Archivo de la categoría: Inicio

Venezuela rechaza acciones de Grupo de Lima ‘sumiso’ a EEUU

Venezuela rechaza acciones del Grupo de Lima

        El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, denuncia que los Gobiernos ‘sumisos’ del Grupo de Lima agreden a Venezuela para encubrir su manejo de la COVID-19.

         “Estos gobiernos sumisamente cartelizados por Washington para agredir a Venezuela denotan una profunda ignorancia sobre el derecho constitucional venezolano y pretenden desviar la atención de su catastrófico manejo de la COVID-19″, ha escrito este miércoles Arreaza en Twitter.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Venezuela rechaza nuevas agresiones de Estados Unidos contra Cuba

     De su lado el canciller venezolano  mostró su asombro en su declaración realizada en su cuenta de Twitter respecto a la posición del Grupo de Lima.
«Venezuela expresa su perplejidad ante la extravagante decisión de un grupo de países subordinado a los Estados Unidos, quienes alientan un golpe de Estado en el país», ha afirmado el ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, en un comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter.

       De esta forma, el ministro de Asuntos Exteriores venezolano ha respondido al comunicado del llamado Grupo de Lima en el cual se desconoce la decisión constitucional del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de designar a los integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE).

FUENTE HISPANTV

Pekín endurece las restricciones y adopta medidas titánicas contra el brote

Pekín endurece restricciones y adopta medidas titánicas contra el brote

Pekín endureció hoy las restricciones y ha puesto en marcha medidas extraordinarias e inéditas para contener el brote de corona virus en su principal centro mayorista de alimentación, como la de hacer test del virus a los empleados de todos los restaurantes, universidades y mercados de la ciudad.

         Una tarea titánica teniendo en cuenta las decenas de miles de restaurantes y pequeños establecimientos de comida que hay en la capital china, además de los cientos de mercados de alimentación y las decenas de campus universitarios.

         Desde el sábado se han realizado 356.000 pruebas de ácido nucleico, dijo hoy Zhang Qiang, responsable del equipo de prevención municipal, que anunció que se harán además test a los trabajadores sanitarios, a quienes viven en complejos residenciales donde haya casos confirmados, a funcionarios y a profesores y estudiantes que hayan reanudado las clases.

FUENTE EFE

La crisis del coronavirus no pasa factura electoral al Gobierno, según el CIS






La gestión del coronavirus no parece pasar factura electoral al Gobierno de coalición y menos aún al PSOE, que ve cómo aumenta su ventaja sobre el PP hasta los 11,2 puntos, al tiempo que Vox se fortalece y vuelve a ser tercera fuerza, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
            En la tercera encuesta del CIS desde la declaración del estado de alarma, elaborada mediante entrevistas telefónicas entre el 1 y el 9 de junio pasados, el PSOE subiría una décima desde el sondeo de mayo hasta el 31,2 por ciento, mientras que el PP bajaría tres décimas, hasta el 20,0 por ciento.
 
FUENTE EFE

 



El frenazo: Gobierno decide no pasar a la fase III

Gobierno decide no pasar a fase III

El país no pasará a la tercera fase de des escalada de la economía como estaba pautada para hoy porque no se dan las condiciones debido al incremento de los casos de corona virus que se han registrado durante la fase 2, sin embargo sigue en pie la re apertura del turismo, si es posible, el 1° de julio, informó anoche el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.

        Igualmente, anunció un reforzamiento de los controles para evitar que la gente circule durante el toque de queda y para exigir el cumplimiento obligatorio de llevar mascarillas en los lugares de trabajo y espacios abiertos al público.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Qué puedo hacer si mi provincia entra en la fase I de des escalada?

“Nosotros no estamos dando marcha atrás, pero sí manteniendo en su sitio las medidas necesarias, hasta que podamos dar un nuevo paso al frente”, dijo Montalvo en un discurso al país desde el Palacio Nacional.

FUENTE LISTIN DIARIO

Gobierno defiende validez de estado de emergencia

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, afirmó ayer que el Gobierno puede solicitar al Congreso Nacional todas las prórrogas que sean necesarias para extender un estado de emergencia.

   “No es cierto que el plazo de la última prórroga no podía exceder los doce días de la prórroga anterior. Esa es una interpretación completamente errónea”, expresó el funcionario.

          Dijo que la Ley 21-18 indica que le corresponde al Congreso Nacional establecer el plazo de duración del estado de emergencia, además que el Poder Ejecutivo puede solicitar al Congreso tantas prórrogas como sea necesario y la ley indica que esas prórrogas no pueden exceder del plazo originalmente autorizado por el Congreso Nacional.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Medina prorroga la emergencia: anuncian medidas

Medina pedirá otra prórroga emergencia

FUENTE LISTIN DIARIO

Empleo a tiempo completo se reduce 36% por crisis COVID 19, según estudio

Empleo tiempo completo se reduce 36% por crisis COVID19

En República Dominica el empleo a tiempo completo se ha reducido un 36% desde el inicio de la crisis por covid 19, con un impacto observado en todos los niveles de ingresos, pero aún más fuerte para los consumidores de ingresos más bajos (-48% versus – 34% de los ingresos más altos).


          Sin embargo, un 37% de los consumidores dominicanos considera que la economía repuntará en tres meses o menos, lo que representa un mayor optimismo que la media observada en el resto de la región de Latinoamérica. Por ejemplo, el 25% de los argentinos son optimistas, 23% de los brasileros y 32% de los colombianos.

                Mientras un 50% no están seguros del impacto que tendrá la pandemia.

NOTICIAS RELACIONADAS:

El empleo se recupera en mayo con 575.000 personas que vuelven a la actividad


Así lo arroja los resultados de la encuesta “Perspectivas del consumidor: República Dominicana”, realizada entre el 29 de abril al 04 de mayo 2020 por la consultora estratégica global McKinsey & Company, la cual también muestra aumento de compras en línea, choque a la lealtad, cambio al valor y una mayor exigencia para cumplir aspectos claves como son el distanciamiento social, más prácticas higiénicas y minimizar el riesgo de covid.

FUENTE HOY

Nuevos decretos: Gobierno crea Red Nacional de Servicios de Sangre

Gobierno crea Red Nacional de Servicios de Sangre

El presidente de la República, Danilo Medina, creó hoy la Red Nacional de Servicios de Sangre, como el conjunto de servicios de bancos de sangre y transfusión sanguínea del Sistema Nacional de Salud.

       Además, el Gobierno decretó que Dirección General de Emergencias Médicas, órgano desconcentrado del Ministerio de Salud Pública sea transformada en Dirección de Emergencias Médicas, dependiente del Servicio Nacional de Salud (SNS).

        La información la dio a conocer el portavoz de la Presidencia Roberto Rodríguez Marchena mediante su cuenta de Twitter.

FUENTE HOY

Sector turismo dominicano, con el reto de aplicar y darle seguimiento a los protocolos

Turismo dominicano asume reto de continuar protocolo sanitario

El principal reto que tiene el sector turismo de la República Dominicana de cara a la apertura pos COVD-19 es la implementación y seguimiento estricto a los protocolos de manejo y de prevención de la enfermedad.

       “La inmensa mayoría de los turistas internacionales van a tomar muy en cuenta el hecho de que podamos vender un destino turístico seguro en cuanto a la salud», indica José Natalio Redondo, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas del Norte (Ashonorte).

NOTICIAS RELACIONADAS:

Ministerio de Turismo y Asonahores elaboran protocolo de salud que regirá en el sector de salud

Sector turístico dominicano trabaja en riguroso protocolo anticoronavirus

         Dice que no hay duda de que la experiencia que han tenido en los últimos 30 o 40 años les va a permitir reinventar las estructuras operativas del sector.

FUENTE DIARIO LIBRE

Afán imperial de EEUU le impide aceptar competencia de China

Afán imperial de Estados Unidos impide aceptar la competencia de China

      En un encuentro con el periodista Manuel Campo Vidal, el intelectual ha reflexionado sobre el futuro de la humanidad tras la crisis sanitaria del Covid-19, destacando la digitalización y el sistema de salud público como algunas de las prioridades del nuevo mundo pos-Covid-19

       “África es, desgraciadamente, la gran tragedia que vamos a vivir en los próximos meses”, ha afirmado el sociólogo en relación a las duras consecuencias de una pandemia.

        “Hoy la prioridad es la salud y que los países tengan un sistema de salud público sólido”

FUENTE ACENTO

Eduardo Tejera: nuevo presupuesto proyecta un déficit fiscal de 5 % del PIB

Nuevo presupuesto proyecta déficit de 5%

            El economista y dirigente del Partido Revolucionario Moderno, Eduardo Tejera, afirmó este lunes que la aprobación en el Senado del Presupuesto Nacional complementario para el 2020, proyecta un déficit fiscal de 5 % del PIB para el año y un aumento agresivo de nuevas deudas públicas para financiar la economía.

           A través de un comunicado, el dirigente del PRM aseguró que el significa la formalización legal de hechos y cifras ya ejecutados. Asimismo, se incorporan  las proyecciones de ingresos y gastos reprogramados para el año, o por los menos hasta agosto, fecha en que asume un nuevo gobierno y puede cambiar las prioridades con otro presupuesto complementario.

           Destacó que los ingresos corrientes estipulados en el presupuesto original aprobado ascendían a  RD$ 750,823 millones, se estiman que se reducirán en RD$ 106,936 millones por el cierre de los negocios y el toque de queda que tanto ha afectado las actividades económicas y negocios.

FUENTE ACENTO