Archivo de la categoría: Inicio

A medida que se aproxima la segunda ola del coronavirus, ¿por qué Israel no está cerrando?

Para el Gobierno de Israel «el encierro es una locura»

El miércoles, cuando el Ministerio de Salud reveló que casi 300 personas fueron diagnosticadas con el nuevo coronavirus en un día – el número más alto en 24 horas desde abril – el gobierno anunció que abriría el tren interurbano y que las actividades culturales se reanudarían el lunes. ¿Por qué el gobierno no nos cierra?

       Porque «el encierro es una locura», según el Prof. Yoram Lass, miembro de la Facultad de Medicina de Sackler, y como dijo el Ministro de Finanzas Israel Katz a los medios israelíes el miércoles, «No hay lugar para un cierre general» esta vez. El estado de la economía y la sociedad del país es peor de lo que ha sido en décadas y la violencia, la enfermedad e incluso las muertes vinculadas a la crisis del coronavirus (en contraposición a la enfermedad) están en aumento.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Presidente de Ucrania: Israel es un ejemplo de cómo combatir el corona virus

Corona virus en Israel: 299 casos en 24 horas y 303 muertes en total

Israelíes varados en Marruecos retornan tras disputa diplomática durante la pandemia

     «Para finales de año, alcanzaremos un déficit aún mayor», dijo Katz. «No vamos a cerrar nada en general. Podemos tratar con él de una manera precisa con la aplicación y la cuarentena… Incluso si experimentamos lo que sucedió aquí al principio, no hay lugar para un cierre general.»

FUENTE JERUSALEM POST

BMW suprimirá 6.000 puestos de trabajo este año

BMW suprimirá 6000 puestos de trabajo este año

El fabricante alemán de automóviles BMW anunció este viernes la supresión de 6.000 puestos de trabajo este año recurriendo sobre todo a jubilaciones anticipadas, en el contexto de la crisis provocada por el nuevo corona virus.

        Un portavoz del grupo indicó a la AFP que la medida tiene el objetivo de reducir en 6.000 el número de empleados, que a finales de 2019 eran un total de 126.016.

        «Después de las medidas existentes de flexibilidad», en particular el paro parcial, «son necesarias medidas adicionales» que afectarán principalmente a los centros de producción alemanes, explicó el fabricante.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Crees estima que este año se perderá más de 4 mil empleos en el país

         La reducción de la masa laboral se logrará mediante «la fluctuación natural» de la plantilla y jubilaciones anticipadas, además de recortes en la jornada laboral (contratos que pasarán de 40 horas semanales a 38 horas), explicó BMW.

FUENTE AFP

China lanza inspección de alimentos importados tras repunte de covid-19 en Pekín

China lanaza inspección de alimentos por re ataque de Covid-19

        China anunció el viernes el lanzamiento de una campaña de inspección de alimentos importados, tras el resurgimiento del nuevo coronavirus en Pekín, y después de que expertos hayan observado similitudes con cepas europeas del virus.

         La capital china, de 21 millones de habitantes, había recuperado casi su normalidad después de dos meses sin nuevos contagios. Y la epidemia se consideraba casi erradicada en el país, gracias al uso de la mascarilla, el seguimiento de los contactos y las cuarentenas.

         Pero hace unos días, se registró un repunte de covid-19 en la capital y el ayuntamiento confinó unas 30 zonas residenciales, cerró las escuelas y efectuó pruebas de diagnóstico a cientos de miles de habitantes.

         El ministerio de Salud informó el viernes de 25 nuevos casos de covid-19 en Pekín en 24 horas, llevando el total a 183.

FUENTE AFP

Argentina espera extender controles de coronavirus en capital

Se espera que Argentina extienda las restricciones del coronavirus cerca de la capital, donde se concentran la mayoría de sus nuevas infecciones. Sin embargo, parece haber capeado la pandemia mejor que sus vecinos.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Los países comienzan a aliviar los bloqueos corona virus

Presidente de United Hatzalah se recupera de corona virus y regresa a Israel

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Reino Unido baja el nivel de alerta de coronavirus

Los médicos creen que por el número de personas recuperadas no es necesario mantener la alarma

Los oficiales médicos principales del Reino Unido han acordado reducir el nivel de alerta del coronavirus del país de cuatro a tres. Los nuevos casos confirmados de coronavirus permanecen estables en Beijing, ya que las autoridades dicen que la situación está bajo control.

       La compañía biofarmacéutica alemana Curevac ha iniciado un ensayo clínico para una vacuna contra el nuevo coronavirus. En Honduras, el presidente Juan Orlando Hernández se convirtió en el último líder mundial en ser hospitalizado después de dar positivo para el coronavirus.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Las infecciones de corona virus de Alemania se aceleran de nuevo:

        Más de 454.000 personas han muerto como resultado del nuevo coronavirus, según datos compilados por la Universidad Johns Hopkins. Se ha confirmado que al menos 8,4 millones de personas tienen el coronavirus en todo el mundo y más de cuatro millones se han recuperado.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Prisión preventiva contra dos hombres por tráfico humano hacia Puerto Rico

Dos hombres apresados por tráfico humano

Dictaron tres meses de prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Anamuya de Higüey a dos hombres acusados de intentar trasladar 38 personas de manera ilegal de República Dominicana a Puerto Rico.

          La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Altagracia dictó la medida de coerción en contra de los dominicanos Yonattan Domínguez Payano, alias Moreno, y de Winston José Muñoz Rosario, quienes presuntamente se dedicaban al tráfico ilícito de migrantes.

          Domínguez Payano y Muñoz Rosario son procesados por su vinculación a actividades que constituyen una violación a los artículos 1 (letra f), 2 y 7 (letra c) de la Ley No. 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas en perjuicio del Estado dominicano, informó el órgano de justicia a través de un comunicado de prensa.

FUENTE ACENTO

Banco Mundial aprobó nuevo préstamo de US$100 millones a gobierno dominicano para enfrentar COVID-19

BM aprobó nuevo préstamo a RD para enfrentar COVID-19

        El Banco Mundial aprobó hoy un préstamo de US$100 millones para apoyar la respuesta de la República Dominicana ante la emergencia del COVID-19.

       El Banco Mundial afirmó que el financiamiento servirá para acompañar los esfuerzos del país por limitar los impactos adversos del COVID-19, atendiendo tanto los riesgos inmediatos a la salud como los efectos socioeconómicos en hogares pobres y vulnerables.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Banco Mundial se movió rápido y ahora Jaramillo dirigirá fase pospandemia

        Anteriormente, en marzo de 2020, el Banco Mundial desembolsó US$150 millones de una línea de crédito contingente para desastres y eventos relacionados con la salud. Con este nuevo préstamo, el financiamiento total del Banco Mundial para esta crisis alcanza los US$250 millones.

FUENTE ACENTO

Protocolo de Educación propone evitar saludos de manos, abrazos y formación de grupos en las escuelas

MINERD propone evitar saludos de manos,abrazos y formación de grupos

El protocolo sanitario para el inicio del próximo año escolar 2020-2021, establece que tanto los docentes como el personal administrativo y los estudiantes usarán mascarillas desde la salida de sus hogares, durante su estancia en la escuela y en el regreso a sus hogares.

           El documento, que está pendiente de aprobación por el Ministerio de Educación (Minerd), indica además que el centro escolar recibirá a todo su personal y estudiantes con el registro de la temperatura en la entrada y el lavado de las manos con jabón y/o desinfección con gel de manos.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Reporte especial: INABIE

Minerd transfiere 380 millones a regionales educativas, distritos escolares, escuelas y politécnicos

         “A su llegada, los estudiantes de la tanda matutina y sus docentes se organizarán en filas cumpliendo con el distanciamiento requerido entre unos y otros para el acto de la bandera y la entrada al aula correspondiente”, indica el documento.

FUENTE DIARIO LIBRE

Candidatos presidenciales rinden cuentas de sus gastos hoy ante la JCE

Candidatos deben rendir cuentas hoy ante JCE sobre gastos en campaña electoral

Los candidatos tienen de plazo hasta la media noche para entregar el informe de los ingresos y egreso que se produjeron durante la campaña electoral desde el comienzo de la semana hasta hoy, dictó la Junta Central Electoral.

    El organismo electoral pautó el monto límite que deberá un candidato gastar durante esta batalla, 900 millones de pesos dominicanos. Según el artículo 5 de esta proclamación los candidatos presidenciales podrán gastar 122.5 millones por cada una de las 7, 529,932 hábiles para votar. La sumatoria arroja como resultado 922, 416,670 para ser usado en el debate electoral.

  En cuanto a las elecciones primarias los egresos de los candidatos por partido político son, Gonzalo Castillo reportó 22 renglones de egresos, entre los que resaltan 128, 675,246.42 en “publicidad y propaganda”; 98, 837,79.04 por “eventos y actividades” y 39, 578,400 en concepto de “Artes Gráficas”. El total invertido es de 418, 390,705.89

   En su ingreso señaló haber obtenido 394, 714,495.81 “aportes particulares”; 18, 478,730.00 “por aportes del candidato Gonzalo Castillo T. y 631, 957.02 en el renglón de “otros ingresos”. La suma total reportada por Castillo fue 413, 825,182. 83. Y presentó un déficit 4,565,523.06 en cuanto a gastos e ingresos

         Los seis candidatos presidenciales de la República Dominicana rendirán este viernes cuentas de los ingresos y gastos de sus campañas, en medio de un escenario político matizado por las denuncias de uso de los recursos del Estado y de candidaturas vinculadas al narcotráfico.

        Con reportes a presentar ante la Junta Central Electoral (JCE), están conminados a cumplir con la disposición los postulantes de los partidos: de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo; Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader; Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández; Alianza País (ALPAIS), Guillermo Moreno; Demócrata Institucional (PDI), Ismael Reyes y Juan Cohén de Voluntad Ciudadana (PNVC).

         El requerimiento lo establece el Reglamento de Fiscalización y Control Financiero de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, dictado por la JCE el pasado 29 de agosto del 2019. Es el primer reporte, ya que luego de las elecciones se deberá hacer otra rendición de cuentas.

FUENTE DIARIO LIBRE 

Cuba usa la robótica para enfrentar el Covid-19

Cuba usa la robótica para combatir el Covid-19

       Mientras el país avanza en la desescalada asimétrica, La Habana continúa como provincia más afectada por la Covid-19 con 151 casos activos.

        Un prototipo del primer robot autónomo cubano, llamado Palmiche Galeno Plus, se utiliza en el trabajo del centro de aislamiento ubicado en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría (Cujae) en el que se encuentran pacientes sospechosos a la Covid-19.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Cuba registra el menor número de casos Covid-19 desde marzo

       El robot, que toma su nombre de un caballo de unos dibujos animados cubanos, ha sido desarrollado por profesores y estudiantes del Grupo de Robótica y Mecatrónica (GRM) de la casa de Altos Estudios, en colaboración con las facultades de Arquitectura y Automática.

FUENTE TELESUR