Archivo de la categoría: Inicio

Confirman primeras víctimas de huracán Michael en EE.UU.

Las autoridades de EE.UU. confirmaron este jueves el fallecimiento de dos personas por el impacto del huracán Michael, que avanza sobre Georgia, tras tocar tierra en la región del Panhandle, en Florida, como un ciclón de categoría cuatro.
Según la portavoz de la Oficina del Alguacil del Condado de Gadsden, Anglie Hightower, un hombre falleció cuando un árbol cayó sobre su residencia en la localidad de Greensboro.

Asimismo, medios locales informaron que este jueves falleció un niño de 11 años en el estado de Georgia, aunque las causas exactas de su muerte aún no se han aclarado.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), a las 20H00 (hora local), el ciclón tenía vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora, por lo que constituye un organismo de categoría uno en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

FUENTE TELESUR

El devastador huracán Michael se cobra su primera víctima en EE.UU.

Fuertes vientos, grandes inundaciones y reportes de al menos un fallecido conforman el saldo hasta el momento por el paso de Michael en EE.UU. El ciclón tocó tierra este miércoles con vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora, a poco menos de catalogarse como un extremadamente raro huracán de categoría 5.

Tras haber incursionado por el oeste de Florida como el más potente ciclón en golpear al país en 14 años, su fuerza ha disminuido y ahora se cataloga como huracán de categoría 1, con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora, informa el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de ese país.

De acuerdo con los pronósticos de ese organismo, el huracán se moviliza sobre el estado de Georgia a 28 kilómetros por hora en dirección a la costa este y disminuye su potencia, pero se espera que vuelva a cobrar fuerza cuando abandone el territorio estadounidense, el viernes, en forma de tormenta tropical.

FUENTE RT

Momento de la falla durante el despegue del cohete Soyuz-FG

Una falla durante el lanzamiento del cohete Soyuz-FG, que llevaba la nave Soyuz MS, ha provocado un aterrizaje de emergencia de su tripulación. El momento exacto de la falla ha quedado registrado en los siguientes videos.

La nave llevaba a bordo al cosmonauta ruso Alexéi Ovchinin y al astronauta estadounidense Nick Hague, miembros de la 57.ª expedición a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Falla en el portador», reporta Ovchinin. «Qué rápido hemos acabado el viaje. Según puedo sentir, estamos en gravedad cero», añade. «El tiempo de la avería es 11:42:17. F-1 ASP está ardiendo», informa el cosmonauta.

FUENTE RT

Director PN asegura no permitirá alteraciones del orden público

El director de la Policía, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, recalcó este miércoles que “el derecho a protestar no puede afectar el derecho de los demás ciudadanos”, en respuesta a las opiniones sobre la actuación policial durante sus labores preventivas para mantener el orden público ante las recientes manifestaciones cívicas.

Bautista Almonte dijo que “nosotros no vamos a permitir alteración del orden público; puede ser quien sea, la federación que sea. Usted tiene derecho a la protesta, eso es un derecho constitucional. Ese derecho no puede afectar el de los demás ciudadanos, de la colectividad”.

FUENTE EL NACIONAL

Obras Públicas fumiga Parque Las Praderas y su entorno

Santo Domingo.-La Comisión Militar y Policial (Comipol) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la mañana de este miércoles un operativo de fumigación en el Parque Las Praderas, lugar de esparcimiento de los habitantes del Distrito Nacional, para eliminar una plaga de mosquitos estaba afectando a sus visitantes y los residentes del área.

En la fumigación participaron brigadas pertenecientes a la Unidad de Combate Plagas Tropicales de la Comipol, que desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00, acudieron a la aplicación insecticida que combate el mosquito transmisor de enfermedades.

Camiones con equipos de neblina fría (para proteger la capa de ozono) y mochileros recorrieron el parque a ambos lados y todo su entorno aplicando la fumigación.
El capitán de navío Luis Manuel Feliz José dijo que la jornada se llevó a cabo por instrucciones del ministro Gonzalo Castillo, con el propósito de eliminar la plaga de mosquitos que estaba llevando intranquilidad a las personas que utilizan el parque como esparcimiento y para ejercitarse y a los que viven en los alrededores.

FUENTE EL NACIONAL

Tres señales que inquietan sobre el futuro del TC

Desde que el pasado 6 de septiembre el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, anunció que el presidente Danilo Medina convocó el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para elegir cuatro jueces del Tribunal Constitucional (TC) han aparecido al menos tres señales de preocupaciós por el futuro de ese órgano.

Las señales de preocupación sobre el porvenir del organismo garante de la supremacía de la Constitución han provenido desde su propio presidente, Milton Ray Guevara; la vicepresidenta Margarita Cedeño y la última fue la visita de la cúpula empresarial el pasado martes para dar apoyo a la gestión de Ray Guevara a propósito de la convocatoria del CNM. El 31 de agosto de este año el Constitucional emitió la sentencia 352 que declaró inadmisible la acción directa de inconstitucionalidad contra la disposición transitoria vigésima de la Constitución que buscaba habilitar al presidente Danilo Medina para ser candidato en las elecciones del 2020. Esa sentencia fue votada a unanimidad por los 12 jueces presentes. Katia Miguelina Jiménez no votó porque no participó en las deliberaciones, según establece el propio fallo. La sentencia más contradictoria que ha emitido ese órgano es la 168/13 que sienta los criterios sobre la nacionalidad dominicana.

El expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, ha insistido en diversas declaraciones a los medios de comunicación que la sentencia 352 puede variarse con una recomposición del Tribunal Constitucional. “El Tribunal Constitucional puede volver a conocer el asunto y posiblemente pueda variar su criterio, y posiblemente una recomposición del Tribunal Constitucional motive un cambio de criterio, todo eso cae dentro de la hipótesis, dentro de lo posible, pero perfectamente el Tribunal Constitucional puede revisar su anterior decisión, como precedente”, expresó en una declaraciones publicadas en acento.com.do.

FUENTE EL CARIBE

LA NASA CONFIRMA QUE ISRAEL ES “LUZ A LAS NACIONES”

La sagradas escritura que es la palabra de Dios dice en Isaías 42:6 “Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones”.

Cosas que podemos observar desde el espacio son sorprendentemente hermosas y más cuando se trata del pueblo amado por Dios la sorprendente imagen de Israel y el Medio Oriente, registrada desde la Estación Espacial y publicada por la NASA el pasado miércoles, confirma lo que la gran mayoría del mundo ya sabe: Israel es, literalmente, una luz para las naciones.

Cuentan que la foto registra el norte de Egipto, la península del Sinaí, y la totalidad de Israel, así como de otros países vecinos, y estas generan un fuerte contraste entre las vivas luces brillantes de Israel y las grandes extensiones de tierra oscura y vacía que la rodean por sus laterales.

Algo muy bonito se ve desde arriba, no podemos ocultar lo impresionante que se ve Israel en estas fotografía, una porción del tamaño de sus vecinos de Oriente Medio, es iluminado desde la parte inferior del Negev a su punto norte.
Totalmente visibles las luces de Jerusalén al oriente, y la costa se ilumina de norte a sur. Una red de ciudades que brillan intensamente, carreteras, ciudades y pueblos se propaga a lo largo de todo el país; incluso el Negev estéril está iluminado por pequeños puntos de luz.

Adoramos al Dios y padre de Israel y no puede faltar en nuestras oraciones la nación de Jerusalénpara que Dios le de paz y también que derrame de su gran amor en el mundo.

FUENTE TENGAFE.COM

Guzmán resalta apoyo Digecom y Mepyd a Contrataciones Públicas

La directora general de Compras y Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán, valoró como significativo el apoyo que ha recibido esa institución de parte de la Dirección General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM), del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD) y de su director general, el embajador Antonio Vargas Hernández.

Dijo que la cooperación proveniente de la Unión Europea, gestionada y destinada por la DIGECOOM para apoyar programas específicos de la entidad que dirige, ha contribuido de manera importante en la mejora de los niveles de transparencia en la administración pública. Habló en un taller sobre “Estrategia y Plan de Comunicación para fomentar las Contrataciones Abiertas”, en presencia Gianluca Grippa, jefe de la delegación de la Unión Europea en el país.

FUENTE HOY

Dice precios de la gasolina en EE.UU. están por las nubes

NUEVA YORK.- La Federación de Automovilistas de los Estados Unidos (AAA) manifestó en un comunicado el pasado fin de semana que los precios de la gasolina en el país están por las nubes.

La AAA, que agrupa a cerca de 60 millones de conductores en todo el territorio estadounidense, especificó que la gasolina se vende a un costo promedio en EE.UU de 2.91 dólares por galón.

Este valor equivale a unos 145 pesos dominicanos por galón.

Si llegara a costar tres dólares el mismo, una familia con dos vehículos en EE.UU tendría que pagar $740 dólares más que el año pasado.

FUENTE HOY

Destacan aportes de la minería en economía local

Las exportaciones del sector minero son las que registran el mayor crecimiento en el período 2010 -2017 en República Dominicana, con un aumento equivalente a 48.0% por año, versus al 0.3% del crecimiento de las exportaciones agropecuarias y 3.5% de las exportaciones industriales, según las cifras del Banco Central.

Al cierre del 2017, las exportaciones de minerales representaron el 39.9% de las exportaciones nacionales y el 17.5% de las exportaciones totales del país. Durante el periodo 2010-2017 cuatro de los quince principales productos de exportación nacional corresponden al sector de explotación de minas y canteras (oro, ferroníquel, cobre y plata). Más los porcentajes de la minería no metálica y la industria del cemento gris.

Los factores que influyen en el crecimiento de las exportaciones en este sector son distintos, uno de ellos es la proyección de imagen de República Dominicana como un país atractivo para la inversión extranjera, pues en la medida en que existe mayor inversión, mayores serán las oportunidades de generar dinamismo económico a través del encadenamiento productivo que se deriva de estas inversiones, que influyen de manera directa en la generación de divisa y aumento en las exportaciones, esto se traduce a un crecimiento económico.

FUENTE LISTIN DIARIO