Archivo de la categoría: Inicio

Llamamiento de la ONU para la ayuda palestina urgente

La ONU está examinando las necesidades inmediatas de ayuda.

Los palestinos se sientan en una tienda de campaña improvisada entre los escombros de sus casas que fueron destruidas por los ataques aéreos israelíes [Mohammed Salem/Reuters].

Las Naciones Unidas han solicitado 95 millones de dólares para ayudar a los palestinos en los próximos tres meses en Gaza, la Ribera Occidental ocupada y Jerusalén Oriental, después de 11 días de los peores combates entre Israel y los palestinos en años.

              Lynn Hastings, Coordinadora Humanitaria de la ONU para los Territorios Palestinos, dijo que la ONU estaba examinando las necesidades inmediatas de ayuda y luego evaluaría los daños a largo plazo y cuánto se necesitaría para la reconstrucción.

                        Dijo que el llamamiento lanzado el jueves era para abordar «necesidades muy inmediatas», tales como alimentos, salud, medicamentos, suministros médicos, reparaciones rápidas a la infraestructura y asistencia en efectivo. Además del llamamiento, la ONU ya ha liberado $22.5 millones de otros fondos para ayudar a satisfacer las necesidades.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Biden buscará récord de $6 billones para el presupuesto federal de 2022: NYT

Llevando a la nación a su gasto federal más alto.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dará a conocer el viernes su primer plan de presupuesto completo desde que asumió el cargo en enero y se espera que proporcione fondos para programas sociales, ayuda extranjera, inmigración, policía y defensa nacional [File: Kevin Lamarque/Reuters].

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, buscará $6 billones en gastos federales para el año fiscal 2022, llevando a la nación a sus niveles sostenidos de gasto federal más altos desde la Segunda Guerra Mundial, informó el jueves el New York Times.

                 Los documentos obtenidos por el periódico muestran que la primera solicitud de presupuesto del presidente demócrata pide que el gasto del gobierno federal aumente a 8,2 billones de dólares en 2031.

               El déficit superará los 1,3 billones de dólares a lo largo de la próxima década, llegando primero a 1,8 billones de dólares en 2022 antes de disminuir, según The New York Times.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Familia acusa a Salud Pública de informarle que mujer murió de COVID después que la velaron

No tomaron medidas sanitarias por desconer que la fallecida murió por corona virus.

Familiares de una mujer que presuntamente falleció por corona virus, en Don Gregorio, Nizao, denunciaron que las autoridades de Salud Pública les informaron que la causa de muerte había sido el virus después de ellos velar el cadáver, por lo que temen que se haya producido un contagio masivo.

                         En un video que circula por las redes sociales, los familiares indicaron que la mujer fue ingresada el miércoles en un centro de salud de la zona y que, tras fallecer, su cuerpo fue entregado a sus allegados, quienes no tomaron las medidas sanitarias establecidas ante la epidemia porque desconocían que la fallecida tenía la enfermedad.

                          “Yo considero que desde que a ella la ingresaron debieron hacerle la prueba del COVID, ahora, si la prueba no hubiese salido, tenían que esperar a que llegaran (los resultados) para después entregarla (el cadáver)”, sostuvo una sobrina de la fallecida.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Salud Pública acude en auxilio de hombre con COVID-19 pero ya era tarde, había fallecido

Autoridades de Salud Pública esperan confirmar si belga murió de coronavirus

FUENTE DIARIO LIBRE

Casos de COVID-19 se mantienen en ascenso rampante en el Gran Santo Domingo

Otra provincia de gran incidencia es San Cristóbal, con 116 casos nuevos.

Diario Libre/ Juan Miguel Peña.

El Ministerio de Salud Pública reportó este jueves 1,765 casos de corona virus de los cuales 1,148 se produjeron en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, que son los principales focos del país.

                               El boletín 434 reporta 622 casos nuevos, mientras que la provincia Santo Domingo presenta 526 casos. Otras provincias donde la incidencia del COVID va en ascenso es San Cristóbal que reporta 116 nuevos casos.

La tendencia en el país es hacia la positividad con una positividad durante las últimas cuatro semanas que se ve impulsada por una positividad diaria de 26.30 %.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Luis Abinader anunciará restricciones en Gran Santo Domingo ante rebrote de COVID-19

Cuáles son las provincias más golpeadas por el corona virus?

Salud Pública inicia operativo de intervención del Gran Santo Domingo

FUENTE DIARIO LIBRE

Onamet pronostica chubascos para algunas localidades del sureste y la cordillera central

En horas de la tarde, producto del arrastre de campos nubosos y asociados al viente este/ noreste, habrá chubascos.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que en horas matutinas prevalecerán condiciones de buen tiempo sobre la mayor parte de la geografía nacional debido al alejamiento de una vaguada y la incursión de una masa de aire con menor contenido de humedad asociada a una circulación anticiclónica.

                                    Sin embargo, en horas de la tarde, y producto del arrastre de campos nubosos asociados al viento del este/noreste y los efectos locales, se crearán las condiciones para que se produzcan chubascos con tronadas aisladas hacia la región sureste y la cordillera Central.

                                    De acuerdo al organismo, para mañana viernes la aproximación de otra vaguada en los niveles altos y medios de la troposfera, estará incrementando la inestabilidad sobre el país, ocasionando especialmente en horas de la tarde, incrementos nubosos con aguaceros locales y tronadas aisladas sobre algunas provincias de las regiones sureste, suroeste y la cordillera Central.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Onamet pronostica chubascos para algunas regiones

ONAMET prevé chubascos débiles y dispersos para el Noreste, Sureste y Cordillera Central

Onamet pronostica lluvias por incidencia de vaguada y onda

FUENTE ACENTO

Salud Pública notifica 1,765 contagios nuevos y dos defunciones por covid-19

Las UCI están al 66% de su capacidad.

Santo Domingo, República Dominicana.- El Ministerio de Salud Pública reportó este jueves 1,765 nuevos contagios de covid-19 en las últimas 24 horas y dos muertes a causa de la enfermedad.

                                        En su boletín diario sobre el avance de la epidemia, la cartera de Salud elevó a 288,034 el total de infectados de corona virus en el país, de los que han fallecido 3,620.

                                      La información precisa que 45,915 personas permanecen con el virus, de las que hay 1,137 ingresadas, para una ocupación del 45 %.

                                         Las unidades de cuidados intensivos (UCI) están al 66 % de su capacidad, con 373 camas ocupadas, mientras que los ventiladores en uso ascienden a 255, para un 56 % de la disponibilidad.

                           La información agrega que la tasa de positividad diaria se ubicó en el 23.56 % y la de las últimas cuatro semanas en 13.33 %, con tendencia al alza.

                                                La tasa de positividad diaria se ubicó en 26.30 %, la de las últimas cuatro semanas en 13.95 %, la de letalidad en 1.26 % y la mortalidad es de 346.46 habitantes por millón.

         En la última jornada se procesaron 9,435 pruebas PCR, agregó Salud Pública.

                                         A partir de hoy, jueves, y ante el aumento de los contagios, entran en vigor las nuevas restricciones para el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, que incluyen el adelantamiento del horario del toque de queda, que comenzará a las 8.00 de la noche, y la prohibición de la venta de alcohol a partir de las 5.00 de la tarde.

FUENTE ACENTO                     

Lanzan campaña “Cocínale a Mamá con INESPRE”

Los combos serán vendidos en los programa de Bodegas Móviles.

El anuncio fue hecho en un mercado de productores en el que participó el presidente Luis Abinader.

SANTO DOMINGO. El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) lanzó la campaña “Cocínale a Mamá con INESPRE”, a través de la cual la población tendrá acceso a ofertas y combos especiales de productos de la canasta básica con motivo del Día de las Madres.

                                         Los combos serán vendidos en los programas de Bodegas Móviles que salen diariamente y en los Mercados de Productores que se llevan a cabo los miércoles y sábados en distintos puntos del país.

                                       El anuncio fue realizado por el director del INESPRE, Iván Hernández Guzmán, durante un mercado de productores que se realizó en Barahona en donde participó el presidente de la República, Luis Abinader, acompañado de una amplia comitiva.

FUENTE EL CARIBE

Petróleo de Texas se oferta a 66.07 dólares el barril

Fijaron su mirada en las negociaciones para restablecer el pacto nuclear de 2015.

Los contratos para junio se elevaron.

Nueva York. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró casi plano, con un leve aumento del 0.03 % y se colocó a 66.07 dólares, tras el sólido avance del 3.89 % registrado la víspera, con el mercado fijando su mirada en las negociaciones para restablecer el pacto nuclear de 2015.

                                               Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en junio sumaron 0.2 dólares respecto al cierre del día anterior.

                                        El crudo de referencia en Estados Unidos (EE.UU.) se mantuvo estable manteniendo el equilibrio entre quienes consideran, por un lado, que un eventual acuerdo entre Washington y Teherán conduciría a un levantamiento de las sanciones contra Irán y, por lo tanto, a un aumento de la producción de petróleo del país asiático y quienes esperan, por otro lado, una fuerte demanda favorecida por la reapertura de las grandes economías. Ayer, el precio del oro negro se disparaba por las expectativas de que las sanciones de crudo impuestas a Irán tarden más de lo previsto en levantarse mientras prosiguen las conversaciones nucleares en Viena. Irán y la agencia atómica de la ONU acordaron este lunes ampliar un mes las inspecciones del controvertido programa nuclear iraní, algo que las autoridades de Teherán consideran una “oportunidad adicional” para retirar por completo las sanciones estadounidenses contra el país.

NOTICIAS RELACIONADAS:

El petróleo de Texas cae un 8,10 % y deja el barril por debajo de 29 dólares

El petróleo de Texas cierra con una subida del 2.6% hasta los 61.28 dólares

El petróleo de Texas cierra con un alza del 1.23% hasta los 66.08 dólares

FUENTE EL CARIBE

Alza en los precios preocupa comercio

Industriales aumentarán precios en mantequilla, aceites, detergentes y otros.

La Federación Dominicana de Comerciantes manifestó hoy su preocupación por las alzas continuas en los productos de primera necesidad y prevé que a partir de hoy se registrarán nuevamente incrementos entre un 15 y un 20% en los aceites y otros.

                             El presidente de la entidad, Iván García, anunció esta mañana que los industriales aumentarán el precio de los aceites, mantequilla, detergentes y otros productos.

                                         Detalló que el pasado lunes los huevos en granja registraron un alza de 20 pesos y que el miércoles el jabón de baño aumentó en un 10%, jabones de cuaba, 15%, desodorante Speed Stick, 10%, crema dental Colgate 10%.


                                   García precisó que hoy, por octava vez en un año, vuelven a subir de precio los aceites, las margarinas y otros comestibles.

FUENTE EL NACIONAL

La OMT y Google se alían para liderar la recuperación mundial del turismo

El organismo especializado de las Naciones Unidas y el gigante tecnológico diseñarán cursos de formación para las entidades.

Madrid, (EFE).- La Organización Mundial del Turismo (OMT) y Google han firmado un acuerdo para aprovechar el poder de la innovación, la educación, los datos y la inteligencia de mercados para impulsar una recuperación sostenible e inclusiva de este importante sector económico en todo el mundo.

                                                    Según anunciaron en un comunicado este lunes, el organismo especializado de las Naciones Unidas y el gigante tecnológico diseñarán cursos de formación para las entidades de gestión de destinos y utilizarán un programa de capacitación desarrollado por Google.

                      Con estas sesiones, los destinos podrán digitalizarse y se adaptará la formación a sus circunstancias específicas y desafíos.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Presidente Grupo Life Style valora pronunciamientos de la OMT sobre RD

FUENTE EL NACIONAL