¿Quién compra realmente Washington? No AIPAC: Qatar, China y Arabia Saudita lo hacen

El 28 de septiembre de 2025, el activista David Hogg dijo a sus 1,2 millones de seguidores en X: «AIPAC es la operación de influencia extranjera más exitosa en la historia de Estados Unidos». Fue la última difamación de una prominente voz progresista que con frecuencia impulsa narrativas antiisraelíes.

Esa afirmación es falsa. AIPAC es completamente estadounidense: financiado, dotado de personal y dirigido por ciudadanos estadounidenses. No representa al gobierno israelí y no recibe un solo shekel del extranjero. Por el contrario, los verdaderos grupos de presión extranjeros en Washington son Qatar, China y Arabia Saudita, que gastan miles de millones en dar forma abiertamente a la política, las universidades y los medios de comunicación de Estados Unidos.

Etiquetar el compromiso cívico judío como «extranjero» es una táctica antigua. La acusación contra AIPAC se hace eco de los tropos antisemitas clásicos. AIPAC no funciona de manera diferente a los grupos irlandeses o greco-estadounidenses que cabildean en la política exterior de Estados Unidos, excepto que es más efectivo, que es precisamente la razón por la que es atacado.

Mientras tanto, gobiernos autoritarios como Qatar, China y Arabia Saudita están ejecutando máquinas de influencia genuinas en Washington, utilizando dinero para comprar silencio, dar forma a la investigación y asegurar el acceso.

Los activistas antiisraelíes alegan que AIPAC sirve como lobby de Israel en Estados Unidos, socavando la democracia con dinero extranjero. El tweet de Hogg es solo el último.

FUENTE ISRAEL 365 NEWS