Archivo de la categoría: Inicio

Teherán: Gasolina incautada por EEUU no era propiedad de Irán

Irán desmiente confiscación de sus petroleros iraníes por EEUU

El ministro iraní de Petróleo asegura que los cargamentos de combustible de los cuatro petroleros incautados por EE.UU. no pertenecen a Irán, sino a Venezuela.

        El Departamento de Justicia de EE.UU. informó el viernes pasado, mediante un comunicado, que incautó cuatro buques cisterna, con “aproximadamente 1116 millones de barriles de petróleo”, y afirmó que los petroleros eran iraníes y que transportaban combustible a Venezuela.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Irán usó su satélite militar para rastrear envío de crudo a Venezuela

EEUU amenaza a española Repsol por su presencia en Venezuela

         El ministro de Petróleo de Irán, Biyan Namdar Zangane, ha rechazado, sin embargo, este martes, la versión estadounidense, asegurando que “ni los barcos ni los cargamentos pertenecían a Irán” y que EE.UU. ha intentado declararse victorioso en medio de todo lo ocurrido.

FUENTE HISPANTV

Recién revelado: MI6 y CIA, líderes del golpe de Estado en Irán

Irán recuerda ingerencia de CIA en aniversario del golpe de 1953

En el 67.º aniversario del golpe de Estado de 1953 en Irán, se publica este 19 de agosto un relato de primera mano por el director anglo-iraní, Taqi Amirani.

          El documental, llamado “Golpe 53” y galardón de varios premios mundiales en 2019, muestra hasta dónde llegaron el Reino Unido y Estados Unidos para controlar los campos petroleros de Irán y derrocar al primer ministro iraní Mohamad Mosadeq por haber nacionalizado la industria petrolera.

       “Golpe 53” se basa en revelaciones del espía británico Norman Darbyshire, jefe de la estación Persia del Servicio de Inteligencia Secreto (MI6) en Chipre en el momento del golpe. Darbyshire reveló en una entrevista hecha en 1985 que él mismo dirigió el golpe de 1953.

FUENTE HISPANTV

Cierra un centro de salud de la Comunidad de Madrid tras un brote de COVID

Centro de Salud V Centenario, localizado en San Sebastián de los Reyes, Madrid

La Comunidad de Madrid ha ordenado el cierre temporal del centro de salud V Centenario, en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes, tras detectar un brote de corona virus entre sus profesionales, con nueve casos positivos, aunque ninguno ha requerido de ingreso hospitalario.

       Otros 23 trabajadores están pendientes de la confirmación de resultados y dos ya han dado negativo, según indica este martes la Consejería de Sanidad en una nota de prensa.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Nuevo brote de corona virus en Pekín muestra que la pandemia está lejos de terminar

Madrid propone hacer test a viajeros afectados por COVID-19 en Barajas

FUENTE EFE

Euskadi no permitirá grupos de más de 10 personas en la calle y en los bares

Ihendakari Iñigo Urkullu este martes preside la primera reunión del comité asesor del Plan Protección Civil de Euskadi, un día después de activarse la emergencia sanitaria.

Euskadi no permitirá grupos de más de 10 personas en la vía pública y en establecimientos hosteleros y txokos y prohibirá comer en el transporte público colectivo en trayectos inferiores a dos horas, para garantizar que en estos espacios se lleve puesta la mascarilla el mayor tiempo posible.

         Los bares, restaurantes y txokos deberán cerrar a la 1 de la madrugada, no podrán aceptar clientes ni expedir consumaciones desde una hora antes, y en ellos no se podrá consumir de pie. No podrá haber más de 10 personas por mesa y deberá guardarse una distancia de 1,5 metros entre el cliente de una mesa y el inmediato de la siguiente mesa.

           La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha anunciado este martes un conjunto de medidas de aplicación general en       Euskadi que incluyen también las que se acordaron el pasado viernes entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, como el cierre de discotecas, salas de baile y bares de copas con actuaciones musicales en directo, y la prohibición de fumar en espacios públicos cuando no se pueda mantener una distancia mínima interpersonal de 2 metros.

FUENTE EFE

Empresarios de Herrera creen deuda se elevará por encima del 60% del PIB

Empresarios de Herrera creen deuda se elevará por encima del 60% del PIB

         La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (Aneih) planteó que dada la magnitud del reto fiscal en 2020, y la caída sin precedentes de las recaudaciones por la caída del PIB, surge la necesidad de incrementar los gastos para mantener los programas asistenciales tales como Fase, Pa ´ti, Quédate en casa, así como las medidas de reactivación de la economía, lo que probablemente sitúe ahora el nivel de déficit superando los RD$400,000 millones.

        “De hecho, los niveles de endeudamiento ya eran motivo de preocupación antes de la COVID-19, y de cara a la necesidad de disponer el uso de recursos adicionales, resulta claro que uno de los impactos económicos más severos será una elevación considerable del nivel de la deuda, muy por encima del 60% del PIB”, comentó Leonel Castellanos Duarte, presidente de la Aneih.

NOTICIAS RELACIONADOS

Economía dominicana se contrará 5,3% en 2020 por la epidemia

     El dirigente empresarial consideró que la propuesta formulada por el presidente Luis Abinader, de convocar a una concertación con el liderazgo nacional para “abordar y discutir juntos las soluciones que requiere nuestro país”, personifica una señal positiva de que reconoce que solo la concertación de esfuerzos en torno a un proyecto de nación común, es la mejor opción para resolver la aguda crisis sanitaria y económica que nos agobia.

FUENTE LISTIN DIARIO

Detienen 560 personas el lunes durante toque de queda; horario podría cambiar este miércoles

Personas detenidas por violar toque de queda

La Policía Nacional informó que 560 personas fueron detenidas ayer lunes al violentar el horario de toque de queda.

        Según la entidad, de esa cantidad de personas, 500 fueron obligadas a usar mascarillas, tras no portar una.

         Además, indicó que en dicho proceso fueron cerrados 39 negocios y retenidos 332 motocicletas y 31 vehículos.

NOTICIAS RELACIONADAS:

El nuevo horario de los bancos debido al toque de queda

Llaman a chóferes de transporte público a ofrecer servicio hasta la 6:00 de la tarde

Toque de queda inicia este martes el horario variará por provincias

FUENTE LISTIN DIARIO

Familia denuncia maltrato en dos clínicas del DN

         La familia de Ventura Ferreras Guzmán denunció las desconsideraciones que sufrió en las clínicas Vista del Jardín e Independencia Norte, a las que acudieron con la señora la noche del viernes con un dolor estomacal.

            Su hija Petra Saviñón narró que en el primer centro ni el médico ni la enfermera les asistieron cuando entraron con su madre, que no podía estar de pie y que al requerirle, el doctor la mandó a sentarla en una silla y volvió a la estación a discutir con una compañera.

       “Cuando salió, al preguntarle quién la atendería, me expuso en tono airado que siguiera sentada que había otros primero. Le señalé que entendía justo atender a los que estaban antes pero que ni siquiera me indicaron una camilla pese a la situación. Solo después de esto, la enfermera me dijo que la acostara pero ante la actitud anterior, salimos”, contó.

FUENTE HOY

Ministro Arias tiene como su prioridad controlar el covid-19

Recorrido por las instalaciones del Ministerio de Salud Pública con el ex Ministro Rafal Cárdenas, y el nuevo Ministro Plutarco Arias. A la salida del Ministro lo esperaban con placas de reconocimiento por su ardua labor contra el COVID-19.

Los pasillos y oficinas del Ministerio de Salud Pública tenían ayer variados visitantes, muchos de los cuales buscaban ponerse frente a los ojos de las nuevas autoridades. Mientras tanto, el nuevo ministro de Salud, doctor Plutarco Arias, garantizó que sus esfuerzos estarán concentrados a reforzar los planes y estrategias a fin de controlar la propagación de la covid-19.
En los pasillos y detrás de las autoridades que entregaban y los que recibían estaban personas de diferentes edades y sexo.

       A la entrada del pasillo que lleva a las escaleras del tercer nivel, donde está el despacho de Arias, a las visitas no se le dio acceso. Algunos se marcharon con sus currículum en mano.

         Mientras llegaba la visita o eran invitados a no acceder al despacho, en la oficina de Relaciones Públicas, el periodista Olivo de León se reunía con los empleados.


         El anterior director de Comunicaciones, Carlos Suero, fue ascendido al despacho del doctor Plutarco Arias. Será su asistente.

FUENTE HOY

Samuel Pereyra toma posesión como administrador general de Banreservas

Samuel Pereyra toma posesión como administrador general de Banreservas

         El nuevo administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra Rojas, fue juramentado este lunes por el presidente del Consejo de Directores y ministro de Hacienda, Jochi Vicente, y de inmediato se mostró en disposición de respaldar a todos los sectores productivos y generadores de empleo en el país.

        “Nuestro objetivo principal en esta gestión es apoyar con el otorgamiento de crédito de manera permanente a todos los sectores productivos y generadores de empleo de nuestro país, en especial a los sectores del turismo, exportador, de construcción y a la pequeña y mediana empresa, tal como lo dijo nuestro presidente Luis Abinader”, expresó Pereyra Rojas.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Nuevo administrador del Banreservas es Samuel Pereyra Rojas

          Afirmó que en este momento de crisis, a causa de la epidemia por COVID-19, dará todo el apoyo necesario a los colaboradores del Banco y sus familiares, “ya que su salud es una prioridad”.

FUENTE ACENTO

Amchamdr valora como positivo que Abinader priorice el combate del COVID-19 y re activación económica

Amchamdr valora como positivo que Abinader priorice el combate del COVID-19 y re activación económica

La Cámara Americana de Comercio de República Dominicana (Amchamdr) valoró como positiva la decisión del presidente Luis Abinader de priorizar en su Gobierno el combate a la pandemia del COVID-19, la reactivación la economía y la creación de nuevos empleos.

          De acuerdo a un comunicado de prensa, tras felicitar al mandatario electo por el cuatrienio 2020-2024, William Malamud, vicepresidente ejecutivo de Amchamdr, aplaudió el compromiso suscrito por Abinader para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que constituyen el 98% del tejido empresarial del país y que han sido especialmente impactadas por la epidemia.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Luís Abinader cita claves activación de la economía

Luís Abinader anuncia designaciones sector economía: Albizu repite

        “Como asociación empresarial binacional que promueve el comercio y la inversión con los Estados Unidos de América, en Amchamdr nos comprometemos a trabajar con el nuevo gobierno para estrechar los lazos con nuestro principal socio comercial, a fin de atraer mayor inversión extranjera, generar más empleos y riquezas que contribuyan al desarrollo nacional”, afirmó Malamud.

FUENTE DIARIO LIBRE