Israel se prepara ante la inminente decisión de la CPI sobre investigar “crímenes de guerra”

Israel se prepara ante la inminente decisión de la CPI sobre investigar «Crímenes de guerra»

Diplomáticos y expertos legales israelíes se prepararon el jueves para que la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya tome su decisión final sobre si debe o no investigar al Estado judío acusado de crímenes de guerra. Los funcionarios esperan que la CPI anuncie su decisión en las próximas 24 horas.

         Los funcionarios en Israel creen que el panel de jueces aceptará la postura de la fiscal jefa de la CPI, Fatou Bensouda, por lo que el tribunal tiene la autoridad para investigar a los israelíes y acusarlos. Esto, a pesar de que Israel, y los Estados Unidos, por cierto, no son signatarios del Estatuto de Roma, el tratado en el que se basa la Corte Penal Internacional, y ha declarado abiertamente su opinión de que la CPI no está dentro de su jurisdicción para investigar el conflicto israelí-palestino. Israel afirma además que la CPI sólo tiene jurisdicción sobre las peticiones presentadas por Estados soberanos, pero que la Autoridad Palestina no es un Estado.

         Se espera que en su decisión los jueces de la CPI tengan en cuenta también las peticiones de numerosos países occidentales y de juristas que han pedido a la CPI que no se inmiscuya en un conflicto político.

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL

¿Cómo afecta a Israel la alianza entre China e Irán?

Cómo afecta a Israel la alianza entre China e Irán

Cuando el presidente chino Xi Jinping visitó Teherán en 2016, la mayoría de los observadores descartaron la importancia de la medida. La idea de que Pekín arruinara sus relaciones con Estados Unidos, la mayor economía y la superpotencia global más poderosa, a favor de una alianza con Irán, el mayor Estado patrocinador del terrorismo, era, a primera vista, absurda.

         Pero a pesar de lo ridículo de la idea, la preocupación por los vínculos chino-iraníes creció a medida que los líderes políticos y los comandantes militares iraníes se abrían paso hasta la puerta de China. Ahora, en medio de la recesión mundial causada por la exportación de China del coronavirus, lo absurdo se ha convertido en realidad.

NOTICIAS RELACIONADAS:

A quién apoyó Israel durante el enfrentamiento fronterizo entre India y China?

        Tras semanas de rumores febriles, Irán y China han concluido un acuerdo estratégico. El fin de semana pasado, The New York Times informó sobre el contenido de un borrador final del acuerdo.

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL

STF advierte a Bolsonaro de posible juicio en Corte de La Haya

STF advierte a Bolsonaro de posible juicio en Corte de la Haya

         En junio, La Haya inició el análisis de una denuncia presentada por el PDT sobre la gestión Covid-19 del Gobierno.

         El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil Gilmar Mendes advirtió al presidente brasileño Jair Bolsonaro que podría ser juzgado en la Corte de La Haya por su gestión de la epidemia.

        Las advertencias del juez llegan luego de la controversia generada por sus declaraciones del fin de semana, en las cuales acusó al Ejército brasileño de estar cometiendo un «genocidio» en el país por su gestión de la epidemia al frente del ministerio de Salud de la nación sudamericana.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Desaprobación del Gobierno de Bolsonaro alcanza 44% en Brasil

FUENTE TELESUR

Argentina anunciará nuevas medidas sobre cuarentena en el AMBA

Argentina anunciará nuevas medidas sobre cuarentena en el AMBA

       Las autoridades sanitarias señalan que en el país existen brotes a partir del incumplimiento de las recomendaciones.

       El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunciará este viernes las nuevas medidas para el desarrollo de la cuarentena estricta que rige hace tres semanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

          El Ejecutivo argentino ha adelantado estudios epidemiológicos junto al cuerpo de asesores médicos y científicos, así como las distintas autoridades locales y el Comité de Expertos, en aras de establecer medidas ante el rebrote del Covid-19, específicamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

FUENTE TELESUR

El asesinato de una mujer soldado ha demostrado lo grave que es la violencia sexual en el ejército de Estados Unidos. Como soldado que fue violada, sé

El asesinato de una mujer soldado ha demostrado lo grave que es la violencia sexual en el ejército de Estados Unidos

         Las acusaciones de abuso sexual sistémico se están extendiendo a través del ejército de Estados Unidos mientras los miembros del servicio militar hablan después de la muerte de Vanessa Guillén. Me agredieron violentamente, y es hora de que los militares se enfrenten al escrutinio. Aún no tenía 20 años cuando a los ojos de un joven adulto mi vida estaba arruinada. Yo era un soldado apenas fuera del entrenamiento básico cuando, durante mi Entrenamiento Individual Avanzado (AIT) en Fort Meade, fui violada por un compañero de clase. Sucedió fuera de la base en un hotel que un grupo grande de nosotros visitaría durante el fin de semana para escapar de los confines de los cuarteles.

      En una de esas noches, estaba sola en una habitación. Había traído mi Xbox 360 y Fallout 3 y se suponía que iba a ser una escapada tranquila de fin de semana. Compañeros de servicio estaban pasando el rato fuera o en sus propias habitaciones, y en un momento dado me fui a hacer una aparición. Abrir esa puerta es el mayor error de mi vida.     ¿Por qué abrí esa puerta f**king? Todo mi objetivo había sido estar solo y jugar. Debería haberme ceñido a mi plan.

        No voy a entrar en detalles vívidos, pero esa noche fui violada y fue violento, doloroso, y me puso en un camino de miedo y vergüenza que resultó en una hospitalización en Walter Reed que duró más de un año, y que me vio hacer muchos intentos en mi vida. Uno de esos intentos me llevó a una UCI durante casi una semana después de que me tragué una botella entera de Zyprexa. También llevo cicatrices en mi muñeca derecha donde corto a través de la piel hasta mi vena. Nunca sacudiré la imagen de ese primer chorro de sangre. Literalmente golpeó el techo.

FUENTE RT

Volviendo a las tácticas de ‘altamente probables’: Rusia rechaza las afirmaciones del Reino Unido de hacking y intromisión electoral

Regresando a las tácticas de altamente probable: Rusia rechaza las afirmaciones del Reino Unido de Hacking e intromisión electoral

Moscú no interfirió en las elecciones del Reino Unido el año pasado, y no tiene ni idea de quién intentó hackear las empresas farmacéuticas británicas para los datos de la vacuna Covid-19, dijo el secretario de prensa del Kremlin, Dmitry Peskov. «No tenemos información sobre quién pudo haber hackeado las compañías farmacéuticas y los centros de investigación en el Reino Unido. Sólo podemos decir una cosa – Rusia no tiene nada que ver con esos intentos», dijo Peskov.

     «Rechazamos este tipo de acusaciones», agregó, refiriéndose tanto a la piratería como a las declaraciones de intromisión electoral como «infundadas.» El jueves, el Centro Nacional de Seguridad Cibernética de Gran Bretaña dijo que los hackers, supuestamente respaldados por el gobierno ruso, estaban tratando de obtener datos de vacunas Covid-19 de instituciones académicas y farmacéuticas en el Reino Unido y en todo el mundo.

      Más temprano en el día Secretario de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab afirmó que «es casi seguro que los actores rusos trataron de interferir en las elecciones generales de 2019 a través de la ampliación en línea de los documentos del Gobierno ilícitamente adquiridos y filtrados.» Los documentos filtrados que aparecieron en línea antes de la votación de diciembre mostraron varias rondas de conversaciones comerciales entre representantes británicos y estadounidenses, durante las cuales la parte estadounidense supuestamente presionó para acceder al Servicio Nacional de Saludempresas farmacéuticas estadounidenses, y para reducir las normas de salud y seguridad en la industria alimentaria británica.

FUENTE RT

Tiroteo en barrios de Barahona deja dos muertos y cuatro heridos

Tiroteo en Barrio de Barahona dejados muertos y cuatro heridos

         Dos hombres resultaron muertos anoche y cuatro heridos, incluyendo una niña de seis años, durante sendas balaceras ocurridas en los barrios Camboya y Palmarito de Barahona.

        Los muertos fueron identificados como Alexander Plata Mariano (Atrello) de 26 años y Pedro Julio Guillermo Checo de 30, quien falleció cuando recibían atenciones en el hospital Jaime Mota.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Tiroteo entre agentes DNCD y civiles deja al menos dos muertos y tres heridos en Capotillo

        Los heridos son Jesús Amauris Carbonell Féliz, de 25 años, Cristian Esmir García Carbonell, de 24; Yesmeilin Cuevas de 16 años y Luz Mary Figueroa Beltré de seis años.

FUENTE EL NACIONAL

Cierran en Santiago vía va Monumento

Cierran en Santiago vía va a Monumento

La Fiscalía en compañía de la Policía cerró la tarde de ayer la calle Daniel Espinal, vía principal de acceso en vehículos a las inmediaciones al Monumento a los Héroes de la Restauración y los balnearios de la provincia, para frenar la aglomeración de personas y así parar el contagio comunitario del covid-19.

Los operativos fueron encabezados por el fiscal titular Francisco Núñez y el director de la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional, general de brigada Pablo de Jesús Dipré.

NOTICIAS RELACIONADAS:

El corona virus sigue siendo el enemigo público número uno y la epidemia puede empeorar y empeorar-OMS

Muere médico en Santiago afectado Covid-19

        El anuncio formal de las medidas que se implementarán en la zona sur de la ciudad junto a un cerco epidemiológico fue dejado para mañana porque el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, suspendió por segunda ocasión dicho encuentro.

         Mientras que, el fiscal Núñez explicó que con estas medidas buscan evitar lo que ocurrió el pasado fin de semana en las inmediaciones del área monumental donde los santiagueros se congregaron allí sin respetar los protocolos establecidos por las autoridades de Salud.

FUENTE EL NACIONAL

Medina pide no cojer a “relajo” epidemia del corona virus

Medina pide no coger a «relajo» epidemia de corona virus

El presidente Danilo Medina llamó ayer a la población a que no tome “a relajo” la epidemia del corona virus, ya que se trata de una enfermedad letal.

         En su visita a la ciudad de Bonao para entregar el nuevo hospital Pedro Emilio de Marchena, el presidente Medina habló a los presentes durante 15 minutos para concienciar sobre la infraestructura sanitaria y el corona virus.

NOTICIAS RELACIONADAS:

La epidemia se expande por todo el país

El empleo, otra víctima de la epidemia en América Latina

El mandatario manifestó que este virus está matando personas en todas partes del mundo, por lo que dirigió un mensaje a modo de orientar.

FUENTE EL CARIBE

Hay consenso para declarar una nueva emergencia nacional

Hay consenso para declarar una nueva emergencia nacional

               La Cámara de Diputados conocerá hoy a las 10:00 de la mañana la solicitud para un nuevo estado de emergencia por 45 días, sometida por el Poder Ejecutivo debido al brote en los números de contagios del coronavirus en el país, lo que representa una amenaza al sistema hospitalario.

           Para el tema hay consenso tanto de las autoridades salientes como de las electas, de acuerdo a la carta enviada por el presidente Danilo Medina al presidente de la Cámara de Diputados Radhamés Camacho, así como de legisladores de distintas bancadas partidarias y el sector empresarial.

           El vocero de los diputados de la Fuerza del Pueblo, Henry Meran Gil sostuvo que la situación actual amerita tomar acciones frente a la epidemia. “Nosotros como partido vamos a propiciar lo que más le convenga al pueblo dominicano. En ocasiones anteriores, nosotros siempre pretendimos y colaboramos al Poder Ejecutivo en las diferentes prorrogas que se solicitó para mantener el estado de emergencia. Llegó un momento donde el Poder Ejecutivo comenzó a abrir la economía y ahí fue que decimos que no había sentido para mantener el estado de emergencia. Desde luego, ahora hay otras condiciones y la coyuntura es diferente”, dijo.

FUENTE EL CARIBE