Los libios con destino a Europa sufren abusos en los centros de detención.
Los libios con destino a Europa sufren abusos en centros de detención y a manos de traficantes, según el informe [File: Darrin Zammit Lupi/Reuters].
Todas las partes en el conflicto de Libia han cometido violaciones que pueden incluir crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad desde 2016, según una investigación de las Naciones Unidas.
La Misión Independiente de Investigación sobre Libia, encargada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, dijo en un informe publicado el lunes que los migrantes y los detenidos estaban particularmente expuestos a las violaciones.
El informe de la misión también constató que las minas terrestres han matado o mutilado a muchas personas; los libios con destino a Europa sufren abusos en los centros de detención y a manos de traficantes; se tortura a los detenidos que languidecen en condiciones horribles en prisión; mientras mujeres prominentes han sido asesinadas o han desaparecido.
“En un país donde se gastan 10 millones de dólares diarios en educación, es necesario discutir sobre la calidad y el acceso a servicios básicos”.
Santo Domingo. Francina Hungría, presidenta de la Fundación Francina dio a conocer la segunda temporada de Oleaje, el podcast que realiza la institución para debatir los temas de la agenda pública desde un enfoque de derechos humanos y a la luz de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Oleaje estará disponible a partir del miércoles en las principales plataformas de podcast; contará con ocho episodios en los que diversas autoridades públicas y privadas conversarán sobre el acceso a servicios básicos como garantía de derechos. Por el estudio pasaron invitadas e invitados de instituciones públicas, sector empresarial, academias, organismos internacionales y de sociedad civil.
“Por mucho tiempo hemos apostado a convertir el bastón blanco en un camino hacia la autonomía. En esa ruta descubrimos que el acceso a servicios básicos es fundamental para la igualdad de oportunidades y la erradicación de la pobreza”, dijo Francina Hungría.
Agregó que, “la salud le cuesta cerca del 3% de los ingresos mensuales a las familias más empobrecidas, el 14% de los ingresos de los hogares vulnerables de la región se gastan en servicios como energía, agua y transporte. Este es el momento idóneo para conversar, identificar y aportar soluciones que incluyan a todas las personas”.
Los episodios son conducidos por Francina Hungría y el Consultor en comunicación para el desarrollo, José Beltrán. Abordarán temas como acceso a justicia, salud, protección social, energía eléctrica, servicios financieros, conectividad, agua potable, justicia y educación.
Para seguir el curso de los capítulos, accede a nuestras redes sociales @fundfrancina y a nuestra página web https://fundacionfrancina.org/blog/
Oleaje forma parte del aporte que realiza la Fundación Francina en materia educativa y de construcción de mayores niveles de inclusión social para todas las personas. Esta segunda temporada contó con la colaboración de Banco de Reservas, Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Fundación Popular, Edesur, Guerra Films, Banco Agrícola, ProDominicana y Banco Ademi.
Rosado estaba acompañada de una joven, presuntamente una de sus tres hijos.
Leslie Rosado salía de una fiesta de cumpleaños de su padre en el Club Náutico. (FUENTE EXTERNA)
Leslie Masiel Rosado Marte, 36 años, le dispararon en la cabeza en Boca Chica por un cabo de la Policía Nacional mientras la perseguía para luego supuestamente embestirla a tiros junto a sus hijos en la motocicleta con la que transitaba. Su muerte provocó consternación, impotencia y tristeza.
Momentos antes la mujer había salido de compartir la celebración de cumpleaños de su padre en la calle Duarte Esquina Mella, próximo al Club Naútico. En el instante en que murió estuvo acompañada de una joven, se presume era su hija.
La noche del sábado alrededor de las 7:00 PM, testigos explicaron a Diario Libre que escucharon disparos de una yipeta Mercedes Benz blanca, estacionada en la mencionada esquina junto a otro vehículo en donde supuestamente se transportaba el cabo Janli Disla Batista, que disparó a la mujer por el cristal de la puerta del conductor.
Trescientos setenta cheques correspondiente al mes de agosto por un monto superior a RD$ 4.3 millones de pesos devolvieron dos instituciones a la Tesorería Nacional (TN), por motivo de que no fueron reclamados por sus beneficiaros, reveló el tesorero nacional.
Luis Rafael Delgado Sánchez informó que el Instituto Agrario Dominicano (IAD) entregó 155 cheques, cuyos montos hicieron un total de dos millones 262 mil 877 pesos con 87 centavos.
Mientras que el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) devolvió una segunda partida de 215 cheques por un monto total de RD$ 2, 225,000.67.
El plan contempla la construcción de nueve proyectos viales.
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, anunció este domingo la ejecución del Plan de Accesibilidad y Transformación Urbana de Santiago de los Caballeros, como parte integral del Proyecto Santiago 2025, y que había sido anunciado por el presidente Luis Abinader durante la apertura de la Feria ExpoCibao 2021.
Ascención, al dictar una conferencia en ExpoCibao 2021, dijo que ese plan contempla la construcción y ampliación de nueve proyectos viales, con una longitud total de 41.85 kilómetros, y una inversión estimada de RD$10,857 millones 126 mil 424 pesos con 94 centavos.
“La ejecución de este plan beneficiará a toda la población metropolitana de la ciudad de Santiago, estimada en más de un millón de habitantes”, aseguró.
Para garantizar transparencia en la selección de suplidores, el proceso se acoge a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas y a la supervisión del Colegio Dominicano de Ingenieros y Arquitectos (CODIA).
Pie de fotos: Fermin Brito Rincón; alcalde de Boca Chica, Osvaldo Oller Bolaños; vicepresidente financiero de ENADOM, Belkis Pérez; presidenta del consejo de Regidores y Maria Castro; vice alcaldesa.
BOCA CHICA, Provincia Santo Domingo.- Con aportes presupuestarios de la empresa Energía Natural Dominicana (ENADOM), la Alcaldía de Boca Chica iniciará la construcción de una serie de nuevas obras que contribuirán con el desarrollo social y la calidad de vida de esa comunidad.
Las obras, once en total, forman parte del acuerdo de inclusión social firmado entre la corporación edilicia representada por el Alcalde Fermin Brito, la presidenta de la sala Capitular, Belkys Perez y la Vicealcaldesa, Maria Castro, por parte de ENADOM firmó el ingeniero Osvaldo Oller Bolaños, Vicepresidente Financiero.
Oller Bolaños expresó su agradecimiento a las autoridades de la zona por permitir realizar dicha labor para el desarrollo de espacios públicos que aporten al bienestar de la zona costera.
“Estas firmas entre el Ayuntamiento Municipal de Boca Chica y ENADOM, abre una nueva página en la historia de ese municipio, escrita con las rúbricas de este acuerdo de inclusión social, en donde se terminarán las obras que demanda la población” así lo manifestó el alcalde Fermín Brito Rincón.
Este acuerdo tiene como objetivo dar un impulso al desarrollo social de ese Municipio en el marco de la construcción del segundo tanque de almacenamiento de Gas Natural, parte del proyecto de expansión de la infraestructura de Gas Natural con la finalidad de darle mayor resiliencia y seguridad energética al mercado energético nacional.
Las entidades se comprometen a ejecutar la edificación de dos bibliotecas, un centro cultural, una escuela de hotelería, un gimnasio municipal, un parque recreativo, el edificio de la sala capitular y las isletas de Brisas Caucedo. Además de completar la reparación de 55 viviendas y el techado de la cancha central. A esto se suma un aporte del 55% para la construcción del polideportivo del Distrito Municipal de la Caleta, parte del Municipio de Boca Chica.
Bajo el mismo acuerdo ENADOM ha financiado la construcción de calles, aceras, contenes, afirmado e imprimado, entre otras obras solicitadas tanto por las comunidades como por las autoridades locales, así como la construcción de un multiuso y una funeraria.
Para garantizar transparencia al proceso en la selección de suplidores, las partes se han acogido a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas y a la supervisión del Colegio Dominicano de Ingenieros y Arquitectos (CODIA).
Las obras se construirán en los lugares del Brisar, Los Tanquecitos, Brisa de Caucedo sur, barrio Sinaí, Centro Turístico de Boca Chica, Andrés centro, barrio Altos de Chavón, La Caleta y la reparación de 55 viviendas se llevará a cabo en distintos barrios, mientras que la escuela de hotelería será también en el casco turístico de Boca Chica.
Segundo Tribunal de la Ciudad de Santiago, condena hombre por tentativa de asesinato.
Por tentativa de asesinato Segundo Tribunal Colegiado de Santiago, condena hombre a 15 años de prisión.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Segundo Tribunal Colegiado de Santiago condenó a 15 años de prisión a un hombre enjuiciado por tentativa de asesinato.
Los jueces acogieron la teoría sustentada por la Fiscalía de esa jurisdicción en contra de Kelvin Miguel Tejada o Kelvin Miguel Tejada Tavárez, por las lesiones causadas a Oscar Francisco Ovalles Rodríguez.
El Ministerio Público dijo que demostró en el juicio de fondo que el 22 de octubre de 2017, cuando la víctima caminaba hacia su casa, aproximadamente a las 10:20 de la noche, el atacante lo interceptó y, sin mediar palabras, le realizó varios disparos.
El diputado por el Partido Revolucioanrio Dominicano (PRD), se encarga de desarrollar proyectos turísticos en la provincia del Seibo.
Diputado del PRD, encargado de desarrollo turístico en la provincia el Seibo.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dentro de la lista de detenidos en los allanamientos llevados a cabo por la DNCDen Santiago y otros puntos del país, durante la mañana de este miércoles, figura el nombre del actual director general de Comunidad Digna, Juan Maldonado Castro.
Su arresto despertó el interés de los usuarios de redes sociales en conocer quién es el funcionario y a qué se dedica la institución de la cual es su director.
Castro Maldonado fue diputado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) por cuatro períodos consecutivos representando la provincia El Seibo y desde esa curul se enfocó en proyectos que impulsarán el desarrollo turístico de esa provincia.
De hecho constitucionalmente hablando existen tres poderes: el poder ejecutivo, el poder judicial y el poder legislativo. Y los tres son independientes entre sí. Pero la realidad es que por años se ha nombrado el Procurador de la República, los jueces de la Suprema Corte por el mismo presidente. Incluso ese fue el caso de la hoy procuradora general Miriam Germán y la fiscal adjunta Yeni Berenice Reynoso.
Pero el presidente Abinader antes del discurso del 16 de Agosto ya había declarado que es necesario limitar el poder del presidente de la República. Explicó que por esa no delimitación de ese poder por años la figura presidencial ha hecho estragos. Por eso la importancia según él de ponerle límites al poder ejecutivo. Sin embargo, las cosas ahí no quedan. Durante su discurso del 16 de agosto donde enumeró los logros del gobierno, destacó lo que él mismo denominó como “la independencia del Ministerio Público”, y en palabras del presidente su intención es “consagrar ese logro”. Para ello mencionó que se hará una reforma a la constitución e invitó a todos los líderes nacionales de los diferentes partidos a participar.
El ex presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, expresó por su parte el significado de la Constitución del 2010, y expuso su parecer sobre las medidas económicas y políticas tomadas por el presidente de la República, Luis Abinader Corona, en comparación con las de su gobierno.
En fin, en esta semana se ha hablado de todo. Pero lo transcendente ha sido la propuesta del Jefe de Estado para modificar la constitución, con el objetivo de garantizar que el Ministerio Público sea realmente independiente y que no dependa del presidente.
El sorprendente domingo que los talibanes tomaron el control. Le fue informado por el gobierno de Afganistán a la embajada estadounidense en el país que salieran debido al inminente peligro. Pero se rehusaron alegando que debieran alertar a los estados unidenses.
La realidad que el grupo islamista tomó el control del Palacio en la capital del país, Kabul, luego de una invasión de 20 años, donde Estados Unidos no mostró interés de retirar sus tropas. Nunca quisieron hacerlo de una vez para no mostrar debilidad.
Pero los temidos terroristas llegaron al palacio y tomaron el poder. En seguida Mohammed, el portavoz de los talibanes en un comunicado oficial prometió a la comunidad internacional que el gobierno talibán hará un gobierno inclusivo y advirtió a las demás potencias extranjeras no intentar invadirlos.
Inmediatamente la embajada se encontró bajo fuego y al presidente de Estados Unidos Joe Biden, no le quedó de otra que mandar las tropas de su país en búsqueda de los ciudadanos estadounidenses. Debido a las fuertes críticas que ha tenido. Hizo la sobriedad que las tropas sacarán los norteamericanos residentes allá antes del 31 de agosto.
Los talibanes forman parte de los movimientos políticos religiosos de la nación de Afganistán. En el apogeo del apogeo de la tragedia del 11 de septiembre protegieron al conocido líder de la organización terrorista Alqaeda, Osama Bin Laden.
También Biden retiró cerca de 6,000 tropas del lugar y en el aeropuerto de Kabul, se observó la desesperación de miles de afganos por montarse en el avión y forma en que fueron dejados atrás. El hecho fue comparado con el acontecimiento de la destrucción de las torres gemelas.