Archivo de la categoría: Inicio

Clínicas y hospitales llenos de niños enfermos por virus gripal

 

Un brote provocado por diferentes tipos devirus que circulan en todo el territorio nacional ha multiplicado lasconsultas, emergencias y salas de ingreso de clínicas y hospitales pediátricosdel país.
El brote afecta también a adultos y envejecientes por lo quelos médicos recomiendan que no haya automedicación ni uso de antibióticos, yque se abstengan de enviar los pequeños a las escuelas y adultos a centroslaborales.
El sistema nacional de Epidemiología ha detectado lacirculación de los virus influenza A H1N1 pdm09, influenza B y sincitialrespiratorio, este impacta a los infantes o menores de un año.

  Los doctores Rafael Mena, presidente de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ANDECLIP); Clarivel Silfa y Clemente Terrero, subdirectores de los hospitales Hugo Mendoza y Robert Reid Cabral, respectivamente, pediatras los tres, aseguran que se ha elevado el número de ingresos de niños con fiebre y afecciones respiratorias y es muy alto en esta temporada.
En el hospital pediátrico Hugo Mendoza, el 90% de los ingresos que se está recibiendo es por infecciones respiratorias agudas, el 60% tienen sibilancia, asma y bronquitis, asegura la doctora Silfa. Asimismo, el 70% de los ingresos que tiene el hospital se deben a infecciones respiratorias; ayer 32 pacientes permanecían en observación y en espera de camas.

FUENTE HOY

MINISTRO DE EDUCACIÓN DE JAMAICA VISITA AL DIRECTOR DEL INABIE PARA CONOCER PROGRAMA ALIMETANCIÓN ESCOLAR (PAE)

  El director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), licenciado René Jáquez Gil, recibió hoy en su despacho a una delegación de Jamaica, encabezada por el Ministro de Educación, Juventud e Información de esa nación, Honorable Senador Ruel Reid.

  El Ministro de Educación Jamaiquino y su comitiva, vinieron al país para conocer el Programa de Alimentación Escolar que ejecuta el gobierno del presidente Danilo Medina Sánchez, a través del Ministerio de Educación a los fines de implementarlo en su país, según explicó Reid.

  El funcionario jamaiquino expresó que su meta como Ministro de Educación de Jamaica es poder implementar, como lo ha hecho la República Dominicana, un Programa de Alimentación Escolar eficaz que permita entregar a los estudiantes, desayuno, almuerzo y merienda y, que a su vez contribuya al  fomento de las pequeñas industrias de su nación. 

  El Ministro de Educación de Jamaica, Ruel Reid quedó impresionado, luego de recibir explicaciones sobre el Programa de Alimentación Escolar y su ejecución en todo el territorio nacional por parte del Director del INABIE, Jáquez Gil, quien le hizo una breve narración del proceso de adaptación de los estudiantes de las escuelas públicas al  nuevo sistema, así como del impacto en la economía local y familiar.

  Jáquez Gil, dijo que entre los principales logros que ha tenido el Programa de Alimentación Escolar, se destacan que los estudiantes reciben más de cuatro millones de raciones diarias, distribuidas de la siguiente manera: un millón 700 mil raciones en el desayuno; mientras que un millón 270 mil  raciones son entregadas en el almuerzo en la modalidad Jornada Escolar Extendida, y un millón 200 mil en la merienda, lo que significa un ahorro a los padres de miles de pesos mensualmente. Citó,  además el fomento a las pequeñas empresas, donde más de mil empresas sirven Desayuno, Almuerzo y Merienda Escolar en las escuelas públicas de todo el país.

  Rud Reid, acompañado de autoridades del INABIE y la delegación de Jamaica que le acompañó, aprovechó su estadía en el país para realizar un recorrido por el Politécnico Nuestra Señora del Pilar Constanzo, donde conversó con directivos del referido centro educativo y, pudo apreciar la forma en que los estudiantes reciben el Almuerzo Escolar.

   En su visita al INABIE acompañaron al Ministro de Educación de Jamaica, el doctor Grace McLEAN, Oficial de Educación de Jamaica, El señor Lennon Richard, contable, Jamaica, la  señora Dillette Hope Webb, profesora de Jamaica, asimismo, Richard Pandohie, CEO Ceprod Ltd, la señora. Kerrian Jhonson, Directora de Mercadeo, Seprod Ltd, Jamaica, el señor Dimitris Mamay, Director Oficina FFDO, Tetra Pak, Repùblica dominicana, el señor Laurent Rodier, Director Comercial Tetra Pak, Repùblica Dominicana y el señor Ludovic Siviere, Gerente Comercial, Tetra Pak, Panamá.

Un ‘huracán’ de materia oscura se aproxima a la Tierra

La materia oscura viajaría a 500 kilómetros por segundo y los científicos creen que se trata de Un ‘huracán’ de materia oscura se aproxima a la Tierra a una velocidad aproximada de 500 kilómetros por segundo, según un estudio del físico teórico Ciaran O’Hare publicado la semana pasada en la revista científica Physical Review D.

El paso del fenómeno por nuestro Sistema Solar podría ser una oportunidad histórica para detectar directamente este tipo de materia, a día de hoy uno de los grandes enigmas del universo.

Hasta el momento, la ciencia solo ha podido explicar la existencia de materia oscura gracias a las fuerzas gravitacionales que acompañan los movimientos cósmicos, ya que, en realidad, no se puede ver ni tocar.
una gran oportunidad para detectarla y resolver uno de los misterios del universo.

FUENTE RT

El limbo de los refugiados venezolanos en la frontera brasileña

La desesperación lleva a miles de venezolanos a salir de su país. En el norte de Brasil las comunidades católicas, protestantes y evangélicas han creado una red de ayuda a los refugiados.
En la frontera entre Brasil y Venezuela, miles de personas deambulan por las calles de las de Boa Vista y Pacaraima. Estas ciudades fronterizas reciben cada día unos mil venezolanos que van huyendo del hambre y la pobreza. Todos los días unos mil venezolanos llegan al limbo del distrito de Roraima (Brasil) aislado por el Amazonas y frontera con el país vecino. Están desesperados porque ya no pueden comprar comida, con el sueldo de un mes puedes elegir entre comprar un pollo o una tableta de chocolate porque no da para más. En los últimos meses, muchas personas solo podían permitirse una comida al día y sus hijos padecen malnutrición.

Todos los días unos mil venezolanos llegan al limbo del distrito de Roraima (Brasil) aislado por el Amazonas y frontera con el país vecino. Están desesperados porque ya no pueden comprar comida, con el sueldo de un mes puedes elegir entre comprar un pollo o una tableta de chocolate porque no da para más. En los últimos meses, muchas personas solo podían permitirse una comida al día y sus hijos padecen malnutrición. La mala gestión económica y la hiperinflación ha disparado el precio de todos los productos incluyendo la telefonía móvil. Casi 4 millones de personas suspendieron su conexión a la telefonía móvil en el 2017. La mayoría de los refugiados venezolanos viaja sin un teléfono en sus bolsillos, muchos de ellos vagan por las calles de Boa Vista con una información muy confusa sobre su situación y no pueden ponerse en contacto con sus familias. Los pocos que tienen el privilegio de contar con un móvil suelen compartir las noticias y las redes sociales con su nueva familia, los otros refugiados que viven en los parques y las avenidas.

FUENTE NOTICIAS PROTESTANTES

“En Estados Unidos no hay un sentimiento antilatino, sino contrario a la inmigración ilegal”

El pastor Samuel Rodríguez, director de la NHCLC, da su punto de vista sobre la caravana migratoria que avanza hacia la frontera estadounidense.
Es uno de los pastores hispanos más conocidos de Estados Unidos. Samuel Rodríguez, director de la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano (NHCLC por sus siglas en inglés), ha querido dar su opinión sobre la caravana de migrantes que ha recorrido las últimas semanas Centroamérica y se acerca a la frontera de Estados Unidos. Samuel Rodríguez fue uno de los pastores invitados a orar en la toma de posesión del presidente actual de Estados Unidos, Donald Trump.
Escritor y conferenciante, Rodríguez ha sido un firme defensor de una reforma migratoria que regule la situación de los indocumentados y establezca mejores parámetros para la entrada legal a los Estados Unidos.
Pregunta. ¿Cuál debe ser la respuesta de las iglesias de México y de Estados Unidos ante la caravana de migrantes? Respuesta. Diferente. Y me explico. Es obvio que debemos de cumplir nuestro deber como cristianos, ordenado en Mateo 25, de dar alimento, de dar de beber, de dar ropa, de cuidar. Somos cristianos antes que mexicanos, cristianos antes que estadounidenses. Nuestro compromiso cristocéntrico siempre debe dirigirnos.

FUENTE NOTICIAS PROTESTANTES

‘Superlibro’ ocupa un lugar central en el mayor festival evangelístico de Japón

En su segundo mes transmitiéndose en la televisión japonesa, la fábula de CBN “Superlibro” está ganando cada vez más popularidad. El pasado fin de semana, se presentó en el Festival Joy Joy, el mayor evento evangelístico en Japón para niños y sus familias.
Ochenta y ocho iglesias trabajaron con Word of Life Press Ministries, el socio ministerial de Superlibro en Japón, para organizar el evento anual.
Al menos 2,000 niños y sus familias asistieron, aproximadamente la mitad de ellos no son parte de ninguna iglesia. Los asistentes a la iglesia aprovechan la oportunidad para invitar a los no cristianos al concierto, no solo por entretenimiento sino también para escuchar las buenas nuevas del amor de Dios.

FUENTE MUNDO CRISTIANO

Mujer arriesga todo para traer a Jesús a Corea del Norte

Jang-mi se sobresaltó cuando la puerta de su celda se abrió. Golpeada, ensangrentada y empapada por los intentos de sus cautivos de despertarla con cubos de agua, se sorprendió al ver a su tío entrar por la puerta.
Jang-mi vive en el país más opresivo del mundo para los cristianos: Corea del Norte. Así que hemos cambiado su nombre para protegerla.
Apenas dos meses antes, estaba felizmente casada y viviendo en China. Ella había escapado con éxito de Corea del Norte y vivía libre de persecución. Poco después de llegar a una ciudad fronteriza china, Jang-mi conoció y se enamoró de su esposo, que también era de Corea del Norte. Ambos también se conocieron y se enamoraron de Jesús.

FUENTE MUNDO CRISTIANO

Israel ataca cadena Al-Aqsa TV afiliada a HAMAS en Gaza

El ejército israelí atacó el lunes la cadena televisiva Al-Aqsa TV, por ser una afiliada al Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).
Además, tanques y aviones de combate atacaron otros objetivos de la Resistencia en Gaza, en medio de una escalada de tensiones, provocada tras el asesinato de un alto comandante de HAMAS.
“El bombardeo y la destrucción de Al-Aqsa TV y la demolición de las casas de varios ciudadanos son una violación peligrosa y conducirá al aumento de respuesta de la Resistencia”, dijo Dawud Shahab, portavoz del movimiento Yihad Islámica Palestina.

FUENTE HISPAN TV

El Gobierno impedirá en 2040 la venta de coches diésel y gasolina

El Gobierno quiere establecer por ley que a partir del año 2040 no se permitirá la matriculación y venta en España de turismos y vehículos comerciales ligeros con emisiones «directas» de dióxido de carbono (entre ellos todos los de diésel y de gasolina).
Así se recoge en el borrador de la Ley de cambio climático y transición energética que prepara el Gobierno, han informado hoy fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) a un grupo de periodistas.

FUENTE EFE

Casas de Acogida refugian a 1,113 personas en riesgo

El Ministerio de la Mujer informó ayer que en los primeros nueve meses de este año, las Casas de Acogida recibieron a 1,113 personas que requirieron protección por encontrarse en riesgo de violencia extrema, de las cuales 564 (51%) fueron niñas y niños y 549 mujeres (49%).
En un informe, el Ministerio de la Mujer señala que esa cifra revela uno de los aspectos más dramáticos de la violencia machista es la repercusión que tiene en los menores que deben abandonar su hogar, su escuela y su entorno, para ir a un lugar seguro en donde sobrevivir, hasta que el agresor es detenido.
“El entorno que se supone debería ser el más seguro para niños y niñas, que es el hogar, la violencia lo convierte en todo lo contrario”, indica. A las Casas de Acogida se llega a través del Ministerio de la Mujer, referidas por las abogadas y psicólogas de esa entidad, por llamadas a la Línea Mujer *212 al sistema 911, así como por denuncias interpuestas en las Unidades de Atención a las Víctimas de Violencia de la Procuraduría General de la República. En ese servicio, las víctimas reciben de manera gratuita atención psicológica, vestido, alimentación, soporte emocional, útiles escolares en el caso de los niños y el acompañamiento legal a las madres en los casos judicializados. Actualmente, funcionan tres casas de acogida y otras dos están proceso de construcción,luego de que el presidente Danilo Medina aprobó el presupuesto extraordinario e instruyó al Ministerio de Obras Públicas para levantar las estructuras para esos refugios.

FUENTE LISTIN DIARIO