Se subraya el peligro potencial para los astronautas en la medida que las constelaciones y los desechos tóxicos proliferan.
Peligrosos encuentros cercanos entre dos satélites SpaceX y una estación espacial china a principios de este mes están alimentando las tensiones entre Estados Unidos y China [Archivo: John Raoux/AP].
Un par de encuentros espaciales peligrosamente cercanos está aumentando las tensiones entre EE.UU. y China, al tiempo que subraya el peligro potencial para los astronautas a medida que las constelaciones de satélites y los desechos proliferan en órbita.
Dos satélites SpaceX tuvieron cerca de fallar con la estación espacial de China a principios de este año – uno de ellos dentro de 4 kilómetros (2,5 millas) – en el último signo de la peligrosa superpoblación en órbita terrestre baja.
En ambos casos, el laboratorio en órbita hizo maniobras evasivas para evitar los satélites Starlink operados por la empresa espacial de Elon Musk. El margen para un casi-fallo en octubre podría haber sido tan poco como unos pocos cientos de metros si los astronautas a bordo de la estación espacial no se había desplazado a una altitud diferente, de acuerdo con los datos recopilados por el astrofísico Jonathan McDowell.
En el 2019 ocurrieron 3,204 muertes mientras que en el 2020 por la misma causa se produjeron 2,711 muertes.
Los jóvenes entre 15 y 35 años, representan el rango de edad con más muertes, igual al 59.2 %. (Archivo / Diario Libre).
Los accidentes de tránsito en el año 2020 donde las actividades económicas y las personas fueron paralizadas por la epidemia, las muertes se redujeron un 15% con relación al 2019, según el Informe Situación Seguridad Vial 2020, elaborado por el Instituto de Tránsito de Transporte Terrestre (INTRANT).
Mediante nota de prensa, las cifras de fallecidos por siniestros viales alcanzaron 3,204 muertes, mientras que en el 2020 se produjeron 2,711 muertes por la misma causa, señala el documento.
Además, el informe entregado por Rafael Arias, director del Intrant, al doctor Olivier Ronveaux, representante en el país de la Organización Mundial de Salud (OMS), establece que la tasa de mortalidad nacional por accidentes de tránsito en el año 2020 es de 25.9 fallecidos por cada 100 mil habitantes, la más baja registrada en los últimos cinco años.
Entre la tercera y la cuarta vacuna pasará un período de 6 meses para colocarse en las personas.
Un personal de la salud aplica una dosis de la vacuna contra el COVID. (Diario Libre/ Archivo).
Luego de pasar 6 meses de colocarse la tercera dosis, la cuarta dosis de la vacuna podrá ser aplicada contra el COVID-19, informó el Ministerio de Salud Pública después de recibir la tercera dosis.
La información está contenida en la resolución 000069, la cual detalla que la misma es opcional e iniciará su aplicación con el personal de salud y farmacéutico, personas mayores de 60 años, personas inmunodeprimidas (entre ellas, aquellas con diabetes, hipertensión, obesidad, asma, enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal y cáncer), personal de primera línea de las Fuerzas Armadas (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) y la Policía Nacional, docentes, periodistas y personas que así lo requieran por condición especial.
Además, recomendó que la administración de la vacuna sea heteróloga.
Tres cadáveres llegaron desde Bogotá a la 5:00 de la tarde y tres llegaron desde la Ciudad de México a la 5:30 de la mañana.
Este martes llegaron a territorio dominicano tres cuerpos de quisqueyanos más tras un accidente sucedido por un camión en Chiapas, México, con los cuales suman seis los muertos repatriados al país, de un total de once dominicanos nacionales fallecidos el 9 de diciembre.
Primero a la 5:00 de la tarde llegaron desde Bogotá los cadáveres de Rafelín Martínez Castillo y Reyni Guerrero Soto y a partir de las 5.30 de la mañana aterrizó en el Aeropuerto Internacional un vuelo de la Ciudad de México con los restos de Frantony Matos González.
En las anteriores jornadas fueron recibidos también los cuerpos de Alberto Soto Castillo, Ángel Lisandro Lugo García, y Jniel Mordán igual que el restos de las víctimas dominicanas, pertenecientes a distintas comunidades de la provincia Peravia.
El flujo es por causa de la información recibida del Ministerio de Salud Pública acerca de la nueva variante del corona virus.
Fotografía de una jeringa junto a una dosis de la vacuna Coronavac contra la covid-19 durante una jornada de vacunación para adultos mayores en un Drive-Thru, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda
Ayer las autoridades sanitarias informaron que a partir del 31 de enero será obligatorio tener la tercera dosis.
«A partir de ayer lunes, ha aumentado el flujo de personas en los centros de vacunación», afirmó hoy el encargado del centro de vacunación del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, Cheitto Almonte.
El flujo de personas durante el pasado fin de semana es debido al informe de las autoridades sobre la nueva variante omicrón del COVID-19 en el país, argumentó Almonte.
Ricardo Ureña le dio a los Gigantes ventajas con un imparable.
Acción del encuentro entre Licey y Estrellas en el Tetelo Vargas. cortesía estrellas.com
Los Gigantes del Cibao y los Tigres del Licey se anotaron sendos en el inicio de la serie semifinal del torneo de béisbol otoño-invernal 2021-2022 tras imponerse a las Águilas Cibaeñas 6-3 y Estrellas Orientales 8-3 en los Estadios Julián Javier de San Francisco de Macorís y Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís, respectivamente.
Los Gigantes contaron con una buena actuación ofensiva de Juan Francisco, quien conectó un cuadrangular para igualar el partido en la sexta entrada, mientras Richard Ureña, con un imparable al prado derecho, les dio ventaja en la pizarra y que nunca perdieron.
Para Juan Francisco fue su jonrón 24 en Round Robin, ubicándolo en el tercer puesto, solo por detrás de Tony Batista (26) y Miguel Tejada (29), exjugadores del conjunto las Águilas.
SAN PEDRO DE MACORÍS – Yermín Mercedes convirtió su bate en batuta y fue el orquestador de la ofensiva de los Tigres del Licey en una victoria 8-3 sobre las Estrellas Orientales en la apertura de la Serie Semifinal del torneo de beisbol 2021-22 dedicado a Khalil Haché “In Memoriam” en opción a la Copa Banreservas.
Mercedes, quien en la fase regular bateó para un anémico promedio de .190 y se ponchó 31 veces en 63 turnos (49.20 %), disparó dos dobles y un sencillo con tres impulsadas en el triunfo de los Tigres.
“Es una victoria importante porque nos permite comenzar con el ánimo en alto y espero que podamos seguir así”, dijo Mercedes.
Restos de una casa de baños bizantina, en el Parque Nacional Kursi, Altos del Golán.
Los Altos del Golán son el amortiguador de Israel contra su vecina del norte, Siria. En manos de los israelíes desde 1967, los Altos del Golán están de vuelta en las noticias hoy, después de que el presidente Trump firmara una proclamación reconociendo la soberanía de Israel. Aquí hay cinco datos sobre los Altos del Golán para proporcionar algunos antecedentes en este momento histórico.
Lazos históricos
El Golán es el sitio de algunas de las historias más vívidas de la Torá. Cuando las tribus judías se establecieron por primera vez en la tierra de Israel, las tribus de Gad y Reuben, y la mitad de la tribu de Manasseh, le pidieron permiso a Moisés para establecerse al este del río Jordán. Moisés estuvo de acuerdo, y los judíos de la tribu de Manasés se establecieron en “Bashan” en los Altos del Golán de hoy en día (Deuteronomio 4:43).
Agricultores sionistas en el Golán
La vida judía regresó brevemente al Golán en 1891 cuando los pioneros judíos comenzaron a comprar y cultivar tierras en la región. El barón Edmond de Rothschild compró 18.000 acres en el área de Ramat Magshimim, en el Golán. Los judíos construyeron cinco pequeñas granjas en las verdes colinas de la zona del Golán.
Área pequeña
Los Altos del Golán están tan a menudo en las noticias que uno puede ser perdonado por pensar que el área es grande, llena de gente. De hecho, el área de los Altos del Golán que posee Israel es de aproximadamente 1.200 km cuadrados, o aproximadamente 500 millas cuadradas. Cerca de 40.000 personas viven en el Golán; la mayoría de estos residentes son miembros de las minorías drusas y alauitas que habitan en varias aldeas y pueblos pequeños en las colinas. Además, hay 32 ciudades judías y comunidades agrícolas judías en todo el Golán.
La guerra de los Seis Días
Después de años de provocación, Israel ganó los Altos del Golán durante la Guerra de los Seis Días de 1967. Los combates comenzaron el 5 de junio de 1967, cuando Israel lanzó un ataque preventivo contra Egipto. Siria utilizó los Altos del Golán para bombardear aldeas y granjas en el valle de Hula, y también envió aviones para bombardear Haifa. El 9 de junio, Israel se enfrentó a combatientes sirios en el Golán y capturó el área con una velocidad aparentemente milagrosa, en la tarde del 10 de junio. Ayuda humanitaria en el Golán.
Con el desastre humanitario de la brutal guerra civil de Siria en su octavo año, los israelíes han utilizado la región del Golán para proporcionar ayuda humanitaria para salvar vidas a los refugiados sirios. En junio de 2016, la Fuerza de Defensa de Israel (FDI) lanzó la Operación Buenos Vecinos, que coordinó una gran cantidad de ayuda médica y material en el área del Golán.
La medida se ajusta en que las personas con corona virus son infecciosas durente los dos días anteriores.
NUEVA YORK (AP) – Las autoridades sanitarias de EE.UU. redujo el lunes las restricciones de aislamiento para los estadounidenses que contraigan el corona virus de 10 a cinco días, y acortaron igualmente el tiempo que los contactos cercanos deben permanecer en cuarentena.
Las autoridades de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) afirmaron que esta medida se ajusta a la creciente evidencia de que las personas con el corona virus son más infecciosas en los dos días anteriores y los tres días posteriores a la aparición de los síntomas.
La decisión también se debe al reciente aumento de casos de COVID-19, impulsado por la variante Ómicron.
En el 2022 la asistencia escolar será obligatoria luego de que la misma fuera suspendida por la epidemia.
El Ministerio de Educación subrayó que trabaja en conjunto con el de Salud para propiciar un retorno lo más seguro posible. | Foto: El Comercio
Se ha anunciado que estarán eximidos de asistir obligatoriamente a la escuela los menores con comorbilidades.
El Ministerio de Educación de Perú ha anunciado este lunes que el retorno a clases para el curso escolar 2022 será obligatoriamente presencial, luego de que esta modalidad haya sido suspendida por la epidemia del Covid-19 en marzo del 2020.
La viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Nelly Palomino subrayó a medios locales que en esta ocasión la asistencia a la escuela será obligatoria y «no será negociable pues se están desarrollando las medidas y protocolos necesarios para ello».