Hay cinco provincias que recogen 255 de los 287 casos nuevos de Covid-19

Unos 255  casos de COVID 19 de los 287  nuevos  confirmados en el país en las últimas 24 horas están concentrados en cinco provincias,  estando  158  de ellos ubicados en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo, con 79 casos nuevos cada  una, para un acumulado  de 4,893 casos positivos.

           Al Gran Santo Domingo, le sigue en mayor cantidad de casos nuevos confirmados,  Espaillat con 32 casos, para un acumulado de 404; Santiago con 29 nuevos casos para un total acumulado de 1,145; San Cristóbal con 24 casos nuevos para alcanzar los 468 acumulados y Monseñor Nouel con 12 nuevos casos  para un total de 262 confirmados en lo que va de la epidemia.

            Los 32 casos nuevos restantes están ubicados en las provincias de Azua con tres casos, Bahoruco con uno, Duarte con uno, Espaillat con 32, Independencia con uno, La Altagracia con uno, La Vega con tres, María Trinidad Sánchez con dos,  Perabia con dos, Puerto Plata con cinco, Hermanas Mirabal con uno, San Juan con tres, San Pedro de Macorís con dos, Sánchez Ramírez con dos, Santiago Rodríguez con uno y  Valverde con cuatro.

FUENTE LISTIN DIARIO

Serían dominicanos seis apresados en El Bronx con drogas valorada en 1 millón dólares

            NUEVA YORK.– Los seis hombres apresados este jueves en el edificio 2333 de Loring Place North, esquina Fordham Road en El Bronx, con drogas valoradas en un millón de dólares, equivalente a 56 millones de pesos dominicanos, presuntamente son dominicanos, informó una fuente policial.

              A los detenidos, Dariel Fermín, Manuel Morillo, Frank Marte Ureña, Yamilka Fermín, Ana Lora Díaz y Cindy Cortorreal, les ocuparon 120 mil dosis de heroína y fentanilo, en bolsas identificadas como “Kobe Bryant”, “Coronavirus”, “24 Black Mamba”, “Hiroshima”, “Isis”, “Antrax” y “95”, anunció Ray Donovan, agente especial a cargo de la Administración de Control de Drogas (DEA) en NY.

             Señaló que los narcotraficantes suelen marcar sus productos mortales con nombres llamativos para atraer negocios.

FUENTE HOY

Llamas siguen sobre Duquesa; bomberos trabajan sin cesar

           Brigadas del Cuerpo de Bomberos del Gran Santo Domingo trataban de apagar ayer pasadas las seis de la tarde llamas del incendio aún ardían en algunas áreas del vertedero de Duquesa, en Los Casabes, Santo Domingo Norte.

           El humo seguía expandiéndose por diversos sectores de la capital.
Aunque ha sido extinguido en más de un 90%, el incendio que inició el mediodía del martes 28 de abril, brigadas de los bomberos junto a otras instituciones del Estado se mantienen vigilando para sofocar los conatos que siguen apareciendo.

             El teniente coronel Diómenes Arias informó que en el área trabajaban nueve unidades y 78 bomberos, que junto a brigadas y equipos pesados del Ministerio de Obras Públicas buscaban solución definitiva a la situación.

FUENTE HOY

Serían dominicanos seis apresados en El Bronx con drogas valorada en 1 millón dólares

NUEVA YORK.– Los seis hombres apresados este jueves en el edificio 2333 de Loring Place North, esquina Fordham Road en El Bronx, con drogas valoradas en un millón de dólares, equivalente a 56 millones de pesos dominicanos, presuntamente son dominicanos, informó una fuente policial.

             A los detenidos, Dariel Fermín, Manuel Morillo, Frank Marte Ureña, Yamilka Fermín, Ana Lora Díaz y Cindy Cortorreal, les ocuparon 120 mil dosis de heroína y fentanilo, en bolsas identificadas como “Kobe Bryant”, “Coronavirus”, “24 Black Mamba”, “Hiroshima”, “Isis”, “Antrax” y “95”, anunció Ray Donovan, agente especial a cargo de la Administración de Control de Drogas (DEA) en NY.

             Señaló que los narcotraficantes suelen marcar sus productos mortales con nombres llamativos para atraer negocios.

FUENTE HOY

Empresarios de La Altagracia piden reabrir paulatinamente la actividad comercial

            HIGÜEY. La Unión de Empresarios de la Provincia La Altagracia (Uepal), solicitó al Gobierno la apertura del comercio de forma paulatina y cumpliendo con el protocolo que establezcan las autoridades para evitar la propagación del coronavirus.

                En un comunicado de prensa, la entidad que agrupa a empresarios y comerciantes de la provincia La Altagracia plantea al Gobierno varias sugerencias que permitan abrir y dinamizar la actividad laboral y comercial en la zona.

             Piden establecer un horario de trabajo de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes; permitir la apertura de la industria de la construcción, comercios afines y la industria del mueble; la apertura de negocios que juegan un papel similar a los bancos comerciales, como los moto-préstamos y los vendedores de vehículos, quienes actúan como agentes de financiación de los productos que venden.

FUENTE DIARIO LIBRE

Ministerio de Turismo y Asonahores elaboran protocolo de salud que regirá en el sector

               El Ministerio de Turismo (Mitur) y la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores) trabajan en el protocolo de salubridad que se aplicará en el país en ese sector tan pronto se reactiven las operaciones, suspendidas temporalmente por la pandemia del COVID-19.

               Así lo expresó el ministro de Turismo, Francisco Javier García, quien encabeza las reuniones donde se discuten los lineamientos para la reactivación del sector turístico, que cuenta con más de 350 mil empleos directos y es el principal generador de divisas.

               Informó que ya se han discutido todos los lineamientos generales y puntuales de limpieza y desinfección para prestadores de servicios turísticos ante el COVID-19, con medidas básicas a seguir, a los fines de extremar los procesos de higienización y evitar contagios.

FUENTE DIARIO LIBRE

Sector turístico dominicano trabaja en «riguroso» protocolo anticoronavirus

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Turismo informó este domingo que junto a la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores) trabajan en un «riguroso» protocolo de salubridad que se aplicará en los hoteles una vez se reactiven las operaciones, suspendidas temporalmente por la pandemia del coronavirus.

            A través de un comunicado, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, señaló que ya se han discutido «todos los lineamientos generales y puntuales de limpieza y desinfección para prestadores de servicios turísticos ante la COVID-19, con medidas básicas a seguir, a los fines de extremar los procesos de higienización y evitar contagios» una vez se reactive la actividad.

               Esos protocolos deberán ser implementados por todos los prestadores de servicios turísticos que operan en el territorio nacional, expresó el ministro al finalizar un encuentro con la directiva de Asonahores.

FUENTE ACENTO

Piden candidatos no admitan Punta Catalina sin auditoría independiente

              SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un coloquio realizado en plataforma digital sobre los fallos técnicos de Punta Catalina recomendó que los candidatos a la Presidencia de la República no admitan a Punta Catalina hasta que una auditoría técnica independiente verifique que funciona correctamente y cumple con las especificaciones contractuales.

              Así lo informó el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, organizador del evento, divulgó un video con la actividad que «hackeadores intentaron sabotear», pero que «fueron rápidamente neutralizado y bloqueados por la asistencia técnica del CNLCC».

            En el coloquio reconocidos ingenieros especialistas en plantas de carbón intercambiaron durante alrededor de dos horas sobre los fallos técnicos de las unidades de la termoeléctrica, sus posibles causas y qué hacer ante los mismos.

FUENTE ACENTO

Gobierno británico abre la puerta a reanudar competiciones el 1 de junio

            Las líneas directrices publicadas este lunes por el gobierno británico sobre el desconfinamiento progresivo abren la puerta a una reanudación de las competiciones deportivas el 1 de junio, a puerta cerrada, lo que facilitaría que la Premier League pudiera finalizar su temporada.

               La fase 2 del desconfinamiento, que comenzará a principios de junio, solamente si las estadísticas sanitarias lo permiten, prevé autorizar «eventos culturales y deportivos a puerta cerrada para su difusión (televisión, radio e internet), evitando el riesgo de contacto social a gran escala».

               El regreso de los partidos con presencia de público en los estadios «podría ser únicamente posible mucho más tarde, en función del descenso del número de positivos», señaló el gobierno británico en su documento.

FUENTE DIARIO LIBRE