Una generación joven y preparada pide un cambio en Bulgaria

Una generación joven y preparada pide un cambio en Bulgaria

Están en primera fila de las manifestaciones organizadas contra el gobierno de Boiko Borisov desde hace 15 días en Bulgaria. Son jóvenes formados en el extranjero que piden un cambio en un país que consideran corroído por la corrupción.

        Muchos de ellos han estudiado o trabajado en Alemania, Países Bajos o Estados Unidos y bajan a la calle a manifestarse con sus bicicletas y los carritos de sus bebés.

        «La corrupción forma parte del sistema de tal manera que para cambiar las cosas hace falta más que la alternancia política», dice a la AFP Krassimir, de 29 años, que trabaja en el sector financiero.

       «Casas compradas por un puñado de monedas, sobornos… los dirigentes pecan de falta de moral», dice Mirela Yotova, una ingeniera de 30 años. «Son insolentes y se limitan a dar lecciones», dice Pasko Paskov, de 34 años, que dirige una empresa de programas informáticos, tras haberse formado en Estados Unidos.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Corona virus: todo lo que necesita saber sobre los síntomas y los riesgos

       Países de todo el mundo están luchando para detener la propagación de la epidemia del corona virus. Al 23 de julio, más de 623.000 personas en todo el mundo han muerto de COVID-19, la enfermedad respiratoria altamente infecciosa causada por el corona virus.

      El número de personas que han dado positivo para COVID-19 ha superado los 15,2 millones, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins. Más de ocho millones de personas se han recuperado.

       Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los corona virus son una familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común a enfermedades más graves como el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS). Estos virus fueron transmitidos originalmente de animales a personas. El SARS, por ejemplo, se transmitió de los gatos de civeta a los seres humanos, mientras que el MERS se trasladó a los seres humanos desde un tipo de camello.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Las muertes por corona virus en Irán superan las 15.000

Las muertes por corona virus en Irán supera las 15.000

El número de muertos en Irán por el nuevo corona virus ha aumentado más allá de 15.000, ya que 2.621 personas dieron positivo en las últimas 24 horas. Papua Nueva Guinea ha hecho un llamamiento para que se preste asistencia de emergencia a la OMS, temiendo que pueda estar sufriendo una transmisión generalizada de la enfermedad por parte de la comunidad.

        Más de 15 millones de personas en todo el mundo han sido diagnosticadas con COVID-19, y al menos 8,6 millones de personas se han recuperado, mientras que más de 622.000 han muerto – según datos de la Universidad Johns Hopkins.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Más de 500.000 muertos por corona virus en todo el mundo

        El número total de infecciones por el coronavirus en el Iraq ha superado las 100.000, y el Ministerio de Salud ha informado de 102.226 casos registrados en el país. Al menos 4.122 personas han muerto a causa del COVID-19 en Irak, dijo en un comunicado.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Tormenta Gonzalo va hacia el Oeste de Antillas Menores, llegará a San Vicente y las Granadinas

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) pronosticó este jueves que la tormenta tropical Gonzalo continúa hacia el Oeste de las Antillas Menores con dirección hacia San Vicente y Granadinas.

        La entidad informó que la tormenta, surgida de la depresión tropical número siete se encuentra a 1,470 kilómetros al sur de las Islas de Barlovento, en las Antillas Menores, con vientos que ya alcanzan las 65 millas por hora (100 kilómetros por hora), según la última actualización del NHC, con sede en Miami.

       Se espera un movimiento general hacia el oeste con un aumento en la velocidad de traslación seguido por un giro hacia el oeste-noroeste el sábado. En la trayectoria pronosticada, el centro de Gonzalo debería acercarse a las islas de Barlovento en la tarde el viernes.

FUENTE DIARIO LIBRE

La cantidad de personas en la nómina pública, sin una cifra exacta

La cantidad de personas en la nómina pública, sin una cifra exacta

         Transparentar la nómina del Estado dominicano ha sido el clamor de diferentes sectores políticos, sociales y empresariales durante varios años, sin que hasta el momento se pueda determinar la cantidad exacta de personas que laboran para las instituciones públicas.

         Partiendo de las cifras del Banco Central, el Estado contaba hasta el pasado marzo con una empleomanía de 260,819 personas, pero la cifra del Ministerio de Administración Pública (MAP) ubica la nómina en al menos 396,694 trabajadores.

          De acuerdo al Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP), hasta el pasado junio los más de 396,000 empleados estatales estaban distribuidos entre 132 instituciones, centralizadas y descentralizadas.

FUENTE DIARIO LIBRE

Presentarán edición en español de documentos ingleses sobre Revolución de Abril

          El Archivo General de la Nación (AGN) y la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, pondrán en circulación el jueves 23 de julio a las 7 de la noche a través de la cuenta de YouTube del AGN, la primera edición en español de la obra Los sucesos de 1965 en República Dominicana según los archivos ingleses, presentada por el historiador Bernardo Vega.

            Además, en la presentación de la obra, Roberto Cassá, director del Archivo General de la Nación manifestó que los documentos recogidos en el libro son una muestra de la riqueza atesorada en el exterior y aún no rescatada en su totalidad, para el mejor conocimiento de la gesta de 1965.

            “En julio del 2016, el AGN publicó una versión facsimilar, en inglés de los reportes diplomáticos de Stafford Campbell, primer secretario encargado de negocios inglés en Santo Domingo (abril 1963 – septiembre de 1965), durante la guerra civil y subsecuente intervención militar norteamericana”, escribió Vega en la introducción del libro.

FUENTE ACENTO

Se extinguen los tiburones en República Dominicana y otras partes del mundo

Se extinguen los tiburones en República Dominicana

Los tiburones están «funcional mente extintos» en un 20 % de los arrecifes de coral del mundo, según ha descubierto el proyecto Global FinPrint, que desde 2015 ha analizado más de 15.000 horas de grabación en 371 de estos ecosistemas.

          «En estos arrecifes, los tiburones están funcionalmente extintos, aunque es probable que queden unos pocos ejemplares y que no los viéramos, esto supone que hay un nivel tan bajo que no están contribuyendo al ecosistema como lo harían normalmente», explicó a Efe Demian Chapman, profesor de la Universidad Internacional de Florida (FIU) y partícipe de la iniciativa.

           Las primeras conclusiones del proyecto, cuyo objetivo es cuantificar especies amenazadas y en el que participan cinco universidades y el Instituto Australiano de Ciencias Marinas, fueron difundidas este miércoles junto a unas imágenes increíbles de los mayores depredadores marinos.

FUENTE ACENTO

Habitat ha dado apoyo a unos 135 mil dominicanos

Hábitat ha dado apoyo a unos 135 mil dominicanos

           Hábitat para la Humanidad República Dominicana llegó a suelo nacional en 1986 y desde entonces, la organización no gubernamental global, sin fines de lucro, ha logrado transformar y empoderar la vida de más de 135,000 dominicanos.
Esto, vía la construcción y mejoramiento de sus viviendas. Cesarina Fabián, directora de la institución, explica que su mayor celebración es ver a miles de familias dominicanas en un hogar seguro y saludable.

         “Nos sentimos muy agradecidos porque en estos 34 años en suelo nacional hemos trabajado en más de 27,000 soluciones habitacionales. Esto es gracias al trabajo de un extraordinario equipo comprometido con la organización, así como todos los dominicanos que se han involucrado en nuestra causa desde distintas actividades, siendo donantes individuales o corporativos y voluntarios”, asegura Fabián.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Adocem y Hábitat renuevan acuerdo para desarrollar capacidades de construcción en familia bajos ingresos

Hábitat para la Humanidad empodera a las familias dominicanas a través de viviendas

Esa meta se ha alcanzado ejecutando programas como la construcción de nuevas casas, educación financiera, actividades relativas a respuesta y reducción de riesgos en caso de desastres, así como desarrollo de capacidad en construcción para familias y albañiles.

FUENTE EL CARIBE

Operaciones de puertos seguirán de forma normal

        Autoridad Portuaria Dominicana notificó que las actividades y movimientos de salida y entrada en los puertos dominicanos se mantienen vigentes en todos los procesos de la cadena logística portuaria.

         La institución hizo la aclaración ante la aprobación de un nuevo Estado de Emergencia por parte del Congreso Nacional y el anuncio de toque de queda por la Presidencia de la República.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Llega barco al puerto de Santo Domingo con un grupo de dominicanos que estaba en Bahamas

         El director ejecutivo, Víctor Gómez Casanova, indicó que los puertos continuarán operando normalmente, tanto en las operaciones de embarques de exportación como en los desembarques de importación, observando asimismo todas las recomendaciones operativas de gestión sanitaria. “Los movimientos y actividades comerciales en los muelles se mantienen intactos cursando su natural proceso, y continuarán desarrollándose con la regularidad debida, especialmente asistidas de todo el personal requerido a fin de garantizar las operaciones de tránsito, carga y descarga seguras y sostenidas”, dijo…

FUENTE EL CARIBE

Venden libra pollo hasta a 70 pesos

Venden libra de pollo hasta 70 pesos

Aunque desde las granjas se despacha al mercado nacional la libra de pollo en pie entre 33 y 40 pesos, a los consumidores el producto llega matado con un promedio de 70 pesos las 16 onzas.

        El nuevo precio de ese producto avícola se registra desde hace alrededor de tres semanas, cuando en los colmados comenzaron a venderlo alrededor de 5 pesos por encima del costo que prevalecía en aquel momento.

        Productores avícolas establecidos en algunas comunidades de la región del Cibao aseguraron este miércoles que el alto costo de la libra de pollo en los sitios de expendio, fundamentalmente es responsabilidad de la denominada “cadena de distribución”.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Sobre producción de pollo y plátano hace bajar precios

Atribuyen el alza en la libra de pollo a las empresas que los comercializan

FUENTE EL NACIONAL