Unos 951 casos registrados de Covid-19: otra cifra récord en RD en 24 horas

Unos 951 casos registrados de Covid-19: otra cifra record en RD en 24 horas

           El ministerio de Salud Pública informó este viernes que durante el viernes fueron registrados unos 951 casos positivos de coronavirus (Covid-19) representando hasta la fecha la cifra más alta alcanza en 24 horas.

           De acuerdo al boletín número 106, indicó que el total de casos ascendió a 35,148, unas 10 defunciones para un total de 775, con una tasa de letalidad de 2.20 por ciento.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Corona virus RD: 951 casos confirmados y 10 fallecimientos en últimas 24 horas

La cifra más alta en un día en RD, 526 casos nuevos por corona virus

89 personas han muerto por Covid-19 en últimos 7 días

         Además, 12,470 se encuentran en aislamiento domiciliario, 3,511 en aislamiento hospitalario y 18,392 personas se han recuperado del referido virus.

FUENTE LISTIN DIARIO

Procuradora electoral Gisela Cueto tiene COVID-19

Gisela Cueto, Procuradora General, tiene Covid-19

Gisela Altagracia Cueto González, procuradora general adjunto contra delitos electorales, resultó positiva en la prueba del coronavirus Covid-19.

        La información fue confirmada por la directora de comunicaciones de la Procuraduría General de la República, Julieta Tejada, quien dijo que la magistrada está estable.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Gisela Cueto tendrá que fiscalizar dos elecciones seguidas

       Además, Tejada explicó al HOY Digital que Cueto González continuará en sus funciones de manera remota.

FUENTE HOY

Coronavirus RD: 951 casos confirmados y 10 fallecimientos en últimas 24 horas

Corona virus RD: 951 casos confirmados y 10 fallecimientos en las últimas 24 horas

En la República Dominicana se han reportado 35,148 casos confirmados (951 nuevos)  y 775 fallecidos (10 nuevos).

       Se encuentran 193 casos en Unidad de Cuidados Intensivos; 47.67% en centros del Gran Santo Domingo, 28.50% en Santiago y 11.40% en Duarte.

       La mediana de edad del total de casos: 39 años, rango intercuartílico de 28 a 53 años. El 53.90% (18,945) son hombres y el 74.31% (26,119) de los casos se concentra en 12 municipios.

         En total, hay 237 trabajadores de la salud positivos para COVID-19, de los cuales 65.40% (155) corresponden al sexo femenino.

FUENTE HOY

República Dominicana reabre el turismo bajo estrictas medidas sanitarias

RD re abre turismo bajo estrictas medidas sanitarias

La República Dominicana reabrió este miércoles, bajo estrictas medidas sanitarias, el turismo, paralizado totalmente desde mediados de marzo a raíz del cierre de fronteras por el impacto mundial del COVID-19.

               Los hoteles y los aeropuertos dominicanos volvieron a recibir visitantes, unos pocos turistas locales y extranjeros, después de tres meses de cierre, que ha sido demoledor para el sector, del que dependen un 8 % del producto interior bruto (PIB) y 300.000 empleos directos.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Sector turismo dominicano con el reto de aplicar y darle seguimiento a los protocolos

Gobierno anunciará hoy protocolo para turismo

           El Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el principal del país, recibió a ritmo de merengue sus primeros tres vuelos, concretamente desde Puerto Rico y Estados Unidos, el mayor emisor de turistas a la nación caribeña.

FUENTE ACENTO

El Tribunal Administrativo suspende construcción Leaf Bayahíbe

TSA suspende construcción Leaf Bayahíbe

          El Tribunal Superior Administrativo (TSA) suspendió el permiso ambiental 3771-19, emitido por el Ministerio de Medio Ambiente para la construcción de un proyecto hotelero en el área de recreo Guaraguao-Punta Catuano, en el Parque Nacional Cotubanamá, en la provincia La Altgracia.

           La medida detiene de manera provisional los trabajos del complejo «Leaf Bayahibe», a cargo del grupo español Globalia.

            La sentencia 0030-01-2020, del TSA, se produce meses después, de que el Poder Ejecutivo suspendiera los trabajos de construcción del complejo, «hasta tanto se lleve a cabo un estudio integral de todas las normas legales y reglamentarias, así como los compromisos internacionales en materia medioambiental aplicables a esa área protegida».

FUENTE ACENTO

Escogido tendrá a 25 peloteros en el Summer Camp de MLB

Escogido tendrá 25 peloteros en el Summer Camp de MLB

           La MLB se alista para abrir su campaña 2020 en medio de la epidemia del COVID-19. Sus equipos ya han anunciado rosters de hasta 60 peloteros disponibles para ver acción y entre los mismos figuran 25 que integran la reserva nativa los Leones del Escogido.

              Los Chicago White Sox representan el equipo con más escogidistas en su roster para el Summer Camp que comienza este viernes 3 de julio, al confirmar que cuentan con los relevistas Alexander Colomé, Kelvin Herrera y Jimmy Cordero.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Peloteros y MLB acusan y son acusados de mala fe

Jugadores no ven con buenos ojos última propuesta MLB

              De su lado, los Boston Red Sox tienen en su plantilla con el antesalista Rafael Devers y el jardinero César Puello, mientras que los Pittsburgh Pirates llamaron al patrullero Gregory Polanco y al utility del cuadro Erik González.

FUENTE ACENTO

Los Mellizos y los Cardenales tras el protagonismo

Los Mellizos y los Cardenales tras el protagonismo

          Los Mellizos de Minnesota llegarán a los entrenamientos de pretemporada de la mano de Josh Donaldson, el mayor contrato como agente libre en la historia del club.

        Donaldson tiene la responsabilidad de mantener a los Mellizos con su papel de protagonista, después de que terminaron la temporada pasada como líder de la División Central de la Liga Americana.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Los Cardenales continúan sin resolver dudas sobre su alineación

             Los Mellizos ya pasaron su preocupación por la preparación de Byron Buxton para el Día de Apertura y por lo que sucedería tras el esperado regreso del dominicano Michael Pineda de la suspensión en mayo.

FUENTE ACENTO

Los Cardenales continúan sin resolver dudas sobre su alineación

Los Cardenales continúan sin resolver dudas sobre su alineación

Desde la última vez que los Cardenales de San Luis estuvieron en un campo de juego hace tres meses y medio, estaban indecisos sobre su alineación, y después de la suspensión por la epidemia del corona virus, esas dudas persistirán el viernes, cuando reinicien sus campamentos de entrenamiento.

        Los Cardenales tratarán de obtener nuevamente la División Central de la Liga Nacional, pero antes tendrán que poner orden en su alineación.

       La novena de San Luis deberá saber a quién mandarán a cubrir el jardín izquierdo, ya que buscaron un reemplazo interno para el dominicano Marcell Ozuna.

FUENTE DIARIO LIBRE

Juan Guzman y sus 105 “Wild-Pitch” en las Grandes Ligas

Juan Guzmán y sus 105 «Wild Pitch» en Grandes Ligas

El “Wild-pitch” es un lanzamiento del pitcher que no es manejable por el receptor y que permite que él o los corredores puedan avanzar a su propio riesgo, a la base inmediata.

      Si no hay corredores en las almohadillas, el lanzamiento del pitcher podrá ser todo lo salvaje que se pueda, pero no se sancionará su actuación con un “Wild-Pitch”.

       Durante su carrera en las Mayores, Guzmán lanzó en 105 ocasiones, pitcheos que no pudieron ser manejados por el receptor con un esfuerzo ordinarios, y acreditados como “Wild-Pitch” por el anotador oficial, debido a que permitieron el o los avances de uno o varios corredores.

FUENTE DIARIO LIBRE

Borrell: No hay pruebas de que ONG’s financiadas por la UE trabajen con grupos terroristas palestinos

No hay pruebas que ONG»S financiadas por la UE trabajen con grupos terroristas palestinos . Borrell

No hay pruebas de que los fondos de la UE se destinen a grupos terroristas palestinos, escribió el Alto Representante de la UE para Relaciones Exteriores, Josep Borrell, en respuesta a los llamados de los miembros del Parlamento Europeo para garantizar que esos fondos no se utilicen indebidamente.

       “Hasta el día de hoy, la UE no ha recibido ningún informe fundamentado que indique alguna sospecha de desviación de fondos para fines terroristas en los territorios palestinos”, mencionó Borrell.

       Los informes del Ministerio de Asuntos Estratégicos y del instituto de investigación, ONG Monitor, han demostrado que altos miembros del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), designado como grupo terrorista por la UE, los Estados Unidos, Canadá e Israel, dirigen organizaciones financiadas por la UE.

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL