La epidemia no cede en EEUU, Chile e India y Europa da pasos hacia la normalidad

La epidemia no cede en EEUU, Chile e India

El corona virus ya ha matado a más de 534.000 personas en todo el mundo y avanzó de manera preocupante en las últimas horas en países como Chile, Estados Unidos o India, mientras Europa batalla por recuperar una mínima normalidad.

           Según cifras oficiales recapituladas por la AFP, más de 11 millones de personas se han contagiado por coronavirus en el mundo, aunque los números reales serán sin duda muy superiores.

           Con más de 2,9 millones de casos y unos 128.000 fallecidos, América Latina está el ojo del huracán de la epidemia.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Europa continúa su des confinamiento y la OMS debate una estrategia contra la epidemia

El mundo supera los cinco millones de corona virus

Los países comienzan a aliviar los bloques de corona virus

          En Chile los muertos por coronavirus superaron los 10.000 el domingo, teniendo en cuenta los fallecimientos «probables», como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). En las últimas 24 horas se registraron 3.548 contagios y ya se contabilizan 288.089 infectados.

FUENTE AFP

Se cierra la frontera entre los estados más poblados de Australia

      La frontera entre los dos estados más poblados de Australia se está cerrando indefinidamente mientras las infecciones por coronavirus se disparan en un lado. Las autoridades de Victoria están luchando para reducir el número de casos en alza en el estado, encerrar a los residentes y traer más medidas de distanciamiento social.

       Australia ha tenido mejores resultados que muchos países durante la pandemia de COVID-19, pero el brote es un claro ejemplo de lo rápido que puede volver el virus.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Australia recurre al ejército tras detectar un nuevo foco de corona virus

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Kenia anuncia reapertura gradual: Corona virus

Kenya anuncia re apertura gradual: Corona virus

          La Casa Blanca ha vuelto a rechazar los llamamientos a favor de un mandato nacional para el uso de máscaras. India reporta más de 23.000 nuevos casos de corona virus, superando a Rusia para convertirse en el país con el tercer mayor número de casos de corona virus en el mundo.

         Las autoridades de Texas advierten que los hospitales del estado de Estados Unidos podrían verse pronto abrumados si los casos de coronavirus continúan aumentando. Más de 11,4 millones de personas en todo el mundo han sido diagnosticadas con coronavirus y 533.781 han muerto, según la Universidad Johns Hopkins. Casi 6,2 millones se han recuperado de la enfermedad.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Más de 500.000 muertos por corona virus en todo el mundo

África perdió casi 55000 millones de dólares debido al corona virus

Corona virus en Israel: Números de casos graves se elevan al nivel más alto desde mayo

         La Casa Blanca está rechazando una vez más los llamamientos a favor de un mandato nacional para el uso de máscaras.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Gran concurrencia en Nueva York y amplio triunfo de Abinader

Según cifras extraoficiales, fue masiva la concurrencia de electores dominicanos en la circunscripción electoral número uno del exterior, que comprende EEUU y Canadá, y también el festejo una vez conocido el triunfo de Luis Abinader.

        Se calcula que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) de Abinader ha obtenido allí alrededor del 78% de los votos en las elecciones presidenciales y congresuales para elegir a los legisladores y al presidente que gobernará a la República Dominicana por los próximos cuatro años.

          El oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) figuraba con un 10% y la Fuerza del Pueblo con un 7%.

FUENTE ACENTO

Danilo Medina felicita al presidente electo Luis Abinader

Danilo Medina felicita Luís Abinader por triunfo electoral

El presidente Danilo Medina felicitó hoy a Luis Abinader, a quien llamó «nuevo presidente electo» en un mensaje que dio a conocer en su cuenta de Twitter, pocas horas después de que el candidato opositor asegurara que su triunfo en las elecciones de este domingo era «irreversible».

         Medina auguró el mayor de los éxitos para Abinader y reveló que conversó con el virtual presidente electo del país.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Danilo medina felicita a Luís Abinader

           «En esta jornada electoral, el modelo democrático de la República Dominicana ha salido fortalecido. Extendemos por esta vía nuestra felicitación al nuevo presidente electo @LuisAbinader, con quien conversamos y auguramos el mayor de los éxitos. ¡Qué viva RD!», escribió el gobernante.

FUENTE ACENTO

Danilo Medina felicita a Luis Abinader

Danilo felicita a Luís Abinader

El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, felicitó este lunes a Luis Abinader por su triunfo en las elecciones presidenciales de este domingo.

          En un mensaje en su cuenta de Twitter, el mandatario escribió: “Extendemos por esta vía nuestra felicitación al nuevo presidente electo Luis Abinader, con quien conversamos y auguramos el mayor de los éxitos. ¡Qué viva RD!”.

        Medina consideró que en esta jornada electoral, el modelo democrático de la República Dominicana ha salido fortalecido.

FUENTE DIARIO LIBRE

Las primicias que acompañan la victoria de Luis Abinader

Primicias que acompañan la Victoria de Abinader

El virtual presidente electo, Luis Abinader, acaba de ser elegido con la mayoría de los dominicanos y con su victoria, la República Dominicana se convierte en el primer país de América en elegir un presidente en medio de la epidemia del COVID-19.

          Luis Abinader también es el primer gobernante electo que supera el COVID-19 durante su campaña electoral.

       Nacido el 12 de julio de 1967, Luis Abinader es el primer presidente dominicano nacido después de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

         También es el primer presidente electo del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y único candidato presidencial, luego de que el partido se fundara el 9 de septiembre de 2014, lo que a la vez significa que al PRM tan solo le costó cinco años llegar al poder.

FUENTE DIARIO LIBRE

Comité del COVID-19 espera aumento de casos por campaña electoral

Comité del Covid-19 espera aumento de casos por campaña

El director ejecutivo del Comité de Emergencias y Gestión Sanitaria para el combate al COVID-19, Amado Alejandro Báez, afirmó que se espera un aumento de contagios en las próximas semanas a consecuencia de la campaña electoral.

             En un hilo de Twitter, el doctor Báez señaló que los contagios producidos por las actividades proselitistas iniciadas el 1 de julio empezarán a verse luego de 14 días.

NOTICIAS RELACIONADAS:

La cifra más alta en un día en RD, 526 casos nuevos por corona virus

China lanza inspección de alimentos importados tras repunte de covid-19 en Pekín

Hay 297 camas ocupadas por pacientes afectados por covid-19

     «Ahora es el momento para aislar, controlar y aumentar (la) capacidad de respuesta», dijo el responsable del comité que asesora al Gobierno por la epidemia.

FUENTE ACENTO

Alta abstención electoral en NY; votantes abandonan filas por tardanza y dislocamientos

Alta abstención electoral en NY

       Una alta abstención de electores se verifica entrada la tarde de este domingo en las elecciones presidenciales y congresuales dominicanas que se desarrollan en Nueva York, con retrasos en la entrega de valijas, urnas, casetas, boletas y apertura del proceso.

      Asimismo, se han mantenido las denuncias y reclamos de votantes, delegados, supervisores y dirigentes de diferentes partidos.

       La baja votación fue confirmada por presidentes de colegios en escuelas del Alto Manhattan, en tanto, ese mismo escenario se comprueba en otros condados de la ciudad.

FUENTE DIARIO LIBRE

En el oeste de Texas, persiste la desconfianza en las medidas de salud pública a medida que el virus se propaga

En el Oeste de Texas persiste la desconfianza en las medidas de Salud Pública a medida que el virus se propaga

Por un tiempo, parecía que el corona virus había salvado el oeste de Texas. Los casos eran bajos. Pocos habían muerto. La preocupación durante la primavera se centró en hacer que las empresas funcionaran de nuevo. A mediados de junio, el equipo de fútbol de Texas Tech regresó al campus. Se reanudaron los torneos locales de béisbol. Los hoteles se llenaron. Entonces la gente empezó a enfermarse.

       En Lubbock, una ciudad quemada y bronceada de 250.000 habitantes, con un ambiente de bar en la universidad, más personas dieron positivo para el virus en las últimas tres semanas que en los tres meses anteriores juntos. El día que el Gov. Greg Abbott comenzó a reabrir rápidamente el estado, hace dos meses, la ciudad registró ocho pruebas positivas para el virus. El miércoles, había 184. El salto repentino, concentrado entre los veinteañeros, reflejó un aumento agudo e incontrolado del virus que ha golpeado Texas más duro que muchos otros lugares en el país.

       A diferencia de las primeras semanas de la epidemia, cuando las infecciones se concentraron en las ciudades más liberales del estado, el virus ahora ha llegado a las regiones de color rojo profundo del estado que han resistido la regulación agresiva de la salud pública.

FUENTE THE NEW YORK TIMES