Archivo de la categoría: Inicio

República Dominicana nombra una estrella y su exoplaneta

     La República Dominicana acaba de nombrar una estrella y su exoplaneta con dos nombres de la mitología de los taínos, Márohu (la estrella)-Boinayel (el exoplaneta).

    Los nombres de los astros fueron una propuesta del periodista Marvin del Cid, expuesta a través de Diario Libre, y se refieren a las deidades taínas descritas por Fray Ramón Pané, hace más de quinientos años, que se encuentran grabadas en una estalagmita de la Cueva del Puente, parte de la Reserva Antropológica Cuevas del Pomier, en la provincia de San Cristóbal, en donde cada solsticio de diciembre se produce un extraordinario evento astronómico-antropológico, documentado por Marvin del Cid en su trabajo ‘Viaja bajo tierra a ver el año nuevo taíno en El Pomier’.

    El nombre de ambos astros surgió en el marco de la celebración del centenario de la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) a través de su iniciativa ‘NameExoWorlds’, donde la República Dominicana tenía la oportunidad histórica de dar un nombre a un exoplaneta y su estrella anfitriona.

FUENTE DIARIO LIBRE

Pedro Martínez presenta su libro autobiográfico en RD

Santo Domingo.-El exlanzador del Salón de la Fama de las Grandes Ligas de Béisbol, Pedro Martínez, presentó la versión en español de su libro Pedro, la autobiografía. El evento fue presentado por 45 Enterprises, compañía que representa al expelotero en República Dominicana y el extranjero.

    El encuentro inició con las palabras de apertura del comunicador Roberto Cavada, quien presentó a la compañía auspiciadora del lanzamiento.

   Carolina Cruz de Martínez, vicepresidenta de 45 Enterprises, hizo un recuento de las distintas iniciativas y labores realizadas por Pedro Martínez en suelo estadounidense en su faceta post-retiro. “En su transición profesional como talento en la industria del entretenimiento y medios, Pedro representa varias marcas en los Estados Unidos que transcienden el mundo del béisbol,” expresó Cruz.

FUENTE EL CARIBE

Una fábrica romana de ketchup de 2.000 años descubierta en Askhelon

   Casi dos milenios antes de que el ketchup de tomate apareciera en las mesas americanas, los antiguos romanos tenían su propio condimento de boca que convertía cada plato en un manjar: garum, una salsa de pescado fermentado que tiene cierto parecido con el asiático moderno. Un descubrimiento reciente reveló que el aderezo popular no sólo se consumía sino que también se producía en el antiguo Israel: las tinas de fermentación empleadas para su preparación fueron descubiertas en Ashkelon, anunció el lunes la Autoridad de Antigüedades (AIA).

   Se trata de un hallazgo raro en nuestra región y se han encontrado muy pocas instalaciones de este tipo en el Mediterráneo oriental , explicó Tali Erickson-Gini de la AIA en un comunicado. Fuentes antiguas incluso se refieren a la producción de garum judío. El descubrimiento de este tipo de instalación en Ashkelon demuestra que los gustos romanos que se extendieron por todo el imperio no se limitaron a vestir, sino que también incluyó hábitos alimentarios.

   El arqueólogo sugirió olvidarse de los alimentos básicos más modernos de la cocina italiana que la han hecho uno de los más queridos en todo el mundo. Mucho antes de la pasta y la pizza, la antigua dieta romana se basaba principalmente en la salsa de pescado. Fuentes históricas se refieren a la producción de salsa de pescado especial, que se utilizó como condimento básico para la alimentación en las épocas romana y bizantina en toda la cuenca mediterránea. Informan que los fuertes olores que los acompañan durante su producción requirieron su distanciamiento de las áreas urbanas y esto se encontró que es el caso ya que las instalaciones fueron descubiertas aproximadamente a 2 km. de la antigua Ashkelon, explicó.

FUENTE JERUSALEM POST

Califican de genocidio asesinatos de excombatientes colombianos

El Partido FARC exhortó al primer mandatario de Colombia, Iván Duque, que enfile esfuerzos por honrar el Acuerdo de Paz entre el Estado y la disuelta FARC-EP. 

   El senador por el partido colombiano Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Pablo Catatumbo, denunció que los asesinatos perpetrados en Colombia contra los excombatientes desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016 se ha convertido en un verdadero genocidio

    Estas declaraciones las ofreció el dirigente político colombiano tras el asesinato del exinsurgente, Manuel Antonio González, quien fue ultimado a tiros el pasado 14 de diciembre en el municipio de Ituango, norte del departamento de Antioquia.

FUENTE TELESUR

PN apresa a 17 personas por distintos delitos

   MAO, Valverde.- Diecisiete personas han sido detenidas en las últimas 24 horas, entre ellas dos con antecedentes penales, como resultado de los servicios operativos del Plan Navidad Segura 2019 puesto en marcha en la Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional, que comanda el general Boris Goico Campagna.

    Las detenciones se produjeron en diferentes puntos críticos, bancos y plazas comerciales de las provincias Valverde, Santiago Rodríguez, Montecristi y Dajabón, en las cuales participaron patrullas mixtas policiales y militares, conforme las directrices trazadas por el mayor general Ney Aldrín Bautista Almonte, director general de la Policía Nacional.

    Durante las intervenciones fueron ocupados 70.1 gramos de un vegetal verde que se presume marihuana y retuvieron diez motocicletas por diferentes infracciones. Entre ellas está una Tauro, color azul, chasis No. TARPCM503FC007286, abandonada por antisociales en un punto de drogas ubicado en el sector El Samán, de Mao.

     En un informe dado a conocer ayer por la Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional se señala, además, que entre las personas apresadas figuran John Kelinton Valerio Marte, Junior Rafael Martínez, Domingo Mendoza, Jeffer Miguel Barrera Núñez y Adelson Frías Herrera. Todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

FUENTE HOY

La UE pide poder sancionar a infractores de OMC pese al bloqueo de apelación

La Comisión Europea (CE) presentó hoy una propuesta legal para poder imponer contramedidas a los países que incumplan las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), pese a la parálisis del Órgano de Apelaciones de la institución por el bloqueo al que le ha sometido Estados Unidos.

     Los cambios propuestos hoy ‘nos permitirán defender a nuestras empresas, trabajadores y consumidores siempre que nuestros socios no jueguen según las reglas’, alertó el comisario europeo de Comercio, Phil Hogan, quien presentó la iniciativa en una rueda de prensa.

    Los países de la Unión Europea (UE) se enfrentan a dificultades para hacer valer sus derechos ante la OMC ahora que el Órgano de Apelaciones ha dejado de funcionar y de emitir decisiones vinculantes sobre la resolución de controversias.

FUENTE DIARIO LIBRE

Comercio detallista dominicano podría vender sobre ofertas de productos por crisis haitiana

     La sobre oferta de productos que hay en la República Dominicana como consecuencia de la crisis haitiana podría ser distribuida a través de los comerciantes detallistas a la ciudadanía.

  “Estamos presentando algunos planes al Ministerio de Agricultura para esas distribuciones de la sobre oferta que hay de algunos productos porque las compras en Haití se han caído por los problemas que hay allá”, expresó Gilberto Luna, presidente de Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes (Confecomercio).

   Agregó que iniciaron las conversaciones para ver de qué manera el sector detallista, a través de su estructura a nivel nacional, puede distribuir los excedentes de productos como huevos y pollos, entre otros.

FUENTE DIARIO LIBRE

Economista del BID recomienda lograr pacto fiscal en el 2020

     SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El economista país del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Joaquín Zentner, llamó a República Dominicana a lograr un pacto fiscal a inicios del año 2020 que permita garantizar el crecimiento sostenido y que brinde mayor certidumbre ante los posibles cambios de ciclo de la economía internacional.

   “Me parece central llegar a un pacto fiscal en el comienzo del nuevo gobierno, que garantice mayor sostenibilidad y certidumbre ante un contexto internacional incierto. A su vez, consideramos que hay mejoras para las bases institucionales especialmente con el sistema tributario y en la ineficiencia en la planificación y asignación del gasto”, apuntó Zentner.

    En el marco de la celebración de su 60 aniversario el BID realizó, en alianza con el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), el conversatorio Retos del Desarrollo de la Economía Dominicana, en el que un panel integrado por los economistas Pavel Isa Contreras y Magdalena Lizardo, docentes del INTEC, con la moderación de Rafael Espinal, coordinador de la carrera de Economía de esa universidad, analizaron los principales temas económicos del año 2019.

FUENTE ACENTO

Isaías Tejeda decide para los Leones del Caracas

En Caracas, Junnell Ledezma negoció una base por bolas con las bases llenas bateando como emergente en la parte alta de la 11ra entrada, y los Leones del Caracas derrotaron por 6-5 a los Tiburones de La Guiara.

   Isaías Tejeda sacudió un cuadrangular de dos carreras, mientras que Jesús Solórzano se fue de 5-2 con un doble y dos remolcadas para los Leones.

    El relevista Miguel Socolovich (3-0) se alzó con la victoria tras retirar dos entradas y un tercio sin permitir carreras, y perdió Alven Herrera (0-1), tras conceder la carrera de la diferencia en un episodio.

FUENTE DIARIO LIBRE

Mazara, el niño de US$5 millones que desencantó a Texas

Cuando Nomar Mazara tenía 16 años en 2011, los Rangers lo veían como la pieza perfecta para suplir el poder de un equipo que diseñaba el gerente Jon Daniels para una ventana de competencia entre 2018-2022, con un papel protagónico de este bateador zurdo con estatura (6’4 pies) para jugar su otra gran pasión, baloncesto.

    Pero si bien hubo señales alentadoras, como aterrizar en el Big Show al tiempo previsto (2016) y lograr una temprana campaña de 100 remolcadas (2017), el proyecto se quedó corto ante las gigantescas expectativas del tamaño del que fuera bono internacional récord (US$5 millones), uno que duró hasta julio pasado triturado por Jasson Domínguez por US$100,000.

    Hoy con 24 años y tras cuatro campañas en el equipo grande, Texas entendió que era suficiente y ha transferido a Mazara por Stelle Walker, el sexto prospecto mejor ranqueado de los White Sox en el ranking MLB Pipeline. Uno que costó US$2 millones en la segunda ronda del sorteo de 2018.

FUENTE DIARIO LIBRE