Archivo de la categoría: Inicio

Último paso del nuevo Gobierno italiano del M5S y la Liga para su investidura

El Gobierno del nuevo presidente italiano, Giuseppe Conte, apoyado por la ultraderechista Liga y los antisistema del Movimiento 5 Estrellas, se someterá hoy al último voto en la Cámara de los Diputados para conseguir su investidura después de haber obtenido la confianza en el Senado.

Conte, que ayer se presentó ante el Parlamento y durante una más de una hora expuso el programa de su Gobierno, obtuvo 171 votos, 117 en contra y 25 abstenciones mientras que la mayoría era de 161.

FUENTE EFE

Pedro Duque, ministro de Ciencia; Celaá de Educación y Delgado de Justicia

El astronauta Pedro Duque será el nuevo ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en el Gobierno de Pedro Sánchez, mientras que la exconsejera vasca Isabel Celaá será la de Educación; la fiscal Dolores Delgado, la de Justicia, y la secretaria de Seguridad Social y Pacto de Toledo del PSOE, Magdalena Valerio, la de Trabajo.

Con ellos son doce -nueve mujeres y tres hombres- los miembros del nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez confirmados por el momento, junto a los conocidos ayer de Carmen Calvo, Josep Borrell, José Luis Ábalos, Nadia Calviño, María Jesús Montero, Meritxell Batet, Carmen Montón y Teresa Ribera, a falta de que el presidente dé a conocer oficialmente su organigrama y composición íntegra.

FUENTE EFE

Policía ocupa dos fusiles y drogas en operativo

Dos fusiles semiautomáticos y drogas fueron ocupados la tarde ayer a un hombre que le vendería a dos personas no identificadas, en San Juan de la Maguana.

Greidy Manuel Ramírez Zabala fue detenido tras un operativo de inteligencia en el Hotel El Líbano, situado en la calle 19 de Marzo, donde se encontraba alojado y vendería las armas y la droga a uno de dos desconocidos que lograron huir del lugar.

La Policía informó que se investiga la procedencia de los fusiles que tenía en su poder Ramírez Zabala.

En el operativo, además se ocuparon 29 cápsulas para las armas, y 204 porciones de marihuana, con un peso de 200 gramos, así como 87.1 gramos de cocaína.

La Policía informó que trabaja en la identificación, búsqueda y captura de los prófugos.

FUENTE EL NACIONAL

Danilo Medina entrega dos escuelas en La Vega; beneficiarán más de 1,600 estudiantes

Jima Abajo, La Vega.- El presidente Danilo Medina entregó este martes los centros educativos del nivel primario Auristelia Restituyo y Salomé Ureña de Henríquez, para un total de 52 nuevas escuelas con Jornada Escolar Extendida para 24, 955 niños y jóvenes en esta provincia.

Tanto los estudiantes como los profesores de Jumunucú, en Jima Abajo, esperaban con ansias su nuevo plantel, el Centro Educativo del Nivel Primario Auristelia Restituyo.

Los alumnos recibían docencia en tandas matutina y vespertina debido a la limitación de espacio limitado en su antiguo plantel, Centro Educativo Rosa Delia Patxot. El nuevo plantel de 29 aulas tiene capacidad para incorporar a 945 estudiantes a la Jornada Escolar Extendida.

Previo al acto de entrega que tuvo lugar en el Centro Educativo del Nivel Primario Auristelia Restituyo, las maestras Juana Angélica Nuñez y Raquel Rodríguez se mostraron felices al recibir la anhelada escuela.

FUENTE EL NACIONAL

Primera unidad Punta Catalina: lista en diciembre

El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) aseguró ayer que el Gobierno está enfocado en terminar la Central Termoeléctrica Punta Catalina, avanzada ya entre un 91 y 92%.

Si el cronograma de trabajo se mantiene como va, la primera unidad, de las dos que tendrá la obra, deberá estar lista en diciembre y la segunda en el primer trimestre de 2019. “Eso sería un cambio materialmente impactante en todo el servicio eléctrico nacional”, aseguró Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente ejecutivo de la CDEEE.
Respondiendo a preguntas de los periodistas que lo abordaron en una actividad que tuvo la citada institución con el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), dejó claro que la concentración en las labores se mantiene a pesar del conflicto con la constructora Odebrecht, que hace unos nueve meses requirió el pago de US$708 millones, adicionales a los US$1,945 millones que establece el contrato de ingeniería, procura y construcción de Punta Catalina.

FUENTE EL CARIBE

RD apoyó que la OEA desconozca comicios de Venezuela

La República Dominicana respaldó la resolución de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que declaró ilegítimo el proceso electoral venezolano del pasado 20 de mayo de 2018.

Esta resolución fue aprobada con el apoyo de 19 países, en una votación nominal en la cual República Dominicana fue la primera en votar.

Una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores señala que al dirigirse más temprano a los participantes en la Asamblea General de la OEA, el canciller Miguel Vargas solicitó al organismo hemisférico que busque una salida pacífica, democrática y definitiva a la situación en el país suramericano, donde la crispación entre los actores políticos y económicos “nos hace temer que en cualquier momento se pueda producir un quebrantamiento de la gobernabilidad”.

Vargas reveló que se conjugaron varios factores para abortar el proceso de diálogo de Venezuela que se efectuó en Santo Domingo.

FUENTE EL CARIBE

Idiaf busca mejorar productividad de chinola

A consecuencia de la diseminación e impacto de la enfermedad de los cítricos Huanglongbing (HLB) en el país, el cultivo de chinola se ha convertido en una alternativa de generación de ingresos para los productores de frutas de la República Dominicana.

El Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf) con fondos aportados por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), caracterizará las variedades de chinola presentes en el país, seleccionará las variedades que presenten mejores características para el mercado y creará un banco de semillas para los productores del país.

Adicionalmente, se identificarán los agentes fito patógenos que limitan o disminuyen la producción del cultivo en el país, tales como: virus, hongos, bacterias, nematodos e insectos. También, se identificarán los principales insectos polinizadores, necesarios para garantizar una alta productividad del cultivo.

FUENTE HOY

Empresas dominicanas de FinTech se integran a Alianza Iberoamericana

La Asociación Dominicana de Empresas FinTech (ADOFINTECH), a pocos días de realizar su asamblea constitutiva, se integró a la Alianza FinTech Iberoamérica, considerada como la principal iniciativa de este renglón empresarial a nivel regional.

Con su participación en esta alianza internacional compuesta por 13 asociaciones de empresas FinTech, que representan a 20 países de Iberoamérica, la ADOFINTECH busca posicionar a la República Dominicana en los principales foros y espacios de colaboración para el fomento del desarrollo del ecosistema fintech a nivel internacional.

La integración de la ADOFINTECH a Alianza FinTech Iberoamérica fue dada en el marco de la II Cumbre de Alianzas FinTech de Iberoamérica, realizada recientemente en Madrid, España.

FUENTE HOY

El Conep reitera su llamado a aprobar la Ley de Partidos

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) reiteró su llamado al liderazgo político del país a tomar una decisión responsable para dejar aprobada la ley de partidos y agrupaciones políticas en esta legislatura.

El gremio insiste en que deben hacerse primar los intereses nacionales por encima de intereses personales, con el fin de dotar al país de una pieza legislativa que permita el fortalecimiento del sistema democrático y que se puedan iniciar los procesos preparatorios para los comicios del 2020.

El Conep recuerda que es importante lograr una pieza que transparente el origen y uso de los fondos en las campañas, por ser el tema de financiamiento un punto determinante, con el que esta pieza aportará a un ejercicio democrático más diáfano y que renueve la confianza de los ciudadanos.

FUENTE LISTIN DIARIO

País podría sufrir gran daño por edificaciones informales

La gran cantidad de edificaciones que se construye de manera informal en el país podrían causar graves pérdidas materiales y humanas de ocurrir un sismo de gran magnitud.

En esta afirmación coincidieron el presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Juan Ramón Cruz Ventura, y la presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi), Susy Gatón.

Cruz Ventura afirmó que muchas obras que se construyen en distintos sectores no cuentan con diseños arquitectónicos ni estructurales, mucho menos con supervisión que garantice las especificaciones establecidas en el código sísmico, lo que las convierte en una bomba de tiempo ante un fenómeno natural como los terremotos.

FUENTE LISTIN DIARIO