Todas las entradas de: cotidianoaldia

Abren las urnas en Bolivia para la segunda vuelta presidencial 

Los colegios electorales de Bolivia han abierto este domingo para el balotaje que definirá al próximo presidente del país, entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.

“Ha llegado el tiempo de que Bolivia sea un país diferente y que el ganador de estos comicios tome en cuenta lo que quieren los bolivianos”, ha indicado el presidente interino del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, en la ceremonia de inauguración de la jornada electoral.

Están llamados nuevamente a las urnas 7 567 207 ciudadanos dentro de Bolivia y otros 369 308 en 22 países para elegir por primera vez en segunda vuelta al presidente y vicepresidente, entre los binomios liderados por el centro derechista Rodrigo Paz Pereira y el derechista liberal Jorge Quiroga.

FUENTE HISPANTV

Ejército detiene contrabando de más de 120 mil cigarrillos en una camioneta en Santiago Rodríguez

El Ejército de República Dominicana (ERD), incautó 123,000 unidades de cigarrillos de contrabando durante un operativo realizado en el Cruce de San José, provincia Santiago Rodríguez.

Durante la operación, los soldados del ERD interceptaron una camioneta marca Isuzu D-Max, color blanco, placa No. L365818, cuyo conductor emprendió la huida al notar la presencia militar, abandonando el vehículo en el lugar.

Al ser requisada la camioneta, los miembros del Ejército descubrieron un compartimento oculto, en doble fondo, en el que fueron halladas ocho cajas y 15 paquetes sueltos de cigarrillosmarca Capital, así como cuatro cajas de cigarrillos marca Jaisamer.

FUENTE LISTIN DIARIO

DGII anuncia renovación de marbete inicia este martes 21 de octubre

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que el próximo martes 21 de octubre iniciará el periodo de renovación del Impuesto de Circulación Vehicular (marbete) 2025-2026, para 2,086,756 vehículos hábiles.

La entidad indicó podrá renovar de manera electrónica a través de la página web www.dgii.gov.do y de la aplicación DGII móvil desde el inicio del periodo hasta el domingo 18 de enero de 2026.

También estarán disponibles 47 entidades financieras, con 856 sucursales distribuidas en toda la geografía nacional; así como en las colecturías de la DGII de Villa Vásquez, provincia Montecristi, y de Sánchez, provincia Samaná, hasta el sábado 31 de enero de 2026.

FUENTE LISTIN DIARIO

Rabino Kessin: «La crisis de los rehenes fue parte de un ajuste de cuentas divino final»

En una conferencia reciente pronunciada pocos días después del alto el fuego mediado por Trump que resultó en la liberación de rehenes israelíes de Gaza, el rabino Mendel Kessin ofreció una interpretación profundamente espiritual y provocativa de los eventos actuales. Lejos de ser simplemente un punto de inflexión geopolítico, el rabino Kessin argumentó que la terrible experiencia de los rehenes es parte de una contabilidad divina más amplia, un ajuste de cuentas cósmico que se desarrolla en tiempo real.

«Todo el mundo está básicamente equivocado», declaró el rabino Kessin. «Permítanme tratar de explicar cuál es la idea de los rehenes, basada en el plan divino».

En el centro de la tesis del rabino Kessin está la creencia de que estamos presenciando el declive de la fuerza espiritual representada por Ismael, el progenitor de las naciones árabes. Señaló las recientes victorias militares israelíes y los ataques occidentales contra Irán como señales de que esta era se está cerrando.

«Estamos en la generación actual, o el final de la dominación de Ismael, los árabes, ¿verdad? Eso es lo que somos ahora en una generación. Ves que debido a lo que Israel les hizo a los árabes, destruyeron la dominación árabe. No es solo el Líbano, también es Hamas. Básicamente los eliminaron», dijo. «Y la verdadera clave es Irán. Son un caso perdido».

El rabino Kessin enfatizó que esto no es solo un éxito militar, sino una señal de intervención divina.

FUENTE ISRAEL 365 NEWS

Trump duda en enviar misiles Tomahawk a Ucrania tras advertencia de Putin

El presidente ruso, Vladímir Putin, advierte al presidente estadounidense, Donald Trump que enviar misiles a Ucrania dañaría gravemente las relaciones con Moscú.

En una conversación de casi dos horas y media el jueves, Putin declaró a Trump que, aunque estos misiles no cambiarían la situación en el campo de batalla, podrían dañar las relaciones diplomáticas y dificultar los esfuerzos de paz en Ucrania, según el asesor ruso Yuri Ushakov.

Durante la llamada, Putin informó a Trump que Rusia tiene una “iniciativa estratégica completa” en las líneas del frente en Ucrania.

Por su parte, Trump expresó el jueves sus reservas sobre “agotar” el arsenal de misiles Tomahawk para enviarlos a Ucrania con el fin de ser utilizados en la guerra contra Rusia, una propuesta que no fue del agrado de Putin, durante la llamada que ambos mantuvieron unas horas antes.

“También necesitamos Tomahawks para Estados Unidos. Muchos (…). Quiero decir, no podemos agotarlos para nuestro país. Así que, ya sabes, son muy importantes. Son muy potentes, son muy precisos, son muy buenos. Pero nosotros también los necesitamos. Así que no sé qué podemos hacer al respecto”, indicó el mandatario estadounidense en una breve comparecencia en la Casa Blanca.

FUENTE HISPANTV

Abinader resalta en asamblea de la SIP que la libertad de prensa es el pilar de la democracia

El presidente Luis Abinader afirmó este jueves que «un gobierno que teme a la prensa, teme a la verdad», al encabezar la inauguración de la 81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en Punta Cana.

En su discurso, el mandatario destacó que la República Dominicana vive «un tiempo de libertad conquistada y protegida», gracias al esfuerzo conjunto de periodistas valientes, ciudadanos conscientes y un Estado comprometido con la transparencia.

Abinader aseguró que su Gobierno ha asumido el compromiso de garantizar el derecho a informar y a ser informado, promoviendo un entorno de respeto, seguridad y ética profesional. «Nuestro propósito es claro: proteger la libertad de expresión y fortalecer una prensa libre y responsable como garantía de una democracia sólida y participativa», expresó.

FUENTE DIARIO LIBRE

Provincias en alerta por lluvias y tormentas eléctricas

Hoy viernes el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que las precipitaciones de pronóstico serán influenciadas por la humedad e inestabilidad asociada al paso del sistema fontal en combinación con una vaguada en distintos niveles de la tropsfera.

Significa que continuarán las precipitaciones de diferentes intensidades con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en horas de la tarde y la noche sobre varias localidades de las provincias en alerta y aviso meteorológico.

Estas precipitaciones serán más notorias en diferentes municipios de: Monte Cristi, Valverde, Puerto Plata, Santiago, La Vega, San José de Ocoa, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, Monseñor Nouel, El Seibo, La Altagracia, Hato Mayor, Barahona, Pedernales, entre otras.

Mientras que  mañana sábado, la aproximación de otro sistema frontal y una vaguada en distintos niveles de troposfera provocarán que nueva vez, el contenido de humedad e inestabilidad aumente sobre el territorio nacional, generando precipitaciones débiles a moderadas, siendo fuertes en ocasiones, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en la tarde y primeras horas de la noche sobre varios poblados de las provincias ubicadas en las regiones noreste, sureste, los sistemas montañosos y la zona fronteriza.

Las provincias son; La Vega, Samaná, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Hato Mayor, El Seibo, entre otras, bajo el nivel de alerta meteorológica.

FUENTE EL NACIONAL

Después de acuerdo de alto el fuego en Gaza, Trump evade el tema del Estado Palestino

Luego del presidente Donald Trump firmar con los líderes mundiales un acuerdo de alto el fuego en Gaza se negó abordar si apoya directamene el reconocimiento de un Estado Palestino hoy.

“No estoy hablando de un solo Estado o doble Estado o dos Estados, estamos hablando de la reconstrucción de Gaza”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One durante su vuelo de regreso desde Medio Oriente.

“A mucha gente le gusta la solución de un solo Estado. A algunas personas les gustan las soluciones de dos Estados. Veremos”, añadió, “No he comentado sobre eso”.

El presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sisi, hablando en la cumbre antes que Trump, enfatizó la urgencia del momento, calificándolo como una “oportunidad histórica única, quizás la última, para lograr un Medio Oriente libre de cualquier cosa que amenace su estabilidad y progreso”. Reafirmó que una solución de dos Estados “debe lograrse de una manera que asegure nuestra visión compartida de encarnar la cooperación conjunta entre los pueblos de la región y la cooperación entre todos los países”.

La renuencia de Trum para opinar se en unas semanas desués de que criticara el creciente apoyo internacional al Estado Palestino.

FUENTE CNN EN ESPAÑOL

La Policía «no protege actos de abuso» denunció Faride sobre caso de agresión sexual

Ayer lunes, Faride Raful, ministra de Interior y Policía, aseguró que las instituciones «no protege ni protegerá» a quienes cometan actos de acoso o violencia contra las mujeres, sin importar el rango del pepetrador.

Estas declaraciones de la funcionaria, publicadas en su cuenta de la red social X, se produjeron tras la denuncia de supuesta agresión sexual cometida por un oficial de la Policía Nacional, en contra de una excadete de la Escuela para Cadetes Mayor General José Félix Rafael Hermida Gonzalez

«La institución reafirma su compromiso con la transparencia y el respeto al debido proceso, y deja claro que no protege ni protegerá jamás actos de acoso, abuso o violencia contra las mujeres, bajo ninguna circunstancia y venga de quien venga», leía parte de la publicación de Raful.

Asímismo Faride afirmó que el oficial acusado fue suspendido de manera preventiva, y además, abrió una investigación formal.

En un comunicado, la Policía Nacional aseveró que el caso fue remitido al Ministerio Público, en la jurisdicción de San Cristóbal, para las investigaciones de lugar.

FUENTE LISTIN DIARIO

Es oportuno llamado del FMI a invertir más en obras

El Fondo Monetario Internacional (FMI) acaba de proponer, en su más reciente informe Monitor Fiscal que, ante los desafíos derivados de los cambios que están generando incertidumbre a nivel global, los países incrementen la inversión en infraestructura en un punto porcentual del producto interno bruto (PIB).

La recomendación no podría ser más oportuna para República Dominicana. En un contexto de debilitamiento de la inversión en obras públicas, las autoridades monetarias y fiscales del país han asumido el compromiso de fortalecer la coordinación entre la política monetaria y la política fiscal, con el propósito, entre otros, de estimular la inversión pública.

En los últimos años, la inversión pública promedio en el país apenas ha alcanzado el 2 % del PIB, mientras que en América Latina y el Caribe se estima que oscila entre 2 % y 3 %.

No obstante, los organismos internacionales consideran recomendable que las naciones destinen alrededor del 5 % del PIB a proyectos de infraestructura.

Al formular su llamado, el FMI proyecta que dicho aumento podría impulsar el crecimiento económico en torno a tres puntos porcentuales a largo plazo. “Aumentar la inversión en infraestructura en un 1 % del PIB, manteniendo constante el gasto total mediante una reducción del consumo público, se asocia con incrementos del producto del 1,5 % en las economías avanzadas y del 3,5 % en las economías de mercados emergentes”, señala el documento del FMI, publicado el pasado lunes.

FUENTE HOY