DGII contempla nuevas facilidades para los contribuyentes por impacto COVID-19

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) continuará adoptando medidas para aliviar la situación de los contribuyentes en medio de la crisis económica y sanitaria creada por la pandemia del coronavirus (COVID-19).

           Así lo informó el director general de la institución recaudadora, Magín J. Díaz, quien adelantó que en la primera semana de mayo se anunciarán nuevas medidas en cuanto al anticipo del Impuesto Sobre la Renta (ISR), declaraciones de impuestos, entre otros aspectos del cumplimiento tributario, previstos para el mes entrante.

           Recordó que durante el mes de abril se otorgó una exención de la cuota del anticipo que vencía el 15 de abril para todos los contribuyentes, excepto para una reducida cantidad de grandes contribuyentes que mantuvieron sus operaciones.

FUENTE DIARIO LIBRE

Países americanos ensayan ya aperturas graduales para activar la economía

         Las autoridades de gran parte de los países americanos siguieron este lunes con las aperturas graduales en algunos sectores económicos en medio de un incremento de las cifras de contagio por  el COVID-19.

          Según los datos de la Universidad estadounidense Johns Hopskins, en el continente hay más de 1,200,277 contagios a la fecha, y pese a ello, las autoridades de todos los órdenes continúan viendo la manera de ir rebajando la rigurosidad de los confinamientos ante el fantasma de una parálisis total de la economía.

              Estados Unidos está a punto de convertirse en el primer país del mundo en rebasar el millón de casos confirmados de COVID-19, mientras que estados como Georgia, Minesota y Misisipi empezaron este lunes a reabrir sus comercios en desafío al consejo de expertos médicos.

FUENTE ACENTO

FINJUS sugiere acuerdo para enfrentar coronavirus y reconstruir la economía

            SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) reiteró su propuesta de un gran acuerdo nacional entre todos los sectores para enfrentar en unidad el coronavirus y al unísono el desafío de la reactivación económica.

            La entidad consideró que es primordial comenzar a prepararse para reconstruir la economía e introducir los planes de recuperación no solo para el tiempo de contención del virus, sino también para el período en el que la actividad económica comience a reactivarse.

              Sostuvo que es necesario poner al aparato productivo en el centro de todas las medidas, impulsando la cooperación entre las diferentes instituciones y administraciones con solidaridad y unidad social.

FUENTE  ACENTO

Almacenaje de crudo confirma su colapso y barril WTI llega a 12.78 dólares

NUEVA YORK, EEUU.- El precio del petróleo sufrió importantes caídas este lunes, especialmente el de Texas, en medio de problemas para almacenar el crudo que se produce en un mercado completamente «inundado» de oferta y en el que la demanda está por los suelos a raíz de la pandemia del COVID-19, que obligó a paralizar la actividad económica de buena parte del mundo.

              El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se desplomó un 24,56 %, tras el repunte que había experimentado en las jornadas anteriores, y cerró en 12,78 dólares el barril, mientras que el Brent para entrega en junio descendió más levemente, un 6,76 %, hasta los 19,99 dólares.

               Los precios del oro negro en Estados Unidos han sufrido una caída de más del 70 % desde que comenzó el año y se sitúa lejos de los 60 dólares que marcaba a comienzos de enero, cuando el impacto económico del coronavirus todavía no había arrasado la demanda por el cierre de fábricas y la caída en los desplazamientos, primero en China, mayor consumidor de petróleo del mundo, y luego en el resto de países afectados por la pandemia.

FUENTE  ACENTO

Ciclista Froome: «Ganar el Tour es mi objetivo principal»

          PARÍS, Francia.- El ciclista británico Chris Froome asegura que se siente totalmente recuperado de la grave lesión que sufrió el año pasado y que ganar el Tour de Francia es «su objetivo principal», aunque es consciente de que la pandemia de la COVID-19 puede impedir que se dispute la carrera.

         En una extensa entrevista que publica este martes el diario «L’Équipe», el cuatro veces ganador de la ronda gala señala que su sueño es acabar su carrera tras haberse impuesto más que nadie en el Tour.

           «Mi sueño, cuando me retire, sería haber ganado más Tours de Francia que nadie. Sería el escenario soñado, pero queda mucho trabajo para que se convierta en realidad. Veremos en los próximos años», asegura el ciclista que está a un Tour de los cinco que consiguieren Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Indurain.

FUENTE ACENTO

Bautista sin planes con los Tigres, pero sí con la selección dominicana

            SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El dominicano José Bautista no tiene en sus «planes directos» jugar en el béisbol nacional con los Tigres del Licey, pero sí con la selección preolímpica, informó el Comité Olímpico Dominicano (COD) en su página web en base a una entrevista que el jugador concedió a través de la red social Instagram.

           “Nunca voy a decir nunca, pero no está en los planes directos”, dijo a la pregunta del periodista Yancen Pujols de si esperaba jugar de nuevo en el béisbol invernal.

               Durante la conversación, Bautista dijo que, en cambio, sí tenía planes de jugar con el equipo de la República Dominicana que buscará la clasificación a los Juegos Olímpicos.

FUENTE ACENTO

Los Juegos Olímpicos de Tokio-2021 dependen del coronavirus

         ¿Qué pasará con los Juegos Olímpicos de Tokio si la pandemia de coronavirus no es controlada de aquí a un año? No podrán ser aplazados de nuevo y por tanto serán suspendidos definitivamente, respondió este martes el máximo responsable del comité de organización, Yoshiro Mori.

              A finales de marzo, el Comité Olímpico Internacional (COI) había tomado la decisión histórica de un aplazamiento de los Juegos, que debían oficialmente comenzar el 24 de julio de 2020, como consecuencia de las preocupaciones y las presiones crecientes por parte de deportistas y federaciones frente a la crisis sanitaria mundial.

           Los Juegos de Tokio deben ahora disputarse del 23 de julio al 8 de agosto de 2021 y los Juegos Paralímpicos del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021.

FUENTE DIARIO LIBRE

Los cinco años en que Moisés Alou jugó 140 partidos o más

Por 17 temporadas Moisés Alou jugó en las Grandes Ligas y solo en cinco ocasiones participó en 140 o más partidos. Cada equipo completa 162 juegos en la temporada regular, en la Liga Nacional y Americana y esa limitación justifica el que sus números no fueran mejores al final de su carrera.

             El criollo finalizó con una línea ofensiva mejor que la Cal Ripken Jr., inmortal de Cooperstown y su compatriota Adrian Beltré, para muchos, con un nicho seguro en la inmortalidad, pero Alou no tuvo el voto favorable para continuar en la boleta, después de su primera presentación.

             Su promedio de .303; 369 de OBP; y 516 de slugger de por vida, mejor que Ripken y Beltré, no motivó el voto de los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA, por sus siglas en ingles), y en su primera presentación en la boleta, solo tuvo un 1.1%, cuando se requiere por lo menos un 5% para continuar como elegible.

FUENTE DIARIO LIBRE

Rivlin recuerda el establecimiento de Israel antes del Día de la Independencia

              El presidente Reuven Rivlin recordó el establecimiento del Estado de Israel cuando era niño, a la víspera del Día de la Independencia de Israel el miércoles, y pidió al pueblo israelí que se mantuviera fuerte mientras se le encerraba debido a la pandemia de coronavirus hasta el final del día festivo.

“¿Quién hubiera creído que ya han pasado 72 años?”, Rivlin dijo en su declaración. Dijo que el tiempo justo antes del establecimiento del Estado cuando era niño está “profundamente arraigado” en su memoria.

            Dijo, “Recuerdo los informes de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 29 de noviembre de 1947, los bailes, cómo Jerusalem se convirtió inmediatamente en un campo de batalla, el asedio a la ciudad, el emotivo anuncio del establecimiento del Estado el 15 de mayo de 1948, 5 Iyyar 5708, mezclado con la noticia de que Gush Etzion había caído, y más tarde que el barrio judío de la Ciudad Vieja de Jerusalem había caído, y luego los acuerdos de alto el fuego”.

Rivlin explicó que Jerusalem estaba en conflicto, tanto con la alegría como con el miedo. “Sentimos la fragilidad del momento, junto con la historia que estábamos viviendo”, declaró. “En cada etapa, en esos días alegres y festivos de la independencia, y en los tiempos más duros y tristes, siempre tuvimos una ‘unión’ israelí. Nos afligimos juntos y celebramos juntos”.

            “En Yom Haatzmaut, a la sombra del [virus] y sus víctimas, y de la crisis económica, no debemos renunciar a nuestra ‘unión’”, continuó. “No debemos y no lo haremos. Estamos felices y entusiasmados juntos, a pesar de la distancia”.

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL

La incesante lucha de la Inteligencia Militar de Israel contra el coronavirus

           La Dirección de Inteligencia Militar de Israel ha pasado las últimas seis semanas investigando a un enemigo diferente a los habituales, uno que hasta ahora se ha cobrado unas 200 vidas: el nuevo coronavirus.

Cuando el virus se arraigó en Israel a principios de marzo, los oficiales y las tropas de la División de Investigación de la Dirección de Inteligencia Militar cambiaron de bando a enemigos como Irán y Hezbolá y abrieron un centro nacional de información sobre el coronavirus en el Centro Médico Sheba, en Tel Hashomer, para trabajar con el Ministerio de Salud con el fin de ayudar a detener la propagación del virus.

       En marzo, la capitana D, que suele investigar el programa nuclear de Siria, fue abordada por su comandante. Ella tenía un nuevo papel – debía investigar las pruebas de coronavirus y cuál podría ser el mejor para importar para usarlo en los ciudadanos israelíes.

           La Cpt. D, cuyo nombre no puede ser compartido por motivos de seguridad, era una de las cuatro oficiales que trabajaban en el Centro Nacional de Información sobre Coronavirus de Israel que habló con The Jerusalem Post sobre su trabajo contra su último enemigo.

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL