Archivo de la categoría: Inicio

Como el Muro de Berlín o las Torres Gemelas: imágenes de afganos huidos abandonados por Estados Unidos marca el final de una era para la supremacía estadounidense

Washington a medida que retira las últimas tropas, parece tener remordimientos.

El discurso del presidente estadounidense Joe Biden sobre la retirada de su país de Afganistán es un punto de inflexión en la política exterior estadounidense. A medida que las últimas tropas se retiran, dejando atrás una nación destrozada, Washington parece tener pocos remordimientos.            

  «Sé que mi decisión será criticada. Pero prefiero tomar todas esas críticas que pasar esta decisión a otro presidente de los Estados Unidos», explicó Biden. En esencia, estaba argumentando que sus tres predecesores no tenían las agallas para tomar la decisión correcta, dando un golpe no sólo a Donald Trump, a quien mencionó mi nombre, sino también a George W. Bush e incluso a su antiguo jefe, Barack Obama.

                Según el presidente, Estados Unidos nunca estuvo en el negocio de la construcción de la nación en Afganistán. Sus objetivos, afirma, eran más inmediatos: aumentar la seguridad y eliminar a los responsables de los ataques terroristas contra Estados Unidos. Al parecer, estos objetivos se han alcanzado. Por cuestionable que pueda ser, la afirmación de que Washington no tenía ambiciones de construcción nacional simplemente no es cierta. Sin embargo, el hecho de que Biden ahora niegue ferozmente la premisa sobre la que su país entró en Afganistán hace 20 años dice mucho.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Afganistán: Estados Unidos reaunda operaciones aéreas en el aeropuerto de Kabul

FUENTE RT

La Casa Blanca admite que ‘BUENA CANTIDAD’ de armas estadounidenses cayeron en manos de los talibanes

Gran parte de las armas de Washington destinadas al ejército afgano, ahora están en manos de los talibanes.

Un combatiente talibán recarga su ametralladora sobre un vehículo blindado Humvee de fabricación estadounidense capturado en Kabul, Afganistán el 16 de agosto de 2021. REUTERS/File Photo.

El asesor de seguridad nacional del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, tuvo que admitir que gran parte de las armas estadounidenses destinadas al ejército afgano están ahora en manos de los talibanes, ignorando las preguntas sobre cómo piensa lidiar con ello.

                       «Obviamente no tenemos una imagen completa de dónde ha ido cada artículo de material de defensa, pero ciertamente una buena cantidad de él ha caído en manos de los talibanes», dijo Sullivan el martes, informando a los reporteros en la Casa Blanca mientras la secretaria de prensa Jen Psaki miraba.

                  Sullivan también estaba dirigiendo el control de daños para la Casa Blanca el lunes, horas antes de que Biden fuera traído de vuelta a Washington desde Camp David para cambiar la narrativa sobre la retirada de Estados Unidos.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Yemen descubre armas de EEUU en manos de saudíes

FUENTE RT

Bono a vacunados es aporte de empresarios mocanos vía Propeep

El aporte en bonos se mantendrá hasta el 30 de agosto.

Santo Domingo.- Neney Cabrera, encargado de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), confirmó la emisión y entrega de bonos por valor de 500 pesos durante el mes de agosto, a las personas que en la provincia Espaillat acudan a recibir la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, como un aporte de empresarios mocanos a la jornada “La Ruta de la Vacunación” dispuesta por el presidente Luis Abinader.        

     

En una declaración respecto a una publicación aparecida en algunos medios, el funcionario precisó que el aporte en bono se mantendrá hasta el próximo 30 de agosto y no proviene de los presupuestos del Gobierno central, de Propeep ni de ninguna otra institución pública.    

     

              Indicó que la entrega se realiza en los centros de vacunación operados por el Ministerio de Salud Pública en Moca y demás municipios de Espaillat, con la colaboración del personal de Propeep y pueden ser utilizados en los establecimientos comerciales participantes, para adquirir productos de la canasta alimenticia.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Comenzó en un local alquilado, creció y se volvió un exportador

Abinader confía en que a inicios del 2021 habrá «una recuperación importante» del turismo

Entrega demanda para favorecer al sector Mypimes

FUENTE EL NACIONAL

RD envía aeronaves para ayudar en Haití

También fueron enviadas 10 mil raciones de alimentos.

Santo Domingo.-El Gobierno de la República Dominicana envió a Haití ayuda humanitaria y un helicóptero para movilizar a los centros médicos personas heridas, luego que la región sur de esa nación fue sacudida el pasado sábado por un terremoto de magnitud 7.2 grados.

                       El Ministerio de Defensa (MIDE) facilitó una aeronave Casa C212-400 del Escuadrón de Transporte Aéreo de la Fuerza Aérea (FARD), para movilizar al Primer Ministro, al ministro de Relaciones Exteriores y tres heridos, entre ellos un menor de edad, desde Les Cayes a Puerto Príncipe, la capital haitiana.

                                   Asimismo, se enviaron diez mil raciones de alimentos y medicamentos por vía marítima, a través de las unidades mayores de la Armada, patrulleras de altura y guardacostas que saldrán desde Cabo Rojo, Pedernales y Manzanillo, Montecristi.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Ejército RD ordena evitar contrabando carburantes a Haití

Codia se pone a disposición de RD y Haití para investigar impacto medioambiental desvío río Masacre

Secuestros en Haití un negocio muy rentable; cuáles factores impiden desmantelar bandas?

FUENTE EL NACIONAL

¿Por qué las afganas son las más atemorizadas ante el regreso de los tallibanes?

Ahora las afganas temen perder lo que tanto les costó conseguir.

Por qué las afganas son las más atemorizadas ante el regreso de los tallibanes?

El regreso de los talibanes al poder en Afganistán ha sumido en el temor a la población de dicho país, pero sin duda las mujeres son las más asustadas y las que se han mostrado más vulnerables ante la situación.                            

Esta última generación de mujeres y niñas ha crecido con derechos y libertades que años atrás eran imposibles, sobre todo en la década en que los talibanes gobernaron.  Ahora se arriesgan a perder esos logros que tanto les costó conseguir.

                                          El día de hoy los talibanes declararon una «amnistía general» durante su primera rueda de prensa oficial tras la toma de poder en Afganistán, llamando a la reconciliación y asegurando que las mujeres podrán trabajar en el marco de la ley islámica, que regirá también el nuevo Gobierno del país.

FUENTE EL CARIBE

Barahona fue la provincia más afectada por las lluvias de Grace

Según muestra el mapa de ONAMET la región más afectada fue la sur.

La Oficina Nacional de Mteorología (Onamet), publicó la tarde de hoy un mapa en el que se reflejan las zonas más afectadas por las lluvias de la depresión tropical Grace.                                

“Las lluvias de Grace en el territorio nacional. El litoral sur recibió los mayores acumulados, que en algunos casos superaron los 200 mms: Polo-Barahona = 240.1 mms (milímetros) Enriquillo-Barahona = 206.5 mms”

Según dicho mapa, la zona más afectada por las lluvias fue la región sur, sobretodo la provincia Barahona.

                  “Las lluvias de Grace en el territorio nacional. El litoral sur recibió los mayores acumulados, que en algunos casos superaron los 200 mms: Polo-Barahona = 240.1 mms (milímetros) Enriquillo-Barahona = 206.5 mms”, escribió la directora de la institución en su cuenta de twitter.

NOTICIAS RELACIONADAS:

COE reduce a 12 las provincias en alerta roja por paso de Grace

COE pone en alerta 17 provincias por lluvias

Grace sigue dejando lluvias intensas en RD y Haití; Fred se debilita en Florida

FUENTE EL CARIBE

Rusia levanta restricciones a vuelos desde República Dominicana

La disposición fue dada a conocer a través de la Oficina Nacional Rusa para el Control del Corona Virus.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Rusia levantó las restricciones que impuso a los vuelos regulares y chárter desde la República Dominicana a causa del COVID-19, informó este lunes la Presidencia Nacional en un comunicado.                                       

La disposición fue dada a conocer a través de la Oficina Operacional rusa para el control del corona virus, según la información.

                                         Esta medida permitirá que destinos turísticos como Punta Cana, Samaná y Puerto Plata «puedan ser igualmente servidos por las aerolíneas rusas, tal cual lo es ya el destino de La Romana, abierto desde el 9 de agosto, tras un decreto del principal órgano ruso para el manejo de la pandemia», agregó la Presidencia dominicana.

NOTICIAS RELACIONADAS:

JAC levanta suspensión de las operaciones aéreas desde y hacia Haití

RD va hoy ante Rusia en voleibol

Iberia comienza a transportar carga sanitaria a varios destinos, entre ellos República Dominicana

FUENTE ACENTO