Los 13 dominicanos están acusados de diversos delitos.
En los nueve meses que lleva en el gobierno el presidente Luis Abinader, el mandatario ha firmado la extradición de trece ciudadanos acusados de diversos delitos en Estados Unidos.
El listado de dominicanos pedidos en extradición para ser juzgados en esa nación lo integran Darío de los Santos Pascal, José Antonio Carmena Familia, Guadalupe Báez Gómez López, Alexander Reyes Johnny, Onéximo Méndez Félix, Anyerson de la Cruz Rosario (Angelo), Luis Manuel Genao Rivera (Genao), Luis Felipe Carmona, Francisco Javier Lora Brito, Moisés Polanco González (Tito Campeche) y Yamil Abreu Navarro.
Mientras que de los extraditados condenados, es decir, que se encontraban en el país evadiendo la justicia son Ángel Cruz Cabrera y Manuel Batista.
Según informe un elemento entró a la farmacia vestido de delivery, con arma de fuego y pidiendo que se tirara al suelo y al no obecerle, lo asesinó.
El fallecido fue identificado como Rafael Santana, «César», de 50 años de edad quien prestaba servicio de día en la farmacia desde hacia un tiempo en La Romana. (Fuente externa).
LA ROMANA.- La Policía Nacional se encuentra trabajando tras la identificación y captura de un hombre que disfrazado de delivery le quitó la vida a una seguridad de una farmacia en el sector de Quisqueya ante noche.
El fallecido fue identificado como Rafael Santana, «César», de 50 años de edad quien prestaba servicio en día farmacia desde hacía un tiempo.
De acuerdo al informe preliminar, un elemento penetró hasta la farmacia 2 Farma ubicada en la dirección indicada, vestido de delivery de una famosa compañía, amagando con un arma de fuego y pidiendo que se tirara al suelo y al este no obedecer disparó causándole la muerte luego de recibir atenciones médicas en un centro de salud.
Las entrevistas serán públicas. Iniciarán a las 2:00 pm.
Defensor del Pueblo.
La Comisión Especial designada por el Senado de la República para escoger las ternas conformadas para elegir al Defensor del Pueblo, suplentes y adjuntos, iniciará hoy a las 2:00 de la tarde, las jornadas de entrevistas a los aspirantes a ocupar el cargo.
Las entrevistas serán de manera pública, e iniciarán en su primera fase con cuatro ternas de suplentes y adjuntos, donde cada uno tendrá cinco minutos para exponer su hoja de vida y cinco minutos para someterse al escrutinio, según informó el presidente de la Comisión Especial, Ricardo de Los Santos (Sánchez Ramírez).
Se acordó que mañana jueves 20, retomarán la segunda y última fase de entrevistas con los miembros titulares a Defensor del Pueblo, en el Salón Polivalente de la Biblioteca Juan Pablo Duarte, de la Cámara Alta.
DGA el 38.55% de las importaciones en el país corresponden a materias primas.
Vista de Santo Domingo.
De acuerdo con la Dirección General de Aduanas (DGA), del total de las importaciones registradas en la República Dominicana en el primer trimestre de 2021, el 38.55 % corresponde a materias primas, incluyendo maíz, aceites vegetales y trigo, entre otros insumos demandados por las industrias dominicanas.
Desde agosto del año pasado, el maíz presenta un incremento de más de 117 %, al pasar de US$3.15 el bushel en agosto a US$6.46 en la actualidad. Asimismo, la soya se cotizaba el lunes a US$15.86 por bushel, para un aumento de 77 % comparado con el mes de agosto del 2020. En el caso del trigo, este se cotiza el lunes a US$6.95 por bushel, un incremento de 34.55 % en dicho periodo.
Para Rafael Espinal, coordinador de la carrera de economía del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), el incremento de precios de productos de la canasta básica, sobre todo de los alimentos, es resultado de las alzas en los llamado commodities, que son los productos cotizados en bolsas internacionales que responden a la oferta y demanda mundial.
El Dow Jones cerró en 0,78% en otra jornada marcada por las ventas en el sector tecnológico.
NUEVA YORK, EEUU.- Wall Street cerró este martes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0,78 % en otra jornada marcada por las ventas en el sector tecnológico.
Al cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó 267,13 puntos, hasta 34.060,66; y el selectivo S&P 500 descendió un 0,85 % o 35,46 puntos, hasta 4.127,83.
El índice compuesto Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, cedió un 0,56 % o 75,41 puntos, hasta 13.303,64.
Según datos financieros auditados, Motor Crédito registró una base patrimonial de 2,109 millones, incremento de 11%.
SANTO DOMINGO, República Dominicana:– Motor Crédito, Banco de Ahorro y Crédito, experimentó un crecimiento de 8.5% en sus activos totales en 2020, cerrando el período fiscal con un balance de RD$7,939.00 millones, según el informe de desempeño de la institución bancaria.
“Vemos el año 2021 como el año del inicio de la recuperación post pandemia. Estaremos durante este año trabajando en mejorar el posicionamiento de Motor Crédito, continuaremos con diversas iniciativas de aceleración digital y revisando nuestros procesos en procura de mejorar las experiencias del cliente”
Por otro lado, la cartera de créditos aumentó en 10.89%, para terminar en RD$6,628.00 millones, un nivel de crecimiento superior al promedio del sistema financiero del país, contribuyendo al dinamismo en la venta y adquisición de medios de transporte; determinante para la reactivación económica.
“Continuamos consolidando nuestra participación en el segmento de financiamiento de vehículos, aumentando participación de mercado como una de las instituciones financieras con mayor volumen de transacciones en este sector”, resalta Benahuare Pichardo, presidenta de la entidad, en el informe emitido por la entidad tras la celebración de su Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas.
El tipo de financiamiento más otorgado durante el año 2020 correspondió al de consumo, para un 87%, mientras que el 13% estuvo relacionado con préstamos comerciales. El plazo promedio de financiamiento fue de 56.6 meses.
Con el objetivo de reforzar la salud de la cartera en medio de las contingencias económicas causadas por el COVID-19, el banco incrementó sus provisiones en 43.7% con relación a 2019, logrando contar en 2020 con una reserva de RD$250 por cada RD$100 de cartera vencida.
“Nuestros niveles de provisiones se incrementaron más allá de la flexibilidad otorgada por las autoridades monetarias. Adicionalmente, aumentamos nuestro patrimonio técnico como respuesta al incremento en el riesgo de crédito, alcanzando con esto niveles de solvencia superiores a los de periodos anteriores”, señaló Pichardo.
Según los estados financieros auditados, Motor Crédito registró en 2020 una base patrimonial de RD$2,109 millones, un incremento de 11% con relación al año anterior.
En 2020, Motor Crédito logró sustanciales mejoras en su ecosistema digital, con iniciativas como la firma electrónica, la automatización en muchos procesos, el lanzamiento de una nueva plataforma de Internet Banking, tanto personal como empresarial.
“Vemos el año 2021 como el año del inicio de la recuperación post pandemia. Estaremos durante este año trabajando en mejorar el posicionamiento de Motor Crédito, continuaremos con diversas iniciativas de aceleración digital y revisando nuestros procesos en procura de mejorar las experiencias del cliente”, subrayó la ejecutiva.
Acerca de Motor Crédito
Motor Crédito, S.A., Banco de Ahorro y Crédito fundado en 1972, ofrece alternativas de financiamiento para la adquisición de vehículos tanto nuevos como usados a través del concesionario o dealer de preferencia por el cliente. Brinda también financiamiento para la compra de equipos pesados, agrícolas, de construcción y plantas eléctricas.
Cuenta además con productos de inversión que ofrecen a sus clientes un mayor rendimiento por sus ahorros, con el beneficio adicional de que permiten el acceso a la asesoría por parte de un personal altamente capacitado y las mejores condiciones del mercado.
Fue derrotada por una joven de 25 años en la competencia.
Serena Williams cayó 7-6 (7/4) y 6-2 ante Katerina Siniaková, en Parma/Italia, en la jornada del 17 de mayo del 2021. (AP/Marco Vasini).
La estadounidense Serena Williams (8ª del ranking mundial) fue eliminada este martes en segunda ronda del Torneo de Parma, con lo que aumentan las dudas sobre su estado de forma a menos de dos semanas del inicio de Roland Garros.
La ex número 1 mundial, que participaba invitada en el torneo de Parma tras su prematura eliminación del Torneo de Roma (en su primer partido), perdió ante la checa Katerina Siniaková por 7-6 (7/4) y 6-2.
Tras el cómodo debut de Williams el lunes, en el que derrotó en primera ronda a la joven italiana Lisa Pigato (de 17 años), este martes cayó ante una jugadora (25 años) que nunca (actualmente es la número 68 del ranking) y que buena parte de sus éxitos como tenista los ha hecho como doblista (10 títulos por solo 2 en individuales).
Rechazó la versión de los Angelinos de la razón por la cual salió del equipo.
@PujolsFive.
LOS ÁNGELES, EEUU.- Si su baja inesperada con los Angelinos de Los Ángeles fue toda una sorpresa dentro de las Grandes Ligas, su fichaje oficial este lunes con Los Angeles Dodgers fue todavía más inesperada, pero la realidad es que el legendario toletero dominicano Albert Pujols sigue en acción y más convencido que nunca que todavía tiene «gasolina en el tanque».
Pujols está agradecido por la oportunidad de buscar un nuevo anillo de Serie Mundial, ahora con los Dodgers, al mismo tiempo rechazó la versión de los Angelinos en torno a las circunstancias que resultaron en su salida del equipo.
El toletero de 41 años se unió formalmente a los Dodgers en un pacto por una temporada, comprometiéndose a contribuir a los campeones defensores como primera base, bateador emergente y mentor.
Padecía de cancer y los muchos tratamientos lo dejaron incapacitado.
Police and rescue personnel at the site hit by a rocket fired from the Gaza Strip, in Ramat Gan, on May 15, 2021. (photo credit: TOMER NEUBERG/FLASH90).
El residente de Ramat Gan, de 55 años, que murió el sábado por disparos de cohetes, quedó discapacitado, vivía solo y no tenía adónde correr, según su hermana, informó Haaretz.
Gershon Franko murió en un ataque con cohetes directo a su casa el sábado por la tarde, y fue la décima víctima israelí de la escalada en curso Israel – Gaza. En medio de las denuncias de que no intentó buscar refugio durante las sirenas de cohetes el sábado, su hermana ha venido a su defensa, diciendo que no podría haber llegado a tiempo a un área protegida.
Franko era un paciente de cáncer, cuyos muchos tratamientos médicos lo dejaron discapacitado sin medios para mantenerse financieramente. En los últimos cinco años perdió a su madre, padre y hermana menor, todos por cáncer. Estos eventos, combinados con su propia enfermedad, lo dejaron sin hogar e incapaz de cuidar de sí mismo.
El ejército israelí se está preparando para una intensa noche de ataques aéreos mientras se prepara para atacar nuevas ubicaciones del complejo subterráneo «Metro» de Hamas.
El portavoz de las FDI, Hidai Zilberman, dijo que las FDI tienen «una intensa noche por delante» y atacarán «nuevos lugares» de la extensa red en otras dos secciones de la Franja de Gaza que aún no han sido atacadas en las últimas cuatro noches.
Hizo los comentarios después de que un gran bombardeo de mortero hacia el Consejo Regional de Eshkol mató a dos trabajadores tailandeses y varios civiles, junto con un soldado herido después de una rara pausa en el fuego de cohetes.