Margarita Cedeño: «Leonel fue muy machista al decir que no estoy a su nivel»

«Leonel fue muy machista al decir que no estoy a su nivel». Margarita Cedeño

La vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández consideró que el expresidente Leonel Fernández fue «machista y arrogante» al declarar que no le respondía porque al ser candidata vicepresidencial no estaba a su nivel.

        “Fue muy machista de su parte, no creo que fue apropiado, creo que las mujeres no sentimos, no sé, creo que fue un poquito arrogante”, manifestó Cedeño.

       “No a mí, pero no ha caído como bien no, las mujeres se han sentido que fue una demostración de machismo. Yo lo que digo es que el machismo es como el embarazo, no se puede esconder”, expresó entrevistada en el programa Hoy Mismo.

FUENTE DIARIO LIBRE

En crisis sanitaria la APAP destina RD$44 millones a su fondo social

APAP destina RD$44 millones a su fondo social por crisis

         La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) destinó RD$44 millones a su fondo social, de los cuales el 90% contribuye a gestionar la crisis humanitaria generada por el Covid-19, a través de organizaciones comunitarias que trabajan con población vulnerable.
           El vicepresidente ejecutivo de APAP, Gustavo Ariza, dijo que del monto total RD$21 millones fueron destinados como soporte financiero a las organizaciones comunitarias que trabajan con poblaciones vulnerables, principalmente niños, envejecientes y personas con discapacidad; RD$21 millones para el fondo de inversión en educación superior y RD$2 millones para programas de sostenibilidad medioambiental, a través de organizaciones conservacionistas.

          “Estos fondos contribuirán en su mayoría a hacerle frente a la crisis humanitaria generada por el COVID-19 a través del trabajo desarrollado por organizaciones comunitarias que impactan la vida de más de 150 mil personas en condiciones de vulnerabilidad, entre ellos niños en riesgo social, envejecientes en condiciones críticas, madres solteras en condiciones de pobreza y personas con discapacidad”, sostuvo. “Este esfuerzo que APAP viene realizando desde sus inicios es hoy más importante que nunca para apoyar el valioso trabajo que estas organizaciones están haciendo en medio de la pandemia”.

FUENTE EL CARIBE

Los hoteles solo podrán operar con un 30% de ocupación

Los hoteles solo podrán operar con un 30% de ocupación

              Las autoridades recomendaron a los hoteles operar solo con un 30% de su capacidad durante el primer mes de apertura, como medida para evitar la expansión del COVID-19 en la República Dominicana.

              El Ministerio de la Presidencia emitió anoche el protocolo para la apertura del turismo en la República Dominicana, en el que establece que será a partir de agosto cuando se logre un 50 y en diciembre un 75% de ocupación en los hoteles que cuenten con más de 500 habitaciones.

            En el caso de los hoteles que cuentan entre 100 y 500 habitaciones, se recomienda operar con un 50% en julio, 75% a partir de agosto y 100% en diciembre, y los que cuentan con menos de 100 habitaciones, operarán con un 75% de ocupación entre julio y diciembre.

FUENTE EL CARIBE

Afirma que Banreservas se transformó para incorporar medidas económicas y preservar salud de clientes y colaboradores

BanReservas se transformó para incrementar medidas económicas

          El    Banco de Reservas en poco más de tres meses, al igual que muchos aspectos del diario vivir que han cambiado a consecuencia de la pandemia de la covid-19,  se ha transformado para incorporar importantes medidas para aliviar el impacto económica en la población, así como los protocolos requeridos que priorizan preservar la salud de sus colaboradores y clientes, afirmó el administrador general de la entidad.

         Simón Liardo Mézquita  dijo que “el Banco de Reservas siempre ha estado presente en los momentos en que los dominicanos más lo necesitan”, aseveró  Simón Lizardo Mézquita en un mensaje dirigido a los colaboradores de la entidad.

          Precisó que sólo a las  48 horas de las disposiciones iniciales anunciadas por el presidente Danilo Medina, esa institución bancaria fue la primera entidad en tomar medidas contundentes para aliviar la carga financiera de sus clientes.

FUENTE EL NACIONAL

América se convierte en la región con más empleos perdidos por el coronavirus

América es la región con más empleo perdido por corona virus

          América es la región con más empleos perdidos por el coronavirus, con una caída de 18,3 % horas de trabajo frente al descenso mundial del 14 % en el segundo trimestre de 2020, según informó este martes la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que se suma a los pobres resultados económicos que se conocieron en países como Brasil y Chile.

         En una coyuntura que, según la OIT, ha costado un equivalente a 400 millones de empleos a tiempo completo en todo el planeta, América supera a Europa y a Asia Central, que tuvieron una reducción el 13,9 % de horas de trabajo, apenas 0,4 % más que China y el resto de Asia.

          Esta difícil situación se refleja de forma evidente en Colombia, donde este martes el estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que 4,9 millones de personas perdieron sus puestos de trabajo, por lo que el índice de desempleo al 21,4 %, el más alto del que se tenga registro.

FUENTE EL NACIONAL

Detroit otorga bono de $8.4 millones a prospecto No.1

Detroit otorga 8.4 millones a prospecto

           Spencer Torkelson, No. 1 del draft general, y los Detroit Tigers acordaron un contrato de ligas menores el martes. El equipo dijo que el jugador de cuadro se unirá a su grupo de jugadores para esta temporada abreviada.

           El acuerdo de Torkelson incluye $8, 416,300 como bono de firma, que es $1,000 por encima del valor, y un bono por contingencia de $2,500. Recibirá $100,000 dentro de los 30 días posteriores a la aprobación del acuerdo por parte de Major League Baseball, y el 50% del resto cada 1 de julio de 2021 y 2022.

          Detroit tuvo la primera elección por segunda vez en tres años. Los Tigers seleccionaron al derecho Casey Mize en 2018.

FUENTE EL NACIONAL

Sosa fijó marca de 20 jonrones para un mes

Sosa fijó marca de 20 jonrones para un mes

        Hace 22 años que el dominicano Sammy Sosa, en medio de su batalla jonronera con Mark McGwire en 1998, estableció la marca de más jonrones en junio y cualquier otro mes calendario en la historia de las Grandes Ligas.

      El toletero nativo de San Pedro de Macorís y guardabosque de los Cachorros de Chicago disparó 20 vuelacercas, quebrando la marca de 15 para junio fijada por Pedro Guerrero y destruyendo la anterior para cualquier mes que era de 18 por Rudy York, de los Tigres de Detroit, en 1937.

        Sosa comenzó el mes pegando dos jonrones el 1ro de junio y luego a partir del día 3 sacó la bola del parque en cinco juegos seguidos. Entonces, falló en jonronear en tres partidos, pero disparó uno el día 13.

FUENTE EL NACIONAL

Lidom espera tener en agosto idea de protocolo

Lidom espera tener en agosto idea de protocolo

Será para el mes de agosto cuando la Liga Dominicana de Béisbol Profesional tenga una idea más acabada del protocolo de salud que se utilizará en el venidero campeonato otoño-invernal, pautado para comenzar el 30 de octubre próximo.

       “Entiendo que agosto es el mes para empezar a definir ese protocolo”, dijo a el Caribe Vitelio Mejía, presidente de la entidad.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Lidom decidirá en agosto cuándo empezará la pelota invernal dominicana

Vitelio: «Creemos que se va a jugar con fanáticos»

Vitelio Mejía «Lidom trabajará en varios frentes»

        Mejía dijo hace unas semanas que espera que el próximo torneo se juegue con fanáticos, pero todo dependerá de cómo evolucione el proceso de manejo del coronavirus en el país.

FUENTE EL CARIBE

Putin insta a Turquía e Irán a ayudar a promover el diálogo pacífico en Siria

Putin insta a Turquía e Irán a ayudar a promover el diálogo pacífico en Siria

El miércoles, el presidente ruso, Vladimir Putin, mencionó a sus homólogos de Turquía e Irán que era necesario un diálogo pacífico entre las fuerzas opuestas en la guerra civil de Siria.

         Putin también manifestó al turco Tayyip Erdogan y al iraní Hassan Rouhani, en una videoconferencia televisada, que todavía existen focos de terrorismo en la provincia de Idlib y otras regiones de Siria.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Erodgan quiere una tregua en Siria y amenaza Europa con enviarle «millones de migrantes»

Putin denuncia el ataque de los EEUU y sus aliados a Siria

Rusia, Irán y Turquía se reúnen en Astaná para hablar del conflicto sirio

         “Se debe promover activamente un diálogo dentro de Siria inclusivo en el marco del comité constitucional de Ginebra. Propongo apoyar este proceso, para ayudar a los participantes a reunirse e iniciar un diálogo directo”, señaló Putin.

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL

ONU: Turismo mundial perdería billones de dólares debido al COVID-19

Turismo mundial perdería billones de dólares debido al Covid-19. ONU

        Se espera que los ingresos mundiales del turismo caigan hasta 3,3 billones de dólares debido a las restricciones de la COVID-19, siendo los Estados Unidos los que más perderán, según un estudio de la ONU publicado el miércoles.

        El informe “COVID-19 y el turismo” publicado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) se basa en tres escenarios para la industria, con medidas de bloqueo que duran 4, 8 y 12 meses.

NOTICIAS RELACIONADAS:

ONU advierte de riesgos alimentarios por la pandemia y urge tomar medidas

         En esos escenarios, los ingresos caerían 1,17 billones, 2,22 billones y 3,3 billones de dólares, respectivamente, o entre el 1,5% y el 4,2% del producto bruto interno (PBI) mundial.

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL