Archivo de la categoría: Inicio

 La máquina de Hollerith

Desde el punto de vista de las realizaciones prácticas, es digna de mención  la máquina tabuladora que el estadístico el ingeniero americano Herman Hollerith (1860-1929) realizó a finales del siglo pasado. Se basaba en tarjetas perforadas que se utilizaban para cerrar selectivamente unos contactos eléctricos y activar así unos relés que, a su vez, accionaban unos contadores.  La máquina se empeló con éxito para procesar los datos del censo de Estados Unidos en 1890. Es interesante observar que una sociedad fundada por Hollerith  para comercializar su invento, la Tabulating Machine Company, constituyó el núcleo originario de la que después se convertiría en la International Business Machine Corporaration, más conocida como IBM, una empresa destinada a tener un papel clave en la historia de la informática, y todavía hoy< la mayor fabricante de ordenadores.

FUENTE ENTESPA

Irán aumenta sus esfuerzos para obtener tecnología ilícita de misiles nucleares  

Los esfuerzos acumulados de los servicios de inteligencia alemanes condujeron a la publicación el martes de otra acusación condenatoria de los esfuerzos del régimen iraní por conseguir tecnología ilícita para su programa nuclear en la república federal.

    “Las agencias de inteligencia nacionales alemanas pudieron identificar un aumento significativo de los indicios de intentos de adquisición relacionados con la proliferación por parte de Irán para su programa nuclear”, afirma el informe de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV).

La agencia de inteligencia añadió que “si había una sospecha de posibles violaciones del Plan de Acción Integral Conjunto, el acuerdo nuclear con Irán de 2015, la BfV transmitía la información pertinente a las autoridades responsables”.

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL

Abinader dice República Dominicana “está haciendo más de lo que puede por Haití”  

Como tercer tema de los que amenazan la estabilidad que tiene República Dominicana está la situación de Haití, según expresó el presidente Luis Abinader en la Cumbre de Las Américas, donde llamó a la comunidad internacional a sumir un mayor compromiso y urgente para esa nación.

    «Tengo la necesidad y el deber de pronunciarme, como en anteriores ocasiones, sobre la imperiosa necesidad de que la Comunidad Internacional, y en particular los países de Las Américas, actúen sin demora ante la dramática situación por la que atraviesa Haití”.

    Sostuvo que Haití, que históricamente ha pagado muy caro sus deudas con países desarrollados, “grita, clama por una acción coordinada que pacifique ese país: el más pobre del hemisferio occidental. Es para mí y nuestro gobierno injustificable que esta comunidad de naciones permita que un Estado, en el medio del continente americano, tenga gran parte de su territorio controlado por bandas criminales. El pueblo haitiano está sufriendo las consecuencias de la inestabilidad y la inseguridad que han generado estas pandillas y que obliga a sus ciudadanos a buscar otras alternativas para sobrevivir, aumentando de forma significativa la presión migratoria principalmente sobre República Dominicana y en menor medida a otros países de la región”. 

FUENTE LISTIN DIARIO

El petróleo de Texas baja un 0,49 % y cierra en 121,51 dólares el barril  

Nueva York, (EFE) – El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este jueves un 0,49 % y cerró en 121,51 dólares, frenando su ritmo ascendente tras el anuncio de nuevas restricciones en China por la aparición de nuevos casos de la covid-19.

     Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio se rebajaron 60 centavos con respecto al cierre anterior.

      El petróleo de referencia en Estados Unidos cerró en negativo tras las subidas de los días anteriores, que ayer situaron su precio por encima de la barrera psicológica de los 120 dólares.

    A pesar de la bajada registrada hoy, los analistas consideran que el precio del oro negro seguirá subiendo en los próximos meses hasta alcanzar los 140 o incluso 150 dólares el barril.

FUENTE EL CARIBE

Gobierno necesita presupuesto complementario para subsidiar combustibles, asegura ex gobernador BC  

El economista y ex gobernador del Banco Central, José Lois Malkún, manifestó que el Gobierno deberá someter un presupuesto complementario que le permita paliar la crisis a través de los subsidios de los combustibles en el país.

    ‘’Tiene que haber un presupuesto nuevo complementario. Ahí es que tienen que hacerse los ajustes. Proyectar hasta donde el gobierno puede seguir subsidiando’’, dijo Malkum.

    El ex funcionario explicó que el presupuesto general ya está desfasado y se deben ajustar las cifras para contrarrestar la crisis mundial que afecta severamente la República Dominicana.

    Entrevistado en el programa ‘Más Cerca’ que se transmite por La Rocka 91.7 FM y Youtube, bajo la conducción de Anibelca Rosario, Hansel García, Marisol Mendoza y Vicente Bengoa, dijo que la prioridad en la actualidad del gobierno debe de continuar los subsidios lo más que se pueda para no afectar a los más pobres.

FUENTE EL CARIBE

Convertirá a Santiago en gran destino turístico  

SANTIAGO.- Al dejar inaugurada la edición 25 de Expoturismo, el ministro de Turismo, David Collado manifestó su compromiso de convertir a Santiago de los Caballeros en el gran destino turístico de la región Norte del país.

    Collado, que asistió a la apertura del evento en compañía de su equipo de trabajo del MITUR y en el Gabinete de Turismo, recibió un reconocimiento de parte de Expoturismo y del Clúster Santiago Destino Turístico por su eficiente gestión al frente del Ministerio de Turismo y el desempeño efectivo en la recuperación del turismo local en medio de la epidemia.

   El funcionario propuso la creación de un plan de desarrollo turístico para Santiago por reunir la Ciudad Corazón todo el potencial de atractivos turísticos que tiene la región junto a la alegría y calidez de su gente.

FUENTE EL NACIONAL

Reinas del Caribe a la LNV  

Una dura competencia enfrentarán Las Reinas del Caribe en la Liga de Naciones de Voleibol Femenino de la FIVB que inicia el 31 de mayo en la ciudad sureña de Shreveport, Luisiana en los Estados Unidos.

    El seleccionado nacional arranca con un choque frente al anfitrión Estados Unidos para luego jugar los días 2, 3 y 4 de junio frente a Canadá, Brasil y Japón, respectivamente.

   Luego de esos primeros cuatro choques, las dominicanas viajarán a Brasil a una base de entrenamiento antes de competir en Brasilia frente a los sextetos de Corea de Sur, Italia, Países Bajos y Alemania los días 15, 16, 17 y 19 de junio.

   El seleccionado nacional permanecerá entrenando en Brasil antes de partir hacia Sofía, Bulgaria donde están programados los compromisos frente a Bulgaria, Tailandia los días 28 y 30 de junio y contra China y Polonia en julio 1 y 2.

FUENTE EL NACIONAL

Canadá domina a Dominicana  

Canadá obtuvo una victoria dominante en sets corridos 3-0 (25-18, 25-15, 25-18) sobre República Dominicana en la Liga de Naciones de Voleibol Femenino FIVB el jueves por la noche.

    El dúo canadiense de Alexa Gray y Kiera Van Ryk contribuyó con 19 y 18 puntos, respectivamente, llevando la mayor parte de la carga ofensiva del equipo ganador. Hillary Howe sumó 9 puntos en la victoria.

   Madeline Guillén y Yonkaira Peña finalizaron con 12 y 9 puntos, respectivamente, por República Dominicana.

FUENTE EL NACIONAL

Portugal se impone 2-0 a la República Checa  

Un Bernardo Silva inspirado marcó ayer el camino a Portugal con dos asistencias para que João Cancelo y Gonçalo Guedes certificasen la victoria 2-0 ante República Checa, que no consiguió ser rival para los lusos.



  Con su segunda victoria consecutiva, Portugal se mantiene líder del grupo A22 de la UEFA Nations League, con dos puntos de ventaja sobre España, tras un partido en Lisboa en el que el jugador del Manchester City brilló y se llevó la ovación del público.



   Silva ayudó a Portugal a encontrar huecos ante la selección checa, que salió bien plantada sobre el césped pero no llegó a conseguir poner en duda el triunfo de los lusos, capitaneados por el estelar Cristiano Ronaldo.



   El inicio del partido confirmó lo que ya había anticipado Fernando Santos, que el balón estaría en manos de Portugal, con República Checa a la espera de ver por dónde salían los lusos.

FUENTE EL CARIBE

Miguel Lloyd: “Seremos agresivos ante Guatemala”  

La selección criolla se mide hoy al equipo centroamericano en el Estadio Félix Sánchez. Romero y Ureña dicen van con fe.

   La selección nacional masculina de fútbol tiene hoy un serio compromiso cuando enfrente a Guatemala en partido correspondiente a la Liga de Naciones Concacaf 2022.



    Lograr los tres puntos de su grupo (D de la Liga B) es la meta inmediata, aunque reconocen de la superioridad del representativo Centroamericano, que en la actualidad ocupa el séptimo lugar en el escalafón de la Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol). En tanto, República Dominicana se ubica en el puesto 23.

FUENTE EL CARIBE