Cinco soldados turcos mueren en un ataque del régimen en Siria

       Cinco soldados turcos murieron el lunes en Siria por disparos de artillería del régimen de Damasco, en un nuevo brote de violencia en el noroeste del país en guerra, donde una ofensiva del poder de Bashar Al Asad y su aliada Rusia dejó cerca de 700.000 desplazados.

        Los enfrentamientos entre las fuerzas turcas y Damasco llegan en un contexto de tensiones entre los dos países vecinos, una semana después de combates en el noroeste sirio que dejaron una veintena de muertos en ambos lados.

       El régimen, con el apoyo de los ataques aéreos de Rusia, logró en los últimos meses varias victorias ante los yihadistas y rebeldes de la región de Idlib, a pesar de las advertencias de Turquía.

FUENTE AFP

Las coptas de Egipto luchan por la igualdad en temas de herencia

     Amal Hanna, una egipcia copta, lleva tiempo luchando para que la herencia de las mujeres cristianas deje de estar regida por la ley islámica, que favorece a los hombres. Una idea que genera enormes recelos en el país, aunque las cristianas ya se apuntaron algunas victorias.

        Desde los años 1940, la ley islámica en materia de herencia se aplica tanto a los musulmanes como a los cristianos coptos, que representan entre el 10 y el 15% de los 100 millones de egipcios.

          En virtud de esta ley, los hombres deben heredar el doble que las mujeres, mientras que la Iglesia   ortodoxa manda que el reparto de la herencia se haga en términos de igualdad. En Egipto, la perspectiva de otorgarle un estatuto especial a los coptos causa recelo, por miedo a que las musulmanas exijan lo mismo.

         A Amal Hanna, esta legislación le perjudicó por primera vez hace veinte años, cuando su hermano obtuvo el doble de su parte en la propiedad heredada de sus padres. Y cuando murió su tía, en 2019, un tribunal atribuyó la totalidad de sus bienes a su hermano.

FUENTE AFP

El apoyo a la OTAN más bajo en Turquía, disminuye en Francia y Estados Unidos

La imagen pública de la OTAN en Estados Unidos y Francia empeoró drásticamente el año pasado, según un estudio del Pew Research Center, después de que el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente francés Emmanuel Macron cuestionaran el valor de la alianza occidental. Las opiniones positivas de la Organización del Tratado del Atlántico del Norte, que se basa en el compromiso de sus aliados con la defensa colectiva, cayeron al 52 por ciento en Estados Unidos el año pasado del 64 por ciento en 2018, según el estudio publicado el lunes.

      En general, el estudio dijo que el 53 por ciento de las personas en 16 miembros de la OTAN tenían una opinión positiva de la alianza, y menos de un tercio expresaba una opinión negativa. La alianza se ve más favorablemente en Polonia y menos apreciada en Turquía.

    En Francia, donde Macron dijo el año pasado que la alianza estaba experimentando «muerte cerebral» debido a una percepción de fracaso para ayudar a resolver conflictos mundiales, el apoyo cayó al 49 por ciento, del 60 por ciento en 2017 y el 71 por ciento en 2009. La cifra de 2018 no estaba disponible.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Brote de coronavirus de China

      Más de 900 personas han muerto en la China continental a causa del coronavirus que surgió en la ciudad central de Wuhan a finales del año pasado, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) desplegó un equipo de expertos al país para investigar el brote. La Comisión Nacional de Salud de China informó que hubo 97 nuevas muertes por el virus el 9 de febrero, haciendo del domingo el día más mortífero hasta ahora.

      Las nuevas muertes elevaron el número de muertos en el continente a 908, la mayoría de ellos en Wuhan y la provincia circundante de Hubei. Se ha confirmado un total de 40.171 infecciones en todo el país. Al menos 25 países han confirmado casos y varias naciones han evacuado a sus ciudadanos de Hubei. Las principales líneas aéreas han suspendido los vuelos con destino a China y procedentes de este país en un intento por detener la propagación.

     Se han registrado dos muertes fuera de China continental – una en Hong Kong y otra en Filipinas.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

JCE inicia distribución del kit del Voto Automatizado hacia las Juntas Electorales

        Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) inició este domingo el proceso de distribución de los 9,757 kits del Voto Automatizado hacia las Juntas Electorales, como parte de la logística electoral de las Elecciones Municipales del 16 de febrero de 2020.

          Miguel Ángel García, Director Nacional de Informática, informó que la distribución de dichos equipos inició hacia la Junta Electoral de Santiago de los Caballeros con 1,194 kits de votación. Explicó que, de los 9,757 kits de votación, 6,167 están empacados y listos para iniciar la distribución; 1,450 están en proceso de ser empacados; y 2,140 están pendientes por iniciar el proceso de empacado. García explicó que la JCE ha cumplido con “el plan de trabajo que se había planificado en cuanto a la preparación de los equipos y la distribución” y que, luego de que se cumpla el 100% de la distribución, estos equipos serán instalados entre el viernes 14 y sábado 15 de febrero en sus  respectivos colegios electorales.

        De su parte, Mario Núñez, Director Nacional de Elecciones, enfatizó que “el proceso electoral entró en una fase en el que la JCE se convierte en supervisora directa, pero todo el accionar del proceso se ejecuta en cada Junta Electoral. Ya todo el material sale de la central en el día de hoy y mañana y corresponderá a cada Junta Electoral armar su logística de distribución de manera local, incluyendo la seguridad”.

FUENTE ACENTO

Las elecciones municipales recibirán a 118 observadores internacionales

Santo Domingo, 9 feb (EFE).- La Junta Central Electoral (JCE) dio a conocer este domingo que recibirá del 13 al 17 de febrero a 118 observadores electorales internacionales procedentes de 20 países, para las elecciones municipales del 16 de febrero.

        La Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) enviará a 40 observadores; otros 24 vendrán en representación de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y 6 por la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES, en inglés.

        Además, otros seis integrantes del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela); 15 académicos y expertos; 7 integrantes de la Association of World Election Bodies (A-WEB, y 20 integrantes del cuerpo diplomático.

FUENTE DIARIO LIBRE

Por coronavirus, Salud Pública endurece las medidas para entrar a la República Dominicana

        En la resolución 062-2020 emitida la pasada semana por el Ministerio de Salud Pública establece como criterio de ingreso al país, dentro de las medidas de seguridad por el nuevo coronavirus (2019-nCov), que las líneas aéreas y cruceros pregunten a todos sus pasajeros si estuvieron en China en los últimos 14 días, sin importar que éstos sean dominicanos o extranjeros, para coordinar el aeropuerto a donde deberán aterrizar y, por tanto, venderles los pasajes a ese destino.

        Si se identifica un viajero que haya visitado o permanecido en China en los últimos 14 días deberá notificarlo a las autoridades sanitarias del punto de entrada, para que active el protocolo.

         El Ministerio de Salud Pública se reserva el derecho de solicitar a la línea aérea el formulario de localización de pasajeros cuando sea requerido y lo deben entregar a las 24 horas de pedírselo.

FUENTE DIARIO LIBRE

Dominicano en Wuhan: hay incoherencias entre lo que se dice en RD y lo que se nos dice aquí

     

Antonio Mercado, un dominicano que se encuentra en la ciudad china de Wuhan, donde se originó el coronavirus, declaró a través de una nota de voz a CDN que por el momento desconoce qué pasará con ellos porque hay incoherencias entre lo que se publica en los medios dominicanos y lo que habla con ellos la embajada dominicana en China.

       “Mi preocupación es saber qué pasará con nosotros, el plan de la embajada dominicana para evacuarnos, y por qué hay incoherencias entre lo que dice la prensa en República Dominicana, la información que manejan las autoridades y lo que se nos comunica por aquí. No me gustaría creer que se nos esté usando para el escaparate político”, declaró el hombre a la periodista Alba Nelly Familia, directora de CDN.

        Se recuerda que la semana pasada el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que hacían esfuerzos para evacuar a los criollos a través de un vuelo chárter enviado a China por el gobierno brasileño. Sin embargo, las autoridades dominicanas no han dicho nada más al respecto; sin embargo Mercado dijo que la embajada dominicana en China fue quien informó al respecto.

         “El viernes nos informaron que nuestro regreso había sido cancelado. Pero el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), aun no manejaba esta información, dos horas antes”, destacó.

FUENTE DIARIO LIBRE

Israel está enfrentando una nueva ola de terrorismo

La serie de atentados terroristas en Judea y Samaria que se han producido en los últimos días tiene un potencial especialmente volátil. Requiere que Israel actúe con determinación pero también con prudencia para evitar que se convierta en una oleada masiva y fatal de terrorismo. 

     El ejército ya ha tomado medidas inmediatas, como el refuerzo de las fuerzas sobre el terreno. Si bien el aumento de los soldados sobre el terreno también crea más objetivos para los terroristas, también aumenta considerablemente la sensación de seguridad de los israelíes que viven en Judea y Samaria y puede detectar e interrumpir las actividades terroristas. 

    En cualquier caso, la mayoría de los terroristas prefieren atacar a los soldados, “objetivos legítimos” que a los civiles, e Israel también prefiere que el personal de seguridad amortigüe los ataques en lugar de ver víctimas civiles. 

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL

Protestas en China contra el gobierno tras la muerte de médico que advirtió sobre coronavirus

       En China ha estallado una ola de ira pública contra el gobierno, después de que un médico de 34 años que intentó advertir del brote de coronavirus en las primeras etapas muriera por la enfermedad.

        El número de casos en todo el mundo era de 31.420 el viernes por la mañana, de los cuales la gran mayoría, más de 31.000, estaban en China. En total se han producido 638 muertes, incluyendo una en Filipinas y otra en Hong Kong, con el resto en China.

         Entre los muertos se encuentra Li Wenliang, un oftalmólogo de Wuhan que está siendo aclamado como un héroe luego de que se supo que fue blanco de la policía por tratar de dar la alarma.

    Las autoridades lo acusaron de propagar “rumores” después de que publicara en un grupo de chat privado sobre la propagación de un “virus similar al del SARS”.

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL