Archivo de la categoría: Internacional

Marcha del Silencio en Uruguay se realizará de forma virtual este año

         Familiares resaltaron que su expresión ya está en la calle, los muros y balcones de todo el país.

          Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos dio a conocer que la 25 Marcha del Silencio de este 20 de mayo será una “marcha virtual, donde cada uno pueda participar desde el lugar en que se encuentre con el fin de volver a obtener, a pesar de las circunstancias, un: ¡Presente atronador!”.

          En un comunicado emitido por la organización, expresaron que la pandemia y la necesidad de limitar la distancia física determinaron la decisión de no realizar la marcha como siempre, en la calle.

FUENTE TELESUR

Palestina se retira de todos los acuerdos con Israel y Estados Unidos, dice Mahmoud Abbas

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, anunció que su país cesará todos los acuerdos con Israel y Estados Unidos a la luz de los planes de anexión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. «La Organización de Liberación de Palestina y el Estado de Palestina están absueltos, a partir de hoy, de todos los acuerdos y entendimientos con los gobiernos estadounidense e israelí y de todas las obligaciones basadas en estos entendimientos y acuerdos, incluidos los de seguridad,» el presidente dijo en una reunión de líderes en Ramallah.

        El anuncio se produce en respuesta a los planes de Netanyahu de anexar asentamientos judíos en Cisjordania, que fueron esbozados en el «Acuerdo del Siglo» propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump y anunciado en enero.

         Abbas dejó claro que ve a Israel como una «potencia ocupante» cuando se trata de la Ribera Occidental. «La Autoridad de Ocupación israelí debe ahora cumplir todas sus obligaciones como potencia ocupante de los territorios palestinos. Debe soportar todas las consecuencias, y el derecho internacional humanitario y el Convenio de Ginebra también imponen a la Autoridad Ocupante la responsabilidad de cuidar a los residentes bajo ocupación, dijo Abbas.

FUENTE RT

Macron pierde la mayoría absoluta en el parlamento como diputados frustrados DEFECT a la nueva agrupación de izquierdas

Emmanuel Macron ha perdido su mayoría absoluta en la Asamblea Nacional de Francia como un grupo de desertores de su partido LREM saltó del barco para unirse a un nuevo grupo de izquierdas, en otro indicio de su liderazgo vacilante. Siete legisladores anunciaron el martes una escisión de La Republique En Marche (LREM) del presidente Macron, diciendo que se unirían al recién formado grupo «Ecología, Democracia, Solidaridad» (EDS), que ahora está formado por 17 parlamentarios que exigen políticas más de izquierda.

        «Soy un izquierdista. Para permanecer así, debo dejar el LREM», dijo a Le Journal du Dimanche uno de los diputados disidentes, Aurelien Tache. El LREM sólo cuenta con 288 diputados, lo que deja a Macron una persona por debajo de los 289 necesarios para una mayoría absoluta en la cámara baja del Parlamento. Es probable que el gobierno de Macron todavía pueda confiar en el apoyo del partido Modem centrista, pero la pérdida de una mayoría para el presidente les ofrecerá más influencia sobre la política.

FUENTE RT

Tribunal brasileño archiva una acusación de corrupción contra Lula

https://cdn.hispantv.com/hispanmedia/files/images/thumbnail/20200519/12051331_xl.jpg

         Un tribunal brasileño rechazó el lunes, por unanimidad, una acusación de corrupción contra Lula da Silva, que lo involucraba con la constructora Odebrecht.

            El Tribunal de Apelaciones de la ciudad de Sao Paulo ratificó el lunes el fallo del juez de primera instancia Ali Mazloum, quien rechazó la acusación de la Fiscalía de que la empresa Odebrecht pagó salarios a José Ferreira da Silva, hermano del expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), como parte de un supuesto acuerdo ilegal con el exmandatario y la firma constructora.

         “Otra denuncia infundada contra Lula archivada”, escribió el propio expresidente brasileño en su cuenta de Twitter.

FUENTE HISPANTV

EEUU amenaza a española Repsol por su presencia en Venezuela

EE.UU. advierte con sanciones devastadoras a la petrolera Repsol y a otras compañías que bombean petróleo en Venezuela y lo venden en el mercado internacional.

       “No ha habido excepciones para Chevron, la segunda mayor petrolera de EE.UU., que ha tenido que dejar de operar en Venezuela, ni para ninguna empresa del mundo”, ha aseverado este martes el director para las Américas del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., Mauricio Claver-Carona, en declaraciones al canal de televisión internacional NTN24.

         El funcionario estadounidense ha indicado que otras empresas internacionales que operan en Venezuela y venden petróleo de ese país son la italiana ENI y la india Reliance, y ha señalado que el Gobierno de Donald Trump está informando a estas y otras empresas de que deben irse.

FUENTE HISPANTV

El Gobierno aumenta en 100 euros la cuantía por beca para grado y máster

El Gobierno ha incrementado un 22 % el presupuesto de becas para el próximo curso 2020-21, con lo que las cuantías por beca aumentarán en 100 euros para la enseñanza postobligatoria no universitaria y los de grado y máster, y pasan a depender de un criterio de renta y necesidad económica y no de mérito académico.

              Según la reforma del sistema de becas acordado por los Ministerios de Universidades y Educación, el umbral 1 de los beneficiarios se equipara al umbral de la pobreza.

          Además, los requisitos académicos para obtener la beca universitaria completa se rebajan y se igualan a los necesarios para obtener la beca de matrícula. Solo será necesario un 5 de nota en el primer curso; para el segundo curso y posteriores, superar un porcentaje de créditos menor al actual modelo y se elimina la nota media.

FUENTE EFE

El Gobierno acuerda con Ciudadanos una prórroga de quince días en lugar de un mes

          El Gobierno ha llegado a un acuerdo con Ciudadanos para aprobar una nueva prórroga del estado de alarma que será de quince días como las anteriores y no de un mes como pretendía en un principio el Ejecutivo.

           Según ha informado Moncloa, durante estos quince días el Ejecutivo se compromete a analizar las medidas y, en su caso, reformas legislativas necesarias que permitan una salida ordenada del estado de alarma y la gestión de la pandemia en ese momento, ya sin la utilización de la herramienta constitucional de la declaración de alarma.

           El acuerdo contempla asimismo aumentar en un mes, de tres a cuatro, el plazo para ingresar impuestos por los contribuyentes sin intereses de demora, así como agilizar el pago de prestaciones por ERTE o desempleo a quienes aún no lo han cobrado, para que puedan percibirlo durante el mes de junio, como muy tarde, y dar prioridad para la resolución de posibles incidencias al respecto.

FUENTE EFE

Más de 315.000 muertos en el mundo por coronavirus, según el balance AFP a las 11h00 GMT

             El nuevo coronavirus ha provocado al menos 315.270 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales, este lunes a las 11H00 GMT.

              Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 4.727.220 casos de contagio en 196 países o territorios. La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja sin embargo una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización. Las autoridades consideran que hasta ahora, al menos 1.700.000 personas se curaron de la enfermedad.

              La cantidad de muertos en Estados Unidos, que registró su primer deceso vinculado al virus a principios de febrero, asciende a 89.564. El país registró 1.486.742 contagios. Las autoridades consideran que 272.265 personas sanaron.

FUENTE AFP

Europa continúa su desconfinamiento y la OMS debate una estrategia contra la epidemia

             Europa avanzó este lunes en su gradual desconfinamiento, con la reapertura de la basílica de San Pedro en el Vaticano y la Acrópolis de Atenas, en un aparente regreso a la normalidad, mientras la OMS debate una respuesta unida a la pandemia, que ha dejado 315.000 muertos en el mundo, 30.000 de ellos en Latinoamérica.

            En la apertura de esta excepcional reunión por video en Ginebra, en la cual participan 194 países, el presidente de China, Xi Jinping, aseguró que una eventual vacuna china contra el nuevo coronavirus se convertirá en «bien público mundial».

               A la espera de una cura, el mundo se esfuerza por reactivar las economías, aunque el coronavirus siga progresando, sobre todo en Brasil, India o Sudáfrica, y que ronda el espectro de una segunda ola.

FUENTE AFP

El curioso caso de las bajas muertes de coronavirus en Asia del Sur

        Islamabad, Pakistán – Científicos y expertos en salud pública continúan investigando por qué algunos países del sur de Asia – a pesar de su infraestructura sanitaria destartalada y sus densas poblaciones – han sido testigos de menores tasas de mortalidad por coronavirus en comparación con muchos países occidentales. A principios de mayo, los países más ricos del mundo representaban más del 90 por ciento de todas las muertes reportadas por COVID-19, según un artículo publicado en la revista médica The Lancet. Agregar a China, Brasil e Irán a esa lista eleva el número a 96 por ciento.

        Por el contrario, muchos países en desarrollo densamente poblados en Asia del Sur y partes de África han salido mucho mejor parados cuando se trata de la tasa de mortalidad de COVID-19, según muestran datos de la Universidad Johns Hopkins (JHU). En Europa, la tasa de letalidad observada (CFR, o el porcentaje de muertes entre pacientes coronavirus confirmados) ha sido alta, con Francia reportando una tasa de 15.2 por ciento, Reino Unido 14.4 por ciento, Italia 14 por ciento y España 11.9 por ciento, según datos de JHU. En los Estados Unidos, el CFR es 6 por ciento, los datos muestran.

FUENTE ALJAZEERA NEWS