Archivo de la categoría: Internacional

EEUU eviara carros de combate a Ucrnia

El Gobierno de Joe Biden está estudiando el envío de un «número significativo» de carros de combate M1 Abrams a Ucrania. A cambio, Berlín debería levantar todas sus objeciones a la cesión por parte de terceros países de los Leopard-2 de fabricación alemana. La noticia ha sido publicada por el diario The Wall Street Journal, el mismo que ya desveló la semana pasada que el canciller alemán Olaf Scholz había puesto como condición para el levantamiento del veto alemán al Leopard 2 que EEUU entregará el M1 Abrams a Kiev. Según el ‘Journal’, el anuncio podría hacerse público esta misma semana.

Así pues, Scholz se habría salido con la suya, contra la opinión de los militares estadounidenses, que creen que el Abrams es un vehículo mucho más complicado de mantener y con mucho más consumir de combustible que el Leopard 2, lo que significa más tensiones para una logística ucraniana exhausta, que trabaja con sistemas de armas heterogéneos suministrados por más de una treintena de países. Pero, al mismo tiempo, la decisión de Washington pondría al Gobierno de Berlín en una posición insostenible: si Reino Unido ya ha decidido entregar 14 tanques ‘Challenger’ (curiosamente, los que han logrado impactar a un carro enemigo en una situación de combate a más distancia en todo el mundo) y si EEUU accede a enviar los ‘Abrams’ (que, al menos en el corto plazo, casi complicaría más que favorecen la defensa ucraniana) ¿sobre qué base puede seguir negándose Alemania a dar los Leopard-2?

Según el citado diario estadounidense, el preacuerdo entre Scholz y Biden se logró en una llamada telefónica entre ambos el martes de la semana pasada, tres días antes del encuentro del grupo de Ramstein, que coordina la ayuda a Ucrania. En esa reunión, Berlín volvió a bloquear la entrega de los Leopard 2, aunque accedió a regañadientes a que los países que los tienen puedan ir entrenando en su uso a tripulaciones ucranianas, lo que es una manera de dar a entender que los carros acabarán siendo entregados a Kiev. Polonia ha anunciado que ha solicitado autorización a Alemania para entregar 14 Leopard 2 a Ucrania.

FUENTE EL MUNDO

Serie del Caribe 2023: Calendario de partidos, resultados y posiciones

Venezuela tiene la responsabilidad de recibir a todos los diferentes paises en esta serie del caribe 2023

Serie del Caribe 2023

Venezuela se prepara para un evento sin precedentes. Por primera vez en 65 años de competencia, el torneo contará con dos distintas sedes, además de la participación de ocho equipos, siendo la mayor cantidad en una sola edición. Los campeones de México, Colombia, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Curazao y los locales, dirán presente en Caracas y La Guaira. 

Dos estadios serán los escenarios. El primero el Fórum La Guaira, inaugurado en 2020 y que lleva el nombre homónimo de la entidad que se ubica a menos de 30 kilómetros y que se ubica justo en frente de las costas del Caribe. El recinto cuenta con una capacidad de 14.500 espectadores. 

El otro será el estadio La Rinconada, ubicado en Caracas, la capital, y que será estrenado durante la justa. Es uno de los proyectos deportivos más ambiciosos del país y tendrá un aforo de 40.000 personas.

Formato del torneo

Los equipos jugarán un todos contra todos por días seguidos. Al término de la ronda regular, los cuatro primeros avanzan a las semifinales (a un partido) donde el primer sembrado se medirá ante el cuarto, y el segundo irá contra el tercero. 

¿Cuándo inicia la Serie del Caribe?

La competición arranca el próximo 2 de febrero y se extenderá por ocho días hasta el 10 de ese mismo mes. 

¿Qué equipos juegan la Serie del Caribe 2023?

  • WildCats (campeón de Curazao)
  • Tigres del Licey (campeón de República Dominicana)
  • Federales de Chiriquí (campeón de Panamá)
  • Agricultores (campeón de Cuba)
  • Vaqueros de Montería (Campeón de Colombia)
  • El campeón de Venezuela: Por definir
  • El campeón de México: Por definir 
  • El campeón de Puerto Rico: Por definir

Calendario y resultados de la Serie del Caribe 2023

Día 1

FechaPartidoSedeHoraTV/StreamingResultado
Jueves 2 de febreroAgricultores (Cuba) vs. WildCats (Curazao)La Rinconada 8:30 (CDMX) | 9:30 (ET) Por definir
Jueves 2 de febreroVaqueros de Montería (Colombia) vs. Puerto RicoLa Guaira13:00 (CDMX) | 14:00 (ET)Por definir
Jueves 2 de febreroMéxico vs. Tigres del Licey (Rep. Dom.)La Rinconada10:00 (CDMX) | 11:00 (ET) Por definir
Jueves 2 de febreroVenezuela vs. Federales (Panamá)La Rinconada18:30 (CDMX) | 19:30 (ET) Por definir

Día 2

FechaPartidoSedeHoraTV/StreamingResultado
Viernes 3 de febreroFederales (Panamá) vs. Vaqueros de Montería (Colombia)La Rinconada 11:00 (CDMX) | 12:00 (ET) Por definir
Viernes 3 de febreroTigres del Licey (Rep. Dom.) vs. Agricultores (Cuba)La Guaira12:30 (CDMX) | 13:30 (ET)Por definir
Viernes 3 de febreroWildCats (Curazao) vs. MéxicoLa Rinconada16:00 (CDMX) | 17:00 (ET) Por definir
Viernes 3 de febreroPuerto Rico vs. VenezuelaLa Guaira17:30 (CDMX) | 16:30 (ET) Por definir

Día 3

La división sobre el tope del gas impide un acuerdo sobre medidas energéticas en Bruselas

No habrá acuerdo sobre el paquete completo de medidas energéticas hasta que se llegue a un acuerdo sobre el tope del gas. Hay en la UE un grupo de países, con España como uno de los más enfadados, que creen, denuncian y lamentan que Comisión Europea «no se ha tomado en serio» la tarea que le ha sido encomendada y que las propuestas para un mecanismo de intervención de precios presentadas hace unos días son «una broma de mal gusto». Estos países, una mayoría, han dejado claro hoy en Bruselas que no van a pasar por el aro esta vez, y que si no hay una solución que satisfaga a todas las partes en el tema del tope, no habrá luz verde para todo lo demás. Así que se fía todo a un próximo encuentro, en dos o tres semanas, para intentar encontrar una salida conjunta.

      Moncloa, junto a Italia, Polonia, Grecia o Bélgica, están muy molestas. Entienden que la tarea de la Comisión es complicada, pues tiene que recoger las sensibilidades y demandas de todo el mundo en un tema sensible y técnicamente complicadísimo. Pero el mecanismo de tope sugerido esta semana, que sólo se activaría cuando el precio del os derivados del gas en el mercado de Países Bajos supere los 275 euros durante dos semanas, y además haya una diferencia en el precio respecto al mercado de 58 euros durante 10 días seguidos, es una «tomadura de pelo». La exigencia de impulsar esa herramienta para reducir el impacto del gas en la electricidad se vio impulsada por los precios disparados del verano, pero la propia Comisión admite que con su idea de ahora ni entonces se habría llegado a activar la intervención.

     Las posiciones son dispares, e incluso los países como Holanda o Alemania que son más que reacios a poner tope a los precios, creen que la Comisión no ha estado fina y no debería haberse lanzado como ha hecho. Los técnicos comunitarios, que llevan un año poniendo palos en las ruedas porque no están a favor de medidas intervencionistas, creen que un precio por debajo de 275 euros en las operaciones adelantadas en el mercado del gas comprometería el suministro.

FUENTE EL MUNDO

ONU llama a investigar la masacre de prisioneros rusos en Ucrania

BRUSELAS.- La masacre de los prisioneros de guerra rusos en Ucrania debe ser investigada y los responsables castigados, comunicó la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

    «Las circunstancias reales de toda la secuencia de eventos deben ser investigadas al máximo, y los responsables deben rendir cuentas», declaró el alto comisionado, Volker Turk, en un comunicado.

FUENTE ALMOMENTO.NET

Kremlin descarta por el momento una segunda movilización militar

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha asegurado este lunes que las autoridades rusas descartan por el momento iniciar una segunda movilización militar después de la anunciada por el presidente, Vladimir Putin, a finales de septiembre.

     Aunque Peskov no ha querido hablar en nombre de los representantes del Ministerio de Defensa, ha remarcado que en el Kremlin «no se discute sobre esto», en alusión a una posible segunda movilización de efectivos en el marco de la guerra en Ucrania.

    Las autoridades rusas anunciaron el 21 de septiembre el inicio de una «movilización parcial» de la población tras los sucesivos varapalos que habían sufrido en aquel momento las fuerzas rusas en Ucrania.

FUENTE ALMOMENTO.NET

Cerca de 50 muertos y cientos de heridos en un terremoto en Indonesia

  Al menos 46 personas murieron y 700 personas resultaron heridas en un terremoto de magnitud 5,6 ocurridos el lunes en la principal isla de Indonesia, Java, una sacudida que hizo temblar los rascacielos de la capital, Yakarta.

   «Según los últimos datos, 46 personas murieron. Las víctimas siguen llegando de muchas zonas. Alrededor de 700 personas resultaron heridas», declaró Herman Suherman, jefe de la administración de la ciudad de Cianjur, en Java Occidental, a la emisora Kompas TV.

   En un balance anterior, Adam, un portavoz de Cianjur, había informado de 44 muertos.

FUENTE LISTIN DIARIO

Expertos en Fondos de Inversión de Iberoamérica debatirán en Panamá sobre las nuevas variables del mercado

Con el objetivo de entender y actualizar las variables del mercado de fondos de inversión colectiva, revisar las nuevas tendencias del mercado y examinar los diferentes temas de interés para Iberoamérica y el mundo, Panamá con el apoyo de CASIP (Cámara Panameña de Administradores de Sociedades de Inversión y Fondos de Pensión) acogerá el XVI encuentro anual de la Federación Iberoamericana de Fondos de Inversión (FIAFIN), este año bajo el lema “Fondos Mutuos: Una vista hacia el futuro”.

     El evento, que se llevará a cabo en la capital panameña del 17 al 18 de noviembre, reunirá cerca de 18 expertos de 8 países de América Latina.

    Este será el espacio propicio para debatir en paneles y charlas magistrales temas como: Perspectivas económicas de América Latina, Cambio social y demográfico y las expectativas del inversionista actual y futuro, Canales de distribución, servicio al cliente y activos tecnológicos, Tendencias Regulatorias y Autorregulación en la industria de fondos mutuos, Oportunidades de crecimiento: inversiones alternativas, fondos de capital privado e Inmobiliarios, Conociendo nuevos mercados y Esfuerzos de Integración: los mercados regionales.

FUENTE PANAMA AMERICA

Gobierno y banca aceleran las conversaciones para cerrar el acuerdo de ayudas a las hipotecas

Las conversaciones entre el Gobierno y la banca por acordar medidas de ayuda al pago de las hipotecas entran en su recta final. Al menos eso se deduce de los últimos movimientos de ambas partes y de las palabras de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, quien puso fecha ayer al propio acuerdo y a su entrada en vigor.

     «Les hemos dado esta semana para cerrar un conjunto de instrumentos que puedan servir para dos situaciones: por una parte, mejorar y ampliar el ámbito del Código de Buenas Prácticas que ya existe para colectivos y familias más vulnerables, que tengan niveles de renta más bajos, aquellas para las que el pago de la hipoteca suponga un porcentaje más importante dentro de su renta mensual», aseguró en una comparecencia en Zaragoza. Por otra parte, el nuevo protocolo deberá cubrir también a las familias de renta media «que se estén viendo perjudicadas por la rápida subida de los tipos de interés».

    Éste es uno de los puntos que más desacuerdo ha provocado entre ambas partes durante las últimas semanas de negociación, ya que desde el Ejecutivo se insiste en ampliar la definición de cliente vulnerable para salvaguardar a familias que podrían enfrentarse a situaciones complicadas en los próximos meses como consecuencia de la inflación y su impacto en el poder adquisitivo.

FUENTE EL MUNDO

Turquía: Seis muertos y 53 heridos en la explosión de Estambul

  • El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dice que al menos seis muertos y otros 53 han sido heridos en un «ataque atroz», después de una explosión en la concurrida vía Istiklal de Estambul.
  • Un video publicado en línea mostró llamas en erupción y un fuerte estruendo, mientras los peatones se giraban y huían.
  • Otras imágenes mostraban ambulancias, camiones de bomberos y policías en la escena. Los usuarios de las redes sociales dijeron que las tiendas estaban cerradas y la avenida cerrada.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Las críticas de crecimiento de la élite rusa en medio de los retrasos de Moscú en Ucrania

Una lista creciente de fracasos y derrotas militares en Ucrania ha provocado la furia de los miembros de la élite rusa – que involucran a legisladores, figuras de los medios de comunicación y al menos un ex general – que generalmente apoyan la «operación militar especial» de Vladimir Putin pero ahora están denunciando activamente a los jefes del ejército por una profusión de retrocesos militares.

Las críticas públicas al ejército eran muy raras antes de que en septiembre se produjeran una serie de reveses de alto perfil en el campo de batalla para las tropas rusas.

La invasión rusa que comenzó el 24 de febrero había sido presentada a los rusos como una misión sagrada y patriótica para unir a Ucrania bajo el paraguas de la mítica Gran Rusia. Incluso hablar mal de las fuerzas armadas podría llevar a una larga estancia en prisión después de una nueva ley aprobada en marzo restringió la crítica y la cobertura de los medios.

Las élites rusas se detienen inactivamente a punto de cuestionar los méritos del punto de vista oficial del Kremlin o la operación. Pero una serie de espectaculares retrocesos militares y problemas con las realidades de los planes para movilizar a cientos de miles de reservistas al frente han llevado a algunas figuras públicas generalmente prudentes a formular críticas a la jerarquía militar de Rusia.

El jefe de la cámara baja de la comisión de defensa del parlamento, el ex general Andrei Kartapolov, dijo el miércoles que el ejército debe «dejar de mentir», como las instrucciones diarias oficiales de Rusia hablan de enorme rechazo supuestamente sufrido por las fuerzas ucranianas sin mencionar los fracasos de alto perfil de las tropas rusas en el campo de batalla.

FUENTE FRANCE 24