La Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA) expresó ayer que respalda que el país implemente políticas estatales que fomenten la industria aérea nacional.
Valoró positivamente el anuncio de la construcción del Aeropuerto Internacional de Bávaro, provincia La Altagracia, y de todas aquellas acciones futuras que beneficien la industria turística de la República Dominicana.
El capitán piloto Omar Chahín Lama, presidente de la entidad, manifestó que las líneas aéreas dominicanas han sido mantenidas al margen del alcance de los esfuerzos legislativos relacionados al impulso del interés estatal de incrementar la visita de turistas hacia el país.
El Gobierno dominicano recibió de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) la donación de 3,146 kits de protección e higiene para igual número de adolescentes con los que trabajan el Ministerio de la Mujer y Good Neighbors, en el Centro de Promoción de Salud Integral de Adolescentes.
La donación, además de contribuir con los esfuerzos del Gobierno dominicano para combatir la Covid-19, tiene el objetivo de proteger la salud y bienestar de los servidores públicos y la población, a través de la distribución de insumos de protección y material educativo de prevención y cuidado.
Los beneficiarios son adolescentes que estudian en la Escuela Eugenio María de Hostos del municipio de Boca Chica, en el Liceo Ramón Emilio Jiménez del municipio de Santo Domingo Este, el Liceo Pedro Henríquez Ureña y el Politécnico San Miguel Fe y Alegría, estos últimos de San Juan de la Maguana.
RD y China firman protocolo sanitario para exportación de aguacate
La República Dominicana y China firmaron el protocolo fitosanitario que permitirá a la nación exportar al país asiático aguacate del tipo hass, informó este jueves el Ministerio de Agricultura.
La República Dominicana es el segundo productor mundial de aguacates, después de México, y la firma de este acuerdo «es una oportunidad de expansión del comercio», dijo el titular de Agricultura, Osmar Benítez, al rubricar el convenio junto al embajador de China en el país, Zhang Run.
A través de un comunicado, el funcionario explicó que se ha identificado una línea marítima desde República Dominicana, vía el canal de Panamá, que permitirá colocar el producto en 15 días en el gigante asiático.
Los efectos del COVID-19 en la economía tanto de República Dominicana como de los países de la región no solo producirá un incremento de la pobreza sino también un aumento del trabajo infantil y un retroceso en los avances que en materia de eliminación de este flagelo se habían alcanzado.
El dato fue ofrecido por Noortje Denkers, oficial de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana, durante el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización “Lanza tu dardo contra el Trabajo Infantil” auspiciada por el Ministerio de Trabajo.
La funcionaria de la OIT al presentar la “Situación de Trabajo Infantil en la Región”, manifestó que el porcentaje de niños, niñas y adolescentes aumentará de 10.6% que era en 2016 a 10.8% en este año.
Joe embiid el héroe de la victoria de Filadelfia sobre Washington
Joel Embiid tuvo 30 puntos y 11 rebotes, y los 76ers de Filadelfia aguantaron para vencer a los Wizards de Washington 107-98 este miércoles a pesar de perder al dos veces All-Star Ben Simmons por una lesión en la rodilla en el tercer cuarto.
Tobias Harris agregó 17 puntos para los 76ers, quienes lograron un juego de los Pacers por el quinto lugar en la clasificación de la Conferencia Este.
El dominicano Al Horford jugó 30 minutos, viniendo desde la banca, en los cuales consiguió diez rebotes y dio cinco asistencia con dos tantos anotados.
Ketel Marte batea de 5-3; venezolano Pérez guía triunfo Boston sobre Tampa Bay
El abridor venezolano Martín Pérez dio brillo a la serpentina latinoamericana en la jornada del béisbol profesional de las Grandes Ligas, al dominar con sus lanzamientos desde el montículo sin permitir anotación. Mientras que en la ofensiva, esta vez, el toletero dominicano Albert Pujols se fue en blanco y se mantiene con 659 cuadrangulares como profesional, a la espera de conseguir el 660 que lo empate con el legendario Willie Mays en la lista de todos los tiempos.
Pérez lanzó cinco sólidos episodios y con el respaldo de dos cuadrangulares dirigió a los Medias Rojas de Boston, que ‘blanquearon’ 5-0 a los Rays de Tampa Bay.
Fernando Tatis Jr. sigue ardiendo con el bate y conectó su cuarto jonrón de la temporada, un batazo enorme ante los envíos del derecho Ross Stripling, en la derrota de San Diego Padres ante Los Angeles Dodgers.
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump considera que el gesto de algunos jugadores de baloncesto de arrodillarse mientras suenan las notas del himno nacional previo a los partidos es una vergüenza y que él no verá más juegos de la NBA por esta situación.
Sin embargo, para el estelar de los Lakers de Los Ángeles LeBron James, la sintonía de Trump no será extrañada.
«FÚTBOL SE GANO EL APOYO» Así se expresó Danilo Díaz al recibir un homenaje de la LDF
En un momento emocionado el ministro de Deportes, licenciado Danilo Díaz, manifestó que el apoyo dado al fútbol se debió al gran trabajo que realizaron la Liga Dominicana de Fútbol y la Federación Dominicana de Fútbol, que ayer le entregaron una placa de reconocimiento por su ayuda al desarrollo a nivel nacional e internacional a este deporte en los eventos.
“Recibo con humildad y con gran satisfacción este homenaje, por parte de la Liga Dominicana de Fútbol y la federación, pues desde el primer momento pude ver la gran labor que realizaban en favor del fútbol”, dijo el ministro Díaz.
El funcionario, que dirigió Miderec durante cuatro años y cuyo mandato finaliza el día 16 del presente mes, apuntó que es un momento muy significativo y que lo recibe de corazón. Díaz resaltó que se le reconozca al momento de su salida del Miderec.
“Muy emocionado por este reconocimiento, quizás inmerecido. Este es un momento en el que muchos miran qué les faltó por recibir y no lo que recibieron y siempre van a faltar cosas pendientes”, dijo.
Me gustaría llamar su atención con urgencia sobre cuestiones importantes relacionadas con la próxima vacunación contra el Covid-19. Por primera vez en la historia de la vacunación, las llamadas vacunas de ARNm de última generación intervienen directamente en el material genético del paciente y, por lo tanto, cambian el material genético individual, que representa la manipulación genética, algo que ha sido prohibido y hasta ahora considerado criminal. Esta intervención se puede comparar con la de los alimentos manipulados genéticamente, lo cual también es muy controvertido. Incluso si los medios y los políticos actualmente trivializan el problema e incluso claman sin pensar un nuevo tipo de vacuna para volver a la normalidad, esta vacunación es problemática en términos de salud, moral y ética y también en términos de daño genético que, a diferencia del daño causado por las vacunas anteriores ahora será irreversible e irreparable.
Estimados pacientes, después de una vacuna ARNm sin precedentes, ya no podrán tratar los síntomas de la vacuna de forma complementaria. Tendrán que vivir con las consecuencias, porque ya no se pueden curar simplemente eliminando toxinas del cuerpo humano, así como no puedes curar a una persona con un defecto genético como el síndrome de Down, el síndrome de Klinefelter, el síndrome de Turner, la enfermedad cardíaca genética, hemofilia, fibrosis quística, síndrome de Rett, etc.), ¡porque el defecto genético es para siempre!
Claramente, esto significa: si un síntoma de vacunación se desarrolla después de una vacunación de ARNm, ni yo ni ningún otro terapeuta pueden ayudarlo, porque el daño causado por la vacunación será genéticamente irreversible. En mi opinión, estas nuevas vacunas representan un crimen contra la humanidad que nunca se ha cometido en una forma tan grande en la historia. Como dijo el Dr. Wolfgang Wodarg, un médico experimentado: en realidad, ¡esta «vacuna prometedora» para la gran mayoría de las personas en realidad está prohibida porque es manipulación genética!».
La vacuna, desarrollada y respaldada por Anthony Fauci y financiada por Bill Gates, utilizó tecnología experimental de ARNm. Tres de los 15 conejillos de indias humanos (20%) experimentaron un «evento adverso grave».
… Nota: El ARN mensajero o ARNm es el ácido ribonucleico que transfiere el código genético procedente del ADN del núcleo celular a un ribosoma en el citoplasma, es decir, el que determina el orden en que se unirán los aminoácidos de una proteína y actúa como plantilla o patrón para la síntesis de dicha proteína.
Recurso:
Robert F. Kennedy, Jr. ( https://en.m.wikipedia.org/wiki/Robert_F._Kennedy_Jr