El sábado comenzará el pacto con los talibanes para «reducir la violencia»

    Una semana de «reducción de la violencia» entre los talibanes, los Estados Unidos y las fuerzas de seguridad afganas comenzará a la medianoche del viernes, confirman las autoridades.

     El acuerdo alcanzado durante las negociaciones entre los representantes de los Estados Unidos y los talibanes, si se mantiene, podría garantizar un acuerdo de paz que llevaría a la retirada de las fuerzas estadounidenses de Afganistán.

    El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo el viernes que tras la exitosa aplicación de este acuerdo, los Estados Unidos avanzarían hacia la firma de un acuerdo de paz con los talibanes el 29 de febrero. Poco después del anuncio de Pompeo, Zabihullah Mujahid, portavoz talibán, confirmó el desarrollo y dijo que ambas partes invitarán a representantes de alto nivel a participar en la «ceremonia de firma» del acuerdo de paz.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Brote de coronavirus de China

China continental informó de 118 nuevas muertes por el brote de coronavirus, con lo que el número de muertes en todo el país se elevó a al menos 2.236.

     En Beijing también se notificaron 1.109 nuevos casos confirmados de la enfermedad durante el mismo período, lo que supone un fuerte aumento respecto de los 349 casos registrados el día anterior, lo que supuso la inversión de tres días de disminución.

    Al menos 631 de los nuevos casos procedían del epicentro de la epidemia en Hubei, incluidos 220 casos del sistema penitenciario de la provincia. La mayoría de las muertes más recientes fueron también de la provincia.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Cándido Mercedes: El PLD está derrotado, Gonzalo no es un buen candidato

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no podrá ganar las elecciones de este año. «En esta ocasión el PLD está derrotado», afirmó el profesor Cándido Mercedes, sociólogo y activista cívico.

       El reconocido académico se mostró convencido de que el PLD no podrá ganar las elecciones municipales, ni las congresuales ni presidenciales, porque en la sociedad prima la decisión de cambio.

          Dijo que aunque el PLD logre el triunfo en 70 municipios, sería una derrota porque en la actualidad el oficialismo cuenta con más de 100 alcaldías. De igual manera, dijo que es prácticamente un hecho que el PLD no podrá mantener el dominio casi absoluto en el Senado de la República.

FUENTE ACENTO

El PRSD culpa al Gobierno de Danilo de sabotaje a las elecciones

SANTO DOMINGO.-El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Luis Miguel De Camps, responsabilizó al Gobierno del presidente Danilo Medina del sabotaje a las elecciones municipales del pasado domingo.

        Asimismo, De Camps ratificó el llamado a participar en la “Marcha por la Democracia” convocada por 14 partidos políticos de oposición para el próximo domingo 23 de este mes, a partir de las 9:00 de la mañana, partiendo de la esquina formada por las avenidas 27 de Febrero y Núñez de Cáceres.

         De Camps, aseguró que los partidos de oposición están compelidos a fijar una decisión sobre el boicot a las elecciones municipales, porque con ese acontecimiento le fue “quitado a los dominicanos la posibilidad de expresarse en las urnas y decidir su destino”.

FUENTE ACENTO

El país envuelto en tres niveles de campaña; 14 partidos marcharán

            Sin haberse lanzado una proclama oficial de campaña presidencial y congresual, luego de suspendidas las elecciones municipales del pasado 16 de febrero, el país se encuentra en medio del activismo de tres niveles de elección.

          El plazo para las alianzas se amplió hasta el 25 de febero a las 12:00 de la medianoche, y la inscripción de candidaturas presidenciales y congresuales hasta el 10 de marzo.

          Catorce partidos de oposición convocaron a una marcha por la democracia para este domingo 23 de febrero a las 9:00 de la mañana, desde la avenida 27 de Febrero esquina Núñez de Cáceres hasta la Plaza de la Bandera.

FUENTE DIARIO LIBRE

Dominicanos y otros extranjeros, víctimas del pánico ucraniano y les lanzan rocas

        KIEV, Ucrania. El intento de Ucrania de poner en cuarentena a más de 70 personas desalojadas de China por el nuevo brote viral se sumergió en el caos el jueves cuando residentes locales que se oponían a la medida arrojaron rocas a los evacuados y se enfrascaron en choques violentos con la policía.

        Las autoridades condenaron la violencia, y la ministra de salud del país Zoryana Skaletska juró participar en la cuarentena de dos semanas de los desalojados a fin de tranquilizar a los manifestantes que temen infectarse.

       En las primeras horas del jueves, un avión con 45 ucranianos y 27 personas de diversos países _incluidos Argentina, Costa Rica, Ecuador, Panamá, República Dominicana e Israel_ partió de Wuhan, el epicentro de un brote que ha infectado a más de 75.000 personas en el mundo y causado más de 2.100 muertes.

FUENTE DIARIO LIBRE

FAO promueve en RD ganadería climáticamente “inteligente”

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ejecuta en el país un programa que brinda asistencia técnica a un proyecto sobre ganadería climáticamente inteligente que desarrollan los ministerios de Medio Ambiente y de Agricultura en la cuenca del río Yuna.

       El programa se desarrolla en base una respuesta anticipada a la pregunta de si ¿podemos imaginar una ganadería que proporcione alimentos saludables y nutritivos, apoye los medios de vida de millones de personas, desarrolle resiliencia a los impactos climáticos y sea baja en emisiones de carbono?

         Carolyn Opio, oficial de Ganadería de la FAO, dijo que este escenario es posible, siempre y cuando los países adopten nuevas formas de producción, una de ellas conocida como ganadería climáticamente inteligente. “El concepto de ganadería climáticamente inteligente nació como una respuesta a la problemática mundial actual donde convive una población creciente que demanda una mayor producción de alimentos, con unos recursos naturales escasos y la amenaza del cambio climático”, indicó la especialista.

FUENTE EL CARIBE

Confían en madurez y prudencia para no afectar inversiones

         Desde instancias del sector público y el privado las esperanzas están cifradas en que el liderazgo político dominicano dé muestras de madurez para que la actual coyuntura política que vive el país afecte lo menos posible frente a la comunidad internacional y los inversionistas.

          El presidente de la Cámara Americana de Comercio de República Dominicana (Amchamdr), Ramón Ortega, advirtió ayer que es vital mantener un diálogo abierto y constructivo entre todos los actores, incluyendo políticos, empresariales y las organizaciones de la sociedad, frente en este momento difícil.

         Mientras, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez Núñez, dijo que es muy temprano para evaluar el impacto económico que tendrá todo esto y planteó que en medida que el liderazgo nacional pueda sortear las dificultades de forma prudente y responsable y se pueda llegar a acuerdos para celebrar de forma pacífica las próximas elecciones, en esa medida República Dominicana dará muestras a los inversionistas y a la comunidad internacional de que aquí hay fortalezas, aún en medio de las dificultades.

FUENTE EL CARIBE

Circulará nuevo billete $1000

El Banco Central informó que a partir del lunes 24 de febrero será puesto en circulación un billete de 1,000 pesos dominicanos de la serie 2017 con elementos distintivos que incluyen el isotipo con la identidad visual actual de la institución, al cual se integran los caracteres numéricos que indican su valor.

      El isotipo y el valor determinado en caracteres numéricos cambian el color de verde a azul y han sido impresos con tinta magnética ópticamente variable que presenta un efecto de gotas y da la sensación de arena ondulante.

     La institución señala que los billetes por el mismo valor que circulan actualmente mantienen su fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas y privadas.

       A su vez, conservan las mismas características de seguridad que le confieren protección y fiabilidad para su uso ordinario.

FUENTE EL NACIONAL

Ministro de Economía plantea que desarrollo sostenible debe conllevar una mejoría integral

       Santo Domingo.   El desarrollo económico debe ir unido al fomento de la cohesión social y la preservación del medioambiente, planteó el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, durante su participación como orador invitado del almuerzo mensual de febrero que organiza la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).

        Juan Ariel Jiménez,  propone que los gobiernos trabajen en agendas que integren acciones puntuales para mejorar la productividad nacional, la inclusión social como traducción de mejoras económicas y la sostenibilidad medioambiental como garantía temporal de los recursos naturales.

       Al abordar el tema: “Sostenibilidad: Un reto público-privado”, el ministro puso de relieve ejemplos como la implementación de esquemas públicos-privados de una planta de tratamiento de aguas residuales en Perú, un parque de desechos sólidos en China e, inclusive, casos más complejos como la terminal de generación eléctrica basada en desechos implementado en Polonia.

FUENTE EL NACIONAL