Sector turístico RD buscará recuperar el puesto que tuvo

           La representación del turismo dominicano tiene la certeza de que la industria recuperará la posición que siempre ha tenido, pero advierte que tomará tiempo. La normalización podría comenzar a darse desde los primeros meses del año 2021, dicen algunos.

          “Para ello es importante comenzar a mover el negocio. Estamos haciendo una propuesta de relanzamiento del turismo y la idea es crear las condiciones para garantizar la salud tanto de nuestros clientes como de nuestros colaboradores, de manera que generemos confianza en los mercados. Tanto en los clientes que quieran venir, como en los gobiernos de nuestros mercados emisores, para que les permitan a sus ciudadanos visitar nuestro país”, plantea Rafael Blanco Tejera, primer vicepresidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores) y presidente del Clúster Turístico de Samaná, en un conversatorio virtual organizado por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), titulada “Situación actual y retos del turismo dominicano”.

             Un primer paso que está dando el sector es creando una serie de protocolos y certificaciones en cada uno de los subsectores de la cadena de valor de turismo. Esto es, hoteles, cruceros, bares y restaurantes, excursiones, aeropuertos, agencias de alquiler de vehículos, agencias de viajes, casinos y otros. “Para esto nos hemos nutrido de los insumos de cada asociación de cada subsector, por ende, entendemos que contamos con un plan del sector en pleno”, indicó Blanco Tejera.

FUENTE EL CARIBE

Comerciantes están preparados para abrir sus puertas

             Varios comercios del Gran Santo Domingo realizaban ayer preparativos para la reapertura gradual que inicia este miércoles, con la cual el Gobierno busca dar un empujón en medio de la crisis a los pequeños y medianos comerciantes que se han visto afectados por las medidas para enfrentar el coronavirus.

              Así se pudo observar durante un recorrido realizado por el Caribe por las principales arterias comerciales del Distrito Nacional y varias zonas de otros municipios, donde dueño de ferreterías, de talleres de mecánica, de tiendas de telas y colchones, de electrodomésticos, entre otras, realizaban limpiezas, arreglos y desinsectación a sus negocios en la víspera de la reapertura escalonada del comercio.

             Concepción Acosta, dueño de una mueblería en el sector de Villa Consuelo, indicó mientras limpiaba su negocio, que a partir de hoy comenzará las operaciones bajo las medidas implementadas por Gobierno.

FUENTE EL CARIBE

Impuestos Internos exonera cuota del impuesto a los activos a las micro y pequeñas empresas

            Santo Domingo.  La Dirección General de Impuestos Internos informó hoy que dispuso  la exoneración de la primera cuota del impuesto a los activos a las micro y pequeñas empresas, cuya fecha de vencimiento estaba fijada para el 29 de junio 2020.

              Impuestos Internos indicó que otra decisión de transcendencia es que también se extendió la exoneración del anticipo, según lo dispuesto en los Avisos 37-20 y 58-20, por lo que todos los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta (ISR), personas jurídicas o negocios de único dueño, que a la fecha tienen obligación mensual de Anticipos de ISR, quedan exonerados del pago de esta obligación para el período fiscal mayo 2020, cuya fecha de vencimiento es el 15 de junio 2020.

          La medida, que se adopta siguiendo las orientaciones del presidente Danilo Medina, está limitada a negocios cuyos ingresos sean de hasta RD$58,314,600 anuales, registrados en la casilla total de ingresos de la declaración jurada de Impuesto Sobre la Renta (IR-2) correspondiente al periodo fiscal 2019.

FUENTE EL NACIONAL

DGII exonera pago de cuota y da facilidades

La exoneración de la primera cuota del impuesto a los activos a las micro y pequeñas empresas, cuya fecha de vencimiento estaba fijada para el 29 de junio 2020, fue dispuesta por la Dirección General de Impuestos Internos.

               La institución indicó que otra decisión de transcendencia es que también se extendió la exoneración del anticipo, según lo dispuesto en los avisos 37-20 y 58-20, por lo que todos los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta (ISR), personas jurídicas o negocios de único dueño, que a la fecha tienen obligación mensual de Anticipos de ISR, quedan exonerados del pago de esta obligación para el período fiscal mayo 2020, cuya fecha de vencimiento es el 15 de junio 2020.

             La medida, que se adopta siguiendo las orientaciones del presidente Danilo Medina, está limitada a negocios cuyos ingresos sean de hasta RD$58,314,600 anuales, registrados en la casilla total de ingresos de la declaración jurada de Impuesto Sobre la Renta (IR-2) correspondiente al periodo fiscal 2019.

FUENTE EL NACIONAL

El dinero Podría ser mayor obstáculo para regreso béisbol

          Si bien los pensamientos de los jugadores sobre las medidas de salud y seguridad propuestas por la Major League Baseball para una temporada 2020 durante el fin de semana parecen ser más importantes, los problemas de dinero podrían proporcionar el mayor obstáculo para el regreso del béisbol este año.

               La liga y el sindicato de jugadores continúan discutiendo las propuestas para despegar la temporada 2020. Pero las dos partes siguen en desacuerdo sobre cómo se compensará a los jugadores, y es esa batalla laboral burbujeante la que tiene la capacidad de descarrilar una temporada antes de que comience, sin importar cuánto quiera ambas partes volver al campo.

             Según los informes, MLB aún no ha presentado una propuesta económica oficial al sindicato. Pero Jon Heyman de MLB Network informó el martes que la liga ha delineado una opción entre dos opciones:

            La posición de la liga es que los juegos sin fanáticos, y la fuerte disminución de los ingresos debido a eso, y pagarles a los jugadores sus salarios prorrateados son mutuamente excluyentes, que no traerán suficiente dinero para pagarles a los jugadores lo que se les debe. Los propietarios también creen que el lenguaje en el acuerdo de marzo entre las dos partes significa que ya acordaron negociar más sobre la compensación del jugador si terminaron sin poder pagar a los clientes en las gradas.

FUENTE EL NACIONAL

Vitelio Mejía “Lidom trabaja en varios frentes

             El doctor Vitelio Mejía declaró ayer que la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom) trabaja en varios frentes para la realización del torneo de béisbol invernal 2020-2021.
Reveló que se está elaborando un plan de comercialización, definiendo las acciones a tomar para comercializar eficientemente el evento.

           Vitelio se refirió a varios temas que planteé en cuatro columnas que realicé de martes a viernes, la semana pasada, en lo referente a la situación del próximo torneo de béisbol dominicano.

        “Aquí estamos en paz, trabajando mucho, pero respetando las medidas de aislamiento”, sostuvo.

FUENTE EL NACIONAL

Sale al mercado libro sobre Bartolo Colón

Simple, pero encantadoramente sincero; llano, sin frases rebuscadas, artificios o trucos, pero deliciosamente genuino, así suena Bartolo Colón en su libro “Big Sexy: In His Own Words” (“Big Sexy: En sus Propias Palabras”) que salió al mercado de Estados Unidos recientemente. “Big Sexy: In His Own Words” es un breve compendio de la carrera de casi tres décadas del lanzador dominicano en el béisbol profesional, comenzando con su firma con los Indios en 1993 a los 20 años y terminando con su actual estado de semiretirado, aunque, según Colón, dispuesto a regresar si algún equipo se interesara. “Pensé que el año pasado tal vez tendría la oportunidad.

FUENTE EL CARIBE

Velan restos de la esposa de Starling Marte

              Fueron velados en el día de ayer los restos de Noelia Brazobán, esposa del jardinero de los Diamondbacks de Arizona Starling Marte, quien falleciera el pasado lunes a causa de un paro cardíaco en un centro clínico de la Capital.

            Los restos de la también hermana del cantante Wason Brazobán, fueron velados en la funeraria Jerusalén, de Villa Mella por breves horas. “Mi esposa fue una persona muy amorosa con toda su gente. Gracias por el apoyo de muchas personas que me han estado dando por este momento difícil que estoy viviendo, así como a toda su familia Brazobán.

            Son muchas las personas que me han estado dando fuerza”, dijo Marte, con quien junto a Noelia había formado una familia con tres hijos.

FUENTE EL CARIBE

Las amenazas de Irán contra Israel – sin precedentes en la comunidad internacional

        El Irán es el único país del mundo que amenaza sistemática y sistemáticamente la destrucción de otro país. Sus amenazas contra Israel continúan todos los años a través de declaraciones oficiales de sus líderes, comandantes del ejército y medios de comunicación. En los últimos días, la proliferación de amenazas ha aumentado. Ningún otro país del mundo tiene una serie tan sistemática y dedicada de ataques contra otro país como lo hace Irán contra Israel. Un cartel difundido recientemente en línea como parte de la propaganda del Día de Quds en Irán es prueba de ello, y pide una «solución final» que implica la liberación de Jerusalén.

         El líder iraní, el ayatolá Jamenei, amenazó a Israel durante los últimos días, aparentemente vinculado a los eventos del «Día de Quds» en los que Irán empuja propaganda pro-palestina. En publicaciones recientes de las redes sociales escribió que, «el régimen sionista no tiene ningún poder o fuerza por sí mismo.» Golpeó a los países árabes, particularmente a Arabia Saudita, por «relaciones» con Israel. Golpeó a los estados del Golfo por trabajar con Israel. Dijo que Israel era un ejemplo de terrorismo de Estado y «canceroso.» El 19 de mayo llamó a armar a Cisjordania. La misma noche hubo un intento de contrabando de armas de Jordania que fue frustrado. Además, tuiteó que Israel era una «entidad usurpadora, malvada y parecida a un lobo.» Llamó «satánica» a la política estadounidense de apoyo a Israel También acusó a Israel de masacrar a la gente.

FUENTE JERUSALEM POST

Miles de iraníes piden asilo a Israel, ayuda

        El número de iraníes que piden ayuda a Israel ha aumentado en los últimos meses, a raíz de la pandemia del coronavirus, dijo el miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores. «Miles de personas están pidiendo venir a Israel por asistencia médica o emigrar», según Yiftah Curiel, jefe de Diplomacia Digital del Ministerio de Relaciones Exteriores.

         Las solicitudes han llegado principalmente a través de mensajes privados en las cuentas de redes sociales del Ministerio de Relaciones Exteriores en persa, así como de correos electrónicos. Algunos se han hecho abiertamente, en comentarios públicos en las redes sociales, pero por cuentas con seudónimos. Curiel dijo que muchos de los mensajes son solicitudes de asilo serias.

        «A veces son de personas que se han visto obligadas a huir y son refugiados en otros países, o personas que tuvieron que huir después de expresar su solidaridad con Israel», afirmó.

FUENTE JERUSALEM POST