Archivo de la categoría: Inicio

ADP: Iniciar clase “sería una tragedia”

ADP: Iniciar clase «sería una tragedia»

            La presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante, consideró ayer que no es pertinente ni existen condiciones para iniciar el año escolar el próximo 24 de agosto como está pautado, hasta ahora.

              Al ser entrevistada en el programa radial “El Gobierno de las Mujeres”, Guante aseguró que la reapertura representaría un peligro para toda la comunidad educativa, integrada por estudiantes, profesores y personal administrativo.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Educación mantiene inicio clases para el 24 de agosto

Educa sugiere a la ADP hacer el cambio para mejorar la educación dominicana

Padres y madres que no enviarán a sus hijos al colegio se organizan

            “Sería convocar a una tragedia”, advirtió, tras recordar que el año pasado ocasionó mucho estrés e incertidumbre a la comunidad educativa ante la posibilidad de que se perdiera. “Aunque logramos salvarlo, imagínese lo que ocurre ahora, que no nos hemos preparado”.

FUENTE EL CARIBE

Tormenta Isaías entrará a RD a las 8:00 de la mañana

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) puso en alerta 31 provincias y el Distrito Nacional debido a los efectos asociados a la tormenta tropical Isaías, que se espera entre a suelo dominicano a las 8:00 de la mañana de hoy.

         Con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, la tormenta tropical Isaías llegaría a Santo Domingo mañana, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

           El ojo de Isaías avanza ahora en dirección noroeste a 31 kilómetros por hora y está ubicado 250 kilómetros al sur de Ponce, en Puerto Rico, y 430 al sureste de Santo Domingo.

FUENTE EL CARIBE

Ventas farmacias bajan entre 25 a 30 por ciento

Ventas farmacias bajan entre 25 a 30 por ciento

          La epidemia del corona virus ha significado una reducción en las ventas de medicamentos entre 25 a un 30% para las farmacias, y aunque algunos productos relacionados con el virus han aumentado, no compensa el decrecimiento, reveló la directora ejecutiva de la Unión de Farmacias, Inc, Scarlet Sánchez.

      Resaltó que en los últimos meses ha bajado la demanda de productos como mascarillas, guantes y gel antibacterial, mientras algunos medicamentos que han estado relacionados a la salud preventiva por el covid sí han experimentado en lo que respecta a su consumo.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Las farmacias del país dejaron de vender medicamentos contra la influenza

          Especificó que han aumentado las ventas de medicamentos para el dolor, fiebre, afecciones respiratorias, antibióticos y vitaminas. Expuso que las ventas con envío a domicilio se han duplicado y hasta triplicado en los últimos meses.

FUENTE HOY

El Estado adquiere terrenos de Punta Catalina por 6.9 millones de dólares

EL Estado adquiere Punta Catalina por 6.9 millones de dólares

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) adquirió el terreno donde está localizada la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), tal como recomendó la Comisión de Notables que investigó en el año 2017 el proceso de licitación y adjudicación de ese proyecto.

        La información fue dada a conocer este miércoles durante el acto de inauguración de la planta de Punta Catalina, encabezado por el presidente Danilo Medina.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Buscan Punta Catalina reduzca contaminación

Presidente Medina llega a la inauguración de Punta Catalina

La compleja y larga historia de Punta Catalina: luces y sombras de la obra impulsada por Danilo Medina

          El precio de compra fue de 5.12 dólares por metro cuadrado, el cual se obtuvo del promedio de tres tasaciones realizadas a la cantidad de 1, 364,285 metros cuadrados que comprende el terreno completo del parque energético.

FUENTE HOY

Embajador dominicano en el Reino Unido le dice al editor de British Vogue que lo que hizo fue dañino e injusto para el país

Embajador dominicano en RU le dice al Editor de British Vogue que lo que hizo fue dañino e injusto para el país

            El embajador extraordinario y plenipotenciario en el Reino Unido, Hugo Guiliani Cury, envió una carta al editor en jefe de la revista British Vogue, Edward Enninful, en la que le dice que elegir para su portada una foto de una playa de República Dominicana llena de basura y desechos plásticos fue injusto y dañino para el país.

        En la carta, con fecha de 28 de julio, Guiliani Cury plantea que lo lógico y equitativo hubiese sido que la revista mostrase una imagen en línea con las otras nueve que fueron seleccionadas.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Turismo acusa a Vogue de falta de objetividad en reportaje sobre Samaná

          El embajador expone que las pautas establecidas para el reto (Reset) fueron interpretadas por sus participantes como un concurso para promover la belleza de cada uno de sus países, por lo que le parece irónico que de República Dominicana se eligiera una con una playa llena de basura y desechos plásticos.

FUENTE LISTIN DIARIO

La compleja y larga historia de Punta Catalina: luces y sombras de la obra impulsada por Danilo Medina

La compleja y larga historia de Punta Catalina: luces y sombras de la obra impulsada por Danilo Medina

La Central Termoeléctrica Punta Catalina, la obra cumbre del gobierno de Danilo Medina, inició al año y cuatro meses de su primer mandato y justo a 18 días de dejar el poder es cuando se inauguraron las dos plantas a carbón que aportarán al sistema eléctrico nacional 752 megavatios.

            La más transcendental construcción de Medina le acompañó durante siete de los ocho años en los que ha gobernado, con luces y sombras, entre las que se encuentran demandas, acusaciones de corrupción, alabanzas y arbitrajes.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Presidente Medina llega a la inauguración de Punta Catalina

Presidente mantiene un festival de inauguraciones en último tramo de su gestión

          Fue el 13 de diciembre de 2013 cuando Danilo Medina dio el primer palazo de la obra, que está ubicada en el Distrito Municipal de Catalina en Baní. En ese momento se había dicho que la inversión iba a ser de US$1,945 millones, pero siete años después aumentó a US$2,340 millones, US$395 millones más de lo que se había pautado.

FUENTE LISTIN DIARIO

Rony García es dominicano 792 que debuta en Grandes Ligas

Rony García es dominicano 792 que debuta en Grandes Ligas

A pesar de no ser anunciado formalmente como el abridor, sino hasta poco antes del partido de los Tigres de Detroit contra los Reales de Kansas City, el lanzador derecho Rony García se convirtió en el dominicano número 792 que logra debutar en las Grandes Ligas.

García llegó a Detroit en diciembre del 2019, cuando fue elegido en el Draft de Regla 5 desde los Yankees de New York.

        En ligas menores, el joven de 22 años lanzó por cuatro temporadas en las que compiló un promedio de carreras limpias permitidas de 3.50 en 396 entradas lanzadas. Culminó con récord de 13 victorias y 30 derrotas, pero ponchó a 348 contrincantes, otorgando 103 transferencias.

        Su debut frente a los Royals no fue ideal, ya que en tres innings lanzados permitió tres carreras, dos de ellas limpias, cortesía de un cuadrangular de Whit Merrifield en la parte alta de la tercera entrada. En total le conectaron tres hits y ponchó a dos bateadores.

FUENTE LISTIN DIARIO

¿Está en peligro la temporada de MLB?

Está en peligro la MLB?

Solo cuatro días después de comenzar una temporada cuya programación original se vio truncada por la epidemia de corona virus, la MLB chocó el lunes con un serio obstáculo a sus planes con el aplazamiento de dos juegos programados tras un brote de COVID-19 entre los beisbolistas de los Miami Marlins.


          El aplazamiento de los juegos en Filadelfia y Miami es un golpe potencialmente brutal para la MLB y otras grandes ligas profesionales de Estados Unidos y Canadá que esperaban seguir adelante con sus temporadas durante la pandemia. La NBA y la NHL reanudarán la actividad esta semana tras un paréntesis de más de cuatro meses.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Grandes Ligas paraliza la temporada a los Marlins por el brote de COVID-19

La MLB rechaza propuesta de jugadores con temporada de 114 partidos

Peloteros y MLB acusan y son acusados de mala fe

        Si bien no está claro si la temporada de las Grandes Ligas corre peligro, algunos expertos en salud pública instaron a la suspensión de la actividad. El comisionado de MLB, Rob Manfred, no ha especificado las condiciones bajo las cuales consideraría tomar esa decisión.

FUENTE LISTIN DIARIO

9 MEDALLAS OLÍMPICAS EN ÚLTIMOS 16 AÑOS, RD HA COSECHADO 714 PRESEAS

9 Medallas Oímpicas en los últimos 16 años, RD ha cosechado 714 preseas

La República Dominicana ha cosechado en los últimos 16 años, que son cuatro ciclos olímpicos (de mayores y juveniles), nueve medallas olímpicas, de un total de 714 preseas que obtuvieron los atletas criollos.

           En las cinco gestiones del Partido de la Liberación Dominicana (1996-2000, 2004-2008, 2008-2012, 2012-2016 y 2016-2020, el deporte dominicano alcanzó en los eventos de ciclo olímpico (Juegos Centroamericanos, Juegos Panam y Olímpicos), un total de 689 medallas.

NOTICIAS RELACIONADAS:

RODRIGO MARTE: «NO ME INTERESA EL BOXEO PROFESIONAL»

Aundry Nin «Sigo mi meta a Tokio»

Equipo RD, listo para pre mundial en Arizona

      Nueve de esas medallas fueron en Juegos Olímpicos.

           En agosto de 2004 Félix Sánchez dio el primer oro olímpico en Atenas. En 2008, Félix Díaz en Boxeo y Gaby Mercedes en Tae Kwon do, dieron oro y plata en China. En 2012 Félix Sánchez logró su segundo oro olímpico y Luguelín Santos su primera plata en las Olimpíadas de Londres.

FUENTE HOY

María Dimitrova, la cara visible del karate en la República Dominicana

María Dimitrova, la cara visible del karate en la República Dominicana

        Al igual que otros muchos deportistas alrededor del mundo, la karateca María Dimitrova lleva meses entrenando en casa. En su país, en la República Dominicana, la situación creada por el COVID-19 está lejos de control.

         Sin competiciones previstas para los próximos meses, la deportista nacida en Bulgaria y especialista en la modalidad de Kata asegura que lo más difícil es seguir entrenando sin un objetivo específico.

        En esta larga carrera con meses sin enfrentarse a un rival, su objetivo final sigue siendo claro: los Juegos Olímpicos.

         Cuando la pandemia detuvo todas las actividades deportivas, Dimitrova se estaba preparando para el torneo en el que tenía que asegurar su participación en el mayor evento deportivo del mundo. En el último ranking mundial, la atleta ocupaba la décima posición en la carrera por un cupo para Tokio 2020, algo que la mantiene optimista sobre sus posibilidades de estar en el debut Olímpico del karate el próximo año.

FUENTE HOY