Bolsonaro vuelve a dar positivo a prueba para el Covid-19
Esta es la tercera prueba realizada por el presidente desde que confirmó que contrajo el nuevo corona virus.
El presidente brasileño Jair Bolsonaro resultó positivo a una nueva prueba para la detección del corona virus, dos semanas después de realizar la primera.
El mandatario, que permanece aislado en el Palacio de Alvorada, expresó con anterioridad estar «ansioso» por conocer el resultado de la prueba, alegando que esperaba un resultado negativo en el examen.
FMLN denuncia presunta malversación del Gobierno salvadoreño
Parlamentarios denunciaron ante la Fiscalía local las compras del Ministerio de Agricultura como posible malversación.
Diputados del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador interpusieron una demanda ante el Ministerio Fiscal de ese país para la investigación de presuntos ilícitos que habría cometido el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería en la compra de granos con fondos destinados a salarios.
En nombre del FMLN, la diputada Yancy Urbina dijo que los responsables de la cartera de Agricultura habrían incurrido en delitos que «comprometen la estabilidad financiera de la institución». También habrían faltado a la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Estado y a la misma Constitución de la República.
Moscú deja de lado el informe del Reino Unido sobre la interferencia rusa
Los funcionarios rusos han desestimado un nuevo informe parlamentario británico sobre la supuesta interferencia clandestina de Moscú en la política del Reino Unido, diciendo que carece de pruebas y está mezclada con la rusofobia. El informe del Comité de Inteligencia y Seguridad de Londres, publicado el martes, ha mostrado «nada sensacional» y es simplemente «rusofobia de forma falsa», dijo María Zakharova, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
El vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento ruso, Aleksey Chepa, dijo que el documento intentaba culpar a Rusia por los fracasos del gobierno británico y «no valía ni un centavo».
Peskov señaló que los numerosos intentos de colocar a Rusia en el centro del resultado de las elecciones en otros países simplemente «produjeron resultados negativos y no pudieron probar nada.» Agregó que Moscú nunca interfirió en los asuntos políticos internos de otras naciones y trabajó duro para evitar que los jugadores extranjeros interfirieran en la propia política de Rusia.
La Policía informó este miércoles que está tras la pista del cabecilla de una peligrosa banda con un amplio prontuario delictivo luego que ayer dos de sus integrantes fallecieron durante un presunto enfrentamiento a tiros en Pastor de Bella Vista, de esta ciudad.
Edwin De Jesús Muñoz Fernández (El Chivo), de 31 años, quien es señalado como cabecilla del grupo, se encuentra prófugo y las autoridades solicitan a que se entregue para que responda ante la justicia, por los hechos que le imputan.
La madrugada de ayer, fallecieron en una balacera, los integrantes de la banda, Marcos Junior Perdomo Peña, de 20 años y Robert Samuel Toribio Rodríguez (Robertico), de 18.
Abinader anuncia a David Collado como Ministro de Turismo
El presidente electo Luis Abinader anunció la tarde de este martes la designación de David Collado como ministro de Turismo.
El nuevo mandatario será además, quien presida el gabinete de Turismo en el que Collado ejercerá como titular a partir del próximo 16 de agosto.
El joven empresario fue alcalde del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en 2016-2020, previo a esto, ejerció como diputado de la República y presidente de la Comisión de Turismo entre 2010 y 2016 en representación de la circunscripción 1 del Distrito Nacional.
Participación Ciudadana sostuvo que no asume vínculos ni representación con ningún Gobierno, sino que son una institución de la sociedad civil y representante de Transparencia Internacional y que la decisión de sus miembros y colaboradores es una responsabilidad personal.
La aclaración la hacen, en relación a la designación del actual director ejecutivo, Carlos Pimentel, que fue anunciado como director de Contrataciones Públicas en el gobierno que inicia el próximo 16 de agosto.
“No tenemos ni asumiremos vínculos orgánicos, ni representación en ningún gobierno. Cualquier designación que asuman nuestros miembros y colaboradores es una decisión y responsabilidad personal a la que tienen todo el derecho como ciudadanos dominicanos”, señala el Consejo Nacional de PC en una nota.
Luís Abinader cita claves activación de la economía
El presidente electo Luis Abinader aseguró que el plan de re activación económica que pretende implementar a partir de su juramentación el próximo 16 de agosto, para hacer frente a los efectos de la crisis sanitaria a raíz del coronavirus, estará enfocado en impulsar el sector de la construcción y las mypimes.
Abinader indicó que a la par emprenderá otras medidas que había anunciado meses antes, enfocadas en preservar los empleos, estimular la creación de nuevos puestos de trabajo, y dar apoyo a la liquidez de las empresas.
Advirtió que, por la implicación que ha tenido la crisis sanitaria en la economía dominicana, “vamos a atender esas dos crisis de manera concomitante”.
El 81% de las empresas dominicanas cuentan con protocolos para proteger a sus trabajadores
En un contexto donde las economías han iniciado su re apertura, aún con altos niveles de contagio por COVID-19, las empresas continúan en la búsqueda de adaptar sus operaciones a las exigencias regulatorias y adoptar prácticas que les permitan preservar la salud de sus trabajadores y garantizar la continuidad del negocio.
Según el Estudio Regional sobre Plan de Retorno Laboral Segurorealizado por Mercer Marsh Beneficios, líder global en gestión de salud y beneficios para empleados,el 81% de las empresas dominicanas encuestadas ha elaborado protocolos para proteger a sus trabajadores durante el regreso al trabajo.
En el estudio, que fue realizado durante el mes de mayo, participaron países de Latinoamérica y el Caribe, República Dominicana representó el 7% de las más de 700 empresas consultadas en tiempos del COVID-19. En esta encuesta se analizan las medidas que están tomando las organizaciones y los factores que consideran para un retorno laboral seguro.
En Puerto Rico confiscan más de mil relojes falsificados provenientes de RD
Más de mil relojes de imitación de lujo y diseño falsificados que se encontraban en un envío proveniente de la República Dominicana fueron confiscados por agentes de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) en Puerto Rico.
La agencia federal estadounidense informó este martes a través de un comunicado de la confiscación del envío, con un precio de venta sugerido por el fabricante estimado de los productos incautados de más de 400 dólares y cerca de 600 por unidad si los productos hubieran sido genuinos.
“Los relojes falsos no tienen la calidad del producto genuino”, indicó Leida Colón, subdirectora de Operaciones de Campo para el Comercio del CBP. “Estos relojes están hechos con materiales de calidad inferior que no resisten los trabajos de uso diario”, señaló.
Llaman a choferes de transporte público a ofrecer servicios solo hasta la 6:00 de la tarde
El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo, hizo un llamado a los chóferes del transporte público urbano e interurbano para que se retiren a sus hogares a las 6:00 de la tarde, una hora antes de que inicie el toque de queda.
Pérez Figuereo consideró que este sector juega un papel preponderante en estos momentos, por lo que se debe mantener un protocolo de higiene, exigir las mascarillas a los usuarios y disminuir el número de asientos. “Ese es un sacrificio que tenemos que hacer”, expresó.