Archivo de la categoría: Inicio

Abinader declara tres días de duelo oficial por fallecimiento de Johnny Ventura

La declaración se hizo mediante el decreto 466-21.

Johnny Ventura. (FUENTE EXTERNA).

El presidente de la República, Luis Abinader, declaró este miércoles tres días de duelo oficial por la muerte del popular merenguero Johnny Ventura.

                       Abinader hizo  la declaración mediante el decreto 466-21, para los días 29, 30 y 31 de julio.

FUENTE DIARIO LIBRE

Defensa de Bautista: Petición de prisión es “vacía”, sin pruebas

La multinacional brasileña admitió haber entregado US$92 millones para ser favorecida.

Andrés Bautista. Foto: Mery Ann Escolástico.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La solicitud hecha por el Ministerio Público en el juicio Odebrecht para que el ex presidente del Senado Andrés Bautista García sea condenado a cinco años de prisión y que, además, sus bienes sean incautados, es una petición “vacía”.

                                                 Esto, de acuerdo a la barra de defensa de Bautista García, porque el Ministerio Público «no ha podido presentar ninguna prueba» que incrimine al también miembro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), acusado de recibir sobornos por parte de Odebrecht para adjudicar obras en el país.

                                        La multinacional brasileña admitió haber entregado US$92 millones para ser favorecida con la adjudicación de importantes obras  construidas con dinero público.

                                          “El pedido de condena de parte del Ministerio Público es un pedido vacío, vacuo, en el aire (ya que) solamente procede una condena cuando alguien tiene elementos suficientes, graves, concordantes, precisos, pruebas que hayan sido administradas e incorporadas al proceso que den cuenta el nivel de responsabilidad con un hecho”,  lo que no es el caso, según comentó a Acento el abogado Carlos Salcedo,  portavoz del consejo de defensa del imputado.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Imponen 20 años de prisión a hombre por incesto

Califican como papeles inservibles pruebas presentadas por el MP contra Andrés Bautista

Aplazan para el 20 de octubre juicio Odebrecht porque abogado de un imputado dio positivo a covid-19

FUENTE ACENTO

El gran legado musical de Johnny Ventura

Recién pasada la adolescencia probó suerte con varias orquestas.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Juan de Dios Ventura Soriano, mejor conocido con el nombre artístico de Johnny Ventura, falleció este 28 de julio a los 81 años, y deja un legado en la música popular de la República Dominicana.

                      Nacido el 8 de marzo de 1940 en la ciudad de Santo Domingo, Johnny Ventura estudió música y canto en La Voz Dominicana, radioemisora oficial del Estado. En esa misma entidad se graduó de locutor en la Escuela Héctor J. Díaz, en el año.

                                          Recién pasada su adolescencia probó suerte con varias orquestas, entre ellas el San José, que dirigía el maestro Papa Molina; y la del maestro Luis Pérez.

                                           En 1964 crea el Combo Show, agrupación con la cual despegaría de manera definitiva su proyección como figura carismática de la música popular dominicana.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Jhonny Ventura: 60 años de música y política del «caballo mayor»

FUENTE ACENTO

Johnny Ventura: 60 años de música y política del «caballo mayor»

Más de 60 años haciendo música, alcanzando una gran popularidad le permitió adentrarse en el mundo político y de paso ganar la alcaldía de la capital dominicana en 1998.

                                  La trayectoria de Juan de Dios Ventura Soriano, a quien en vida todo el pueblo dominicano conoció como «Johnny», está ligada a la alegría y al trabajo de los dominicanos.

                                          Ventura murió esta tarde en la Clínica Unión Norte, de la provincia Santiago, donde fue llevado por la sala de emergencias por un infarto.

FUENTE LISTIN DIARIO

WhatsApp crea nueva configuración para los chats archivados y así funcionará

Considerada por muchas personas la aplicación de mensajería más importante del mundo.

                             Actualmente, WhatsApp es considerada por muchas personas como la app de mensajería más importante del mundo. Así lo avalan lo más de dos mil millones de usuarios registrados en la plataforma, convirtiéndola en la tercera con mayor cantidad de personas, tan solo por detrás de Facebook (más de 2700 millones) y YouTube (casi 2300 millones).

                                                   “Más de dos mil millones de usuarios recurren a WhatsApp cada mes para enviar 100 mil millones de mensajes y conectar más de mil millones de llamadas cada día”, escribió WhatsApp el pasado 24 de febrero en Twitter, en un mensaje de auto felicitación por su decimosegundo aniversario.

                                              Sin embargo, para nadie es un secreto que desde hace tiempo WhatsApp se ha convertido más en una necesidad que en un gusto, por lo que muchos de los mensajes que llegan a los chats o grupos no siempre son deseados, ya sea por el tema que tratan o por la persona que los envía.

FUENTE HOY

FAO colabora para que produzcan alimentos de calidad

El proyecto será ejecutado por la Fao, la Univesidad Politécnica de Madrid y la Universidad Católica Madre y Maestra.

Santo Domingo.- Con la finalidad de fomentar la inversión responsable en la agricultura para que los sistemas alimentarios contribuyan a la seguridad alimentaria,  buena nutrición y respaldar una alimentación adecuada de la población, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) busca colaborar para que se produzcan alimentos de calidad.

                                            El proyecto será ejecutado por la FAO, la Universidad Politécnica de Madrid, España  y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), de la República Dominicana.

                                                          Por su parte Rodrigo Castañeda de la FAO explicó que el programa se desarrollará  en el marco de colaborar con los gobiernos, los pequeños productores, la sociedad civil, el mundo académico y el sector privado, que tiene entre sus principales actividades la sensibilización, la creación de capacidades y el apoyo a la aplicación de instrumentos internacionales de orientación como los principios para la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios.

NOTICIAS RELACIONADAS:

FAO promueve en RD ganadería climáticamente «inteligente»

Inabie y la FAO presentan videos «Cocinando sludable con sabrosura»

FUENTE EL NACIONAL

ADIE saluda iniciativas gobierno de transparentar el subsidio eléctrico a las EDEs

Define como un gran reto fortalecer las empresas distribuidoras de electricidad para lograr mayor grado de eficiencia y sostenibilidad financiera, reduciendo los altos niveles de pérdidas y gastos operativos que todavía persisten.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) valoró positivamente los pasos que se están dando hacia la transparencia en la gestión financiera de las instituciones  estatales del sector eléctrico e hizo un llamado a seguir trabajando con persistencia en ese sentido.

“Queda pendiente enfrentar el reto de fortalecer las empresas distribuidoras de electricidad para lograr mayor grado de eficiencia y sostenibilidad financiera»

                                                          El vicepresidente ejecutivo de la entidad empresarial, Manuel Cabral F., sostuvo que transparentar el subsidio eléctrico generado por las carencias financieras de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) siempre ha sido una demanda importante de la industria eléctrica.

                                                          Señaló que igual grado de importancia tiene para el sector eléctrico mostrar a los usuarios y a la ciudadanía en general la realidad de las operaciones de las EDES desde el punto de vista financiero y comercial, pues es algo que puede ayudar a manejar con más precisión los puntos críticos que impiden su avance.

                                                       “Queda pendiente enfrentar el reto de fortalecer las empresas distribuidoras de electricidad para lograr mayor grado de eficiencia y sostenibilidad financiera, reduciendo los altos niveles de pérdidas y gastos operativos a parámetros aceptables dentro de las prácticas internacionales para lograr mejores niveles de competitividad”, subrayó Cabral.

                                 Afirmó que la ADIE confirma su respaldo al liderazgo eléctrico del gobierno en todas las acciones que, basadas en la transparencia y el cumplimiento de la ley, contribuyan a reducir los niveles de pérdidas de las EDEs, que rondan el 32% en promedio, para  así sacarlas del rezago.  Agregó que la planificación del sector eléctrico en su conjunto es necesaria para dar pasos firmes en busca de soluciones.

                                    “Hay que continuar trabajando con dedicación, persistencia y autocrítica para que las EDES dejen de ser el Talón de Aquiles del sector eléctrico, evitando que ellas hagan desandar los pasos de avance que evidentemente se están produciendo”, puntualizó el vicepresidente ejecutivo de ADIE.

NOTICIAS RELACIONADAS:

EDES ahorran RD$66 MM en pagos a directivos

Inversiones en la electricidad fluyeron en el año que cierra

Organización de consumidores critica suba tarifa de electricidad en medio de cuarentena