Archivo de la categoría: Inicio

Desde esta noche se sentirán efectos de tormenta tropical; 17 provincias bajo alerta

        Todavía no se puede catalogar como la tormenta tropical Isaías porque no define un movimiento de circulación cerrada, pero sus vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h) ya alcanzan la velocidad de tormenta.

        La directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, explicó que este fenómeno atmosférico se mueve hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 37 km/h, por lo que desde la noche de este miércoles podrán sentirse los efectos de algunas de sus bandas nubosas.

NOTICIAS RELACIONADAS:

México se enfrenta a la tormenta tropical Cristóbal

Tormenta Gonzalo va hacia el Oeste de Antillas Mayores, llegaría a San Vicente y las Granadinas

Kirk se mueve hacia el oeste y se debilitará el fin de semana

       La perspectiva es que se intensifique en su transcurso volviéndose la 8va tormenta tropical de la temporada ciclónica antes de tocar territorio dominicano. Sin embargo, se descarta que pueda adquirir fuerza de ciclón.

FUENTE HOY

Aumentan a 19 las provincias en alerta por tormenta tropical

INFORME ONAMET

        El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declaró un total de 19 provincias en alerta: ocho en alerta verde y 11 en amarilla, ante los posibles efectos del potencial ciclón tropical número nueve.

Están en alerta verde:

1.Monte Plata

2. Duarte

3. Hermanas Mirabal

4. Valverde

5. La Vega

6. Monseñor Nouel

7. Sánchez Ramírez

8. San Cristóbal

Mientras que están en alerta amarilla:

1. MonteCristi

2. Puerto Plata

3. Espaillat

4. María Trinidad Sánchez

5. Samaná

6 . El Seibo

7 . La Romana

8 . Hato Mayor

9. La Altagracia

10. San Pedro de Macorís

11. Santo Domingo

FUENTE HOY

INDUBAN espera incremento de producción de café

INDUBAN espera incremento de producción de café

          El presidente de Industrias Banilejas (INDUBAN), Manuel Pozo Perelló, dijo que el país puede tener una expectativa de un aumento de la producción nacional de café entre un 10 y un 15 por ciento a partir de la próxima cosecha.

          Pozo Perelló indicó que dicha expectativa está fundamentada en la intensa floración de las nuevas variedades de café resistentes a la roya y a las condiciones climáticas hasta ahora favorables, a una producción que puede ser el punto de partida de la recuperación del café dominicano.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Inversión de 1.7 millones de euros impacta sector café; presentan resultados del proyecto Procagica-RD

           La cosecha pasada de café superó los 160 mil quintales, lo que ya significa un avance respecto a la caída histórica de la producción nacional,  provocada por la presencia de varias enfermedades, el envejecimiento de las plantaciones, y la falta de asistencia tecnológica al sector productor .

FUENTE ACENTO

Bitcoin se acerca a los 11,000 dólares y analistas lo sitúan como el oro digital

Bitcoin se acerca los 11,OOO dólares y analista lo sitúan como el oro digital

       La criptomoneda bitcoin ha protagonizado a lo largo de esta semana un ascenso fulgurante hasta marcar su máximo en el último año, en torno a los 10,900 dólares, y algunos analistas comienzan a predecir que en este contexto de recesión económica tiene potencial para convertirse en un activo seguro de similares características al oro, pero en formato digital.

        Aún lejos de su máximo histórico, cercano a los 20,000 dólares, la criptomoneda ha fluctuado con virulencia desde sus comienzos y ha sufrido avances muy rápidos que precedieron caídas significativas, especialmente tras el pinchazo de lo que algunos expertos denominaron como una ‘burbuja’ a finales de 2018.

        En otoño de 2017, el precio de bitcoin comenzó a aumentar, superó los 5,000 dólares y se duplicó rápidamente en noviembre hasta los 10,000 para, un mes más tarde, rozar los 20,000 dólares. Sin embargo semanas después el precio del bitcoin cayó rápidamente por debajo de los 7,000 dólares en abril de 2018 y por debajo de 3,500 en noviembre del mismo año.

FUENTE DIARIO LIBRE

Un centenar y medio de obispos contra «economía que mata» de Bolsonaro

           Un documento firmado por 152 de los casi 500 obispos que tiene Brasil critica la «incapacidad» y la «ceguera» del presidente Jair Bolsonaro, a quien se le acusa de promover «una economía que mata» en medio de una pandemia «sin precedentes».

         El manifiesto, obtenido y publicado por algunos diarios locales, no fue comentado por el Episcopado y se atribuye a la llamada «ala progresista» de la Iglesia católica, que mantiene desde hace más de un año una línea crítica con el actual Gobierno.

          Bajo el título «Carta al Pueblo de Dios», el documento afirma que «Brasil atraviesa uno de los períodos más difíciles de su historia», y lo equipara a una «tempestad perfecta», en la que conviven «una crisis de salud sin precedentes», por la epidemia de COVID-19, y «un avasallador colapso de la economía».

FUENTE ACENTO

La venta de seguro de vehículos cae un 18 % y el sector se contrae un 1.7 %

La venta de seguro de vehículos cae 18% y el sector se contrae un 1.7%

El sector seguro sufrió una contracción del 1.7 % durante los primeros cinco meses del 2020, al compararse con igual período del año pasado, según los registros de la Superintendencia de Seguros.

       De cobrar primas netas por RD$28,218.7 millones entre enero y mayo de 2019, la cifra cayó a RD$27,729.5 millones en iguales meses de este año, una reducción neta de RD$489.2 millones.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Comercio internacional de RD cae 12.8% de enero a mayo de 2020

Virus sobre estimaría Presupuesto Minerd en RD$30,000 MM

       Los seguros de vehículos de motor fue el segundo ramo más golpeado, por detrás de las fianzas, con una caída de un 18.3 %, equivalente a RD$1,326.5 millones. Las primas cobradas se redujeron desde RD$7,240.1 millones del año pasado a RD$5,913.6 millones en 2020.

FUENTE DIARIO LIBRE

Alex Wood a la lista de lesionados de los Dodgers

Alex Wood a la lista de los lesionados de los Dodgers

       Los Dodgers han colocado al zurdo Alex Wood en la lista de lesionados, debido a una inflamación en el hombro de lanzar. Los Ángeles subió al derecho Josh Sborz para sustituirlo.

        Sborz, de 26 años de edad, hizo siete presentaciones por los Dodgers en el 2019, terminando con marca de 0-1 y efectividad de 8.00 (ocho carreras limpias en 9.0 innings lanzados). En cinco temporadas de liga menor, el diestro lleva 24-20 con 3.53 y 370 ponches.

        Wood, de 29, tiró 3.0 entradas el sábado contra los Gigantes, permitiendo tres anotaciones. En ocho campañas de Grandes Ligas, Wood tiene récord de 53-44 y promedio de carreras limpias de 3.42.

FUENTE DIARIO LIBRE

Grandes Ligas paraliza la temporada a los Marlins por el brote de COVID-19

GL paraliza la temporada a los Marlins por el brote de COVID-19

        La temporada de los Marlins de Miami fue suspendida por Major League Baseball en medio de un brote de casos COVID-19 que resultó en 15 jugadores y dos miembros del personal que dieron positivo de viernes a martes, según un funcionario de béisbol con conocimiento directo de la decisión.

       El funcionario habló con USA TODAY Sports bajo condición de anonimato porque no se ha anunciado oficialmente.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Lanzador José Ureña da positivo al COVID-19

Marlins suspenden juego inaugural por corona virus

Positivos al COVID-19 complican situación a GL

       La acción es una pausa notable pero pragmática, dejando de lado a uno de los 30 equipos de MLB que intentan jugar un calendario de 60 juegos a través de una pandemia, con un resultado potencial que es que los Marlins, y sus próximos oponentes, no pueden jugar la temporada en su totalidad.

FUENTE DIARIO LIBRE

Atléticos vuelven a dominar con pitcheo de equipo y bateo oportuno

Atléticos vuelven a dominar con pitcheo de equipo y bateo oportuno

           Los Atléticos de Oakland utilizaron a seis lanzadores, incluidos cinco relevistas, y volvieron a silenciar a la ofensiva de los Angelinos de Los Ángeles a los que este lunes vencieron por blanqueada de 3-0.

        El abridor Chris Bassitt lanzó cuatro entradas con cinco hit cedidos, pero sin carrera, además de abanicar a cinco bateadores rivales.

           Se fue sin decisión al no completar cinco entradas, pero su trabajo dominante lo mantuvieron los cinco relevistas que salieron al montículo, incluido el venezolano Yusmeiro Petit, quien trabajó un tercio de entrada para cerrar la séptima.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Raúl Valdez lleva a los Toros a la serie final

Las hazañas durante el «Año del Pitcheo»

Además de Teoscar, también Maikel Franco echó chispas con el bate

         Mientras que el mexicano Joakim Soria se encargó de sacar los tres outs del partido y aunque cedió dos imparables, no permitió carrera, y retiró a dos bateadores rivales por la vía del ponche, lo que le dio su primer salvamento de la nueva temporada.

FUENTE ACENTO

Además de Teoscar, también Maikel Franco echó chispas con el bate

Además de Teoscar, también Maikel Franco echó chispas con el bate

El poder del bate latino estuvo presente de nuevo en la jornada del lunes del béisbol profesional de las Grandes Ligas, esta vez con los dominicanos: el jardinero Teoscar Hernández y el tercera base Maikel Franco, que echaron chispas.

            Hernández pegó dos cuadrangulares solitarios y encabezó el bateo oportuno de los Azulejos de Toronto que vencieron por 4-1 ante los Nacionales de Washington.

            El jardinero izquierdo, que logró sus primeros cuadrangulares de la temporada, se fue de 4-2 con dos anotadas y dos impulsadas, después que castigó en la primera entrada y en la quinta al abridor venezolano Aníbal Sánchez (0-1), que cargó con la derrota tras ceder las cuatro carreras que hicieron los Azulejos con cuadrangulares solitarios.

            Franco pegó también dos de los seis cuadrangulares que produjo el ataque de los Reales de Kansas City en el partido que este lunes ganaron por paliza de 14-6 a los Tigres de Detroit, que celebraban su partido inaugural de temporada de locales.

FUENTE ACENTO