El Fondo Monetario Internacional (FMI) acaba de proponer, en su más reciente informe Monitor Fiscal que, ante los desafíos derivados de los cambios que están generando incertidumbre a nivel global, los países incrementen la inversión en infraestructura en un punto porcentual del producto interno bruto (PIB).
La recomendación no podría ser más oportuna para República Dominicana. En un contexto de debilitamiento de la inversión en obras públicas, las autoridades monetarias y fiscales del país han asumido el compromiso de fortalecer la coordinación entre la política monetaria y la política fiscal, con el propósito, entre otros, de estimular la inversión pública.
En los últimos años, la inversión pública promedio en el país apenas ha alcanzado el 2 % del PIB, mientras que en América Latina y el Caribe se estima que oscila entre 2 % y 3 %.
No obstante, los organismos internacionales consideran recomendable que las naciones destinen alrededor del 5 % del PIB a proyectos de infraestructura.
Al formular su llamado, el FMI proyecta que dicho aumento podría impulsar el crecimiento económico en torno a tres puntos porcentuales a largo plazo. “Aumentar la inversión en infraestructura en un 1 % del PIB, manteniendo constante el gasto total mediante una reducción del consumo público, se asocia con incrementos del producto del 1,5 % en las economías avanzadas y del 3,5 % en las economías de mercados emergentes”, señala el documento del FMI, publicado el pasado lunes.
FUENTE HOY