Archivo de la categoría: Nacional

Los daños del huracán Melissa sigue ocasionando destrucción en la región del Cibao

En la región del Cibao los efectos del huracán Melissa alcanzó la categoría 4, siguen provocando serios daño en las provincias.

En el municipio de Villla Riva desde el fin de semana más de 500 personas permanecen incomunicada. Las comunidades dañadas son: Los Contreras, Juana Rodríguez, y Los Peinados .

La crecida de los ríos Payabo y Caño Azul ha bloqueado las vías de acceso. El único medio de transporte disponible para los comunitarios es el uso de yolas o embarcaciones artesanales, que se han convertido en el principal método para entrar y salir.

Esta situación de emergencia ha paralizado por completo: La vida económica y social, la docencia en las escuelas rurales; el trabajo de los agricultores, lo que aumenta el riesgo de escasez de alimentos, y el traslado de personas enfermas.

FUENTE LISTIN DIARIO

La tormenta Melissa podría ser en «un huracán mayor» para el domingo

La tormenta tropical Melissa debería convertirse en «un huracán mayor» para el domingo, advirtió el viernes el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

«Melissa debería convertirse en un huracán para el sábado y en un huracán mayor para el domingo», indicó el NHC en un boletín publicado a las 09H00 GMT.

El viernes por la mañana, Melissa se encontraba a 260 km al sur-sureste de Kingston y a 445 km al suroeste de Puerto Príncipe.

La tormenta tropical Melissa debería traer varios días de fuertes lluvias a República Dominicana, Haití y Jamaica, y podría provocar inundaciones repentinas «catastróficas» y «que amenazan la vida», así como deslizamientos de tierra, indicó el NHC.

Melissa, la decimotercera tormenta tropical de la temporada, estaba en posición «casi estacionaria» el viernes por la mañana, pero debería desplazarse lentamente hacia el noreste y el norte más tarde en el día y durante la próxima noche.

FUENTE LISTIN DIARIO

COE aumenta las provincias en alerta roja por Melissa: verifica si la tuya está en la lista

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó la mañana de este viernes que mantiene 11 provincias y al Distrito Nacional en alerta roja, 11 en amarilla y 03 en verde.

Según indicó, a través de su boletín de las 7:00 a. m., las zonas en alerta roja son: Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana y Monte Plata.

Mientras que en alerta amarilla figuran: La Vega, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, Bahoruco, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Monte Cristi, Elías Piña, Independencia y La Altagracia.

El COE precisó que las medidas fueron tomadas debido a que la tormenta Melissa fue localizada a unos 445 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y a 260 kilómetros al sur/sureste de Kingston (Jamaica).

«Actualmente, este sistema se encuentra estacionario, es decir, no tiene movimiento de traslación y posee vientos máximos sostenidos de unos 75 km/h, con ráfagas superiores, y se pronostica un fortalecimiento gradual en los siguientes días», manifestó la institución.

FUENTE HOY

Melissa en tiempo real: ubicación y estado de la tormenta tropical este viernes

A la 8:00 de la mañana de este viernes, el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), la tormenta tropical Melissa fue localizada cerca de la latitu 15.9 norte y la longitud 75.0 oeste, a unos 415 km al sureste de Puerto Príncipe (Haití) y a unos 300 km al sur/ sureste de Kingston (Jamaica).

«Su movimiento actual es casi estacionario, a 2 km/h. Para las próximas 24 horas podría tener un giro gradual hacia el nor/noreste, seguido de un giro abrupto hacia el oeste durante el fin de semana», manifestó la institución a través de su boletín número 11.

Agregó el Indomet que el fenómeno meteorológico posee vientos máximos sostenidos de 75 km/h y ráfagas superiores.

«Se pronostica un fortalecimiento gradual durante las próximas 24 a 36 horas, seguido de una intensificación rápida en el fin de semana, esperándose que se convierta en huracán el sábado y huracán mayor el domingo. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden a unos 220 kilómetros fuera de su centro», dijo.

De igual forma, comunicó que la presión mínima central de Melissa es de 1001 milibares, y que a medida que se mueva hacia el norte, continuarán llegándonos campos nubosos que provocarán lluvias intensas, principalmente hacia las provincias de la costa Caribeña, donde continúan los avisos de inundaciones.

«El oleaje continúa anormal en la costa Caribeña, con olas superiores a los 9 pies y rompientes. Las embarcaciones deben permanecer en puerto, mientras que los complejos turísticos deben tomar las medidas de precaución con la finalidad de proteger instalaciones próximas a las áreas costeras. En la costa Atlántica se recomienda a las embarcaciones navegar con precaución cerca de la costa, sin aventurarse mar adentro», advirtió Indomet.

FUENTE HOY

Melissa se acerca al Caribe: estas son las provincias en alerta roja, amarilla y verde

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó la mañana de este miércoles que mantiene ocho provincias y el Distrito Nacional en alerta roja, 11 en amarilla y cuatro en verde, debido a que la tormenta tropical Melissa se encuentra aproximadamente a unos 495 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe (Haití), según el informe del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).

Indicó que el fenómeno meteorológico se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 11 km/h y se espera que continúe reduciendo su velocidad de traslación, seguido de un giro gradual hacia el noroeste y norte/noroeste en los próximos días.

«Tiene vientos máximos sostenidos de unos 85 km/h con ráfagas superiores y se espera un fortalecimiento gradual durante los próximos días por lo que este sistema podría convertirse en huracán categoría I mañana jueves», señaló.

FUENTE HOY

La incertidumbre sobre el rumbo de Melissa preocupa al COE: ¿Podría alargarse su paso por el país?

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, advirtió este miércoles que la preocupación por la tormenta Melissa aumenta debido a que podría permanecer más días sobre territorio dominicano.

Méndez explicó que, según la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, el cono de trayectoria aún se mantiene amplio y con alto grado de incertidumbre, lo que indica que el sistema podría desacelerarse y prolongar su permanencia en el país.

“El tema que nos preocupa a nosotros como Centro de Operaciones es la protección del grille (mapa de riesgos) que se mantienen igual, porque dice Gloria Ceballos que en el evento, el detonante es sobre todo la incertidumbre que tienen ellos, es que cuando proyectan la imagen todavía el Centro Nacional de Huracanes nos mantienen un cono como una especie de un círculo, un anillo, entonces ella explicaba eso, que eso mantenía una incertidumbre sobre todo con el tema de que se va a tornar en el canal de movimiento más lento, va a durar más días residiendo sobre nuestra área y por ende más días sobre territorio nacional”, señaló.

El general precisó que para hoy, mañana e incluso durante todo el fin de semana se esperan acumulados de precipitaciones que podrían oscilar entre 200 y 500 milímetros.

“Cuando hablamos de esta cantidad de precipitaciones, cabe resaltar que solamente en el Distrito Nacional, solo con 50 mililitros se producen inundaciones urbanas. Cuando hablamos de 200 a 500 mililitros es algo extremo”, puntualizó en el programa Uno más Uno.

FUENTE HOY

Ejército detiene contrabando de más de 120 mil cigarrillos en una camioneta en Santiago Rodríguez

El Ejército de República Dominicana (ERD), incautó 123,000 unidades de cigarrillos de contrabando durante un operativo realizado en el Cruce de San José, provincia Santiago Rodríguez.

Durante la operación, los soldados del ERD interceptaron una camioneta marca Isuzu D-Max, color blanco, placa No. L365818, cuyo conductor emprendió la huida al notar la presencia militar, abandonando el vehículo en el lugar.

Al ser requisada la camioneta, los miembros del Ejército descubrieron un compartimento oculto, en doble fondo, en el que fueron halladas ocho cajas y 15 paquetes sueltos de cigarrillosmarca Capital, así como cuatro cajas de cigarrillos marca Jaisamer.

FUENTE LISTIN DIARIO

DGII anuncia renovación de marbete inicia este martes 21 de octubre

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que el próximo martes 21 de octubre iniciará el periodo de renovación del Impuesto de Circulación Vehicular (marbete) 2025-2026, para 2,086,756 vehículos hábiles.

La entidad indicó podrá renovar de manera electrónica a través de la página web www.dgii.gov.do y de la aplicación DGII móvil desde el inicio del periodo hasta el domingo 18 de enero de 2026.

También estarán disponibles 47 entidades financieras, con 856 sucursales distribuidas en toda la geografía nacional; así como en las colecturías de la DGII de Villa Vásquez, provincia Montecristi, y de Sánchez, provincia Samaná, hasta el sábado 31 de enero de 2026.

FUENTE LISTIN DIARIO

Abinader resalta en asamblea de la SIP que la libertad de prensa es el pilar de la democracia

El presidente Luis Abinader afirmó este jueves que «un gobierno que teme a la prensa, teme a la verdad», al encabezar la inauguración de la 81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en Punta Cana.

En su discurso, el mandatario destacó que la República Dominicana vive «un tiempo de libertad conquistada y protegida», gracias al esfuerzo conjunto de periodistas valientes, ciudadanos conscientes y un Estado comprometido con la transparencia.

Abinader aseguró que su Gobierno ha asumido el compromiso de garantizar el derecho a informar y a ser informado, promoviendo un entorno de respeto, seguridad y ética profesional. «Nuestro propósito es claro: proteger la libertad de expresión y fortalecer una prensa libre y responsable como garantía de una democracia sólida y participativa», expresó.

FUENTE DIARIO LIBRE

Provincias en alerta por lluvias y tormentas eléctricas

Hoy viernes el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que las precipitaciones de pronóstico serán influenciadas por la humedad e inestabilidad asociada al paso del sistema fontal en combinación con una vaguada en distintos niveles de la tropsfera.

Significa que continuarán las precipitaciones de diferentes intensidades con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en horas de la tarde y la noche sobre varias localidades de las provincias en alerta y aviso meteorológico.

Estas precipitaciones serán más notorias en diferentes municipios de: Monte Cristi, Valverde, Puerto Plata, Santiago, La Vega, San José de Ocoa, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, Monseñor Nouel, El Seibo, La Altagracia, Hato Mayor, Barahona, Pedernales, entre otras.

Mientras que  mañana sábado, la aproximación de otro sistema frontal y una vaguada en distintos niveles de troposfera provocarán que nueva vez, el contenido de humedad e inestabilidad aumente sobre el territorio nacional, generando precipitaciones débiles a moderadas, siendo fuertes en ocasiones, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en la tarde y primeras horas de la noche sobre varios poblados de las provincias ubicadas en las regiones noreste, sureste, los sistemas montañosos y la zona fronteriza.

Las provincias son; La Vega, Samaná, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Hato Mayor, El Seibo, entre otras, bajo el nivel de alerta meteorológica.

FUENTE EL NACIONAL