El Gobierno dominicano informó esta mañana que en lo adelante pagará con cheques en todas sus instituciones.
La información la ofreció esta mañana el contralor general de la República, Catalino Correa, quien señaló que se trata de un «pago auditado» conforme a un calendario que han elaborado.
Las palabras de Correa se produjeron en una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en la que estuvo acompañado del ministro administrativo de la Presidencia.
Doña Yolanda perdió la vida debido a problemas de salud.
Altos dirigentes del PLD llegaron por la puerta trasera a dar el pésame al ex mandatario Leonel Fernández.
El ex presidente Danilo Medina, su esposa Cándida Montilla, así como altos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicano (PLD), llegaron la mañana de este jueves por la puerta trasera de la funeraria Blandino, para dar el pésame al ex mandatario Leonel Fernández por el fallecimiento de su madre, doña Yolanda Reyna.
Doña Yolandaperdió la vida a los 95 años de edad, debido a problemas de salud que la aquejaban luego de haber sido sometida a una intervención quirúrgica en la cadera, tras llevar varios días ingresada en el Centro de Medicina Avanzada Doctor Abel González.
Desde las 6:30 de la tarde de ayer, cuando fueron expuestos los restos, empezaron a llegar a la funeraria cientos de personas de diversos ámbitos, entre estos los presidentes de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco y de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; Francisco Domínguez Brito, Alexandra Izquierdo, los senadores Félix Bautista, Iván Lorenzo y Faride Raful; Eduardo Sanz Lovatón, Héctor Herrera, Thelma Eusebio, Diandino Peña y Ligia Amada Melo.
En el país circulan 31 variantes del corona virus pero la delta no ha sido detectada todavía.
Delta, la variante de corona virus procedente de India, no ha sido detectada, manifestó el MSP.
El Ministerio de Salud Pública reveló este jueves que en la República Dominicana circulan un total de 31 variantes del corona virus. Sin embargo, no fue detectada la delta descubierta en la India, la cual es una cepa que tiene un 60% más de transmisibilidad que la de origen.
«La variante delta no está identificada, porque esos fueron los resultados de las muestras procesadas en los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) por sus siglas en inglés) en Atlanta, Estados Unidos», aseguraron las autoridades de Salud.
En las que se encontraron, existe una alta incidencia de la gamma. Dijeron que la gamma se ha establecido en el país, pero no está causando los estragos que se espera.
Indicaron que se han estado observando una reducción sostenida de casos de COVID-19 en las últimas cuatro semanas.
El organismo explicó que enviaron muestras hacia Brasil, para seguir identificando más variantes del virus.
Se recuerda que el organismo de Salud había enviado 80 muestras a CDC en Atlanta, para confirmar la circulación de nuevas variantes en el territorio nacional.
La noticia de la circulación de las variantes covid-19, surge en momentos en que la República Dominicana está en un proceso de desescalada o apertura de la economía.
El sistema cardiovascular utiliza la sangre que circula por las arterias y venas para transportar oxígeno.
Las células progenitoras vasculares humanas.
Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han desarrollado una técnica para navegar por dispositivos electrónicos que son más pequeños que el cabello humano dentro de los vasos sanguíneos y llegan a las arteriolas. El siguiente paso será la realización de pruebas in vivo, avanzan en un estudio publicado en la revista.
«Grandes proporciones del cerebro permanecen inaccesibles porque las herramientas existentes son difíciles de manejar, y explorar el diminuto e intrincado sistema vascular cerebral sin causar daño tisular es extremadamente difícil».
El sistema cardiovascular utiliza la sangre que circula por las venas y arterias para transportar oxígeno y nutrientes a todos los tejidos del cuerpo. En la EPFL, Lucio Pancaldi, estudiante de doctorado, y Selman Sakar, profesor asistente, han decidido aprovechar la energía hidrocinética (energía mecánica resultante del movimiento de líquidos) para llegar a lugares del cuerpo humano sin recurrir a métodos invasivos.
«Grandes proporciones del cerebro permanecen inaccesibles porque las herramientas existentes son difíciles de manejar, y explorar el diminuto e intrincado sistema vascular cerebral sin causar daño tisular es extremadamente difícil», dice Sakar.
El estudio confirma el liderazgo del país como destino de inversión en América Latina.
Inversión histórica en turismo de acuerdo al estudio del Banco Popular y Asonahores.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- A pesar de que la epidmeia de covid-19 provocó una drástica caída de la inversión extranjera en por lo menos 25 países de América Latina, la República Dominicana registró un crecimiento histórico de la inversión extranjera directa en el sector turístico en el último trimestre del 2020 y en el primero del 2021.
El dato consignado en el estudio sobre el impacto del turismo en la economía dominicana, dado a conocer recientemente por el Banco Popular y la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), no solo confirma el éxito alcanzado por el país en la recuperación del principal renglón de la economía nacional, sino también su liderazgo como destino de inversión en América Latina.
En efecto, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) acaba de colocar a la República Dominicana como el primer destino para la Inversión Extranjera Directa (IED) en toda la región, en un claro reconocimiento no solo a la correcta estrategia aplicada por el gobierno dominicano para contener la pandemia y recuperar la economía, sino también a la estabilidad política, la paz social y al compromiso con la transparencia de la administración del presidente Luis Abinader.
El Dow Jones subió selectivo 0,82% o 35,63 unidades hasta 4.358,69 unidades.
El índice compuesto del mercado Nasdaq ganó 0,92% o 133,08 enteros.
NUEVA YORK, EEUU.- Wall Street continuó este miércoles con su rebote tras las fuertes pérdidas del lunes y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cerró con un alza del 0,83 %.
Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones progresó 286,01 puntos hasta 34.798,00, mientras que el selectivo S&P 500 subió un 0,82 % o 35,63 unidades, hasta 4.358,69.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, por su parte, ganó un 0,92 % o 133,08 enteros y terminó en 14.631,95.