Todas las entradas de: cotidianoaldia

Aduanas decomisa 840 mil unidades de cigarrillos declarados como resina dental en el AILA

La Dirección General de Aduanas (DGA) confirmó el hallazgo de 840 mil unidades de cigarrillos de distintas marcas, que se intentaban introducir de contrabando por el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA).

    Con la participación de miembros de la Fiscalía de Santo Domingo Este, oficiales de Inteligencia Aduanera comprobaron que la mercancía, proveniente de Miami, Florida, fue manifestada como resina dental por el agente aduanal que utilizó el consignatario, cuyos nombres quedaron en reserva hasta tanto la Procuraduría General de la República (PGR) avance con la investigación.

    De manera ilícita, fueron importadas 84 cajas de 10,000 unidades de cigarrillos, distribuidas en dos paletas (42 cajas cada una) de la marca Jaisalmer Mentol, envueltas en plástico y papel de estraza.

FUENTE HOY

Funcionario sirio dio información de Estados Unidos sobre el paradero de Soleimani – informe

   Una importante fuente de inteligencia occidental dijo al periódico londinense The Independent Arabic que un alto funcionario sirio dio información de inteligencia estadounidense sobre los movimientos de Qasem Soleimani en Siria, siempre que el asesinato no se llevara a cabo en suelo sirio. La fuente, que estaba al tanto del incidente, añadió que el funcionario había filtrado información precisa e importante a la inteligencia estadounidense sobre los movimientos de Soleimani en Siria, e incluso les informó de la fecha de viaje y la información relativa a su aeronave civil y los detalles de escolta.

   La fuente dijo que el funcionario, que había estado en contacto con los estadounidenses durante mucho tiempo, había puesto como condición que los estadounidenses no eliminaran a Soleimani en Siria. Se informó además de que, debido a la información proporcionada, los estadounidenses pudieron seguir la ruta aérea de Soleimani después de confiar en que estaba a bordo.

   Al mismo tiempo, la fuente también reveló que los estadounidenses habían hackeado el teléfono de Abu Mahdi al-Muhandis, un subcomandante de la milicia chiíta pro iraní al-Hashad al-Sha’abi. También fue eliminado en el ataque del 3 de enero; Estados Unidos también intervino sus conversaciones con Soleimani y otros.

FUENTE JERUSALEM POST

Irán tendrá suficiente material para una bomba nuclear en el año

Irán puede tener suficiente uranio enriquecido para producir una bomba nuclear para finales de año y un misil capaz de llevar una bomba nuclear en los próximos dos años, estima la inteligencia del ejército israelí. Durante el último año, el Irán ha ido eliminando gradualmente todos los límites de su producción de uranio enriquecido, que puede utilizarse para fabricar combustible para reactores, pero también armas nucleares.

   De acuerdo con las estimaciones de inteligencia del ejército israelí para 2020, si Teherán continúa su programa nuclear a su actual ritmo proyectado será capaz de producir 1,300 kilogramos de uranio poco enriquecido para obtener los 25 kilogramos de uranio muy enriquecido para finales del año en curso. El régimen tardaría otros dos años en desarrollar la capacidad necesaria para fabricar un misil capaz de transportar una ojiva nuclear.

   Según las estimaciones de la inteligencia israelí, Irán no está interesado actualmente en desarrollar rápidamente una bomba atómica, sino que preferiría ver un retorno de todos los países, especialmente de los Estados Unidos al acuerdo nuclear firmado en 2015.

FUENTE JERUSALEM POST

El presidente iraní pide «unidad nacional» tras las protestas por el derribo del avión ucraniano

    El presidente iraní, Hasan Rohani, llamó este miércoles a la «unidad nacional» y pidió un cambio importante en la forma de gobernar en su país, admitiendo implícitamente que la catástrofe del avión ucraniano derribado en Teherán provocó una crisis de confianza en las autoridades.

     El derribo del Boeing 737, provocado por un misil iraní el 8 de enero causó 176 muertos. Las autoridades no reconocieron de inmediato su responsabilidad en la tragedia, lo que provocó manifestaciones de ira contra el ejecutivo y una ola de indignación desde el sábado.

    La tragedia tuvo lugar en un contexto de importantes tensiones entre la República Islámica y Estados Unidos.

FUENTE AFP

EEUU y China listas para firmar una vital tregua comercial

https://www.afp.com/sites/default/files/nfs/diff-intra/espanol/madrid/portada/73948949eb4bfccc36b8a0d80cb2c083bd3d2dea.jpg

     Las dos economías más dominantes del mundo, Estados Unidos y China, están listas para firmar este miércoles una tregua comercial que permitirá a negocios alrededor del planeta recobrar el aliento.

     Aunque aranceles por cientos de miles de millones de dólares seguirán vigentes por ambos lados, probablemente hasta que el presidente Donald Trump compita por la reelección en noviembre, parte de la incertidumbre se desvanecerá.

   Y justo en el momento en que está a punto de comenzar a ser juzgado en el Senado, Trump podrá clamar victoria con esta «primera fase» del acuerdo que incluye un compromiso de China de aumentar sus compras de cultivos y productos estadounidenses, al menos en el corto plazo.

FUENTE AFP

Rouhani advierte que las fuerzas extranjeras en Oriente Medio «pueden estar en peligro»

El presidente iraní Hassan Rouhani ha dicho a las potencias extranjeras que retiren sus fuerzas del Medio Oriente, advirtiendo que «podrían estar en peligro» si permanecen en la región. «Hoy, el soldado americano está en peligro, mañana el soldado europeo podría estar en peligro», dijo Hassan Rouhani en declaraciones televisadas el miércoles, sin elaborar.

    Los comentarios llegaron un día después de que el Reino Unido, Francia y Alemania desafiaran a Teherán por romper los límites de un importante acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y seis potencias mundiales. Las naciones europeas anunciaron el martes que activaron el mecanismo de disputa previsto en el histórico acuerdo para obligar a Teherán a cumplir sus compromisos bajo el acuerdo, conocido oficialmente como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), del que el Presidente estadounidense Donald Trump se retiró unilateralmente en 2018.

   Los comentarios de Rouhani marcan la primera vez que ha amenazado a los países europeos en medio de las crecientes tensiones con los Estados Unidos.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Después de la demora, la Cámara debe enviar artículos, Trump juicio político al Senado

Washington, DC – La Cámara de Representantes de los Estados Unidos votará el miércoles para enviar dos artículos de destitución contra el presidente Donald Trump al Senado para su juicio. La Cámara también nombrará a un grupo de legisladores demócratas que actuarán como administradores del caso de destitución en el Senado.

 «Vamos a mantener el foco en el impresionante y corrupto abuso de poder que Donald Trump cometió», dijo Hakim Jeffries, presidente del Caucus Democrático de la Cámara. La acción pone en marcha las formalidades parlamentarias durante los próximos días, con un juicio en el Senado que se espera que comience el 21 de enero y dure al menos tres semanas, dijeron los líderes del Senado el martes.

     El 18 de diciembre, la Casa dirigida por los Demócratas impugnó a Trump por abuso de poder sobre sus esfuerzos para que Ucrania iniciara una investigación sobre su rival político, Joe Biden, y obstrucción al Congreso por negarse a cooperar con la investigación del juicio político. Trump ha negado cualquier mal hecho, etiquetando el juicio político como un «engaño» y «caza de brujas».

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Ex sacerdote abusó «de cuatro o cinco niños a la semana», dice no pensaba cometía agresiones sexuales

París, Francia.- El ex sacerdote Bernard Preynat, desposeído de su condición de clérigo desde julio pasado, se sienta a partir de este martes en el banquillo de los acusados del Tribunal de Lyon (este de Francia) en el proceso del caso que sacó a la luz pública la pederastia en la Iglesia francesa y su ocultación orquestada por la jerarquía.

    En el banco de los acusadores solo estarán una decena de las víctimas de los tocamientos y violaciones de este sacerdote, sufridos entre 1985 y 1991, los que han podido escapar a la prescripción de la mayor parte de los casos, un centenar detectados por la investigación y las asociaciones creadas para buscarlos.

      Como ya hizo ante los investigadores, Preynat dejó claro desde el primer momento que no tiene previsto negar la acusación: «Reconozco los hechos. En aquel momento no me daba cuenta de su gravedad».

FUENTE ACENTO

JCE realizará prueba interna del Voto Automatizado para elecciones municipales este domingo

      SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral (JCE) informó este martes que el día domingo 19 de enero de 2020 realizará pruebas internas de los equipos del Voto Automatizado en 93 colegios electorales de los 18 municipios en los que se estará implementando dicha modalidad de votación para las elecciones municipales, así como pruebas de digitación de resultados, utilizando la aplicación celular en 40 colegios electorales de 10 municipios con la forma de votación manual,  para un total de 133 colegios y 28 municipios.

     En tal sentido, la JCE explicó que la prueba en los 18 municipios con votación automatizada abarca la instalación de los equipos, el proceso de votación y la transmisión de resultados. Estos municipios son  Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Norte, Los Alcarrizos, San  Cristóbal, Baní, San Juan, Bonao, Mao, San Francisco de Macorís, La Vega, Moca, Santiago, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Higüey y el Distrito Nacional.

    En el caso del Voto Manual que será implementado en los restantes 140 municipios del país, la JCE explicó que la prueba de digitación se estará realizando en aquellos municipios con cierta importancia logística como lo son Bajos de Haina, Boca Chica, Monte Plata, Piedra Blanca, Nagua, Azua, Barahona, Hato Mayor, Villa Montellano y Yaguate.

FUENTE ACENTO  

El 83% ciudadanos dice votará elecciones febrero

SD. El 83 por ciento de los dominicanos afirma que tiene intención de votar en las próximas elecciones municipales a celebrarse el domingo 16 de febrero.

   Así lo revelan los resultados de la más reciente encuesta de la firma Mark Penn/stagwell, presentada por el grupo SIN.

“Un altísimo 83% indicó que votará en febrero en las elecciones para alcaldes y regidores. El absentismo es usualmente mucho mayor en elecciones municipales en nuestro país que en las presidenciales y ese 83% excede el tradicional voto presidencial. Tal vez los entrevistados quisieron dar una respuesta cívica”, explica la encuestadora en los comentarios.

FUENTE DIARIO LIBRE