INABIE suspende proveedor en el Centro Educativo Prof. Rodolfo Rodríguez Ricart en Moca.

Santo Domingo.-El Instituto  Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Informa a toda la comunidad educativa y a la población en sentido general, que en relación al evento ocurrido en el Centro Educativo Profesor Rodolfo Antonio Rodríguez del municipio de San Víctor, Provincia Espaillat, la Dirección de Alimentación y Nutrición Escolar y su Departamento de Aseguramiento de la Calidad del PAE, luego de una reunión sostenida con el proveedor de los alimentos del referido centro, ha tomado de manera provisional y de ejecución inmediata, conforme lo establece el protocolo para tales casos, las siguientes decisiones:

1) La suspensión de manera provisional del proveedor del almuerzo en el referido centro educativo, hasta tanto concluyan las investigaciones.

 2) La asignación  de un nuevo proveedor  de manera provisional por ocho (8) días hábiles, iniciando a entregar los alimentos del almuerzo al referido centro a partir de hoy miércoles 12 de febrero de 2020.

3) Creación de una comisión la cual investiga bajo cuáles condiciones sucedió dicho evento, para así tomar decisiones  definitivas.  

4) Fortalecer la vigilancia y fiscalización por parte de todos los actores de la alimentación escolar en el Centro.

       Para el INABIE es de alta prioridad e importancia garantizar la seguridad y la calidad de los servicios contratados a nuestros suplidores para la salud y el bienestar de nuestros niños y niñas, por lo que le reiteramos el llamado a todos nuestros proveedores de mantener y asegurar la calidad de los alimentos servidos a nuestros estudiantes, tal como está establecido  el acuerdo contractual entre INABIE y estos.

       Cabe destacar que el INABIE distribuye diariamente más de 4 millones 400 mil raciones de alimentos en 7,400 centros educativos a nivel nacional, impactando a 1 millón 800 mil estudiantes del sistema educativo público del país.

      En el INABIE, reafirmamos nuestro  compromiso con la seguridad y el bienestar  de nuestros estudiantes y la comunidad educativa, estaremos atentos al desarrollo de los acontecimientos y, seguiremos informando a la población conforme se concluya la investigación  y arroje datos concluyentes y definitivos.

Medidas coercitivas de EE.UU. contra Venezuela

       Desde 2017  EE.UU. ha impuesto contra Venezuela más de 150 sanciones, con el propósito de provocar la caída del presidente Nicolás Maduro.

         El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro anunció el pasado lunes que prepara una demanda internacional contra Estados Unidos por las medidas coercitivas impuestas a la aerolínea Conviasa.

       “Vamos a buscar justicia internacional con una demanda contra el gobierno de Donald Trump, y pido todo el apoyo de la opinión pública”, destacó  el mandatario tras recibir en el Palacio de Miraflores una movilización en repudio a las medidas contra la aerolínea.

FUENTE TELESUR

Israel arremete contra UNHRC después de que LISTA de empresas que hacen negocios en la Palestina ocupada sea finalmente liberada

      El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) ha publicado una base de datos de empresas que realizan negocios en los territorios palestinos ocupados, que se ha retrasado durante mucho tiempo. El anodino y bien escondido documento fue denunciado por Tel Aviv como una vergonzosa capitulación.

   En el documento figuran 112 empresas que operan en la Ribera Occidental ocupada, incluida Jerusalén Oriental, y las Alturas del Golán. La gran mayoría son firmas israelíes, y su número es significativamente menor que el de las 206 corporaciones sugeridas cuando la idea de la base de datos fue lanzada en 2017. Su publicación el miércoles en un rincón difícil de localizar del sitio web del CDHNU está provocando sin embargo fuertes reacciones de Israel y su aliado más estridente, los Estados Unidos.

     El informe es una vergonzosa capitulación ante grupos anti-israelíes, dijo el miércoles el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, a los periodistas. El Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu golpeó al CDHNU por «intentar manchar el nombre de Israel» en lugar de «tratar con los derechos humanos», declarando «rechazamos cualquier intento en los términos más enérgicos y con asco.»

FUENTE RT

El convoy militar estadounidense se reunió con HAIL OF BULLETS en el norte de Siria

    Han aparecido imágenes de las tropas estadounidenses participando en un intercambio acalorado y un tiroteo con residentes enojados en el norte de Siria, en el que, según se informa, murió un hombre. Un convoy militar ruso se movió entonces para calmar la situación. Los informes dicen que el convoy blindado estadounidense fue detenido en un puesto de control del ejército sirio en una aldea cerca de la ciudad de Qamishli el miércoles. El altercado atrajo a un gran grupo de civiles, que trataron de impedir que el convoy avanzara más

     Los medios de comunicación estatales sirios han informado de que al menos un civil resultó muerto durante el enfrentamiento, mientras que otro resultó herido. Los informes, aunque contradictorios, sugieren que el fallecido era un militar sirio, o un miembro de una milicia progubernamental.

FUENTE RT

Carolina y Acoprovi firman acuerdo para implementar Plan de Ordenamiento Territorial

Santo Domingo.- Carolina Mejía, candidata a la alcaldía del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI) firmaron un acuerdo de cooperación en el que se comprometieron a impactar de manera positiva la vida de los capitaleños.

       El acuerdo consiste en continuar los avances y evoluciones que se desprenden del Plan de ordenamiento Territorial (POT), así como promover un modelo de gestión hacia un Santo Domingo donde todos los sectores trabajen en conjunto.

       Carolina expresó que su plan de gobierno local está formulado, atendiendo a las necesidades básicas de los ciudadanos y en consideración a aquellas iniciativas que requieren la inversión de recursos económicos privados para la viabilización de la gestión municipal que desde ya, la percibe como histórica.

FUENTE EL NACIONAL

Incendio destruye negocios mercado provisional La Vega

        SANTIAGO.-Un incendió dejó anoche pérdidas millonarias en el mercado provisional de La Vega, ubicado en la calle Presidente Antonio Guzmán Fernández, antigua Restauración, destruyendo más de 60 módulos y que esta mañana el Cuerpo de Bomberos de allí investigan las causas.

          Los vendedores fueron establecidos allí, luego que el mercado viejo en la calle Núñez de Cáceres esquina Colón,  resultó destruido durante otro incendio el 29 de mayo del año 2016, donde en esa ocasión resultaron afectados 200 negocios  y  en la actualidad cuyas instalaciones se encuentra en proceso de reconstrucción.

      Anoche se encontraban evaluando la situación,  la gobernadora provincial Lourdes Margarita Alvarado y el alcalde Kelvin Cruz.  Nadie resultó con lesiones.

       Mientras que los vendedores se lamentaban que cuatro años después volvían a perderlo todo, el incendio inició alrededor de las 10:00 de la noche y sofocada pasada la 1:00 de la madrugada de este jueves.

FUENTE EL NACIONAL

Ramfis Trujillo dice que inscribió su candidatura ante la JCE

       El dirigente político Ramfis Domínguez Trujillo informó que inscribió su candidatura a la Presidencia por el Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), ante la Junta Central Electoral (JCE).

       En ese sentido, el nieto del dictador Rafael L. Trujillo dijo que la inscripción la realizó el pasado viernes 7, en cumplimiento con el plazo establecido por la Ley Electoral, que es el 3 de marzo.

       “Decidimos hacerlo con suficiente antelación para dar paz y tranquilidad a todos nuestros seguidores de que ya la candidatura está debidamente certificada y esperamos en los próximos días la decisión de la Junta”, expresó Ramfis.

FUENTE EL CARIBE

Oposición denuncia anomalías ante misión de la OEA

         Actos de represión política, amenazas contra candidatos opositores y empleados del Estado, así como también la compra de votos, participación de funcionarios en la campaña política, son algunas de las denuncias que contempla el documento que entregaron 12 organizaciones políticas de la oposición a la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se encuentra en República Dominicana para las elecciones municipales de este domingo.

          Así lo precisó Minou Tavarez Mirabal, de Alianza País, quien habló a la prensa al finalizar la reunión con la delegación de la OEA, encabezada por el expresidente chileno Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

         “Hemos hecho énfasis en el hecho de que no se ha respondido a muchas de las demandas que la oposición. Sin embargo, los abusos del uso de recursos del Estado y de prácticas que están penadas por la ley afecta a toda la oposición”, expresó la vicepresidenta de Alianza País.

FUENTE EL CARIBE

Hacienda destruye 1,676 equipos operaban de forma ilegal

      El Ministerio de Hacienda destruyó ayer 1,676 equipos que operaban de manera ilegal en establecimientos ubicados en el Gran Santo Domingo y otras demarcaciones del país.
Los equipos fueron confiscados por inspectores de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar en operativos realizados en colmados, bancas de lotería y deportivas, durante los meses enero y lo que va de febrero de 2020.

          Entre los equipos destruidos en el primer desguace de este año figuran: 175 máquinas tragamonedas de colmados, bancas deportivas y casinos; 382 verifones, 168 routers, 861 impresoras; 10 celulares, y 80 impresoras de teléfonos móviles.

      Durante la actividad, el director de Casinos y Juegos de Azar, Omar Fernández, informó que una vez concluya el proceso de desguace, la institución programará la entrega, en calidad de donación, de los equipos que estén en óptimas condiciones a entidades educativas, religiosas y de carácter social, como parte del Programa Social de Apoyo a Organizaciones Sin Fines de Lucro.

FUENTE HOY

UASD y Banco Popular firman alianza

        La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Banco Popular Dominicano firmaron una alianza con el objetivo de contribuir a la formación académica de estudiantes sobresalientes de escasos recursos, así como la creación de tres salas digitales y el mantenimiento de la base de datos de la biblioteca de esta universidad.

      El acuerdo, con una vigencia de cuatro años renovable, está dotado con RD$6 millones, que se destinarán a becar a 16 estudiantes meritorios que pasan a ser parte del programa educativo Excelencia Popular. Los jóvenes estudian en la sede central y en los diversos centros regionales de la alta casa de estudios.

       Estas becas integrales cubren los costos de matriculación y derecho de graduación, gastos de alimentación, seguro médico subsidiado y exoneración de la matrícula para los cursos de verano en la UASD.

FUENTE HOY