Archivo de la categoría: Inicio

Ante ONU se compromete RD para reducir a un 50% víctimas por accidentes  

Ante la ONU este jueves reafirmó República Dominicana el compromiso  de cumplir acerca de reducir el 50% de las lesiones y muertes ocasionadas por accidentes de tránsito en el decenio 2021-2030.

En la Ciudad de Nueva York se celebró en el plenario en la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Seguridad Vial Global, Ascensión, jefe de la delegación representó al país. 

     Destacó que el Gobierno, a través del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intrant), asistido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), elaboró y puso en ejecución los reglamentos de la nueva Ley 63-17, sobre movilidad urbana, tránsito, transporte terrestre y seguridad vial.

FUENTE EL NACIONAL

BCRD incrementa su tasa de política monetaria de 6.50 % a 7.25 % anual  

Santo Domingo – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), decidió incrementar su tasa de interés de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50 % a 7.25 % anual.

     De este modo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) aumenta de 7.00 % a 7.75 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) de 6.00 % a 6.75 % anual.

   Esta decisión se basa en una evaluación exhaustiva del comportamiento reciente de la economía mundial y su impacto sobre la inflación, influenciada por los conflictos geopolíticos y el choque de costos global.

    En ese orden, la dinámica de los precios continúa afectada por factores externos que han sido más persistentes de lo previsto, asociados al incremento extraordinario de los precios del petróleo y de otras materias primas, así como los elevados costos del transporte internacional de contenedores y otras disrupciones en las cadenas de suministros.

FUENTE EL CARIBE

“En las próximas semanas vamos a tener Ley de Extinción de Dominio” (Eduardo Estrella)  

Santo Domingo –Para el decomiso civil de bienes ilícitos, Eduardo Estrella, presidente del Seando, aseguró este jueves tendrá aprobado en las próximas semanas la República Dominicana el Proyecto de ley sobre juicios de extinción de dominio.

     “Yo lo que le aseguro al país y a la sociedad que en las próximas semanas vamos a tener Ley de Extinción de Dominio. El país espera por eso”, indicó el titular de la Cámara Alta, tras señalar que en esa ala del Congreso se está trabajando con la iniciativa.

  Añadió que la sociedad dominicana demanda transparencia; que se combata la corrupción, el narcotráfico y el lavado.

FUENTE EL CARIBE

Más de 400 compañías de Tecnología de la Información llegan a La Nave (Madrid) para participar en la IX OpenExpo Europe  

Más de 3.500 profesionales y más de 400 compañías del sector de las Tecnologías de la Información (IT) de todo el mundo han llegado a La Nave de Villaverde para participar en la novena OpenExpo Europe con el objetivo de «generar negocio, networking y divulgar las nuevas tecnologías».

    Así lo ha aseverado el concejal delegado del área de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, durante la inauguración de «uno de los eventos más relevantes de Europa en materia de innovación, transformación digital y open source».

Desde allí ha indicado que el Ayuntamiento de la capital ha abierto una línea de ayudas de 1,5 millones de euros «para fomentar la celebración en Madrid de grandes eventos tecnológicos de ámbito internacional».

FUENTE ALERTA

¿Qué es la estanflación y por qué es motivo de preocupación?  

Sin dudas, la guerra entre Ucrania y Rusia traía consigo demoledores efectos a la economía mundial: alzas prolongadas de los precios del petróleo y sus derivados, así como también la subida de los costos de materias primas y metales; además, amenazas a la seguridad alimentaria, pues  ambos son países agrícolas, entre otras consecuencias.

    Cada una de ellas se están viviendo en el país y se podría agregar una más. Recientemente el Banco Mundial informó que, como consecuencia de este conflicto entre ambos países europeos, existe una alerta de riesgo de “estanflación”.

     Este fenómeno, cuyo término original proviene del inglés y es “stagflation”, se da cuando una economía tiene decrecimiento o crecimiento muy bajo de la actividad económica, acompañado de un incremento prolongado de los precios de los bienes y servicios.

FUENTE LISTIN DIARIO

La bolsa de Colombia cae un 5,9% tras la victoria electoral de Gustavo Petro  

El índice MSCI Colcap, de referencia para las acciones de empresas más negociadas en la bolsa de Colombia, registra en la sesión de este martes una caída del 5,89%, después de que el pasado fin de semana Gustavo Petro lograra la victoria en las elecciones presidenciales del país latinoamericano.

     Tras permanecer cerrado por festivo el lunes, el mercado ha respondido con una caída significativa a la llegada del nuevo presidente colombiano. En concreto, el índice ha perdido los 1.400 puntos en los primeros compases de la negociación, para situarse en los 1.368,9 enteros.

Ecopetrol, la mayor petrolera del país, lidera las pérdidas en la sesión, con una caída por encima del 11%. Asimismo, empresas como Enka de Colombia (-9,09%), Corficolombiana (-8,84%), ISA (-7,88%) o Grupo Aval (-7,11%) son otras con descensos significativos en sus cotizaciones.

FUENTE LISTIN DIARIO

Lewis Hamilton condena a Piquet por «mentalidad arcaica»  

 Lewis Hamilton dijo que hay que cambiar las “mentalidades arcaicas” luego de que trascendiese un comentario de Nelson Piquet que puede ser considerado racista acerca de él.

      La Fórmula Uno y la Federación Internacional de Automovilismo condenaron el lenguaje racista al hacerse viral esta semana algo que Piquet dijo meses atrás, pero que no trascendió en su momento.

     “Esto va más allá del lenguaje. Estas mentalidades arcaicas deben cambiar, no tienen lugar en nuestro deporte. He estado rodeado de estas actitudes y sido acosado toda mi vida”, expresó Hamilton en un tuit el martes. “Ha habido suficiente tiempo para cambiar. Llegó la hora de tomar medidas”.

FUENTE LISTIN DIARIO

Piquet se disculpa con Hamilton por comentario «torpe»  

 Nelson Piquet se disculpó el miércoles con Lewis Hamilton por el lenguaje racista que utilizó para referirse al siete veces mundial.

     Piquet, tres veces campeón de la Fórmula Uno, dijo que fue “torpe” al proferir un término sobre el piloto de Mercedes y que puede ser considerado racista. Piquet dijo que no tuvo la intención de ofender.

     El brasileño de 69 años ha sido muy criticado esta semana por los comentarios en portugués que hizo en noviembre en un podcast. Empleó la expresión “neguinho” (negrito en portugués) al referirse a Hamilton.

FUENTE LISTIN DIARIO

COMO ESTADOS UNIDOS DEROGA ROE V WADE, ISRAEL FACILITA EL ABORTO  

Cuando los hombres pelean, y uno de ellos empuja a una mujer embarazada y resulta un aborto involuntario, pero no se produce ningún otro daño, el responsable será multado de acuerdo con el marido de la mujer puede exigir de él, el pago se basará en el cálculo. Pero si otros daños sobrevienen, la pena será de vida por vida. Éxodo 21:22 (El Israel BibleTM).

A medida que la sociedad estadounidense estalló en división sobre el nuevo fallo de la Corte Suprema que revirtió la decisión de Roe v. Wade de 1973 que impedía a los estados prohibir el aborto, el Comité de Trabajo y Bienestar de la Knesset de Israel aprobó reformas en la ley de aborto de tres décadas.

Hasta ahora, las mujeres israelíes tenían que ir a las unidades de cirugía diurna de los hospitales o a las clínicas quirúrgicas especiales para interrumpir un embarazo. Por primera vez, a las mujeres israelíes se les permitirá ahora tener un aborto con medicamentos en su clínica de la organización de mantenimiento de la salud en lugar de en un hospital. El formulario será digitalizado para que los miembros del comité reciban la información completa con anticipación, y la mujer solicitante podrá presentar la remisión a distancia y no tendrá que ir a la reunión en persona.

La visión tradicional judía del aborto no encaja convenientemente en ninguno de los campos «pro-vida» de «pro-elección» en el debate sobre el aborto. El judaísmo no prohíbe el aborto completamente, ni autoriza el aborto indiscriminado «bajo demanda».

FUENTE ISRAEL 365 NEWS