Archivo de la categoría: Nacional

«El espacio digital es el nuevo territorio de la justicia» -Henry Molina-

Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia, aseguró que «el espacio digital es el nuevo territorio de la justicia», con el objetivo que los ciudadanos puedan interactuar con los tribunales en línea, de ese modo modernizando el sistema judicial.

En ese aspecto aseguró que el cambio digital continuará acelerándose, al mismo tiempo destaca que la resposabilidad del Poder Judicial es asumir co equidad ese cambio.

Durante su participación el Seminario Jurídico 2025 de la Cámara del Comercio e Industria Franco Dominicana (CCIFD), bajo el título: «Derecho 4.0: Transformación de la prática jurídica a través de la tecnología», hizo el magistrado molina ese planteamiento y dictó la conferencia magistral: La Justici digital: avances y desafíos del Poder Judicial de República Dominicana».

Proclamó que transformar no es solo digitalizar, sino asumir que nuestras instituciones deben funcionar como sistemas vivos: capaces de escuchar, adaptarse y evolucionar. Al mismo tiempo, indicó que de ahí surge el paradigma de la I-Justicia: eficiencia digital, ética crítica y centralidad de la persona.

El también presidente del Consejo del Poder Judicial precisó que cada caso resuelto a tiempo y cada servicio digital accesible son también un aporte a la competitividad del país y a la estabilidad de sus instituciones.

FUENTE LA INFORMACION

Leonel Fernández sobre crisis en Haití propone veeduría al informe del CES

Este martes, Leonel Fernández, ex presidente de la República Dominicana, planteó la creación de veeduría y seguimiento, similar a al Pacto Eléctrico, para garantizar la aplicación de conclusiones del informe acerca de la situación con Haití y sus repercuciones en el país.

El ex mandatario explicó que eso permitiría establecer vínculo con la sociedad sobre informes avance de los infomes anuales de los acuerdos.

Fernández enfatizó que es responsabilidad del Gobierno aumir el compromiso para ejecutar lo acordado.

Fernández se refirió en esos términos al recibir el Informe Final del Diálogo por la Crisis Haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana, que le entregó el Consejo Económico y Social (CES), destacó un comunicado de la Fuerza del Pueblo.

De acuerdo a la información, el presidente del CES, Rafael Toribio, coincidió con la visión del ex presidente, al señalar que corresponde al Ejecutivo implementar las recomendaciones.

Resaltó además que las conclusiones del informe respaldan la propuesta de crear «un órgano, una entidad que dé seguimiento al cumplimiento y que informe periódicamente cómo vamos».

El documento es resultado de seis mesas temáticas en las que participaron representantes del sector social, laboral, empresarial, de la sociedad civil organizada, así como delegados del presidente de la República y de los tres ex mandatarios.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), donde Fernández destacó el valor institucional del proceso de diálogo.

FUENTE LA INFORMACION

Ejército detiene seis camiones que transportaban 117 reses en Montecristi

Un camión que transportaba 17 reses en la comunidad de Mangá, municiio Guayubín, fue detenido por el Ejército de República Dominicana en la provincia Montecristi.

Los miembros del ERD, apostados en el Destacamento de Mangá, detuvieron los vehículos conducidos por Luis Gustavo Marcial Marte, Jorge Eliezer Castaño Zapata, José Cristian Tiburcio Méndez, Nicolás Matías Núñez Rodríguez, Severino Rodríguez Delgado y Antonio Ortiz Ciprián, quienes se desplazaban acompañados de Pedro Madera Pérez, Pascual Rodríguez Silverio y Humberto Gómez Capellán.

Los camiones, los animales y las personas involucradas fueron trasladados a la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, para los fines legales correspondientes.

FUENTE EL NACIONAL

Auditoría revela desviaciones contables en la Autoridad Portuaria Dominicana

SANTO DOMINGO.- Registro  irregular de ingresos por un monto de RD$66,512,523, uso indebido de tarjeta de crédito a favor del director ejecutivo por la suma de RD$8,022,830, pagos a personal de brigadas de limpieza sin evidencias de las labores realizadas por RD$93,534,200 y pagos a personal contratado que no realizó ninguna función a favor de la entidad por RD$22,626,446, figuran entre las irregularidades detectadas por la Cámara de Cuentas (CCRD) en una auditoría practicada a la Autoridad Portuaria Dominicana.

La pesquisa publicada hoy por la CCR corresponde al período 21 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2016, tiempo en que esa institución era dirigida por Mayobanex Escoto Vásquez y Víctor Osvaldo Gómez Casanova.

Entre los hallazgos figuran, además, retribuciones complementarias pagadas a funcionarios de la entidad  sin aprobación del Consejo de Administración, por  RD$20,349,631; personal que no asiste a sus jornadas diarias de trabajo, a quienes le pagaron  RD$20,441,565 y empleados remunerados en otras entidades del Estado Dominicano, que cobraron RD$7,175,743.

También, compras de combustibles que exceden el monto presupuestado, por el monto de RD$24,565,932; pagos a proveedor sin evidencias de servicios realizados y con NCF no validados por la DGII, por el monto de RD$2,612,499 y venta de activos de manera directa a favor de terceros, por  RD$200,000.

Los auditores detectaron, además, pagos a empleados por concepto de reparaciones, construcciones de obras menores y actividades sociales de forma indebida, por el monto de RD$76,192,384.

FUENTE EL NACIONAL

Auditoría externa en Senasa: ¿qué hallazgos se esperan?

En medio de su crisis financiera, el Seguro Nacional de Salud (Senasa) anunció la apertura de un proceso de licitación pública para realizar una auditoría externa de los últimos seis años, para evaluar el manejo financiero, tecnológico y operativo.

Su propósito es garantizar el uso eficiente y transparente de los recursos de esta ARS.

Paralelamente, la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) realiza auditorías correspondientes a sus atribuciones, con el objetivo de verificar la correcta utilización de los recursos públicos y garantizar la transparencia en la gestión de la institución.

En un comunicado Senasa aseguró que la contratación de la firma auditora tendrá un alcance integral, abarcando los sistemas tecnológicos, los procesos administrativos y operativos, así como las finanzas y los pagos realizados por la entidad.

Indicó que ese examen permitirá identificar fortalezas y áreas de mejora, garantizando que los recursos se utilicen de manera eficiente y transparente, y ofreciendo una radiografía detallada de la gestión de la institución durante los últimos seis años.

FUENTE EL NACIONAL

En alerta: 6 provincias en riesgo por lluvias fuertes

Santo Domingo.- Este domingo en alerta meteorológica se encuentran cinco povincias, según el Centro Nacional de Pronóstico del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), ante el riesgo de inundaciones urbanas provocadas por las lluvias.

Las demarcaciones bajo alerta son Santiago Rodríguez, La Vega, Santiago, Elías Piña, San Juan y Dajabón, que también podrían presentar posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, de acuerdo con el organismo.

En el transcurso del día, explicó el INDOMET, las condiciones atmosféricas se hayan controladas por la incidencia de una onda tropical con efectos de vaguada en altura, combinándose desde la tarde hasta las primeras horas de la noche.

Como consecuencia, se prevén nublados significativos acompañados de aguaceros fuertes en ocasiones, tronadas y ráfagas de viento en poblados de Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez, Espaillat y Hermanas Mirabal.

Asimismo, las lluvias podrían extenderse hacia las provincias La Vega, Monseñor Nouel, Azua, San Juan, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, Elías Piña, Independencia, Baoruco y el Gran Santo Domingo.

FUENTE EL NACIONAL

Las construcciones privadas en RD cayeron más de un 44 % en 2024

Las construcciones privadas en República Dominicana disminuyeron notablemente en 2024, según el anuario “Estadísticas Económicas 2024” de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

El Gobierno aprobó 1,531 licencias con un valor tasado de RD$81,496.7, y cerró con una disminución de 26.5%, equivalente a RD$29,400,000 .

De las 1,531 licencias para la construcción al sector privado, otorgadas por el Ministerio de la Viviendas, el 57.0% correspondió a edificios de apartamentos y el 15.7% para la construcción de viviendas.

“Este sector contiene las actividades de construcción privada en general, tanto en edificaciones como en obras civiles, incluyendo las obras de nuevas modificaciones, las ampliaciones, reformas y construcciones de carácter personal. Comprende viviendas unifamiliares y multifamiliares, edificios de oficinas, almacenes, edificios de servicios, entre otros tipos de edificaciones” resalta.

La distribución geográfica para obras la encabezan en la provincia Santo Domingo (23.3%); el Distrito Nacional (20.6%), Santiago el 16.9% y La Altagracia con 15.9%.

FUENTE LISTIN DIARIO

Lovatón destaca avances económico en Aduanas

Durante l entrevista especial transmitida por CDN, Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas, abordó los principales logros de su gestión, destcanado el sistema de modernización aduanero, así como el impacto de la economía dominicana y el fortalecimiento en la logística nacional.

También señaló, que en su administración, el 96% de las mercancías que entra y sale del país es verificada por rayos x, y las recaudaciones alcanzaron niveles récord, de igual modo se aumentó la seguridad en los puertos.

Sanz Lovatón resaltó la transformación del país en un centro logístico regional, posicionando a la República Dominicana como un destino atractivo para la inversión extranjera. “La logística es el petróleo de la República Dominicana”, afirmó, explicando que el país ha alcanzado niveles de conectividad aérea y marítima que lo colocan entre los primeros de la región.

Por otra parte, destacó las exportaciones mensuales aumentaron de un promedio de U$800 millones a más de U$1,300 millones, por ampliación de puertos.

El funcionario también se refirió a los retos en la lucha contra el comercio ilícito, especialmente el relacionado con mercancías subvaluadas, enfatizando que se han recuperado más de RD$13,000 millones mediante fiscalizaciones y revalorizaciones. Explicó que la implementación de una nueva legislación aduanera y la reducción de plazos para declarar mercancías han sido claves para enfrentar estas prácticas.

FUENTE CDN

Lovatón asegura cambio en el comercio regional

Por los avances en la gestión y modernización de la Dirección General de Aduanas ADOEXPO entregó una placa de reconocimiento al director Eduardo Sanz Lovatón.

La DGA sigue avanzando en transformación y modernización, de ese modo lo reiteró, Yayo sanz Lovatón, explicando que se ealizó 700 cambios tecnológicos para mejorar la facilitación en aumentar los conroles y recaudaciones.

Con el propósito de aglilizar los procesos aduaneros, hasta el momento 78 servicios automatizados hay en la plataforma, poniendo AAPP o DGA RD, los usuarios no tienen que trasladarse a las oficinas a depositar papeles.

También, se cuenta con 12 servicios de exportación automatizados, el registro de exportador para persona física o jurídica, registro de productos de exportación, certificación de exportador, y otros documentos.

Durante su participación como orador principal del almuerzo-conferencia “Aduanas modernas: comercio seguro en un mundo globalizado”, organizado por la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Sanz Lovatón, expresó que la institución que dirige está trabajando y creando condiciones favorables de cara a la inversión.

FUENTE DGA

Sellan Pacto por la estabilidad financiera en RD

Hector Valdez Albizu, obernador del Banco Central, proyectó para el 2025 que la economía dominicana crecerá 3.0% en la inversión extranjera directa, alcanzando U$4,860, según explicó con hogura cubrirá el déficit de cuenta corriente y rflejan la reparación gradual de la actividad económica.

Al momento de tratar el tema el gobernandor estuvo en la reunión con el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, Alejandro Fernández, superintendente de Bancos y con los presidentes financieros del país, su objetivo fue pasar revista al comportamiento de la economía nacional y sus previsiones , exponiendo los buenos resultados y a la vez establecer un diálogo y colaboración, para preservar la macroeconomía.

Respecto a los movimientos de tipo de cambio expresó que no hay elementos macroeconómicos que expliquen la mayor volatilidad más allá del efecto estacional del mes de septiembre para la compra de inventarios nate la venta de fin de año, las actividades que producen divisas mantienen el dinamismoproyectando ingresos en más de U$46,160 de dólares al cerrar el año.

FUENTE LA INFORMACION