Tribunal brasileño archiva una acusación de corrupción contra Lula

https://cdn.hispantv.com/hispanmedia/files/images/thumbnail/20200519/12051331_xl.jpg

         Un tribunal brasileño rechazó el lunes, por unanimidad, una acusación de corrupción contra Lula da Silva, que lo involucraba con la constructora Odebrecht.

            El Tribunal de Apelaciones de la ciudad de Sao Paulo ratificó el lunes el fallo del juez de primera instancia Ali Mazloum, quien rechazó la acusación de la Fiscalía de que la empresa Odebrecht pagó salarios a José Ferreira da Silva, hermano del expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), como parte de un supuesto acuerdo ilegal con el exmandatario y la firma constructora.

         “Otra denuncia infundada contra Lula archivada”, escribió el propio expresidente brasileño en su cuenta de Twitter.

FUENTE HISPANTV

EEUU amenaza a española Repsol por su presencia en Venezuela

EE.UU. advierte con sanciones devastadoras a la petrolera Repsol y a otras compañías que bombean petróleo en Venezuela y lo venden en el mercado internacional.

       “No ha habido excepciones para Chevron, la segunda mayor petrolera de EE.UU., que ha tenido que dejar de operar en Venezuela, ni para ninguna empresa del mundo”, ha aseverado este martes el director para las Américas del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., Mauricio Claver-Carona, en declaraciones al canal de televisión internacional NTN24.

         El funcionario estadounidense ha indicado que otras empresas internacionales que operan en Venezuela y venden petróleo de ese país son la italiana ENI y la india Reliance, y ha señalado que el Gobierno de Donald Trump está informando a estas y otras empresas de que deben irse.

FUENTE HISPANTV

El Gobierno aumenta en 100 euros la cuantía por beca para grado y máster

El Gobierno ha incrementado un 22 % el presupuesto de becas para el próximo curso 2020-21, con lo que las cuantías por beca aumentarán en 100 euros para la enseñanza postobligatoria no universitaria y los de grado y máster, y pasan a depender de un criterio de renta y necesidad económica y no de mérito académico.

              Según la reforma del sistema de becas acordado por los Ministerios de Universidades y Educación, el umbral 1 de los beneficiarios se equipara al umbral de la pobreza.

          Además, los requisitos académicos para obtener la beca universitaria completa se rebajan y se igualan a los necesarios para obtener la beca de matrícula. Solo será necesario un 5 de nota en el primer curso; para el segundo curso y posteriores, superar un porcentaje de créditos menor al actual modelo y se elimina la nota media.

FUENTE EFE

El Gobierno acuerda con Ciudadanos una prórroga de quince días en lugar de un mes

          El Gobierno ha llegado a un acuerdo con Ciudadanos para aprobar una nueva prórroga del estado de alarma que será de quince días como las anteriores y no de un mes como pretendía en un principio el Ejecutivo.

           Según ha informado Moncloa, durante estos quince días el Ejecutivo se compromete a analizar las medidas y, en su caso, reformas legislativas necesarias que permitan una salida ordenada del estado de alarma y la gestión de la pandemia en ese momento, ya sin la utilización de la herramienta constitucional de la declaración de alarma.

           El acuerdo contempla asimismo aumentar en un mes, de tres a cuatro, el plazo para ingresar impuestos por los contribuyentes sin intereses de demora, así como agilizar el pago de prestaciones por ERTE o desempleo a quienes aún no lo han cobrado, para que puedan percibirlo durante el mes de junio, como muy tarde, y dar prioridad para la resolución de posibles incidencias al respecto.

FUENTE EFE

El comercio se adelanta a la apertura dispuesta por el gobierno para mañana

             Numerosos comercios del Gran Santo Domingo se adelantaron a la reaper­tura escalonada que ini­cia mañana, y abrieron las puertas de sus negocios a los clientes.

           Talleres de mecánica, salones de belleza, barbe­rías, talleres de ebaniste­ría, ferreterías, tiendas de pacas y de variedades, así como fábricas de blocks de cemento, venta de pollos al carbón y de comida, en­tre otros a los cuales no se les está permitido operar por el distanciamiento so­cial vigente para evitar más contagios de personas por coronavirus, prestaron ser­vicio ayer.

            Así se pudo constatar en las avenida Duarte y San Martín, así como en las ca­lles Pedro Livio Cedeño y Marcos Ruiz.

FUENTE LISTIN DIARIO

Humareda de Duquesa vuelve a molestar a la capital a tres semanas de incendio

           El humo que genera el incendio que se produce en el vertedero de Duquesa desde el pasado 27 de abril, volvió a penetrar la madrugada de este martes a las viviendas de distintos sectores de Santo Domingo.

            Residentes en Los Ríos, Los Restauradores y residenciales próximos a la autopista Duarte, reportaron molestias por el humo entre las 4 de la madrugada y las 8:00 de la mañana.

            Aunque con mayor intensidad, igualmente en días anteriores la humareda que genera Duquesa ha inundado a otros municipios de Santo Domingo, principalmente a Santo Domingo Oeste y el Distrito Nacional.

FUENTE LISTIN DIARIO

“Gobierno ha abusado del sector transporte; choferes no morirán de coronavirus, sino de hambre”

            El presidente del Consorcio Nacional del Transporte (CONATRA), Antonio Marte declaró este lunes que el gobierno está en el aire, lo están mal asesorando y no está hablando la verdad, pues en el sector transporte el gobierno ha abusado, se ha mostrado como un enemigo y un resentido total.

     “El discurso del presidente es político y vacío no para resolver crisis del país, porque el gobierno lo que ha hecho en el sector transporte de República Dominicana, es quebrarnos a todos; aquí hay empresas que 15 días mas no podremos abrir, porque no tenemos con que seguir pagando los gastos fijos que generan estas empresas”, indicó Marte mientras era entrevistado por vía telefónica en el programa radial “Tu Mañana”, transmitido diariamente de 6 a 11 a.m., a través de Cachicha.com, en Facebook, Instagram, Twitter y la emisora 91.7 FM. La Rocka.

         El dirigente choferil advirtió que muchas empresas tendrán que realizar una suspensión masiva de sus empleados, señaló que tendrán que cancelar a más de un millón de personas, por lo que planteó que esto se puede evitar si aprueban la entrega del por lo menos el 30% del dinero de los fondos de pensiones que gestionan las AFP, pues si se devuelve ese dinero a los trabajadores la economía puede fluir.

FUENTE HOY

Cruz Jiminián va en auxilio de joven con enfermedad en la piel

El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián gestionó la construcción de una casa para un adolescente que padece de una enfermedad en la piel.

             Jiminián reunió a diferentes personalidades representares de diferentes fundaciones, las cuales realizaron sus contribuciones para dicha construcción, ya que la casa donde residía el joven se encontraba en muy malas condiciones.

        La vivienda será construida con el aporte de las fundaciones Óptica Oviedo, Ramón Alvarez y Papi Alvarez, quienes acudieron al llamado del doctor.

FUENTE HOY

Un campamento judío en Maine está abriendo sus puertas. ¿Cómo planea mantener a los niños a salvo?

He aquí una historia que no habría sido notable hasta hace sólo unos meses: Un campamento judío está planeando abrir este verano. Camp Modin en Maine ha anunciado que abrirá el 9 de julio – dos semanas más tarde de lo previsto originalmente – a pesar de la pandemia en curso COVID-19. Y ha establecido un plan detallado para hacerlo realidad.

     «COVID es algo que va a estar con nosotros en el futuro inmediato», dijo Howard Salzberg, co-director del campamento con su esposa, Lisa Wulkan Salzberg. «Los niños han perdido el aprendizaje en persona y han perdido el arte y los deportes y forman parte de un equipo. ¿Cuánto tiempo es eso aceptable para los niños? Sentimos que teníamos que hacer lo que pudiéramos para dar a los niños una vuelta a la normalidad y para mitigar el riesgo lo mejor que podamos.»

    Docenas de campamentos de verano judíos en todo el país han anunciado que no correrán este año debido al peligro de propagar la enfermedad y el desafío de navegar por regulaciones turbias. Pero Maine ha permitido la apertura de campamentos nocturnos a partir del 1 de julio y planea dar instrucciones detalladas para ellos el 20 de mayo, y otros campamentos en el estado también han dicho que se abrirán.

FUENTE JERUSALEM POST

Iberia comienza a transportar carga sanitaria a varios destinos, entre ellos República Dominicana

          Iberia ha dado un paso más allá en la conectividad entre Asia y América y, desde este mes de mayo, está transportando carga sanitaria desde China a Nueva York.

          Además, en los últimos días la aerolínea ha operado los primeros vuelos de este tipo con Guatemala y con República Dominicana. Otros destinos que podrían confirmarse en los próximos días son Ecuador y México.

         Y, en España, adicional a los vuelos con Madrid, Iberia añadió la semana pasada dos vuelos con carga sanitaria desde China para Tenerife.

FUENTE DIARIO LIBRE