Mercurio, el planeta más proximo al Sol

De los nueve planetas conocidos, Mercurio es el más proximo al Sol. Pero los científicos no descartan todavía la existencia dentro de su órbita de un planeta ignoto. En cualquier caso, la hipótesis viene avalada por las perturbaciones a las que aparece sujeto el movimiento de Mercurio, tal vez causada por la presencia de otra masa planetaria todavía más próxima al Sol.

Las dimensiones de Mercurio son reducidas: su diámetro, no mucho mayor que el de la Luna, es de 4.880 km . El planeta dista 58 millones de km del Sol. Su densidad media es 5,1 veces mayor que la del agua. Su período de revolución es de 88 días, mientras que el de rotación es de 59 días. Este dato fue obtenido en 1965 como resultado de numerosas observaciones en el observatorio de Arecibo, en Puerto Rico. La longitud del día de Mercurio (176 días terrestres) y su proximidad al Sol provocan fortisimas variaciones de la temperatura superficial, que oscila entre 425 grados Celsius en el hemisferio expuesto al Sol y los -170 Grados Clesius de las larguísima noches del planeta.

Incautan más de 500 kilos de cocaína en Puerto Rico

San Juan.- Aduanas y Protección Fronteriza informó este martes de la incautación de 522,1 kilos de cocaína en una embarcación que intentaba llegar a la costa norte de Puerto Rico, donde fueron arrestados también cuatro presuntos contrabandistas.

El valor estimado en la calle del contrabando es de 12 millones de dólares, según el comunicado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

CBP colaboró en esta operación con agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO, por sus siglas en ingles) de Aduanas y las Fuerzas Unidas de rápida Acción (FURA) de la Policía de Puerto Rico.

“Nuestra colaboración con otras fuerzas del orden público y nuestro conocimiento del dominio marítimo nos permite interceptar con éxito una vez más estos intentos de contrabando”, afirmó Augusto Reyes, director de Operaciones Aéreas y Marítimas en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU.

FUENTE EL DIA

Vicepresidenta Raquel Peña resalta el papel de la mujer dominicana en el proceso de crecimiento y desarrollo de RD

Santo Domingo-. La Vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, destacó la participación, influencia e importancia de cientos de miles de dominicanas para el desarrollo y crecimiento de la economía nacional, en su ponencia “Crecimiento sostenible de la República Dominicana: aportes y liderazgo de la mujer”, a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo.

Al participar como oradora invitada en el almuerzo-conferencia mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), Peña expuso sobre el proceso de transformación y desarrollo que ha exhibido el país en los últimos años, con el apoyo especial de las mujeres en todos los aspectos de la economía y el interés del Gobierno en aumentar las oportunidades de crecimiento de las dominicanas.

“Hoy reitero nuestra muy firme convicción de que trabajar para lograr una sociedad donde prime la equidad y donde el bienestar sea para todos, es como aportamos a un mejor país y, sobre todo, es como construimos la fe en el sistema: trabajando para entregar a nuestra gente resultados positivos y evidentes, con pulcritud, honestidad y transparencia”, dijo Peña.

FUENTE PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

Más vuelos a RD desde Europa

El segundo día de la ITB Berlín, la feria turística más importante del mundo y en la cual sólo participan profesionales del turismo tras tres años de cierre por la pandemia, mostró un derroche de optimismo para la industria de viajes y los agentes de negocios.

Sumado al acuerdo con Swiss Edelweiss, el ministro de Turismo, David Collado, firmó con la aerolínea Cóndor un convenio que asegura sus siete vuelos semanales hacia Punta Cana, Santo Domingo y Puerto Plata, en el verano, y llena el hueco de Air France con la posibilidad de otra ruta adicional también para el verano. Cóndor hará ahora 10 rutas en invierno. El acuerdo con Cóndor garantizará ocho vuelos para el verano.

El convenio fue firmado por el ministro Collado y Bernd Bechtel, director de Relaciones Aeroportuarias de Cóndor,  como parte de las gestiones para lograr más vuelos y que desarrolla el funcionario con los empresarios en la ITB Berlín. “Esta es una muy buena noticia para el país, por lo que agradecemos este apoyo de Cóndor”, dijo Collado, tras firmar el acuerdo con la aerolínea alemana en el stand del país, debido a que las participaciones del Mitur en las ferias internacionales de turismo se centran en atraer más vuelos de larga distancia hacia el destino dominicano.

Aumentan 19 % al salario mínimo de empresas privadas no sectorizadas

El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó ayer la rueda de prensa del Comité Nacional de Salarios (CNS) en la que se anunció un aumento de un 19 % al salario mínimo para los empleados privados no sectorizados.

El aumento será dividido en dos etapas: un 15 % será efectivo a partir de abril próximo y un 4 % en febrero del 2024.

“Hoy triunfa de nuevo el diálogo tripartito (gobierno, empresarios, sector sindical) por la demostración del compromiso social con un verdadero desarrollo económico y social de la República Dominicana”, expresó Abinader.

Seguidoras de LF celbran Dia de la Mujer

https://cotidianoaldia.online/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230305-WA0025.mp4

Mujeres que apoyan al dirigente del Partdo Fuerza del Pueblo, Leonel Fernandez, Celebraron el Dia de la Mujer, tal como se presenta en el siguiente video. En forma muy emotiva las feminas gritaron con alegria.

Venus, el planeta resplandeciente

Venus es el planeta más brillante y se le puede ver en todo su fulgor a primeras horas de la mañana y del atardecer. El valor de su albedo, en efecto, es el mayor entre los planetas: las dimensiones de este planeta no difieren mucho de las de la Tierra su diámetro es de unos 13.200km, frente a los 12.742 del diámetro terrestre. Su masa es igual a ¾ de la de nuestro planeta y su densidad media noe s muy inferior a la de la Tierra (4,5 contra 5,5).

El descubrimiento de Venus se remonta tiempos antiquísimos. Antiguamente este planeta era llamado Vesper en su aparicion vespertina y Lucifer en la matutina, y se creía que se trataba de astros distintos . Fue Pitágoras quien demostro que ambos eran el mismo.

Marte, la pequeña Tierra

Marte, fácilmente reconocible por su color rojizo, dista del Sol unos millones de km mas que la Tierra. La órbita de Marte es notablemente alargada, razón por la cual su distancia a nuestro planeta varía bastante con un valor mínimo de 56 millones de km. Marte recorre su órbita en 687 días a una velocidad 25 km/s, su densidad es de3,96, su diámetro es de 6,900km y su masa 1/10 de la terrestre. El planeta es muy similar a la Tierra a pesar de su menor tamaño; su período de rotación es de 24 h37m y 22s; la inclinación de su eje es de 25 grados contra los 23 grados de la Tierra; por último las estaciones van alternandose igual que las estaciones terrestres.

Además la atmósfera es muy delgada y no está protegida por la capa de ozono que en la Tierra impiden que lleguen al suelo los rayos ultravioletas del Sol, muy peligrosos para la vida. En la atmosfera de Marte domina el dioxido de carbono (cerca del 95%), con un porcentaje muy limitado de oxigeno (0,1%).

Adozona felicita gestión de Yayo Sanz Lovatón en Aduanas y valora apoyo al sector

Reconoce la profesionalidad con la que esta gestión ha tratado el sector zona franca.

El Clúster Logístico de República Dominicana (CLRD) en la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), felicitó la gestión que encabeza Eduardo Sanz Lovatón, al frente de la Dirección General de Aduanas (DGA), y, a su vez, elogió el dinamismo que ha logrado el programa Despacho 24 Horas en favor del sector.

Luis José Bonilla, presidente de Adozona, se mostró satisfecho con la labor y profesionalidad con que se ha tratado el sector zona franca en la gestión que viene llevando a cabo Yayo Sanz Lovatón al frente de la DGA.

Protesta contra la reforma judicial en Tel Aviv termina en violencia

Enlace Judío – Durante un día entero de protestas masivas en todo Israel contra la reforma judicial del gobierno, en Tel Aviv la policía usó la fuerza para impedir a los manifestantes bloquear la autopista Ayalon, informó The Times of Israel.

Por primera vez desde que comenzaron las protestas hace unos dos meses, la policía empleó gases lacrimógenos, granadas de aturdimiento y cañones de agua para dispersar a los manifestantes cerca de las Torres Azrieli.

Al menos 11 personas heridas en enfrentamientos con la policía llegaron a los hospitales para recibir tratamiento por diversas contusiones, cortes y quemaduras. Un hombre perdió una oreja por el impacto de una granada de aturdimiento.