Todas las entradas de: cotidianoaldia

Alcaldía de Santiago reporta incremento del 84% en recaudaciones

El alcalde Ulises Rodríguez informó este miércoles que la eficiencia de su gestión ha permitido un aumento del 84% en las recaudaciones municipales, pasando los ingresos de RD$53 millones a RD$83 millones mensuales, sin crear nuevos arbitrios. 

Precisó que estos recursos provienen de cobros de servicios municipales, construcción, infracciones de tránsito, registros locales y uso de espacios públicos, los que han permitido mejorar significativamente las condiciones salariales del personal de la alcaldía.

Durante una entrevista en los medios del Grupo Telemicro, Rodríguez destacó los avances en el fortalecimiento presupuestario y la mejora de los servicios municipales en Santiago.

FUENTE LA INFORMACION

Delincuentes roban en escuela de Cien Fuegos

El recién pasado martes varios desconocidos penetraron en horas de la noche en la escuela básica Gabriela de León, en Cien Fuegos, distrito municipal de Santiago Oeste, donde robaron alimentos crudos y objetos de valor.

Los delincuentes para lograr su objetivo forzaron el protector de hierro y la cerradura de una puerta, y en su interior, desordenaron, sustrajeron equipos y otros bienes. La dirección de la escuela no ha ofrecido una información respecto al caso.

Los padres de los alumnos de la escuela informaron que los ladrones forzaron el protector de hierro y la cerradura de la entrada principal para penetrar a la escuela.

Desde primero hasta sexto grado en ese centro cientos de niños reciben docencia .

Las cámaras de seguridad están siendo analizadas con el popósito de identificar a los responsables, informaron las autoridades educativas.

FUENTE LA INFOMACION

«Israel comete genocidio en Gaza», concluye la investigación de la ONU

Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza, determinó la Comisión Internacional Independiente de Investigación de las Naciones Unidas, según un nuevo informe publicado el martes.

El informe se produce después de casi dos años de investigación sobre las acciones de las autoridades y fuerzas de seguridad israelíes. Sin embargo, la comisión en sí se estableció en 2021 para investigar los delitos cometidos por todas las partes.

La ONU ha llegado a la conclusión de que Israel ha cometido cuatro de los cinco actos genocidas definidos por la Convención sobre el Genocidio de 1948, incluidos los siguientes: matar, causar graves daños corporales o mentales, infligir deliberadamente condiciones de vida calculadas para provocar la destrucción total o parcial de los palestinos e imponer medidas destinadas a impedir los nacimientos.

Las conclusiones de la Comisión se basan en un examen exhaustivo de los actos subyacentes de genocidio (actus reus) y de intención genocida (dolus specialis).

«La Comisión considera que Israel es responsable de la comisión de genocidio en Gaza», dijo Navi Pillay, presidenta de la Comisión. «Está claro que existe la intención de destruir a los palestinos en Gaza a través de actos que cumplen con los criterios establecidos en la Convención sobre el Genocidio».

FUENTE THE JERUSALEM POST

Venezuela: Luego de asalto de pesquero por navío de guerra, denuncia violación de soberanía nacional

Ante siete organismos internacionales denunció el Gobierno de Venezuela la gran violación de la soberanía nacional ocurrida el 12 de diciembre pasado, cuando el destructor de la Armada de Estados Unidos interceptó al barco pesquero Carmen Rosa en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del país.

Según la denuncia oficial, la embaracación estadounidense USS Jason Dunhan (DDG-109), equipada con armamento de guerra y misiles de crucero.

Nueve trabajadores dedicados a la captura de atún viajaban en el baco pesquero quienes permanecieron retenidos por ocho horas sin poder comunicarse.

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, aseguró en un mensaje difundido por Telegram que la operación constituye una transgresión del Derecho Internacional y de los Derechos Humanos.

Se trata de un hecho “que vulnera las reglas y principios que rigen las operaciones de control de la navegación marítima y atenta contra el libre ejercicio de la actividad pesquera, así como contra los derechos humanos de los nueve trabajadores pesqueros involucrados, incluyendo sus derechos a la libertad e integridad personal”, manifestó a través de un comunicado oficial.

FUENTE TELESUR

«El espacio digital es el nuevo territorio de la justicia» -Henry Molina-

Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia, aseguró que «el espacio digital es el nuevo territorio de la justicia», con el objetivo que los ciudadanos puedan interactuar con los tribunales en línea, de ese modo modernizando el sistema judicial.

En ese aspecto aseguró que el cambio digital continuará acelerándose, al mismo tiempo destaca que la resposabilidad del Poder Judicial es asumir co equidad ese cambio.

Durante su participación el Seminario Jurídico 2025 de la Cámara del Comercio e Industria Franco Dominicana (CCIFD), bajo el título: «Derecho 4.0: Transformación de la prática jurídica a través de la tecnología», hizo el magistrado molina ese planteamiento y dictó la conferencia magistral: La Justici digital: avances y desafíos del Poder Judicial de República Dominicana».

Proclamó que transformar no es solo digitalizar, sino asumir que nuestras instituciones deben funcionar como sistemas vivos: capaces de escuchar, adaptarse y evolucionar. Al mismo tiempo, indicó que de ahí surge el paradigma de la I-Justicia: eficiencia digital, ética crítica y centralidad de la persona.

El también presidente del Consejo del Poder Judicial precisó que cada caso resuelto a tiempo y cada servicio digital accesible son también un aporte a la competitividad del país y a la estabilidad de sus instituciones.

FUENTE LA INFORMACION

Leonel Fernández sobre crisis en Haití propone veeduría al informe del CES

Este martes, Leonel Fernández, ex presidente de la República Dominicana, planteó la creación de veeduría y seguimiento, similar a al Pacto Eléctrico, para garantizar la aplicación de conclusiones del informe acerca de la situación con Haití y sus repercuciones en el país.

El ex mandatario explicó que eso permitiría establecer vínculo con la sociedad sobre informes avance de los infomes anuales de los acuerdos.

Fernández enfatizó que es responsabilidad del Gobierno aumir el compromiso para ejecutar lo acordado.

Fernández se refirió en esos términos al recibir el Informe Final del Diálogo por la Crisis Haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana, que le entregó el Consejo Económico y Social (CES), destacó un comunicado de la Fuerza del Pueblo.

De acuerdo a la información, el presidente del CES, Rafael Toribio, coincidió con la visión del ex presidente, al señalar que corresponde al Ejecutivo implementar las recomendaciones.

Resaltó además que las conclusiones del informe respaldan la propuesta de crear «un órgano, una entidad que dé seguimiento al cumplimiento y que informe periódicamente cómo vamos».

El documento es resultado de seis mesas temáticas en las que participaron representantes del sector social, laboral, empresarial, de la sociedad civil organizada, así como delegados del presidente de la República y de los tres ex mandatarios.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), donde Fernández destacó el valor institucional del proceso de diálogo.

FUENTE LA INFORMACION

HISTORIA DE LA IGLESIA CONGREGACIÓN CRISTIANA, INC.

La Congregación Cristiana surge de la voluntad expresa de Dios, con una visión amplia y evangelista, que se ha desarrollado desde sus inicios de diferentes formas. Comenzó de manera
orgánica en una casa, con un estudio bíblico impartido una vez por semana.
Dios, en su soberanía, sabiduría y presciencia, escoge a una mujer virtuosa llamada Vilma Belliard de Rojas, cuyo corazón fue inquietado por el Espíritu Santo para el conocimiento de la verdad.
De esta manera, nacería una congregación cuya visión y propósito serían muy claros y procederían
del mismo corazón de Aquel que la formó: Un pueblo que le adorara y proclamara que Jesucristo
es el Señor. Un pueblo que caminara en la Palabra no adulterada y entendido de la gracia de Dios
que es en Cristo, muy lejos de la idolatría y el legalismo.

Durante esos años de inicio, la pastora Vilma oraba por la conversión de su esposo, el Dr. Lucas
Rojas, con quien ya había procreado cuatro hijos. Fue entonces cuando, una noche de noviembre de 1982, el Dr. Lucas Rojas se convierte a Cristo. El Señor se le muestra en una visión dejándole
ver sus pies.

Luego se evidenció que el Señor le había impartido el don de sanidad: la gente era
sanada y caía bajo el poder del Espíritu cuando él las tocaba.
Meses después de este encuentro con Dios, el pastor José Serrano profetiza al Dr. Lucas su
llamado a ser pastor y apacentar la grey del Señor.

De las 17 personas que comenzaron a reunirse en 1982, pronto pasaron a ser más de 90. Luego
comenzaron a reunirse en la casa de otro hermano y ya eran unos 120 creyentes. Posteriormente,
consiguieron un lugar prestado que también quedó pequeño rápidamente, y terminaron
alquilando la tercera planta de un edificio donde antes funcionaba un centro médico privado. Este
también, al cabo de un tiempo, resultó pequeño, pues ya se reunían alrededor de 200 personas
todos los domingos. La Palabra nos dice en Hechos 2:47: “Y el Señor añadía cada día a la iglesia
los que habían de ser salvos.”

Se vieron en la necesidad de adquirir un local propio y más amplio. Con este propósito, iniciaron
un proceso de oración, recibiendo el respaldo de su feligresía. Finalmente, compraron una
propiedad que estaba en total desuso y abandono, la cual remodelaron y en donde actualmente
se celebra sus Servicios y están abiertas sus oficinas.

Luego de varios días de ayuno y oración, pidiendo al Señor que les revelara el nombre que los
representaría, se les indicó llamarse Congregación Cristiana, porque “Congregación” es la reunión
o convocatoria que Dios hace a su pueblo para que se reúnan a gozarse en su santa presencia.
Dios congrega, reúne, junta y agrupa a sus escogidos con el propósito santo de que le adoren y
sean edificados mutuamente.
Así fue como la Congregación Cristiana fue incorporada legalmente en julio de 1984, mediante
el Decreto No. 2104.
En agosto del 2007, en el marco del Congreso Internacional de Líderes celebrado en la
Congregación, el Señor le indica al Apóstol Lucas Rojas ungir y confirmar en el oficio apostólico
al pastor Yasser Rivas, quien en ese momento pastoreaba la Congregación Cristiana en Nueva
York. Estaba en los propósitos eternos del Padre llenar de gracia y capacitar a su hijo para
continuar la obra y propósito de Dios con esta Congregación.

Luego del fallecimiento del pastor Lucas Rojas, en octubre de 2008, y habiendo recibido la
confirmación y guianza del Espíritu Santo, el Consejo de Ancianos de la Congregación confirma al
Apóstol Yasser Rivas como Apóstol y Pastor Principal de esta casa de fe.
El Apóstol Yasser, junto a su esposa Vilma María, ejerce un liderazgo y pastorado ejemplar: un
hijo de Dios fiel, esforzado, humilde, dispuesto a hacer en todo tiempo la perfecta voluntad de
Dios para su vida, y sirviendo con integridad y amor. Capacitado por Dios con gran sabiduría y
gracia para la ejecución de su llamado y asignación, que no solo incluye la iglesia local, sino
también la edificación del cuerpo de Cristo en todo el mundo.


Hoy en día, estamos conectados —por el Señor— con una familia global de ministerios, dirigida
por los apóstoles Tamo y Mirolyn Naidoo, quienes están radicados en Sudáfrica.
Contamos no solo con una gran familia global, sino también con iglesias relacionadas en nuestra
ciudad, en diferentes ciudades de la República Dominicana, y en otras naciones y continentes.
Actualmente, esta casa apostólica cuenta con un eficiente equipo pastoral compuesto por
ministros competentes de Su gracia.


Han sido muchos los hombres y mujeres que, en estas más de tres décadas, han sido instrumentos
usados por Dios para la edificación de esta casa apostólica. Algunos están presentes, y otros ya
no.
La Congregación Cristiana no es obra de hombres; aún nos falta mucho por ver, hacer y aprender.
Cada día somos testigos del poder salvador y restaurador de Jesucristo, por medio de Su Santo
Espíritu.


Una iglesia local con todos estos años dando fruto no surge porque alguien lo decida o planifique.
Tenemos la seguridad de que nuestro Señor Jesucristo ha estado fielmente presente y guiando
cada paso, cada detalle. Sobre todo, ha estado, está y estará en la verdad de la pureza de la
enseñanza de la Palabra de Dios, porque Congregación Cristiana es un ministerio cristocéntrico,
donde Cristo es el centro de toda enseñanza.
1 Corintios 3:5-9: “¿Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales
habéis creído; y eso según lo que a cada uno concedió el Señor. Yo planté, Apolos regó; pero el
crecimiento lo ha dado Dios. Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da
el crecimiento. Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su
recompensa conforme a su labo

Muerte en Santiago recibirán Sanciones- Faride Fadul

Santo Domingo.- Faide Raful, este lun es, afirmó que la Policía Nacional tiene por misión principal proteger y servir la ciudadanía, respaldo que otorga dentro de la ley, en cambio, violar esos principios corresponder aplicar sistema de consecuencias, «sin excepciones».

Durante el 107 aniversario del Plan de Seguridad de Ciudadana, la funcionaria dio estas declaraciones, dirigida por el presidente Lui,s Abinader, cuando se refirió al hecho ocurrido el miércoles pasado en Santiago, donde cinco personas murieron durante un intercambio de disparos en alegado enfrentamiento con agentes policiales.

“La misión de la Policía Nacional es proteger y servir a la ciudadanía. Cuando esa misión se cumple, cuenta con todo mi apoyo y reconocimiento. Cuando se aparta de la ley y de sus principios, corresponde que actúe el sistema de consecuencias, sin excepciones», expresó Faride Raful.

Reiteró que la invesigación se encuentra en mano del Ministerio Público, único órgano facultado par dar información. De esa forma la Policía Nacional ha iniciado su proceso disciplinario indendiente y complementario.

Al dirigirse a la prensa, la ministra de Interior y Policía enfatizó que el compromiso del Gobierno es claro: respaldar todas las acciones correctas de la Policía, y garantizar sanciones firmes en aquellos casos que no lo son.

FUENTE EL NACIONAL

MAPFRE recibe reconocimiento por su impacto económico y social en República Dominicana

Santo Domingo.- MAPFRE, aseguradora global y líder en Latinoamérica, fue galardonada por sus aportes al desarrollo económico y social del país, en la categoría “Sector Financiero” del Reconocimiento a la Inversión en República Dominicana 2025, otorgado por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).

Andrés Mejía, presidente ejecutivo de MAPFRE República Dominicana, agradeció por la distinción y expresó sentirse profundamente honrado con este reconocimiento, que reafirma el compromiso de la organización con los ciudadanos y el desarrollo económico de la nación.

El premio fue entregado por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona; la directora de ProDominicana, Biviana Riveiro y la embajadora de España, Lorea Arribalzaga Ceballos.

En la ceremonia se reconocieron a empresas que han seleccionado el país como destino estratégico para establecer y expandir sus operaciones, generando empleos de calidad, la transferencia de conocimiento innovación en diversas áreas clave de la economía e impactando de manera directa en el bienestar general de las distintas localidades donde se ubican.

Durante sus 20 años en República Dominicana, MAPFRE se ha caracterizado por ofrecer soluciones integrales a sus más de un millón de clientes, en seguros generales, de salud, vida y riesgos personales.

FUENTE EL NACIONAL

¡Juan Soto hace historia con 40 jonrones y 30 bases robadas!

Santo Domingo.- La estrella de los Mets de Nueva York, el dominicano Juan Soto, se convirtió este sábado en el único jugador de la presente temporada de las Grandes Ligas con 40 jonrones y al menos 30 bases robadas, tras disparar su cuadrangular número 40.

Soto, de 26 años, conectó un jonrón solitario en la séptima entrada frente al lanzador Hoby Trey Milner, de los Rangers de Texas.

En ese momento, el partido se mantenía sin anotaciones. La semana pasada, Soto también hizo historia al ingresar al exclusivo club del 30-30, cuando alcanzó su base robada número 30, sumando entonces 38 cuadrangulares.

Con este logro, Soto se une a una selecta lista de peloteros de los Mets que han conseguido el 30-30: Francisco Lindor (2023), David Wright (2007), Howard Johnson (en tres ocasiones) y Darryl Strawberry (1987).

Soto ha incorporado una nueva faceta a su juego —el robo de bases— mientras mantiene un OPS de .925.

FUENTE L NACIONAL