Archivo de la categoría: Inicio

MESCYT llama a presencialidad universitaria por levantamiento de restricciones

Los estudiantes no tendrán la obligación de mostrar tarjetas de vacunación del covid-19.

 Tras el levantamiento de las restricciones por parte del presidente Luis Abinader, el pasdo 16 de febrero. Franklin García, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), autorizó el retronó a la presencialidad en las aulas universitarias.

 
    Según el comunicado de prensa, este anuncio permitirá el regreso a clases a los estudiantes del sistema de educación superior sin necesidad de mostrar tarjetas de vacunación del covid-19.

 
    «Será una responsabilidad ciudadana por parte de los estudiantes y de las autoridades de las Instituciones de Educación Superior (IES) continuar con los protocolos que deban seguir», señaló la nota.

 
FUENTE EL CARIBE
 
      
 

Defensa destaca puntos de controles y equipos que acompañarán al muro tecnológico fronterizo

El ministro de Defensa resaltó la potencialidad de los equipo y los puestos de controles y personal junto a la perimetral verja.

Dajabón. – El teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ministro de Defensa, resaltó la potencialidad de los equipos, puestos de controles y personal estará vigente junto a la perimetral verja que se inició su formal reconstrucción en la frontera, para garantizar su eficiencia.

 
   Previo al discurso del presidente Luis Abinader Díaz Morfa habló en el sector Codepo de Dajabón, donde quedaron iniciados los trabajos delante de Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Estrella, presidente del Senado, Mayor General Julio Florán Pérez, comandante del ejército y otras autoridades.

 
     Según un audio visual que fue presentados y su intervención,  los primeros cuarenta kilómetros de verja  serán levantados en cuatro frente desde Manzanillo hasta pedernales, dentro del espacio existen de 311 pirámides, en la franja de 391.6 kilómetros a lo lago de la frontera.

 
FUENTE EL CARIBE
 

 Las características físicas de los astros

En tanto mayor sea la masa de los cuerpos. la misma decrece al aumentar la distancia.

Según la Ley de gravitación universal, dos cuerpos se atraen con una fuerza directamente proporcional al producto de su masa e inversamente proporcional al cuadrado de su distacia. En otras palabras dos cuerpos se atraen cuanto mayor, tanto mayor es su masa y esta fuerza decrece rápidamente al aumentar la distancia.

     Consideremos el Sol. Conocemos la órbita descrita por la Tierra a su alrededor, la longitud de esta órbita y, en consecuencia la velocidad de nuestro planeta completa su movimiento de revolución entorno al Sol, de estos datos se obtienen el valor de la fuerza obtenida sobre la Tierra. Ahora bien, conociendo el valor de la fuerza de atracción, la masa de la Tierra y la distancia que separa ésta del Sol, en la ecuación que representa la ley de gravitación universal de Newton:

F= K m1m2/d2

FUENTE ENTESPA

Paralaje estelar y solar

Halley logró descubir la manera de calcular la distancia solar mediante la posición intermedia del planeta Venus entre la Tierra y el Sol.

Una vez medida la distancia a que se encuentra la luna los astrónomos decidieron medir la del Sol. Pero el astro está mucho más lejos que la Luna, tanto que el diámetro terrestre en comparación resulta un valor mínimo y por lo tanto inadecuado para determinar con suficiente exactitud el valor de la paralaje solar.

    ¿Cómo resolver el problema? El ilustre astrónomo Edmon Halley logró encontrar la manera. Halley aprovechó la posición intermedia entre la Tierra y el Sol del planeta Venus, el cual pasa intervalo regulares por la recta Tierra- Sol. Observado desde nuestro planeta, en efecto Venus se proyecta sobre la superficie solar como un minúsculo punto oscuro. Supongamos que dos observadores examinan en el mismo instante desde los extremos del diámetro terrestre; verán su pryección de la superficie lunar desde dos puntos distintos. La distancia entre estos puntos no es otra cosa que el diámetro terrestre, aumentado en la misma proporción que existe entre Sol-Venus y la distacia Venus-Tierra.

       Esta proporción según la Tercera Ley de Kepler, es de 2,6.

FUENTE ENTESPA

Si invades Ucrania te quedas sin iPhones: Estados Unidos amenaza a Rusia con sanciones tecnológicas

Las cosas se están poniendo muy feas en el este de Europa y, como tantas veces antes que esta en los últimos 70 años, la protagonista es Rusia. La escalada de tensiones con Ucrania en el ojo del huracán tiene notas añejas, de una Guerra Fría que parecía derretida hace tiempo, pero que el Gobierno de Vladimir Putin se empeña en volver a pasar por la nevera de vez en cuando.

El asunto está tomando tintes oscuros –España incluso se ha ofrecido a desplegar cazas de combate en Bulgaria como medida disuasoria– y Estados Unidos ya ha advertido a la Federación Rusa: si sus hombres ponen un pie en Ucrania, activará sanciones económicas y financieras que incluyen restricciones para el comercio internacional entre ambas potencias, con un importante flujo de tecnología de Norteamérica a Rusia.

Estados Unidos es uno de los principales proveedores de tecnología de Rusia, tanto de consumo como profesional e industrial. De hecho, según datos del Gobierno de EEUU, en 2020 su principal exportación a la Federación Rusa fue maquinaria y equipos tecnológicos, incluidos dispositivos electrónicos, por valor de casi 1.500 millones de dólares, seguida de productos químicos, equipos de transporte -vehículos y aeronaves- e instrumentos ópticos y médicos.

En total, las compras de productos norteamericanos por parte de Moscú alcanzaron los 4.900 millones de dólares en 2020, a los que habría que sumar unos 5.000 millones más en importación de servicios estadounidenses, principalmente financieros, de viajes y propiedad intelectual. Además, las sanciones podrían acarrear que Rusia dejase de percibir casi 17.000 millones de dólares anuales de EEUU, principalmente por la compra de minerales, metales semipreciosos y metales comunes.

Perder a la UE sería peor

No obstante, las sanciones comerciales de Estados Unidos no serían el mayor dolor de cabeza para Rusia, ya que en términos globales la Unión Europea tiene mucho más peso en el balance de sus transacciones internacionales, y Bruselas también ha amenazado al Gobierno de Putin con penalizaciones comerciales si emprende acciones hostiles contra Ucrania. De hecho, la UE, en conjunto, es el mayor socio comercial de la Federación Rusa, por delante incluso de China.

“Para ser claros: queremos diálogo. Queremos que los conflictos sean resueltos en los organismos pensados para ello. Pero si la situación se deteriora, si hay nuevos ataques sobre la integridad territorial de Ucrania, responderemos con sanciones económicas y financieras masivas”, ha dicho la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien, además, ha recordado al Gobierno de Putin que “la UE es, de lejos, el mayor socio comercial de Rusia y, también de lejos, su mayor inversor. Esta relación comercial es importante para nosotros, pero lo es mucho más para Rusia”.

Alemania, por ejemplo, es el segundo proveedor de más importante de la Federación Rusa, Italia el cuarto y Francia el sexto, mientras que los países que más materias y productos le compran son, después de China, Países Bajos y Alemania, según datos del portal Santander Trade Markets.

La papeleta tecnológica, además, la puede solventar mal que bien recurriendo a su principal socio comercial desde hace tiempo, China, país del que proceden el 22% de todas las importaciones de Rusia. Aunque está por ver si el país asiático podría proveer a los rusos de algunos componentes de alta tecnología que sólo fabrican Estados Unidos y sus aliados.

Problema energético para la UE

Las sanciones económicas de la Unión Europea a Rusia pueden suponer un varapalo económico para el país eslavo, pero también serían un importante problema para el Viejo Continente en el apartado energético, ya que el 40% de todo el gas que importa la UE y el 26% del petroleo que compra provienen de la Federación Rusa, según datos oficiales de la Comisión Europea. De hecho, Moscú es el principal proveedor de gas de Europa.

La dependencia de la Unión Europea de la energía rusa es tal que el conflicto, diplomático o armado, entre los países occidentales y Moscú podría ahondar en la crisis energética que padece el el Viejo Continente y conducirlo a una escasez sin precedentes en la Historia reciente. Y es que el gas natural es la fuente de una quinta parte de la electricidad que se produce en Europa.

Esta dependencia energética de la UE con Rusia es especialmente importante en Alemania, tal y como explica en este artículo El País, ya que los germanos están a punto de cerrar sus últimas centrales nucleares y han sido obligados a quemar menos carbón para dejar de emitir CO2. Por eso, Berlín se ha mostrado reticente a amenazar a Rusia hasta hace poco, y se ha comprometido a agotar todas las vías diplomáticas antes de pensar en sanciones.

Ucrania exige respaldo total de Occidente frente a posible invasión rusa

  • Zelenski instó, durante un foro sobre temas de seguridad en Múnich (Alemania), a abandonar la estrategia del «apaciguamiento» de Rusia
Ucrania exige respaldo total de Occidente frente a posible invasión rusa (FUENTE EXTERNA)

El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, urgió el sábado a las potencias occidentales a defender sin restricciones su país ante una posible invasión de Rusia, que realizó pruebas de misiles con capacidad nuclear cerca de la frontera con la exrepública soviética.

Zelenski instó, durante un foro sobre temas de seguridad en Múnich (Alemania), a abandonar la estrategia del «apaciguamiento» de Rusia.

«Todo el mundo debe comprender que no son contribuciones de caridad lo que Ucrania pide. Es su contribución a la seguridad de Europa y del mundo, donde Ucrania ha sido el escudo durante ocho años», agregó Zelenski.

El mandatario se refería al estallido del conflicto con los separatistas prorrusos del este del país y a la anexión por Rusia de la península de Crimea en 2014.

Los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) alertaron el sábado de un «aumento drástico» de las violaciones del alto el fuego de 2015.

Según el ejército ucraniano, dos soldados murieron este sábado en un bombardeo de los separatistas. Estas serían las primeras bajas militares en más de un mes, en un conflicto que desde su inicio dejó más de 14.000 muertos. 

En su intervención en Múnich, Zelenski pidió establecer un calendario «claro y factible» para la adhesión de Ucrania a la OTAN, una alianza militar de Estados Unidos y las principales potencias europeas.

Esa adhesión representaría una línea roja para Rusia, que reclama precisamente garantías de que la OTAN nunca admitirá a Ucrania y de que no se reforzará en su flanco oriental.

Zelenski propuso reunirse con Putin para esclarecer cuáles son sus intenciones. «No sé qué quiere el presidente ruso, por eso propongo que nos encontremos», declaró.

El presidente estadounidense, Joe Biden, se dijo el viernes «convencido» de que Putin ha decidido invadir Ucrania y que la multiplicación de incidentes en el este de ese país busca crear una «falsa justificación» para lanzar su ataque en la semana o los días venideros.

Su vicepresidenta, Kamala Harris, advirtió este sábado que si Rusia ataca a Ucrania, las fuerzas de la OTAN en el este de Europa se reforzarán y los países occidentales impondrán sanciones económicas «duras y rápidas» contra Moscú.

Putin restó el viernes importancia a las amenazas de represalias económicas. «Las sanciones serán introducidas pase lo que pase. Haya una razón o no, encontrarán una porque su objetivo es frenar el desarrollo de Rusia«, declaró.

-Pruebas de misiles estratégicos 

Los enfrentamientos con los separatistas del este de Ucrania y la evacuación de civiles de esa región hacia Rusia dieron argumentos a quienes aseguran que Putin se apresta a ordenar la temida invasión.

Putin supervisó este sábado ejercicios «estratégicos» con disparos de misiles «hipersónicos», nuevas armas que el jefe del Kremlin calificó recientemente de «invencibles» y que pueden transportar una carga nuclear.

«Los objetivos previstos durante los ejercicios de las fuerzas de disuasión estratégica se cumplieron totalmente. Todos los misiles alcanzaron los blancos establecidos», afirmó la Presidencia rusa en un comunicado.

La televisión pública rusa mostró a Putin junto a su homólogo y aliado bielorruso Alexander Lukashenko, escuchando en una sala de crisis los informes de sus generales.

Washington estima que Rusia dispone de 190.000 efectivos en las fronteras y el territorio de Ucrania, contando las fuerzas rebeldes separatistas de Donetsk y Lugansk.

Unos 30000 soldados rusos participan además en maniobras conjuntas en Bielorrusia. Moscú asegura que volverán a sus cuarteles cuando los ejercicios concluyan el domingo, pero los servicios de inteligencia creen que podrían participar en una invasión de Ucrania.

Rusia anunció esta semana varios repliegues de tropas y denunció la «histeria» occidental sobre el riesgo de invasión, pero al mismo tiempo subió el tono para exigir garantías de que Ucrania no se convertirá en miembro de la OTAN y de que las fuerzas de la alianza se replegarán a sus posiciones de décadas.

BENNETT ABOLIRÁ LOS PASAPORTES VERDES EN ISRAEL

Entonces Moshé extendió su brazo sobre el mar y Hashem hizo retroceder el mar con un fuerte viento del este toda esa noche, y convirtió el mar en tierra seca. Las aguas fueron divididas Éxodo 14:21 (El Israel BibleTM).

El 20 de agosto de 2021, el primer ministro israelí Naftali Bennett recibe su tercera dosis de la vacuna Covid19 en el hospital Meir de Kfar Saba. Bennett es el primer líder mundial en recibir 3 dosis. Foto de Olivier Fitoussi/FLASH90.

Israel no extenderá las regulaciones del Green Pass, confirmó el primer ministro Naftali Bennett el jueves.

   La decisión se tomó en una reunión con altos funcionarios de salud y otros. El Green Pass expirará el 1 de marzo.

   Las restricciones de Green Pass ya se habían reducido a principios de este mes, de modo que los israelíes ya no tienen que mostrar su Green Pass, lo que indica que están vacunados, recuperados o han dado negativo en las últimas 24 horas, para entrar en los restaurantes, cines, gimnasios y hoteles. Sin embargo, todavía se requiere un Green Pass para las grandes reuniones, como las de los salones de eventos o clubes de baile.

FUENTE ISRAEL 365 NEWS

MÉXICO: BANDADAS DE AVES MISTERIOSAMENTE CAEN EN PICADA A SU MUERTE EN EL ÚLTIMO EPISODIO DE LA PROFECÍA DE LOS TIEMPOS DEL FIN DE OSEAS [VER]

Para eso, la tierra se marchita: Todo lo que habita en ella languidece- Las bestias del campo y las aves del cielo- Incluso los peces del mar perecen. Oseas 4:3 (El Israel BibleTM).

Las imágenes de CC grabaron una bandada de aves repentina y misteriosamente cayendo del cielo y cayendo en pleno vuelo en la ciudad norteña mexicana de Chihuahua.

    La policía local informó que casi cien mirlos de cabeza amarilla que estaban migrando del norte de Canadá a México para la temporada de invierno han muerto. Un veterinario de la ciudad sugirió varias teorías posibles, como inhalar químicos tóxicos de un calentador o recibir una descarga eléctrica, pero los funcionarios aún no saben qué causó las misteriosas muertes.

   La tragedia es otro misterio natural junto con una serie de aves y peces que mueren misteriosamente en masa. Este mismo fenómeno fue profetizado por Oseas en la Biblia: Para eso, la tierra se marchita: Todo lo que habita en ella languidece- Bestias del campo y aves del cielo- Incluso los peces del mar perecen.(Oseas 4:3).

 FUENTE ISRAEL 365 NEWS    

 Blinken insta a Rusia a rechazar el ‘camino de la guerra’ en el Consejo de Seguridad de la ONU

El Secretario de Estado de la nación norteamericana aseguró que el motivo de su visita era prevenir una guerra.

https://www.france24.com/en/europe/20220217-white-house-accuses-russia-of-deploying-fresh-troops-to-ukraine-border

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, dijo el jueves al Consejo de Seguridad de la ONU que Rusia debe abandonar el «camino de la guerra» e instó a Rusia a declarar inequívocamente que no invadiría Ucrania. Horas antes, Moscú expulsó al subjefe de misión estadounidense en un movimiento que la Casa Blanca criticó como «no provocado». Lea sobre los principales eventos del día a medida que se desarrollaban.

       5:32 pm Hora de París: Blinken insta a Moscú a declarar inequívocamente que no invadirá Ucrania.

   «Estoy aquí hoy no para iniciar una guerra, sino para prevenirla», dijo el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, al Consejo de Seguridad de la ONU el jueves. Instó a Rusia a abandonar el «camino de la guerra» y declarar que no tenía planes de invadir Ucrania.

FUENTE FRANCE 24

Que coman filete: los comunistas franceses se recuperan con la receta de los días felices

El candidato francés comenzó con un bistec y un trozo de queso con vino tinto.

Fabien Roussel, el candidato del Partido Comunista para la presidencia francesa, dice que la izquierda le ha dado la espalda a la clase obrera. © Daniel Cole, AP.

El centenario Partido Comunista de Francia está mostrando signos de un renacimiento en el período previo a las elecciones presidenciales de abril, impulsado por un candidato carismático que promete días más felices para una nación famosamente morosa – y nostálgica.

   El ascenso de Fabien Roussel comenzó con un jugoso bistec, un trozo de queso y un toque de vino tinto – «la esencia de la cocina francesa», como dijo el líder del Partido Comunista.

   La declaración aparentemente banal, hecha durante una entrevista en la televisión estatal el 9 de enero, tocó un nervio crudo en Francia, exponiendo fracturas profundas en la izquierda francesa. Reavivó una acalorada controversia entre los activistas ambientales, deseosos de destetar a los franceses de su adicción a la carne, y autoproclamados defensores del estilo de vida francés.

FUENTE FRANCE 24