Archivo de la categoría: Inicio

50 años después de la expulsión

El gobierno popular de China había huido con millones de refugiados a la isla de Taiwán cuando los comunistas tomaron el poder.

Taiwán está tratando de expandir los lazos informales con pocas señales de que su aislamiento internacional está llegando a su fin [Archivo: Ritchi B Tongo/EPA].

Taipei, Taiwán – Hace 50 años, el 25 de octubre, la República de China fue expulsada formalmente de las Naciones Unidas por votación de la Asamblea General y sustituida por la República Popular China, que había tomado el poder en Beijing al final de la guerra civil del país en 1949.

             El gobierno de la República de China había huido a la isla de Taiwán con millones de refugiados cuando los comunistas tomaron el poder, pero siguió manteniendo el asiento de «China» en la ONU y fue miembro permanente del Consejo de Seguridad con poder de veto. A pesar de estar exiliado, los funcionarios en Taipei tuvieron el apoyo de los Estados Unidos gracias a los temores en Occidente de que el comunismo podría barrer a través de Asia.

      La República de China había prometido regresar en la década de 1970, pero para entonces estaba claro para muchos miembros de la ONU que su gobierno ya no representaba a los cientos de millones de personas que vivían al otro lado del estrecho de Taiwán en la ahora comunista República Popular China.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Colombia extraditará a Otoniel a Estados Unidos lo antes posible

La redada involucró a más de 500 miembros de las fuerzas especiales de Colombia.

Colombia iniciará procedimientos de extradición por el narcotraficante capturado Dairo Antonio Usuga David, conocido como Otoniel, el lunes [Policía de Colombia/Handout vía Reuters].

Colombia planea extraditar al hombre al que llama el narcotraficante más peligroso del mundo a los Estados Unidos, donde es buscado por varios cargos.

       Dairo Antonio Usuga, conocido como Otoniel, fue capturado por las fuerzas armadas de Colombia durante una operación en una zona rural de la región colombiana de Uraba el sábado. La redada involucró a más de 500 miembros de las fuerzas especiales de Colombia y 22 helicópteros.

         El gobierno de Colombia presentará una petición el lunes ante la Corte Suprema del país andino para extraditar a Otoniel a Estados Unidos, dijo el ministro de Justicia Wilson Ruiz a la agencia de noticias Reuters, agregando que el proceso podría tardar cuatro semanas en completarse.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Suspenden docencia presencial en escuela Santiago Rodríguez por más de 20 casos de COVID-19

Exigirán una prueba PCR negativa de toda la comunidad educativa para descartar el corona virus.

Liceo Marino Antonio Almonte Pérez. (FOTO: FUENTE EXTERNA).

Durante siete días debido a más de 20 casos positivos en el centro Marino Antonio Almonte Pérez, liceo de la localidad Las Caobas, fue obligado al cierre y a la suspensión de docencia por insalubridad.

         La información fue remitida por la directora del centro educativo, Dilia Marisol Reyes Jumelles, al director del distrito educativo 09-03, Freddy Antonio García, mediante un documento en el que detalla que entre los contagiados hay tres docentes, una coordinadora, la orientadora del centro, un portero, una conserje y más de 15 estudiantes.

             La dirección del liceo, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP); la asamblea de maestros y miembros de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE) tomaron la decisión de suspender la docencia presencial y advierten que el retorno se hará tras la presentación de una prueba PCR negativa de toda la comunidad educativa, para descartar el contagio del corona virus.

FUENTE DIARIO LIBRE

“Claro que nos cansamos del bienestar de ustedes”, reacciones a declaración de Danilo

Algunos ciudadanos rechazan declaraciones de Danilo Medina.

Danilo Medina, expresidente de la República, en La Vega. (FOTO: DIARIO LIBRE/CÉSAR JIMÉNEZ).

Perdimos las elecciones pasadas porque yo siento que la gente se cansó del bienestar”, son las palabras que dijo este domingo el ex presidente de la República, Danilo Medina, para justificar la salida del poder de su organización, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

      Pero esa afirmación no ha sido de agrado en algunos ciudadanos que se expresan a través de las redes sociales. Muchos la rechazan tajantemente y afirman que el “bienestar” del país era en “corrupción e impunidad”. También que el bienestar del que habla el exmandatario, era el que tenía él y sus funcionarios.

Medina, en calidad del presidente del PLD, estaba en un acto de juramentación de seguidores en La Vega cuando se refirió al tema.

FUENTE DIARIO LIBRE

Jefe de la Policía sostiene encuentro con autoridades y comunitarios de Peravia

Anunció aumento de patrullaje en la provincia.

En la noche del sábado mayor general Alberto Then, director general de la Policía Nacional, se reunió con autoridades, comerciantes, empresarios y representantes de juntas de vecinos, informó que dispuso el aumento del patrullaje preventivo para garantizar la seguridad ciudadana.

     El anuncio del mayor general Then  se produjo durante el encuentro con distintos de la provincia Peravia, encanbezado por Angela Yadira Báez, gobernadora provincial; Milcíades Franjul, senador, y Franklin Mejía, presidente de la Asociación de Comerciantes de la provincia.

     En la actividad de acercamiento, participaron los señores Ramón de los Santos, titular de la Unión de Comerciantes del Sur; Salomón Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Peravia e Iván García, presidente de la Asociación Dominicana de Comerciantes. Junto a ellos Angel Tejeda y José Payano, fiscal, entre otras personalidades. El evento due realizado en el Centro Parroquial de la Catedral Nuestra Señora de Regla.

FUENTE ACENTO

Las cooperativas AIRAC refuerzan compromiso con la inclusión financiera

-Favorecen una moderna regulación, para lo cual es necesario que los proyectos de ley y los reglamentos, dirigidos a la reforma de la supervisión del sector,  sean conocidos en consenso para asegurar que cuenten con los estudios, las ponderaciones suficientes y el consenso suficientes.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las cooperativas del sistema AIRAC comunicaron el reforzamiento de su compromiso con la inclusión financiera, el medio ambiente, cuidar la salud financiera de sus afiliados, de cada entidad y elevar los esfuerzos para cubrir con sus servicios a la población donde la banca tradicional no llega.        

El planteamiento fue hecho, al celebrarse este lunes 25 de octubre el Día Nacional del Cooperativismo, por Alfredo Dorrejo, presidente de la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC), cuyas cooperativas cuentan con activos superiores a los RD$99,000 millones.

“Queremos que los proyectos de ley y los reglamentos, dirigidos a la reforma de la supervisión del sector,  sean conocidos en consenso y asegurar que cuenten con los estudios y las ponderaciones suficientes antes de su aprobación”.

        El dirigente cooperativista consideró que la ocasión es propicia para abogar por una  supervisión robusta, moderna, técnica y adecuada al nuevo contexto legal, a las cooperativas de ahorro y créditos de la República Dominicana, para que sigan aportando tanto en lo financiero como en lo social.

     “Queremos que los proyectos de ley y los reglamentos, dirigidos a la reforma de la supervisión del sector,  sean conocidos en consenso y asegurar que cuenten con los estudios y las ponderaciones suficientes antes de su aprobación”, señaló Dorrejo.

     Las cooperativas que integran el sistema AIRAC son Cootralcoa, Maimón, Mamoncito, Neiba, Candelaria, Global, Sabaneta Novillo, San José, Central, Empresarial, Médica Santiago, La Unión, La Oriental, San Rafael, Aspire y Eclof. Cuentan con alrededor de 1 millón 200 mil afiliados y 198 oficinas o puntos de servicio.

         Hasta lo que va de año, los activos conjuntos de estas entidades crecen a una tasa de 14% y la cartera de crédito en más de un 15 %,  cumpliendo con reservas de capital institucional de más de 13%. Los préstamos netos alcanzan un monto de RD$64,415 millones y los depósitos (recursos líquidos) suman RD$82,190 millones.