Archivo de la categoría: Inicio

EE. UU. dice que ha avanzado hacia el acuerdo sobre la frontera marítima entre Israel y el Líbano  

El gobierno de Biden dijo el lunes que las recientes reuniones celebradas entre su enviado para asuntos energéticos y funcionarios israelíes y libaneses han dado lugar a avances hacia la resolución de una disputa fronteriza marítima de larga duración entre los países vecinos.

     El enviado de EE. UU. para Asuntos Energéticos, Amos Hochstein, habló con un equipo negociador del Ministerio de Energía de Israel durante el fin de semana, discutiendo las propuestas que recibió de los dirigentes libaneses durante un viaje a Beirut a principios de este mes.

“Los intercambios fueron productivos y avanzaron en el objetivo de reducir las diferencias entre las dos partes”, dijo el Departamento de Estado en un comunicado el lunes. “Estados Unidos seguirá comprometido con las partes en los próximos días y semanas”.

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL

A proyectos de infraestructura China rechaza politización del G7  

Estados Unidos ha emitido una falsa narrative sobre la Ruta de la Seda, al mismo tiempo que fue difundida por el G7 recalcó, el diplomático chino.

Zhao Lijan, porta voz del Ministerio de Exteriores de China, expresó este lunes que el país no se opone a iniciativas que apoyen la infraestructura global, pero sí que a esos Proyecto se les adjudiquen una matrix política.

Ante las iniciativas del Grupo de los Siete (G7) el vocero chino declaró que “creemos que no hay problema en que las diversas iniciativas se reemplacen entre sí, pero nos oponemos a las declaraciones y acciones que, bajo el pretexto de la construcción de infraestructura, promueven intenciones geopolíticas, difaman y denigran la Iniciativa de la Franja y la Ruta”. 

FUENTE TELESUR

En Ecuador: Movimiento indígena luego de 15 días de reunion acepta con poderes del Estado  

A la vez que se efectúa la reunion  en Quito, capital de Ecuador, centeneares de ciudadanos se movilizan  en el Centro Histórico.

Hoy completan 15 días , este lunes acepto la Confederación Nacional Indígena de Ecuador (CONAIE) reunirse con el Gobierno que dirige Lasso, para abordar las demandas sociales en el mismo marco de masivas movilizaciones.

A parte de CONAIE, participaron las Organizaciones Campesinas Indígeneas y Negras, Consejo de Pueblos (FENOCIN) y las Organizaciones Indígenas Evangélicas de Ecuador (FEINE), así como representantes de los poderes Ciudadanos, Ejecutivo, Electoral y Legislativo.

FUENTE TELESUR

«Aquaman 2» mostrará el daño de la contaminación de los océanos  

«Aquaman 2» reflejará el daño que ocasionan la contaminación y el calentamiento climático a los océanos en un momento en el que se necesita «un cambio», anunció en Lisboa el actor estadounidense Jason Momoa, que desde hoy es el nuevo defensor de la vida bajo el agua de Naciones Unidas.

   En un adelanto de lo que será la futura entrega de este superhéroe en las carteleras, prevista para 2023, el actor, que interpreta a Aquaman, explicó que la cinta mostrará el impacto de la contaminación en una realidad acelerada en la que «no hay aliens, no es otro mundo, es aquí».

   Acérrimo defensor del reciclaje y de la limitación del uso de los plásticos, Momoa realizó estas afirmaciones tras el acto en que el fue nombrado Defensor de la vida bajo el agua del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP).

FUENTE LISTIN DIARIO

Caso Código Penal: acusan politicos de irresponsable  

La Confederación Dominicana de Unidad Evangélica (CODUE), que agrupa la mayoría de las Iglesias protestantes del país, calificó esta mañana como un “relajo de los politicos” su negativa a referendar el Código Penal manteniendo la penalidad del aborto.

  Feliciano Lancen, presidente de la entidad, sostuvo que todos los politicos dominicanos que tienene representación congresual han sido irresponsible al momento de decider aprobación de la pieza y reiteró que no aceptará que se incluya la despenalización del aborto en la inciativa.

    Lamentó que se haya tratado de utilizar la postura de la comunidad de fe de la República Dominicana como un pretexto para no aprobarlo, y dijo que el Código Penal no es solo aborto y “todo el mundo sabe que esta pieza contiene importantísimas normas para perseguir el crimen organizado, el narcotráfico, los feminicidios y la corrupción”.

FUENTE EL NACIONAL

Disturbios localizados en el Atlántico son mantenidos en vigilancia por ONAMET  

Santo Domingo.-  Dos disturbios localizados en el sureste del océano Atlántico, entre los cuales, uno de ellos podría convertirse en depression tropical durante las últimas 24 horas. Por tal motivo mantienen la vigilancia sobre ellos, informó ONAMET.

   Este Sistema podría cambiar en modo tal que se forme en depression tropical este marteso una tormenta tropical para el miércoles pronosticó la Oficina Nacional de Meteorología.

  Acorde al informe meteorológico el fenómeno se ubicaba a 700 millas aproximadamente  (mil 120 kilómetros) de la isla Barlovento.

Se mueve hacia el oeste a 15 millas por hora (24 kilómetros) y presenta vientos en su interior casi de depresión tropical, según los expertos en meteorología.

FUENTE EL NACIONAL

Gobierno cree nosotros somos aborígenes y ellos Colón –Roberto Rosario-  

Roberto Rosario, miembro de la Comisión Política del partido Fuerza del Pueblo,  dijo que el actual gobierno tiene complejo de “goldero”, como ha indicado el presidente de esa organización política, Leonel Fernández, porque “para ellos todo es grande”.

Según el dirigente politico el Partido revolucionario Moderno (PRM), desde que llegó al gobierno se dio la tarea de decir que nada de lo que había funcionaba.

Expresó que la Fuerza del Pueblo ha avanzado porque  las personas se identifican con el discurso de Leonel Fernández, quien recientemente ofreció una conferencia sobre el contexto de la economía global y local, en cuyo contexto sostuvo que una de las debilidades del actual gobierno es que tiende a exagerar sus logros.

FUENTE EL CARIBE

Por trabajos de subestación se producen apagones en el Cibao  

En las provincias Espaillat, Puerto Plata, La Vega y Santiago de los Caballeros será interrumpido el servicio eléctrico este lunes por mantenimientos preventivos en línea de transmission y subestación, efectuado por la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED).

   Mientras tanto  el mantenimiento realizado consistirá en sustitución de interruptor en la subestación 69KV, Canabacoa-Barra, por motivo a estos trabajos se producirán interrupciones en horas de 12:00pm a 3:00pm. En la comunidad La Prenda, La Vega, de igual modo, en Villa Olga,, Cruce de Don Pedro,Tamboril, La Javilla Carretera Tavera (manera parcial) y también en Licey arriba pertenciente a la provincia Santiago de los Caballeros.

    Además  se encuentra integrada Villa Progreso, provincia Puerto Plata, y de manera parcial la comunidad de Jamao al Norte y Autopista Ramón Cáceres perteneciente a la provincia Espaillat.

   Así mismo se estará trabajando en la sustitución de estructuras en malas condiciones en la línea 69 KV Canabacoa – Villa Olga, en horas de 12:00 p.m. a 6:00 p.m. interrumpiendo el servicio en la comunidad de Villa Olga provincia Santiago de los Caballeros.

FUENTE EL CARIBE

Industria y Comercio vuelven a congelar los combustibles  

Para la semana del 25 de junio al primero de julio todos los combustibles mantendrán su precio, según dispuso este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipyme (MIC).

    La gasolina prémium seguirá costando RD$293.60; la regular RD$274.50; el gasoil óptimo RD$241.10; y el regular 221.60.

  También se mantiene igual el precio del gas licuado de petróleo (GLP) RD$147.60; avtur y el kerosene, cuyo costo será RD$298.91 y RD$338.10.

    El fuel oil costará RD$192.11; el fuel oil 1% RD$211.77 y el gas natural RD$28.97.

FUENTE LISTIN DIARIO

Gobierno peruano dialoga con transportistas que comenzarán paro el lunes  

El Consejo de Ministros de Perú se mantendrá en sesión permanente para resolver las demandas de los gremios de transporte pesado, que anunciaron un paro el próximo lunes, y descartó que vaya a haber desabastecimiento de alimentos en Lima por esta medida, informaron varios miembros del gabinete en rueda de prensa.

      El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, dijo que existe la «amenaza de una huelga» de transportes, pero que la negociación con los gremios continúa y «probablemente no haya huelga», o que sólo sea de algunos sectores del transporte de carga.

  Durante esta jornada, los gremios de transportistas mantuvieron un largo encuentro con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela, para exponer sus quejas, que incluyen el alza de precios de los combustibles y una supuesta competencia desleal con transportistas de Ecuador y Bolivia, pero salieron de la cita sin acuerdos.

     Sin embargo, Torres aseguró que «no hay posibilidad de desabastecimiento de los mercados», porque «eso no se ajusta a la realidad», al responder a una alarma lanzada por sectores de la agroindustria.

FUENTE LISTIN DIARIO