Archivo de la categoría: Inicio

MIEMBRO DEL KNESSET RETIRADO DEL PLENO DESPUÉS DE DESAFIAR A LOS MKS ÁRABES CON LA BIBLIA QUEMADA EN DISTURBIOS

Cuando esté sentado en su trono real, tendrá una copia de esta Enseñanza escrita para él en un rollo del levítico Cohanim Deuteronomio 17:18 (La Biblia de Israel)

May Golan (Likud) fue retirada del pleno de la Knesset el lunes cuando levantó una Biblia que había sido quemada en disturbios árabes en Lod. May comenzó su discurso leyendo los nombres de ocho sinagogas que fueron quemadas en los disturbios árabes en ciudades que tenían residentes judíos y árabes.

                «Las sinagogas fueron quemadas como en la Kristallnacht en Europa, o después de los disturbios cuando mi madre huyó de Irak a Israel», dijo May. «No quiero hablar de la gente sin valor que hizo estas cosas horribles. Simplemente espero que se pudran en la cárcel. Quiero hablar de los líderes árabes en estos días. Especialmente aquellos que los representan aquí en esta Knesset como parte de la Lista Conjunta. La izquierda y los medios de comunicación les encantan alabar la voz incluso ‘handed’. Son invitados a entrevistas, a encuentros y a hablar de convivencia y fraternidad entre naciones. Pero bajo la superficie hay una realidad retorcida, cruda y fea».

             «Una rápida búsqueda en Google mostrará que cualquier parlamento normal y apropiado los habría rechazado hace mucho tiempo».

NOTICIAS RELACIONADAS:

En golpe a Netanyahu, los MK árabes ayudan al bloque anti-bibi a ganar el control de la Knesset

Proyecto de ley permite que las decisiones de corona virus pasen por alto la Knesset votó en ley

FUENTE ISRAEL 365 NEWS

Irán añade otros 10 000 colegios electorales para las presidenciales

El propósito es aliviar las preocupaciones respecto al nuevo corona virus, según Ismail Musavil.

Una mujer iraní deposita su voto en un colegio electoral de Teherán (capital) durante elecciones parlamentarias, 20de febrero de 2020.

Para las elecciones presidenciales, Irán agregará 10 000 colegios electorales con el fin de facilidad el derecho a voto del pueblo en medio de la epidemia.

                                    El portavoz de la sede electoral de Irán, Ismail Musavi, ha informado este viernes del aumento de colegios electorales en todo el país persa en comparación con las rondas anteriores para aliviar las preocupaciones al respecto de la epidemia del nuevo corona virus, causante del COVID-19.

                       Al respecto, ha asegurado que, con el motivo del cumplimiento de las regulaciones introducidas por la sede nacional para la lucha contra la pandemia, el país persa ha decidido añadir otros 10 000 colegios electorales para que los votantes puedan participar en las presidenciales del 18 de junio y “emitir sus votos sin ninguna preocupación, ni tener que hacer cola”.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Abre los primeros colegios electorales en EEUU

Resultado de las elecciones israelíes en tiempo real- 97% de los votos regulares contados

FUENTE HISPANTV

Argentina abandona demanda del Grupo de Lima contra Venezuela

La demanda es motivada por los hechos ocurridos durante protesta en 2017.

La entrada de la Corte Penal Internacional (CPI). (Foto: Reuters).

Argentina ha retirado su apoyo a una demanda conjunta sobre crimines de lesa humanidad en Venezuela que fue presentada en 2018 ante la Corte Penal Internacional.

                        En febrero de 2018, el tribunal de justicia internacional, con sede en La Haya (Países Bajos), abrió un examen preliminar a petición del Grupo de Lima (que apoya a la oposición venezolana) sobre probables crímenes de lesa humanidad en el país bolivariano por los hechos registrados durante las protestas de 2017.

                                La instancia fue respaldada también por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Argentina no suscribe petición de Grupo Lima sobre Venezuela

Venezuela rechaza acciones del Grupo Lima «sumiso» a EEUU

FUENTE HISPANTV

La división sexual del trabajo, clave en el mayor impacto de covid en mujeres

Las mujeres tienen mayor incidencia en los servicios esenciales.

Expertas han alertado que la división sexual del trabajo es clave para entender por qué la epidemia tiene una mayor incidencia en mujeres, un fenómeno que se explica por el hecho de que ellas son las que se ocupan en mayor medida de los cuidados y tienen más presencia en servicios esenciales.

                          Así lo han puesto de relieve la directora de Promoción de la Salud de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, Lucía Artazcoz, y la científica del Centro de Investigaciones Biológicas María Montoya durante la segunda jornada del ciclo «Mujeres Invisibles. La era pos-covid».

                         Se trata de un conjunto de sesiones que abordan el impacto del coronavirus sobre las mujeres y su papel en servicios como la salud o los cuidados sociales, organizado en el Palau Macaya de la Fundació «la Caixa», que se complementa con una muestra de fotografías de la Agencia EFE realizadas durante la emergencia sanitaria.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Empleo a tiempo completo se reduce 36% por crisis COVID-19, según estudio

FUENTE EFE

La EMA aprueba el uso de Pfizer en adolescente de 12 a 15 años en la UE

La EMA aprueba el uso de Pfizer en adolescente de 12 a 15 años en la UE.

EFE/Marcial Guillén/Archivo.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes la extensión del uso de la vacuna de Pfizer/BioNTech a los adolescentes de entre 12 y 15 años, lo que la convierte en el primer preparado contra la covid-19 con respaldo científico en la Unión Europea para los menores de 16 años.

                                   En una rueda de prensa, Marco Cavaleri, jefe de Estrategia de Vacunas, confirmó esta “indicación pediátrica” acordada hoy en una reunión extraordinaria del comité de fármacos de uso humano (CHMP), que ha concluido que la vacuna es “segura” y eficaz en niños de esa franja de edad.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Hay casos de trombos tras vacunar con Pfizer y Moderna, pero «no preocupan»

Comienza la distribución de la esperada vacuna monodosis de Jansen

Moderna: La agencia de medicamentos de la UE aprueba la segunda vacuna COVID-19

FUENTE EFE

Salud Pública reporta tres muertes por covid y 376 pacientes delicados en UCI

1,170 caman están ocupadas, es decir, un 46%.

Este viernes se elevó a 67% la ocupación de Unidades Intensivos con 376 pacientes delicados con corona virus, mientras que hay 1,170 camas  regulares ocupadas para un 46%  y 247 están con ventiladores para un 54% de los aparatos en uso.

                                      El Ministerio de Salud Pública en su boletín epidemiológico #435 reportó tres defunciones, de las cuales una se produjo en las últimas 24 horas y 1,254 casos nuevos, de 6,418 muestras procesadas.

                     La positividad diaria  se elevó a un 27.10% y la de las últimas cuatro semanas a 14.33%.

                                   Las muertes acumuladas por la pandemia suman 3,623 y los contagios 289,288, de los que 47,050 son casos activos.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Salud Pública notifica otras 23 muertes por covid-19 y 1,802 contagios

Registran 9 muertes nuevas causadas por COVID; suman 3,213

Salud Pública notifica 6 muertes por corona virus y 263 pacientes delicados en UCI

FUENTE LISTIN DIARIO

Ministros de Defensa, Salud e Industria encabezan comisión de vigilancia en mercado de Dajabón

Asistieron debido al rebrote tanto en Haití como en el país.

https://dai.ly/x81l40l

Una comisión del Gobierno, encabezada por los ministros de Defensa, de Salud Pública y de Industria y Comercio, y otros funcionarios, acudió este viernes desde tempranas horas a la zona fronteriza de Dajabón a supervisar el mercado binacional, dado el rebrote de corona virus tanto en Haití como en este país.

                             La comisión es encabezada por el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, de Defensa; Daniel Rivera, Salud y Víctor «Ito» Bisonó, Industria y Comercio.

                                           Bisonó dijo que acudieron por mandato del presidente Luis Abinader para vigilar las medidas contra el corona virus para que fluya el mercado.

FUENTE LISTIN DIARIO

¿Cuántas UCI, ventiladores y camas COVID-19 hay en República Dominicana?

Actualemnte existen 247 ventiladores de 457, es decir, 54% en RD

De acuerdo al más reciente boletín, el número 435, emitido por las autoridades sanitarias, las camas destinadas para pacientes con coronavirus son 1,1170 ocupadas de 2,531, correspondiente al 46%. (Fuente externa).

Tras registrarse un aumento de los casos de corona virus en la República Dominicana, de manera específica en el Gran Santo Domingo, donde el Gobierno disputo un nuevo toque de queda, ¿cuántas personas están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)? ¿Cuántos ventiladores y camas COVID-19 hay en el país?

                                      El pasado jueves 27 de mayo, el Ministerio de Salud Pública había reportado un total 1,765 nuevos casos de corona virus, mientras que la positividad diaria registró un aumento de un 26.30%.

                                   De acuerdo al más reciente boletín, el número 435, emitido por las autoridades sanitarias, las camas destinadas para pacientes con corona virus son 1,1170 ocupadas de 2,531, correspondiente al 46%.

                            Mientras, 376 personas con COVID-19 están ocupando las camas UCI, de las 559 disponibles, lo cual asciende a un 67%. En tanto, los ventiladores usados para tales fines registraron una baja con un 54%, a diferencia de días pasados. De los 457 hay 247 ocupados.

                             El citado boletín muestra además que se reportaron 1,254 casos en las últimas 24 horas, aumentando la positividad diaria a 27.10%.

                                Las autoridades de Salud también notificaron tres defunciones a causa del COVID en las últimas 24 horas, siendo sólo una ocurrida en el mismo lapso de tiempo.

              La mortalidad por un millón de habitantes es de 346.75; mientras que la letalidad está en 1.25%. El reporte da cuenta también que en el país existen 47,050 casos activos.

                                La positividad en las últimas cuatro semanas se ubica en 14.33%. El total de las defunciones es 3,623.

                                     Las personas que han fallecido a causa de hipertensión como parte de la comorbidad es de 28.18%, por diabetes, 17.66%. Los menores de 20 años de edad que han sido afectados por el virus son 31,741, mientras que las embarazadas son 956.

           También, a la fecha, el corona virus ha impactado a 952 trabajadores de la salud.

                            Ayer, en el acostumbrado Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, hizo un llamado a las clínicas para que «por favor» destinen más camas para pacientes con corona virus.

                                  En tanto, el director de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar explicó en el encuentro que dicho centro hospitalario cuenta en la actualidad con 186 camas para dar respuesta a la demanda de internamiento por el virus, y aclaró que la UCI la conforma todo un personal médico que busca dar un servicio adecuado y respuesta inmediata.

NOTICIAS RELACIONADAS:

El aumento de contagios empiez a disminuir la disponibilidad de camas

Salud Pública notifica 279 contagios y 7 muertes por el covid-19

RD supera los 150 mil casos acumulados de COVID, reportan tres fallecidos

FUENTE HOY

Muere por COVID-19 Silvio Herasme hijo

Falleció tras perder la batalla contra el virus.

Hoy.

El ministro consejero de la embajada de República Dominicana en Colombia, Silvio Antonio Herasme, falleció este viernes tras perder la contra el corona virus, Bogotá.

                               De acuerdo con informaciones obtenidas por este medio, el deceso de Silvio, quien era hijo del periodista Silvio Herasme, se produjo a las 6:40.

             Hasta el momento se desconocen los detalles de su funeral.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Muere médico en Santiago afectado COVID-19

FUENTE HOY