Archivo de la categoría: Economía

Precios de las viviendas podrían aumentar en la República Dominicana

     Los precios de las viviendas podrían aumentar en la República Dominicana, producto de las alzas que han registrados los precios del cemento y las varillas entre el 2018 y 2019. Estas alzas han provocado que el sector construcción del país coloque una alarma.

    “Esto tiene mucho impacto en el sector. El cemento subió un 24.95% en los últimos dos años y el acero subió un 14% y nosotros tendríamos que elevar el precio de las viviendas. Eso es lo que dice la norma”, expresó María Asunción (Susi) Gatón, presidenta de la Asociación de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi).

     Susi Gatón añade que el tema de la varilla y el tema del cemento impacta decisivamente sobre la vivienda. En el caso del cemento, este participa entre un 40 y un 60% de la construcción y en el costo de la vivienda impacta en un 20%.

FUENTE DIARIO LIBRE    

Economía ve «altamente favorable» ley reforma la Seguridad Social

Santo Domingo, 7 feb (EFE).- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) definió este viernes de «altamente favorable» para la ciudadanía la ley 13-20 de reforma a la Seguridad Social promulgada este viernes por el presidente Danilo Medina.

       Esta ley elimina recargos e intereses en la deuda con el sistema, y además fortalece la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y la Dirección de Información y Defensa del Afiliado (DIDA), conjuntamente con una importante reducción de las comisiones de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), dijo el organismo en nota de prensa.

      «Para el MEPyD es motivo de orgullo haber formado parte del equipo técnico para la redacción de dicha ley que abrirá las puertas formales del Sistema Dominicano de Seguridad Social hasta a 400.000 dominicanos, hoy excluidos, quienes ahora contarán con seguro de salud y cotización para su retiro», afirmó el ministro de Economía, Juan Ariel Jiménez.

FUENTE ACENTO

Inversión en zonas francas fue de 667,4 millones de dólares en nueve meses

    Santo Domingo, 9 feb (EFE).- El Ministerio de Hacienda destacó que la inversión extranjera directa en zonas francas durante el período enero-septiembre de 2019 ascendió a 667,4 millones de dólares, lo que representó el 29,3 por ciento de la inversión foránea en el país durante ese período.

      La directora general de Políticas y Legislación Tributaria del Ministerio de Hacienda, Ruth de los Santos, ofreció esas cifras al participar del Primer Foro Nacional de Zonas Francas y Regímenes Especiales, según divulgó hoy ese el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

        Reveló que en el período 2015-2019 las exportaciones del sector zonas francas crecieron a una tasa anual de 3,5 por ciento, para un superávit anual promedio de 11.859,90 millones de dólares frente a las importaciones de dicho sector.

FUENTE ACENTO

Centrales sindicales advierten las AFP ganarían más con nueva ley que modifica esquema de comisiones

      Las confederaciones Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Nacional de Unidad Sindical (CNUS) y Autónoma Sindical Clasista (CASC) mostraron este jueves su rechazo a la ley aprobada recientemente por la Cámara de Diputados sobre las ganancias de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) considerándola un engaño a la población.

       Las centrales sindicales hicieron un llamado al presidente de la República, Danilo Medina, a fin de que no promulgue está ley, ya que fue disfrazada como una supuesta rebaja a las comisiones de las AFP, pero en realidad es un negocio mucho más lucrativo que el que existe.

      Pusieron como ejemplo el estudio realizado por la Fundación Juan Bosch, que asesora técnicamente a las confederaciones.

FUENTE ACENTO

Dominicana baja en índice sobre oportunidades económicas de las mujeres

      La República Dominicana disminuyó 2.45 puntos en el índice Mujer, empresa y el derecho que realiza en los últimos años el Banco Mundial, al reducir su calificación en lo referente a las restricciones legales relacionadas con el matrimonio y las mujeres. Asimismo, no aumentó su puntuación en cuanto a las normativas que afectan su remuneración laboral, su trabajo después de tener hijos y el monto de su pensión.

      Cuando en el índice de 2019 el país consiguió 100 puntos en la variable Matrimonio, para la evaluación divulgada en 2020 su calificación se redujo a 80. En este acápite se toma en cuenta si existe una legislación que aborde específicamente la violencia doméstica y si tiene una mujer los mismos derechos para volver a casarse que un hombre, entre otras cuestiones.

        En la variable Remuneración, el país mantuvo 75 de 100 puntos. Esta mide las leyes y reglamentos que afectan el salario de las mujeres.

FUENTE ACENTO

Afianzan a Punta Cana como destino turístico N.1 del Caribe

       SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Tour Operadores Receptivos (Asoture) informó que en la feria FITUR 2020 celebrada recientemente en Madrid, España, «se lograron importantes acuerdos que afianzarán el destino de Punta Cana como el número uno del área del Caribe».

      Los turoperadores receptivos participaron en la FITUR como asociación en el pabellón dominicano-

         El presidente de Asoture, Manuel Muñoz, y la directora ejecutiva del gremio, Carmen Santos, ponderaron el esfuerzo del ministro de Turismo, Francisco Javier García, «para que en cada una de estas ferias la República Dominicana se destaque, se generen nuevas inversiones y se incremente la llegada de turistas», destacaron en una nota de prensa.

FUENTE ACENTO

Apple Leisure Group comienza a construir dos complejos en República Dominicana

Santo Domingo, República Dominicana.- La compañía AMResorts, del Apple Leisure Group (ALG), comenzó a construir dos nuevos hoteles todo incluido en Miches, un área apartada en la costa noreste de la República Dominicana, donde celebró este miércoles una ceremonia de inauguración a la que asistió el presidente del país, Danilo Medina.

     Se trata de los proyectos Secrets Playa Esmeralda Punta Cana y Dreams Playa Esmeralda Punta Cana, las primeras propiedades con la marca AMResorts en esta región del país, y con las que el grupo suma una veintena de establecimientos en el Caribe, informó el consorcio turístico.

       Estos dos nuevos resorts constituyen el eje central del desarrollo turístico de Playa Esmeralda, con una inversión de 400 millones de dólares y una oferta de 1.500 habitaciones entre los dos establecimientos, señala un comunicado de prensa.

FUENTE ACENTO

RD tiene acuerdo firmado mantener relaciones comerciales Reino Unido

La República Dominicana sí tiene un acuerdo firmado para mantener las relaciones comerciales con Reino Unido (RU), país que ya no pertenece a la Unión Europea, aseguró ayer el viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), Hugo Rivera.

   “A partir de enero de 2018 se inició un intenso proceso de discusión técnica entre altos funcionarios de la República Dominicana, los Estados miembros del CARIFORO y el Gobierno británico con el objetivo de concluir un nuevo acuerdo comercial de transición que incorporara todos los derechos y compromisos comerciales ya establecidos en el EPA CARIFORO-UE y que pudiese entrar en vigencia una vez el Reino Unido saliese formalmente de la Unión Europea”, señaló el funcionario.

    Desde el 31 de enero RU salió de manera formal de la Comunidad Económica de la Unión Europea.
Rivera dijo que se firmó un acuerdo, el cual fue remitido a Cancillería, ésta lo envió al Poder Ejecutivo, luego pasó al Tribunal Constitucional y ahora se encuentra en el Congreso Nacional para ser revisado y aprobado.

   Señaló que como hay un periodo de transición entre la UE y RU, la RD tiene hasta el 31 de diciembre del 2020 para la aprobación de este acuerdo por parte de las autoridades dominicanas.

FUENTE HOY

Condenan cierre de Bulevar Cultural de Santiago

SANTIAGO.- La Asociación Dominicana de Prensa Turística, filial Santiago, (Adompretur) y el Clúster Santiago Destino Turístico condenaron el cierre del Bulevar Cultural de Santiago y, además, apoyaron la decisión de la alcaldía local de oponerse al libre tránsito vehicular en la calle peatonal Benito Monción.
“Nosotros consideramos que es un atropello y una desconsideración para Santiago como destino turístico, este atentado en contra del desarrollo y el crecimiento del turismo”, afirmó la presidenta de la entidad turística, Yomaris Gómez.

      Dijo que esta es una zona importante para el desarrollo del turismo en Santiago y todo el Cibao.

        Por su lado, el presidente del Clúster Santiago Destino Turístico, Ramón Paulino, expresó que esa área se ha convertido en un centro cultural de Santiago, “por lo que reprochamos cualquier intento de convertirlo en una vía transitable.

FUENTE HOY

Villa Consuelo es el sostén de 15,000 empleos directos

Villa Consuelo es la típica zona donde la gente va a buscar cualquier artículo que necesite o lo que no podría conseguir en ningún otro centro comercial.

        Enclavada en el mismo corazón del Gran Santo Domingo, Villacón (como popularmente se le conoce), ofrece desde finas joyerías hasta el retrete usado que pudiese necesitar una familia que tenga poco dinero.

        Miles de micro y pequeños comerciantes llegan cada día, desde barrios de la capital y del interior del país, para surtir sus negocios de las cientos de importadoras que operan en el lugar, mientras que muchas personas procuran cualquier artículo que necesiten y para el que cuentan con recursos limitados: puerta de madera o metal, juegos de muebles para la sala o el comedor, gabinetes de cocina, gaveteros, colchones, electrodomésticos, servicios de herrería, prendas de empeño y un sinnúmero de artículos que nadie imaginaría que se vende en algún lugar.

FUENTE LISTIN DIARIO