Embajador ante la UNESCO dice es momento recordar ideales de Matías Ramón Mella

         París, Francia -El delegado permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), José Antonio Rodríguez, exhortó este lunes a la juventud a imitar los aportes e ideales por los cuales luchó Matías Ramón Mella, cuyo natalicio se celebra este 25 de febreo.

        Destacó que “este insigne e ilustre militar y político junto al Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez forjaron los cimientos de nuestra República y hoy en el 204 aniversario de su nacimiento nos inclinamos reverentemente a rendir tributo a su extraordinario sacrificio y entrega”.

        En un comunicado, el embajador dominicano ante la UNESCO dijo Matías Mella tuvo una vida ejemplar y que “su trayectoria, abnegación y entrega por las mejores causas de la República Dominicana lo han colocado en el nicho histórico de uno de los fundadores de nuestra identidad nacional”.

FUENTE EL CARIBE

La JCE rechaza candidatura a la Presidencia de Ramfis por PNVC

        Tras meses de debates jurídicos, la Junta Central Electoral (JCE) rechazó ayer la candidatura presidencial de Luis José Ramfis Rafael Domínguez Trujillo, quien había sido proclamado e inscrito por el Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC).

            La decisión fue tomada ayer por el Pleno del órgano comicial mediante la resolución 018-2020, en la cual la Junta establece que el rechazo de esta candidatura se debió a que Domínguez Trujillo no presentó entre sus documentos la renuncia a su nacionalidad estadounidense con diez años de anticipación a la elección y ni tampoco su residencia en el país durante los diez años previos al cargo, tal como lo manda la Constitución de la República.

         “Dentro de la documentación que soporta la propuesta de la candidatura precedentemente aludida del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), en virtud de la cual fue aprobada la nominación del señor Luis José Ramfis Rafael Domínguez Trujillo, se ha evidenciado que dicho señor Luis José Ramfis Rafael Domínguez Trujillo, nació el 22 de mayo de 1970, en Manhattan, New York, Estados Unidos de América, e hizo la transcripción de su acta originaria de nacimiento por ante el Registro Civil Dominicano en fecha 18 de mayo de 2016, luego de lo cual en fecha 23 de mayo de 2016, obtuvo su cédula de identidad y electoral”, señala la resolución. La JCE agrega que “al tenor de lo antes expresado, se comprueba que el señor Rafael Domínguez Trujillo, no ha documentado renuncia a la nacionalidad adquirida por nacimiento con diez años de anticipación, ni ha residido en el país durante los diez años previos a la postulación del cargo que aspira, razón por la cual y al tenor de lo dispuesto en el párrafo del Artículo 20 de la Constitución, no procede admitir su candidatura a la Presidencia”.

FUENTE EL CARIBE

Margarita es la compañera de boleta de Gonzalo

        Castillo anunció la escogencia de Margarita durante una Asamblea Nacional de Dirigentes del PLD celebrada en el Pabellón de Volibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

         Margarita Cedeño será la compañera de boleta del candidato presidencial del Partido del a Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, para las elecciones del 17 de mayo.

           El anuncio lo hizo el propio Gonzalo Castillo, durante una asamblea de dirigentes del partido de gobierno, celebrada en el pabellón de Voleibol del Palacio de los Deportes, en la Capital.

FUENTE EL CARIBE

Pide consenso para aprobar ley de energía y minas

       El economista Luis H. Vargas urgió a un consenso para la aprobación de la nueva ley de energía y minas para convertir a la explotación minera en unos de los principales soportes del desarrollo económico del país.

       Al participar como invitado en el Encuentro Económico de HOY, Vargas se refirió al Anteproyecto de Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión de la Renta Estatal Minera (Sinagerem) entregado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) al Poder Ejecutivo en junio del pasado año, el cual busca convertir en desarrollo para las comunidades y el país los ingresos que recibe el Gobierno procedentes del sector extractivo, mediante un uso planificado y transparente.

       La propuesta de marco legal es definida por la entidad estatal como un paso de avance en el contexto de la Iniciativa para la Transparencia de la Industria Extractiva (EITI) que celebra justamente la próxima semana en París la reunión 43 de su Consejo Internacional, en la que se anunciarán los resultados del proceso de validación de la República Dominicana.

       El economista destacó que el sector, cuyas exportaciones alcanzaron los US$15,012 millones en los últimos seis años, tiene un gran potencial y es un importante “motor” para la economía dominicana, por ser el que mayor aporta al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

FUENTE HOY

Valoran construcción de centro

        La construcción de un centro de capacitación del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) en San Francisco de Macorís genera grandes expectativas entre los sectores económicos de la provincia.

      Representantes de la Asociación de Comerciantes de la Provincia Duarte y propietarias de restaurantes señalan que esta iniciativa, sin precedentes en la zona, agregará valor a los bienes y servicios que se ofrecen porque se dispondrá de un espacio adecuado para formar un capital humano de calidad.

      Consideran que el hecho de que el Infotep cuente con un espacio propio para capacitar y especializar técnicos, representa un progreso para la región porque además de que contribuye a dinamizar la economía, mejora las condiciones de vida de sus habitantes.

      En un recorrido que realizó el director general del Infotep, Rafael Ovalles, junto a un equipo de gerentes y técnicos de la institución para supervisar los trabajos de construcción, se pudo establecer que la obra avanza a buen ritmo.

FUENTE HOY

CONEP respalda se investiguen elecciones

       El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), respalda que las investigaciones en torno a lo acontecido en la Junta Central Electoral (JCE), sean conducidas por entes imparciales de prestigio internacional, como lo son la OEA, IFES y Uniore, como lo dispuso el pasado viernes el Gobierno.

         Mediante un comunicado, el presidente del CONEP, Pedro Brache, aseguró que ve auspicioso que se les abran las puertas a organismos como la OEA, a quien el Gobierno solicitó encargarse de la investigación que arroje luz a los dominicanos sobre lo ocurrido en las suspendidas elecciones municipales.

      Declaró que esa entidad sigue con mucha atención la actual coyuntura electoral, por lo que convocó, “como representes de un sector preocupado por garantizar la estabilidad del país”, a la suscripción de un gran acuerdo nacional que recoja los compromisos necesarios para garantizar la plena democracia.

FUENTE LISTIN DIARIO

Empresarios esperan se cumpla Ley de Alianzas Público Privadas

        La recién promulgada Ley 47-20 de Alianzas Público Privadas ha sido bien recibida por el sector empresarial del país debido a que la legislación facilitará el desarrollo de infraestructuras y servicios de interés social.

          La vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias (AIRD), Circe Almánzar, consideró que esta ley puede ser muy beneficiosa para el país, siempre y cuando se aplique de manera adecuada. Sostuvo, además, que desde hace varios meses han estado trabajando en conjunto con el Gobierno y los legisladores para que la misma fuera hoy una realidad.

        “Entiendo que el mayor impacto que tendrá esta ley es que podrá, si es aplicada adecuadamente, aumentar o propiciar un aumento en la inversión de capitales en el país a nivel de servicios de interés público e infraestructuras públicas que son tan necesarias en nuestro país, porque el porcentaje presupuestario es bajo comparado con el nivel de crecimiento sostenido que tenemos como economía”, precisó.

FUENTE LISTIN DIARIO

Federaciones de Inglaterra, Escocia e Irlanda prohibirán cabecear el balón hasta los 12 años

        Las federaciones de fútbol de Inglaterra, Escocia e Irlanda prohibirán el juego de cabeza durante las sesiones de entrenamiento infantiles, hasta los 12 años, y establecerán una serie de reglas hasta los 16 años, anunciaron este lunes.

     «Sin juego de cabeza en la fase de aprendizaje de base (escuela primaria)», anunció la Federación Inglesa (FA) en un comunicado que detalla las nuevas líneas directrices enviadas a los clubes.

       Para las categorías entre 12 y 16 años, el juego de cabeza será introducido en los entrenamientos de manera progresiva y con balones de tamaño adaptado y sin estar excesivamente inflados, añadió la FA.

FUENTE LISTIN DIARIO

El problema de Al Horford con los Sixers de Filadelfia

        Con problema me refiero a incapacidad de ser incluido eficazmente en el sistema o incompatibilidad con el mismo. Al Horford ha demostrado ser uno de los interiores más versátiles de toda la liga y su calidad está fuera de toda duda. Llamen a Atlanta o Boston si todavía les queda alguna. Sin embargo, muchos se echaron las manos a la cabeza cuando los 76ers le firmaron un contrato multimillonario este verano. Cuatro temporadas y 109 millones de dólares por un jugador de 33 años que ocupa el mismo puesto que Joel Embiid. Demasiado dinero por un perfil que viene a complementar a tu máxima estrella no a sustituirla.

         En Filadelfia, Horford está compartiendo la pintura con Embiid, una convivencia interior que el dominicano prácticamente ha desconocido en la última década. Su rol en los últimos años había sido el de center, jugando apenas un 9% de sus minutos como ala-pívot el pasado curso. En el presente, esta cifra ha aumentado hasta el 32%, según datos de Cleaning the Glass. De momento, la adaptación no se ha producido y es más lo que se molestan que lo que suman ambos jugadores. Según The Ringer, los 76ers presentan un net rating de -1,1 cuando Embiid y Horford comparten la pista. Una calificación que aumenta hasta un +7,6 cuando es solo el camerunés el que está sobre la cancha. Y voy más allá: los dos presentan el peor ratio ofensivo (98,7) combinado entre dos jugadores de toda la plantilla de los 76ers entre aquellas parejas que han jugado juntas al menos 300 minutos. Con esta información entre manos es normal que Brown lo haya desplazado a la segunda unidad buscando maximizar la producción de ambos.

           Además, ha visto relegado su rol ofensivo hasta un segundo, tercero e, incluso, cuarto plano. El control de la pelota suele estar en manos de Embiid, Simmons y Harris, limitando la circulación alrededor de Horford, una virtud que supo explotar muy bien Brad Stevens en Boston. Además, esta situación provoca que el pick&roll del dominicano caiga en desuso. Según datos de Second Spectrum, Horford ha puesto en práctica este recurso entre 22 y 25 veces por partido en cada una de sus temporadas. Hasta la actual, cuya cifra ha caído hasta las 16 acciones por velada.

FUENTE LISTIN DIARIO

Miguel Andújar la saca en su debut en pretemporada

      Luego de pasar gran parte de la temporada muerta rehabilitándose y después incorporando trabajos en nuevas posiciones, el infielder dominicano Miguel Andújar esperó para enfrentar lanzadores hasta que iniciaran los Entrenamientos de Primavera con los Yankees.

      El quisqueyano necesitó apenas tres turnos en la Liga de la Toronja para exhibir el trueno que ha demostrado durante su carrera de Grandes Ligas.
Andújar se voló la cerca de la banda contraria en el partido de los Bombarderos ayer domingo contra los Rays.

          El batazo fue una buena señal ahora que el equipo de Nueva York busca que Andújar demuestre que está completamente recuperado de la lesión en el hombro derecho que lo mantuvo fuera de acción por la mayoría de la temporada pasada.

FUENTE HOY