Archivo de la categoría: Internacional

Rusia: Retórica antieuropea de Trump turbaría a exlíderes de EEUU

Rusia: Retórica anti europea de Trump turbaría a ex líderes de Estados Unidos

Rusia insinúa que si alguno de los ex mandatarios de EE.UU. oyera a Trump decir que la integración europea fue a costa de su país “se retorcerían en sus tumbas”.

         “La integración europea se llevó a cabo en interés de Washington, y no al revés, como sugirió el presidente de EE.UU., Donald Trump”, escribió el miércoles María Zajarova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, en su perfil de red social de Facebook en respuesta a las declaraciones del líder estadounidense de que la Unión Europea (UE) se creó en su día para aprovecharse de Estados Unidos.

           En su mensaje, Zajarova evocó a los exdirigentes estadounidenses, ya fallecidos, Harry S. Truman (1945-1953), Dwight D. Eisenhower (1953-1961) y John F. Kennedy (1961-1963), diciendo que se sorprenderían mucho desde sus lugares de descanso eterno si volvieran a escuchar las afirmaciones del líder republicano, porque según ella, los tres fueron quiénes durante sus mandatos vieron cómo se inició el proceso de la integración europea.

FUENTE HISPANTV

Entrevista del embajador de Venezuela ante la ONU

El embajador de Venezuela ante la ONU, Jorge Valero, concede una entrevista exclusiva a la cadena HispanTV para abordar un informe antivenezola.

           El representante permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra (Suiza), Jorge Valero, ha participado en esta entrevista después de que la alta comisionada de las Naciones Unidas para los          Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presentara el miércoles un informe en el que se alerta de la “falta de independencia” judicial y “graves violaciones de los derechos humanos” en Venezuela. El Gobierno de Venezuela ha rechazado el informe y ha reiterado su denuncia una “agresión multiforme” contra el Ejecutivo de Nicolás Maduro, liderada por EE.UU.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Venezuela rechaza acciones del Grupo Lima «sumiso a EEUU»

Venezuela: Países que apliquen medidas coercitivas no deben ser parte del Consejo de DD.HH de la ONU

        Valero ha denunciado la subordinación de los países occidentales y la Unión Europea a Estados Unidos, que ha iniciado una campaña de amenazas, incluida militares contra Venezuela.

FUENTE HISPANTV

Feijóo alerta que la prioridad es el COVID no el debate sobre la monarquía

Feijó alerta que la prioridad es el COVID-19

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha alertado este jueves que la prioridad del país debería ser la lucha contra el coronavirus y la «pandemia económica en ciernes» y no «desviar el asunto» para cuestionar la Constitución, la monarquía parlamentaria o el modelo democrático.

         A preguntas de los periodistas al término del acto de homenaje de Estado a las víctimas del COVID-19 en el Palacio Real, Feijóo ha recordado, en referencia a la investigación abierta al rey Juan Carlos, que España es un estado de derecho y que si existe alguna irregularidad se investigará en el marco de la independencia judicial.

FUENTE EFE

EE.UU. y Ecuador en alerta y se agudiza el desplome de la economía latinoamericana

EEUU y Ecuador en alerta y se agudiza el desplome de la economía latinoamericana

La lucha de América contra el corona virus tiene este miércoles como mayores escenarios a los estados estadounidenses de Florida y Nueva York, y a Quito, la capital de Ecuador, donde las cifras crecen exponencial mente, mientras la Cepal pronosticó un desplome del PIB del 9,1 % este año para Latino América.

         La epidemia ya deja en todo América 7.059.961 infecciones y 295.293 muertes, con Estados Unidos, Brasil y México con la mayoría de los contagios.

NOTICIAS RELACIONADAS:

El INE confirma que la economía española se desplomó el 5,2% por el COVID

Economía dominicana se contraerá 5,3% en 2020 por la epidemia

FUENTE EFE

El robo a mano armada, último recurso para un número creciente de libaneses hambrientos

El robo a mano armada, último recurso para un número creciente de libaneses hambrientos

En una calle oscura de Beirut un hombre que se desplaza en moto y está armado con un cuchillo intercepta a un peatón. «No digas ni una palabra no estoy aquí para hacerte daño, quiero dinero o que me acompañes a una tienda de comestibles. Mis hijos lloran de hambre», confiesa.

        Una escena cotidiana en Líbano donde la hecatombe financiera ha provocado un empobrecimiento preocupante.

       Zakaria al Omar, de 37 años, recuerda las palabras exactas del motociclista que lo interceptó en el barrio de Hamra. Recuerda que le dio dinero al atracador, que comenzó a irse, hasta que de improviso volvió sobre sus pasos.

      «Me asusté mucho. Pero él empezó a llorar y a disculparse diciendo que no era un ladrón, pero que tenía hambre y sus hijos también. Le dije que lo perdonaba y se fue», relató Zakaria a la AFP.

FUENTE AFP

La justicia europea da la razón a Apple contra Bruselas

La Justicia europea le dio la razón a Apple contra Bruselas

         Los jueces europeos dieron la razón este miércoles a Apple y anularon la decisión de la Comisión Europea de obligar al gigante estadounidense a devolver 13.000 millones de euros (14.800 millones de dólares) a Irlanda en impuestos atrasados, en un caso clave para la política de la Comisión Europea.

         La decisión supone un revés para el ejecutivo comunitario, guardián de la competencia en la Unión Europea (UE), en su batalla por limitar la transferencia de beneficios de las multinacionales y el poder de los gigantes estadounidenses.

       «Celebramos el veredicto del tribunal europeo», dijo el ministerio de Finanzas irlandés en un comunicado, que aseguró que «nunca hubo un trato especial» a la compañía, que indicó por su parte que «se congratula» de la decisión.

FUENTE AFP

Etiopía comienza a llenar la presa del Gran Renacimiento en el Nilo Azul

Etiopía comienza a llenar la presa del Gran Renacimiento en el Nilo Azul

Etiopía comenzó a llenar el Gran Renacimiento, una enorme represa hidroeléctrica que está construyendo en el Nilo Azul, dijo su ministro de agua el miércoles después de que las conversaciones con Sudán y Egipto sobre la estructura se estancaron. La presa es la pieza central del intento de Etiopía de convertirse en el mayor exportador de energía de África.

    «La construcción de la presa y el llenado del agua van de la mano», dijo el ministro de Agua, Seleshi Bekele, en comentarios emitidos por televisión. Egipto dijo a las Naciones Unidas el mes pasado que enfrenta una «amenaza existencial» de la represa hidroeléctrica en el río Nilo Azul.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Los cierres vuelven en Cataluña a medida que aumentan los casos de corona virus:

Continúan cierre en Cataluña por aumento de casos de corona virus

La India se une a muchos otros países y ciudades de todo el mundo en la re imposición de bloqueos localizados tras un fuerte aumento en el número de nuevos casos de corona virus en el país. Investigadores en los Estados Unidos dicen que la primera vacuna probada en el país había trabajado para estimular el sistema inmunológico de los pacientes y está listo para la prueba final. El número de casos en todo el país aumentó en 65.682, lo que representa un total de 3,45 millones de personas, a las que se sumaron al menos 919 nuevas muertes.

     Los investigadores descubrieron que la sangre de pacientes con coronavirus gravemente enfermos en los respiradores era altamente inflamatoria y dañina para el cuerpo, informó el miércoles el South China Morning Post, citando un estudio de científicos holandeses. Más de 13,29 millones de personas en todo el mundo han sido diagnosticadas con COVID-19, 7,37 millones se han recuperado y más de 577.900 han muerto, según datos de la Universidad Johns Hopkins. Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, México e Italia han registrado la mayor cantidad de muertes.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Países latinoamericanos compran fármaco ruso contra el Covid-19

Países latinoamericanos compran fármaco ruso contra el Covid-19

México, Colombia, Perú y Brasil compraron el Avifavir, medicamento contra el Covid-19, afirmaron sus fabricante rusos.

          El director del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), Kiril Dmítriyev, entidad participante en el desarrollo del medicamento antiviral Avifavir, afirmó que, al menos, 50 países habrían enviado una solicitud de compra a sus fabricantes.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Covid-19 y «genocidio autorizado de indígenas en Brazil»

         En la región de América Latina y el Caribe, México, Brasil, Colombia y Perú han comprado ya el antiviral recién sacado al mercado y presentado la semana anterior en Guatemala por la embajada rusa en esa nación centroamericana.

FUENTE TELESUR

Zonas protegidas de las Galápagos reabren al turismo

Zonas protegidas de las Galápos re abren al turismo

         El Gobierno de Ecuador pretende la reactivación económica mientras el país alcanza los 68.459 contagios del Covid-19.

          Las áreas del Parque Nacional y la Reserva Marina de Galápagos abrieron sus zonas protegidas al turismo desde este lunes, tras cuatro meses de cierre a causa de la epidemia del nuevo corona virus.

         Según informó el Ministerio de Medio Ambiente de Ecuador, el reinicio de las acciones implica el acceso a todas las áreas de visita, incluidas las zonas protegidas. Sin embargo, «para el caso de los sitios recreativos cercanos a puertos poblados la permanencia máxima en el lugar será de tres horas».

FUENTE TELESUR