Archivo de la categoría: Inicio

Huelgas en fábricas de Bielorrusia, mientras opositora se dice lista para gobernar

Manifestantes frente a la fábrica de vehículos pesados MZKT de Minsk, en Bielorrusia, el 17 de agosto de 2020

El presidente bielorruso, Alexandre Lukashenko, protagonizó este lunes un tenso cara a cara con obreros en huelga que le gritaron:»¡Vete!», el día después de una gigantesca manifestación para pedir la salida del dirigente, en el poder desde 1994.

         El lunes por la mañana, miles de manifestantes se congregaron ante la fábrica de vehículos pesados (MZKT) y la planta de tractores (MTZ) de Minsk, así como frente a la sede de la televisión gubernamental bielorrusa, ondeando banderas blancas y rojas de la oposición y lanzando consignas hostiles al poder.

         «No olvidaremos, no perdonaremos», gritaron los manifestantes congregados ante la sede de MZKT. Varios miles de empleados de la fábrica MTZ, cuya producción se exporta a toda la ex Unión Soviética y es el orgullo nacional, pararon de trabajar, según dijeron obreros a la AFP.

FUENTE AFP

Ministro del Líbano pide dos semanas de cierre por corona virus

Las restricciones por corona virus en Hong Kong incluye una prohibición a cocina de restaurante desde la 6 pm y es obligatorio usar máscaras en todas las áreas al aire libre

El ministro de Salud del Líbano, Hamad Hassan, ha pedido un bloqueo de dos semanas después de un aumento de casos de corona virus desde la explosión del puerto de Beirut el 4 de agosto. India reportó un salto diario de 57.981 infecciones, llevando su total a casi 2,65 millones, en tercer lugar sólo detrás de Estados Unidos y Brasil, mientras que el número de muertos aumentó en 941, a 50.921.

     Los casos mundiales de corona virus superaron los 21,6 millones, según la Universidad Johns Hopkins, mientras que más de 13,6 millones de personas se han recuperado. Casi 774.300 personas han muerto.

        Las actividades que tienen lugar en clubes nocturnos y salas de baile en todo el país ahora se detienen hasta el 7 de septiembre. «Al hacerlo enviamos una señal al país de que tenemos que mantener la atención alta», dijo Speranza, ya que el número de infecciones está aumentando.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

‘Justicia retrasada’: veredicto del juicio de Hariri para aumentar la tensión

Partidarios del asesinado ex primer ministro Rafik Hariri se reúnen bajo una cartelera gigante con su retrato y en árabe que dice, ‘tiempo para la justicia’

Años después de que el ex Primer Ministro libanés Rafik Hariri fuera asesinado, una gran valla publicitaria fue colocada en una intersección principal de Beirut. Llevaba la imagen sonriente de Hariri, contrastada con un fondo negro, y las palabras «tiempo para la justicia» en letras grandes y blancas.

     Un ticker sobre la esquina derecha superior de la cartelera contó encima de los días a la justicia. Por el año pasado, dejó de funcionar. Entonces, en algún momento durante el invierno que nadie en la zona parece recordar, el cartel en sí desapareció.

    El martes, el veredicto en el juicio de cuatro personas acusadas del asesinato de Hariri será finalmente dictado por el Tribunal Especial para el Líbano (STL) – un tribunal internacional con sede cerca de la Haya, en los Países Bajos – más de 15 años después de su muerte en un bombardeo masivo de coches el 14 de febrero de 2005, junto con otros 21.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Nuevo administrador del Banreservas es Samuel Pereyra Rojas

Samuel Pereyra es el nuevo director del Banco de Reservas

     El presidente Luis Abinader designó anoche a Samuel Pereyra Rojas administrador general del Banco de Reservas, con el decreto 334-20.

     Pereyra Rojas fue director de Finanzas de la campaña presidencial del ahora jefe de Estado cuando este era candidato.

      Su nombramiento se había rumorado anteriormente, por lo que se esperaba su designación en la principal institución financiera del Estado.

FUENTE DIARIO LIBRE

Nelson Arroyo, Josefa Castillo y Olmedo Caba, de diputados a funcionarios

Nelson Arroyo, diputado electo, Josefa Castillo y Olmeda Caba, diputados reelectos. Ahora de actores políticos a funcionarios .

Tres diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que resultaron ganadores en el pasado torneo electoral pasaron a ser funcionarios en el nuevo gobierno del presidente Luis Abinader.

     Se trata del legislador, Nelson Arroyo, diputado electo de la provincia San Pedro de Macorís, que ahora pasa a ser el nuevo director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

      También, la diputada Josefa Castillo, diputada reelecta de la provincia Santo Domingo, que en lo adelante se desempeñará como la nueva Superintendente de Seguros.

       Y el tercero en ser designado como funcionario fue el diputado, Olmedo Caba, de la provincia Duarte, que ahora dirigirá el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).

FUENTE DIARIO LIBRE

Industriales de Haina consideran esperanzador discurso de Luis Abinader

Industriales de Haina consideran esperanzador discurso de Abinader

La Asociación de Industrias y Empresas de Haina y la Región Sur valoró positiva mente el discurso de toma de posesión del presidente Luis Abinader y se identificó especialmente con su interés en activar los sectores productivos y el empleo, aun en medio de la epidemia.

          La organización empresarial consideró, además, que resultan esperanzadores los compromisos expuestos por el mandatario con la inversión en salud, el mejoramiento de la educación, la asistencia a las pequeñas y medianas y empresas, así como el desarrollo de las alianzas público-privadas.

NOTICIAS RELACIONADAS:

ASIEX felicita al presidente Luis Abinader y a la vice Raquel Peña

             La presidenta del gremio empresarial, Bredyg Disla, definió la pieza oratoria del mandatario como un estímulo a la esperanza en medio de los grandes retos que vive la sociedad con el impacto del COVID-19 en el sistema de salud y en la producción.

FUENTE ACENTO

ASIEX felicita al presidente Luis Abinader y a la vice Raquel Peña

ASIEX felicita al presidente Luís Abinader y a la vice Raquel Peña

         La Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX) expresó su felicitación a los distinguidos señores Luis Abinader Corona y Raquel Peña, al ser juramentados ante la Asamblea Nacional como Presidente y Vicepresidente de la República Dominicana, al tiempo que augura los mejores deseos para la nación dominicana en esta nueva etapa de su vida democrática.

       La Asociación consideró que el discurso pronunciado por el presidente Luis Abinader ha sido oportuno y acorde con la coyuntura especial que atraviesa el país, dada la crisis económica y los desafíos sanitarios generados por la pandemia por el COVID-19, propiciando la necesaria confianza en la República Dominicana para inversión de largo plazo.

        «ASIEX aplaude las medidas anunciadas por el Presidente Abinader orientadas a robustecer el sistema sanitario dominicano, las iniciativas anunciadas en materia de educación y para la recuperación de la producción y el empleo», expresó entidad a través de su presidente Edwin de los Santos.

FUENTE ACENTO

El avance del corona virus y la esperanza del fin de la epidemia

El avance del corona virus y la esperanza del fin de la epidemia

   La enfermedad del Covid-19 ha tenido un auge tan fuerte que ha sido comparada con un ejército que avanza armado afectando países y haciéndole frente a todo aquel que se ponga en su paso. No ha respetado clase social ni rango, mucho menos posición política.  El virus lejos de desaparecer cada vez se fortalece más. Así lo perciben los gobiernos del mundo. Según la universidad Hopkins este virus ha contagiado más de 11, 4 millones de personas a nivel internacional. Por otra parte la Organización Mundial de la Salud asegura que más de 20 millones de personas han sido infectadas por el virus y 750 mil personas han muerto. Muchos políticos están atrapados qué medidas efectivas tomar.

   En principio en el continente europeo se cerraron las fronteras radicalmente comenzando por España, Italia y así sucesivamente. Luego decidieron abrir en forma paulatina y los efectos parecen ser peor que la enfermedad. Aumenta el número de contagiados y los muertos se acumulan cada vez más. La epidemia le ha dado una gran lección a la humanidad de valorar lo realmente importante. Pasar tiempo en familia, compartir con los amigos y descubrir que las cosas superfluas son simplemente pasajeras.

   Rusia solamente ha sabido registrar más de 51 mil casos infectados. La vacuna contra el  corona virus se ha convertido en la competencia perfecta para los países desarrollados de mostrar quienes son los mejores y quienes tienen la solución contra el virus. Rusia no tardó en presentar la vacuna y Putin aseguró que hasta su hija se la había puesto y salió completamente sana. De su parte la OMS, ha dicho que esa vacuna aún no ha sido evaluada en todos los aspectos de control y garantía para aplicarlas a seres humanos. Y así otros países han querido encontrar la vacuna contra el corona virus aún en Estados Unidos. La cura para esta epidemia no solo se ha convertido en una emergencia mundial a favor de la vida, sino también, en una necesidad de respuesta para evitar el colapso económico mundial.

   Un alcalde en Brasil planteó la osadía de abrir el comercio “muera quien muera”. Es increíble cómo piensan que tomando medidas tan radicales pueden enfrentar un epidemia del alcance mundial, obviando que la zona más vulnerable respecto al COID-19, es América Latina, al punto que el aumento del desempleo es aterrador. El informe de la Cepal y de la OIT, no ha sido nada alentador, el Trabajo Infantil podría aumentar considerablemente, si los gobiernos y los organismos internacionales continúan dando golpes al aire.

   La humanidad y sus gobernantes deben confiar en el Eterno y tener esperanzas. No tomar medidas y sin la garantía del aval científico para eficientizar el protocolo sanitario de acuerdo a la realidad del comportamiento del virus en cada nación o país. Mantener la prudencia es lo mejor que se puede hacer por el momento. Las cifras por sí solas nos dan un panorama incierto.

Irmiyahu 33:6 “No obstante, yo les traeré salud y sanidad; yo los curaré y les revelaré mi Shalom y verdad en abundancia”

Efectos de la comida chatarra en tu organismo

Efectos de la comida chatarra en tu cuerpo

¿Qué provoca la comida chatarra en tu cuerpo? Descubre por qué la obesidad no es lo más peligroso que te puede ocurrir con el consumo de comida chatarra.

Efectos de la comida chatarra en tu cuerpo de los que no tenías ni idea:

  1. Mal humor: la comida chatarra produce satisfacción momentánea al consumirla y posteriormente mal humor. Comemos y volvemos a iniciar el ciclo.
  2. Problemas digestivos: para digerir alimentos muy grasos, el cuerpo necesita producir mucho ácido en el estómago. El ácido irrita sus paredes, con lo que se produce acidez y reflujo.
  3. Aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares: el exceso de grasas y azúcares produce hipertensión, así como dificultad para distribuir el riego sanguíneo a los órganos.
  4. Hipertensión: el exceso de grasas trans ocasiona un desequilibrio de sodio-potasio. El exceso de sal de estas comidas, junto a las grasas, forma placas que se adhieren a las arterias y dificultan el flujo sanguíneo.
  5. Problemas de memoria y aprendizaje: el exceso de grasa causa desajustes químicos en el hipocampo. También influye de forma negativa en la sinapsis que conecta a las neuronas entre sí.
  6. Fatiga y debilidad: al consumir comida chatarra, sustituimos la ingesta de minerales y vitaminas por alimentos sin valor nutricional. Además, el aporte calórico elevado, si no se consume al momento, se almacena en forma de grasa en el cuerpo.
  7. Problemas de fertilidad: las comidas con exceso de azúcar y grasa influyen de forma negativa en la fertilidad por los cambios hormonales que producen.

       Por otro lado, hay determinados alimentos denominados “sanos” que también son dañinos si se consumen en exceso. Algunos de ellos son miel de agave, jugos y smoothies, aguacate, tomate y frutas secas.

Bibliografía:

Corbín J.A. (s.f.). Los 13 alimentos más peligrosos para la salud. Psicología y mente. Recuperado de https://psicologiaymente.com/nutricion/alimentos-mas-peligrosos

Palou N. (22 de junio de 2017). 8 alimentos sanos que en exceso pueden ser perjudiciales. La vanguardia. Recuperado de https://www.lavanguardia.com/vivo/ecologia/20161010/41894544756/alimentos-saludables-excesos-nutricion-alimentacion-salud.html

Lista definitiva de los funcionarios del gabinete presidencial de Luis Abinader

Luís Abinader en el Palacio Nacional. Fuente Externa.

El presidente de la República, Luis Abinader, designó mediante decreto 324-20 el gabinete que formará parte de su Gobierno 2020-2024.

             La disposición presidencial establece en sus 28 artículos que Lisandro Macarrulla queda designado como ministro de la Presidencia; Roberto Fulcar, ministro de Educación; José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia y Jesús Vásquez Martínez, ministro de Interior y Policía.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Lista de funcionarios que ya tienen su puesto seguro en gobierno de Luís Abinader

         Igualmente, Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores; Delígne Ascención, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones; Antonio Almonte Reynoso, ministro de Energía y Minas y Orlando Jorge Mera, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

         Asimismo, Miguel Ceara Hatton, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo; Tomás Darío Castillo Lugo, ministro de Administración Pública; Plutarco Arias Arias, ministro de Salud Pública y Asistencia Social; José Manuel Vicente Dubocq, ministro de Hacienda y Kimberly Taveras Duarte, ministra de la Juventud.

       A su vez, quedaron designados Carlos Luciano Díaz, ministro de Defensa; Limber Cruz, ministro de Agricultura; David Collado Morales, ministro de Turismo; Mayra Jiménez, ministra de la Mujer; Luis Miguel De Camps García, ministro de Trabajo; Víctor Bisonó Haza, ministro de Industria, Comercio y Mipymes; Francisco Camacho Rivas, ministro de Deportes, Educación Física y Recreación.

FUENTE HOY