Archivo de la categoría: Inicio

RUINAS DEL MURO FORTIFICANDO JERUSALÉN DURANTE EL PRIMER PERIODO DEL TEMPLO

David ocupó la fortaleza y la renombró Ciudad de David; David también fortificó el área circundante, desde el interior de Millo. Samuel 5:9 (La Biblia de Israel).

Las excavaciones arqueológicas en el Parque Nacional de la Ciudad de David han descubierto los restos de la muralla de la ciudad, que fue construida durante la Edad de Hierro – los días del Primer Templo en el Reino de Judá, para proteger a Jerusalén del este.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Suntuoso edificio del período del Segundo Templo encontrado por el Muro Occidental en Jerusalén

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA: MAS JUDIOS REZAN EN EL MONTE DEL TEM[LO QUE EN EL MURO OCCIDENTAL

Inscripción única vincula el tiempo de Jesús en Jerusalén al de hoy

FUENTE ISRALE 365 NEWS

“Fracaso estrepitoso”: Rusia desestima política de choque de OTAN

Afirma que toda la estrategia de contención e impacto con respecto a Rusia ha sido un fracaso.

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Riabkov, durante una entrevista.

El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, afirma que toda estrategia de contención e impacto de la OTAN con respecto a Rusia ha sido un fracaso en su totalidad.

                                  “La Organización del Tratado del Atlántico Norte [OTAN], que a menudo actúa ignorando el sentido común, emprende medidas que han sido ineficaces en el pasado y han fracasado estrepitosamente con respecto a Rusia”, señaló Riabkov en una entrevista a la agencia local RIA Novosti, publicada el martes.  

                   En este sentido, el diplomático de alto rango aseveró que, en general, los países occidentales no ven a Rusia como un socio igualitario y agregó que, sin dudas, Estados Unidos juega un papel importante en esta perspectiva e incluso se puede decir que decisiva.

NOTICIAS RELACIONADAS:

‘Son despiadados’: la UE amenaza con imponer sanciones a Rusia

La OTAN dice ‘intimidar a Rusia MAYOR amenaza del bloque hasta al 2030- planea enviar buques de guerra al Mar Negro

‘Nothing senasational. Fake- Shapped Russofobia’: Moscú deja de lado el informe del Reino Unido sobre la interferencia rusa

FUENTE HISPANTV

Irán insta a Biden a dejar la fallida ‘máxima presión’ de Trump

El jefe de la diplomacia persa, Mohamad Zarif, dirigió las pláticas durante las duras negociaciones con las cinco potencias.

El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif.

En el sexto aniversario de la firma del PIAC, el canciller iraní aconseja a Biden que aprenda y deje la fallida política de la ‘máxima presión’ contra Irán.

“Hoy hace 6 años, el PIAC resolvió un problema del Capítulo VII del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) sin recurrir a la guerra”

                                      El jefe de la Diplomacia persa, Mohamad Yavad Zarif, quien dirigió el equipo negociador persa en las duras y complicadas pláticas con las cinco potencias que llevaron finalmente a la suscripción, el 14 de julio de 2015, del acuerdo nuclear, ha vuelto a alabar este miércoles, vía Twitter, este importante logro democrático.

                          “Hoy hace 6 años, el PIAC resolvió un problema del Capítulo VII del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) sin recurrir a la guerra”, ha escrito Zarif en su cuenta oficial de Twitter, utilizando el acrónimo inglés del Plan Integral de Acción Conjunta, como se conoce oficialmente el pacto nuclear.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Trump y el Irán nuclear: Lo que el presidente ha hecho bien o mal

Irán ofrece a los estados árabes ‘acuerdo mafioso’ de seguridad o castigo después de Trump

Irán no reduce presupuesto de defensa pese a sanciones de EEUU

FUENTE HISPANTV

El Constitucional declara inconstitucional el primer estado de alarma con 5 votos en contra

El tribunal ha declarado inconstitucional con una mayoría de 6 contra 5 el primer estado de alarma.

Vista de un cartel informativo en una carretera que recordaba la situación de estado de alarma en España. Gallego/Archivo.

El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional por una ajustada mayoría de 6 contra 5 el primer estado de alarma decretado por el Gobierno para combatir la epidemia, al entender que la figura apropiada para suspender derechos fundamentales como el de circulación es el estado de excepción.

                                            Tras varios plenos de deliberación, finalmente el voto de la vicepresidenta, Encarnación Roca, ha sido decisivo para inclinar la balanza a favor de los cinco magistrados -todos ellos del bloque conservador- que han estimado que el paraguas legal para adoptar el confinamiento general de la población debía haber sido el estado de excepción y no el de alarma.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Corte salvadoreña declara inconstitucional decreto de cuarentena

FUENTE EFE

Salud Pública: Atribuye retraso de resultados sobre variante Delta a demandas de los laboratorios internacionales

Unas 80 muestras fueron enviadas a los Estados Unidos el 17 de mayo para ser examinadas.

Unas 80 muestras fueron enviadas a los Estados Unidos para ser examinadas.

El Ministerio de Salud Pública atribuyó este miércoles los retrasos de los resultados que determinarán si la variante Delta circula en el país, a alta demanda de pruebas que tienen los laboratorios internacionales que detectan las nuevas sepas.

                                 “Por el momento los centros colaboradores que realizan secuenciaciones en el continente Americano son muy pocos, o sea, la cantidad de muestras que reciben son enormes porque otros países también están enviando”, expresó Ronald Skewes, director general de epidemiología.

                                  Al menos unas 80 muestran fueron envidas a los Estados Unidos el 17 de mayo para ser examinadas  confirmar la circulación de nuevas cepas del virus, sin embargo, aún se desconocen los resultados.

FUENTE     LISTIN DIARIO

Defensa de Jean Alain recurrirá a otro tribunal para que evalúe medida de coerción

La defensa del ex procurador Rodríguez pedirá que sea evaluada la medida de coerción de su defendido.

La defensa del ex procurador Jean Alain Rodríguez pedirá que sea evaluada la medida de coerción contra su defendido, principal implicado en la Operación Medusa.  

Los abogados dijeron que interpondrán un recurso de apelación, para que la medida sea revisada por un tribunal colegiado, porque creen que han influido en la decisión el ambiente externo del tribunal.

Los abogados dijeron que interpondrán un recurso de apelación, para que la medida sea revisada por un tribunal colegiado, porque creen que han influido en la decisión el ambiente externo del tribunal.

                                                 Jean Alain Rodríguez fue trasladado este miércoles a la cárcel de Najayo, luego de que la jueza Kenya Romero haya acogido la solicitud de 18 meses de prisión preventiva hecha por el Ministerio Público.

FUENTE LISTIN DIARIO